¡ANIMO, JESUCRISTO VIENE PRONTO!

Santiago Capitulo 5

Ustedes también deben ser pacientes. Anímense, porque la venida del Señor está cerca. Santiago 5:8 NTV

Casi a diario leemos y escuchamos que el tiempo de la venida del Señor Jesucristo está cerca; aun así, algunas veces vivimos como si esta gran verdad se nos hubiese olvidado.  De otra manera, dejaríamos de preocuparnos por tantas cosas triviales, nos enfocaríamos en las señales de su venida.

El apóstol Santiago nos invita a tener ánimo, esta palabra se refiere al estado energético de una persona. “Tener ánimo” es gozar de la energía, voluntad o carácter suficiente para completar alguna acción. Esto implica que debemos de estar siempre preparados, alertas y expectantes para ese gran acontecimiento, velar y enfocarnos, porque el diablo buscará la manera de distraernos para que no podamos entender los tiempos y la cercanía de su venida.

En cuanto a esto, recientemente leía que un señor llamado Geoffrey Hinton El “padre” de la IA  (Inteligencia Artificial) renunció a Google y está alertando al mundo acerca de los peligros de esta tecnología.  Algunos de estos peligros según el mismo menciona, por ejemplo, es que internet se llene de mentiras en forma de textos, fotos y vídeos, o que la IA le quite el trabajo a mucha gente y que incluso sea más lista que nosotros.

Cuantos de nosotros hoy pasamos gran parte del tiempo consumiendo lo que hay en internet, sin saber y seguramente que sí, que nos estamos llenando de mentiras y distrayéndonos, razón por la que no estamos viendo las señales.

Por otra parte, también vi hace unos días que el Rio Éufrates se está secando y que esto tiene una gran relevancia profética sobre el fin de los tiempos. Apocalipsis 16:12 Luego el sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates, y este se secó para que los reyes del oriente pudieran marchar con sus ejércitos sin obstáculos hacia el occidente.

Así como esto, podría mencionar muchas cosas más en las que evidentemente la palabra se ha venido cumpliendo, dice en Apocalipsis 16:15 «Miren, ¡yo vendré como un ladrón, cuando nadie lo espere! Benditos son todos los que me esperan y tienen su ropa lista para no tener que andar desnudos y avergonzados». Por esto, no debemos permitir que los problemas y los afanes de la vida, la tristeza, desesperación, frustraciones, contiendas y demás situaciones, nos desanimen. Por el contrario, se nos llama a vivir animados porque nuestro salvador viene pronto, esa es una razón poderosa para cambiar de actitud, sea cual fuere nuestra circunstancia.

Podemos resumir el mensaje central de las palabras que hacen referencia a la segunda venida de Jesucristo, en tres acciones:

  1. VELAR. Ciertamente, vivimos en una era digital, en la que los expertos en marketing y redes sociales harán todo lo necesario para cautivar nuestra atención, por esto resulta ser todo un reto mantenernos velando como lo dice Tito 2:13 “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”.

En este sentido, el diccionario de la RAE define el termino velar como: “continuar trabajando después de la jornada ordinaria”. Entonces velar, requiere que nos esforcemos y seamos intencionales para recordarnos constantemente que Cristo viene pronto.  Cuando no velamos, sucede lo descrito en la parábola del siervo infiel en Mateo 24:45-51  »Un sirviente fiel y sensato es aquel a quien el amo puede darle la responsabilidad de dirigir a los demás sirvientes y alimentarlos. Si el amo regresa y encuentra que el sirviente ha hecho un buen trabajo, habrá una recompensa.  Les digo la verdad, el amo pondrá a ese sirviente a cargo de todo lo que posee.  ¿Pero qué tal si el sirviente es malo y piensa: “Mi amo no regresará por un tiempo” y comienza a golpear a los otros sirvientes, a parrandear y a emborracharse?  El amo regresará inesperadamente y sin previo aviso, cortará al sirviente en pedazos y le asignará un lugar con los hipócritas. En ese lugar habrá llanto y rechinar de dientes.

