“Año nuevo, vida nueva” para cultivar con amor y optimismo, semillas que fructifique progresos y prosperidad, colectiva e indiscriminada. Todos los días son propicios para nacer, deshacer y comenzar, olvidando recuerdos: frustrantes, atormentadores y perturbador; por padecimientos de problemas y necesidades, sobre diversos asuntos. El agua, escasea en La Guajira, cuando estamos sobrado de fuentes […]
Archivos de Categoría: Economía
Economía
Venga y déjese encantar, por el realismo mágico, su cultura, su idiosincrasia, sus valles, sus ríos, sus praderas, lomas y sabanas y su propia gente, lo que hace de San Juan del Cesar un destino único lleno de magia y fascinación para el desarrollo turístico en La Guajira. Muchos entendidos en el tema dicen que, […]
Como se recordará, la empresa Air – e, que le presta el servicio de energía eléctrica a los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira fue objeto de intervención con fines de administración el pasado mes de septiembre por parte de la Superintendencia de servicios públicos, a solicitud de la misma empresa, procediendo en consecuencia […]
Cada año, con la más acuciosa puntualidad, el país se ve sumergido en el debate del salario mínimo como una de esas obligaciones que el Gobierno no puede evadir ni subvalorar, en tanto viene a ser una decisión que afecta de manera visible la vida de todas las personas en el territorio nacional, y de […]
Entre las múltiples consecuencias nefastas de los acuerdos del gobierno Santos con las FARC, debe destacarse la repotenciación de diversas figuras que apuntan a la imposición, desde el gobierno central, de zonas de reserva campesina o el congelamiento de los usos agropecuarios, mineros, turísticos o urbanísticos en el suelo rural, de expansión o urbano del […]
Esta semana, el Gobierno Nacional reunió al gabinete ministerial en pleno para hacer un balance de gestión del 2024 y presentar el plan de acción para el 2025. Estuve revisando el balance de gestión del Ministerio de Agricultura y encontré un enorme rezago frente a las metas consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) […]
La cada vez más apretada estrechez del mercado eléctrico y la alta dependencia financiera a los combustibles fósiles que mantiene el país, exige replantear el papel antagónico que se le está dando al petróleo y el gas en la llamada Transición Energética Justa. Reconciliar la industria renovable con la no renovable es determinante para dirimir […]
Para este nuevo año, y para muchos por muy cliché que suene, un nuevo comienzo, quiero por un momento dejar a un lado el análisis de contextos de negocios y contar una anécdota de mi vida personal. Poco más de 20 años atrás fue la última vez que utilicé un par de patines, y patinando […]
Arranca un nuevo año, y con él surgen los propósitos y metas para trazar el rumbo de La Guajira en 2025. Desde instituciones públicas, privadas, gremiales y de cooperación internacional hasta organizaciones sociales, todas deben estar inmersas en ejercicios de planificación que buscan aprovechar el potencial del departamento y superar los retos sociales, económicos y […]
¡Lo que es con La Guajira es conmigo! UCHUVA, ahora llamado SIRIUS, es el más importante hallazgo de gas natural en el país después de CHUCHUPA, cuyo volumen de reservas descubiertas fue de 5.6 TPC y entró en producción en 1979, hace 45 años. Las reservas de SIRIUS se calculan entre 6 y 10 TPC, […]
La Guajira, esa tierra noble y agreste, parece haber suscrito su propio contrato social. Una versión particular, un pacto de sumisión disfrazado de democracia. Me imagino a Rousseau levantándose de su tumba, encendiendo el computador, abriendo Google Maps y escribiendo «La Guajira, Colombia». Apenas empieza a cargar la imagen, decide cerrar el portátil y volver […]
Hace pocas semanas el Presidente Gustavo Petro estaba haciendo apertura de la Cumbre para la Biodiversidad COP16 en Cali, en donde lanzó como sentencia contundente nuestra general obligación de “cuidar la vida y no destruirla”. Se le ocurrió además la idea de proponer una especie de “Plan Marshall”, con seguridad tratando de dar a entender […]