Dice en Mateo 26:41 que el espíritu está dispuesto pero la carne es débil por ello debemos velar y orar para no caer en tentación.

Cada minuto que pasamos en esta vida cuenta y la forma como estemos viviendo la espera le importa a Dios y determinará como nos encontrará el Señor cuando regrese, por eso meditemos hoy en esto ¿Si el Señor viniera hoy estarías preparado para rendir cuentas ante El y ser hallado fiel?

  1. ESPERAR. No sabemos el día ni la hora de la segunda venida del Señor, pero la palabra nos exhorta a esperar con paciencia y gran anhelo ese momento. La parábola de las 10 vírgenes (Mateo 25:1-13) nos enseña una lección importante al respecto. A partir del ejemplo de las vírgenes insensatas, podemos comprender la actitud despreocupada de asumir la venida del Señor Jesucristo, lo que nos lleva a darnos el lujo de desligarnos momentáneamente de nuestras responsabilidades y obligaciones como hijos de Dios en este asunto tan importante. Muchos nos descuidamos sobre nuestra forma de vivir, porque talvez vemos que el regreso de Jesús está lejos, pero no es así.

Debemos  desarrollar una correcta actitud de espera, estar todo el tiempo preparados para cuando suceda, tal como lo hicieron las cinco vírgenes sensatas teniendo en sus vasijas (vida espiritual) aceite permanente (oración y comunión) para mantener sus lámparas encendidas. Meditemos en esto ¿Si el Señor viniera hoy te encontraría esperando su venida pacientemente?

Existen dos tipos de espera: una espera que nos pone nerviosos y nos drena emocionalmente y otra espera que renueva nuestras fuerzas. Qué tipo de espera estás viviendo hoy?

  1. TRABAJAR. En la parábola de los talentos (Mateo 25:14-30) Jesús insta a sus discípulos a trabajar diligentemente mientras el regresa. El amo de esta historia representa a Dios, quien nos provee los recursos materiales y espirituales que necesitamos para que su reino se extienda en la tierra. Nada nos pertenece, todo es de Dios, solo somos mayordomos de sus tesoros; no somos dueños de la obra, somos simplemente sus siervos.

Debemos ser diligentes, en los últimos versos del libro de Santiago se menciona algo que todos deberíamos estar haciendo mientras esperamos al amado, Santiago 5:19-20 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados.

Debemos ser productivos mientras Cristo viene, no perder ninguna oportunidad de rescatar almas para El. Si El volviera hoy ¿podría decir de nosotros: bien hecho, mi buen siervo, has sido fiel en lo poco, así que ahora te pondré sobre lo mucho ¡Ven a celebrar conmigo!?

El tiempo sigue transcurriendo y así como en la antigüedad el pueblo de Dios al ver que Jesús no regresaba muchos se desanimaban y  apartaban de la fe, está sucediendo en esta época, por eso Santiago nos exhorta a cobrar ánimo en la espera. Porque tenemos una esperanza que no defrauda y no dejará de cumplirse. Y hay algo muy profundo en esto y es que las bondades de creer que Jesús vendrá, no están supeditadas solo para cuando ese momento ocurra, sino que hoy podemos vivir una vida en plenitud, gozo y gratitud; esto sin duda alguna, cambiará nuestra  perspectiva acerca de la vida; así como nuestras actitudes.

La esperanza de saber que Jesús viene pronto, debe ser  lo que nos hace mantenernos firmes  y soportar los momentos duros de la vida, sin que nos desmoronemos; hay un dicho que expresa que “la esperanza es lo último que se pierde”, porque la esperanza nos hace ir siempre hacia delante y sin ella nos rendiríamos y viviríamos sin rumbo.

Vicky Pinedo 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?