La reciente decisión de establecer la sede de operaciones logísticas y administrativas del pozo de gas Sirius-2 en Santa Marta, en lugar de Riohacha, ha desatado una ola de críticas y descontento entre mis paisanos guajiros, incluidos algunos congresistas que ahora se rasgan las vestiduras y se dan contra el suelo en actitud soberbia para […]
El congestionado tráfico vehicular, la inseguridad y el alto costo de vida en Bogotá, ha obligado a muchos capitalinos a migrar a otras ciudades en busca de una mejor calidad de vida. Yo, escogí a Barranquilla, una de las ciudades más prósperas y agradables para vivir en el país. Recuerdo que cuando llegué a Bogotá […]
ASUNTO: SIRIUS-2 ¿Por qué se debería quedar en La Guajira? SIRIUS-2 ha despertado el ánimo deliberativo frente a la legitima discusión de quienes defendemos que el gran capital se pueda afianzar en nuestro territorio y nos deje beneficios sociales y crecimiento económico. Por otro lado, las posiciones centralistas, utilitaristas y de usufructo a nuestras riquezas […]
Ha sido un año difícil. Un gobierno que parece una bola de demolición y un país que entre aterrado y nervioso, ve como caen a pedazos muchas de las cosas que ya dábamos por sentadas. Petro no nos convirtió en Venezuela -hasta ahora- y tengo la impresión de que su excesiva vanidad y su pretensión […]
El gobierno Petro le cortó los recursos a la salud para generar una crisis y demostrar que el sistema había fracasado, obligando así a una reforma. Estamos abocados al mismo procedimiento: el país tendrá un déficit de generación de energía eléctrica en los próximos años, y el gobierno viene preparando una trama según la cual […]
Recientemente, el hallazgo de un nuevo pozo de gas en el departamento de La Guajira, uno de los territorios más empobrecidos de Colombia, ha despertado una ola de inconformidad y desconfianza en las comunidades locales. A pesar de las grandes expectativas generadas por este descubrimiento, que podría aportar a la energía nacional y generar importantes […]
El 5 de diciembre de este año, la empresa Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia confirman el mayor descubrimiento de gas de toda la historia del país con la perforación del pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano, en el marco del compromiso de incorporar el gas natural que el país necesita para […]
El salario mínimo para 2025 nuevamente se ha convertido en un tema central de discusión, pues su incremento no solo impactaría los ingresos mensuales de aproximadamente 3.3 millones de colombianos, sino también otros temas económicos, como los precios y tarifas de servicios esenciales que siguen indexados con este indicador. La comisión de concertación, liderada por […]
En los últimos 15 años (2007 – 2022) las reservas de gas natural en el país han caído el 50%, situándose en los 2.3 TPC y con ellas ha caído también la producción el 9% entre junio de 2023 y junio de este año, pasando de 1.170 MMPCD hasta los 900 MMPCD. Según la Gestora […]
Si La Guajira fuese una persona, sería esa amiga a la que todos llaman solo cuando necesitan un favor. “Oye, ¿me prestas tu gas, tus minerales y tu viento? Es que no tengo cómo salir del apuro energético”. Y claro, La Guajira, como siempre, dice que sí. Porque, aunque su bolsillo esté vacío y sus […]
El gobierno del Presidente Petro no resistió la presión general de los medios y del país entero frente a los actos de corrupción de los que se señala al hoy exministro Ricardo Bonilla. Nadie pretende acusarle sin que medie un justo proceso de investigación en el que se garantice su legítimo derecho a la defensa, […]
La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación social, económica y turística que tiene la tierra donde es costumbre entregar el corazón, pensando en que es momento de que los sanjuaneros eleven una petición, a las empresas Energía Bogotá y J.E. […]
Esta semana Finagro publicó las cifras del comportamiento del crédito agropecuario en lo corrido del año, y los resultados muestran un total fracaso del anuncio del presidente Gustavo Petro, de democratizar el crédito agrícola. En el informe, Finagro revela que se realizaron 283.499 operaciones de créditos entre pequeños y medianos productores, de tres millones que […]
Aunque los últimos reportes económicos del país muestran ciertas señales de recuperación, no deja de preocupar la actual situación fiscal y el futuro económico de Colombia, que pondrá a prueba el liderazgo del recién nombrado ministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara. No solo tendrá que sortear las fuertes tensiones políticas que hay en el ambiente, […]
Mientras la ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, aprobada desde junio, continúa en revisión en la Corte Constitucional, el proyecto de ley ordinaria, que establece competencias, procesos y procedimientos, acaba de ser aprobado en comisiones primeras de Senado y Cámara, faltándole los debates en plenaria de las dos corporaciones, un proceso que el Gobierno ha […]
En La Guajira, la tierra rica en recursos naturales, el panorama sigue marcado por una contradicción dolorosa: abundancia en recursos y pobreza estructural ¿Cómo es posible que una de las zonas más generosas en regalías del país sea, al mismo tiempo, una de las más rezagadas en servicios básicos y desarrollo humano? Esta columna analiza […]
En el norte de Colombia, La Guajira emerge como uno de los departamentos más áridos del país, pero también como una tierra de inmensa riqueza natural. Sin embargo, esa abundancia no se traduce en bienestar para su gente. Desde hace décadas, los proyectos de explotación de recursos naturales han beneficiado a Colombia en su conjunto, […]
La relación entre biodiversidad y pobreza en Latinoamérica es un dilema crítico y multifacético. Por un lado, la biodiversidad es fundamental para el bienestar humano, ya que proporciona recursos esenciales como alimentos, medicinas y servicios ecosistémicos. La conservación de la biodiversidad puede generar oportunidades económicas a través del ecoturismo, la agricultura sostenible y la explotación […]
Una vez le escuché decir al presidente de El Salvador, Nayid Bukele, que la única manera de acabar con la bolea de bandidos que había en la Asamblea de su país, era organizando un movimiento político de personas decentes. Dos años después, los salvadoreños habían cambiado el 67% de los diputados del órgano legislativo y […]
Barranquilla y el Atlántico viven actualmente una ola de violencia e inseguridad aterradora, que está escalando de manera desenfrenada a la vista de los atlanticenses. Las masacres, los hechos violentos y las extorsiones son el pan de cada día en un departamento donde se afianza el delito, prolifera el hampa y se fortalece la asociación […]
En un mundo donde la Ruta de la Seda Moderna transforma economías y regiones, Colombia, y específicamente La Guajira, parecen meros espectadores de un juego global que redefine los centros de poder y desarrollo. Mientras El Salvador se beneficia de inversiones chinas que incluso impactan elecciones presidenciales, Colombia se queda atrás, frenada por la corrupción […]
Como hija de La Guajira y representante de mi pueblo wayuu en el Congreso de la República, he sido testigo directo de las luchas y desafíos que enfrenta nuestro departamento. Entre estos, el sector de los hidrocarburos ha padecido durante años el impacto del contrabando, la asignación insuficiente de cupos y el alto costo del […]
El Congreso de la República está en deuda con las regiones. Debieron transcurrir 20 años para que por fin tramitara la Ley orgánica de ordenamiento territorial (LOOT), mediante la Ley 1454 de 2011, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 288 de la Constitución política, que le encomendó establecer “la distribución de competencias entre […]
En el espíritu de estas fechas, mientras las luces de Navidad buscan alumbrar la esperanza, en La Guajira lo que brilla, desafortunadamente, es la sombra de la ingobernabilidad. Las carreteras del departamento, en vez de ser rutas de conexión y desarrollo, se han convertido en escenarios de bloqueos que paralizan el comercio, atracan las oportunidades […]
Fin de año en medio de cifras alarmantes: Economía: inversión ha caído un 16,9% sumado al 24,8% del año anterior y un ambiente de incertidumbre por los efectos de las reformas propuestas por el gobierno. 184.400 empresas cerraron el año anterior cifra superada solo en 2020 por efectos de la pandemia y a octubre de […]
El proyecto de Ley de financiamiento, que presentó hace más de dos meses y medio el ministro de Hacienda al Congreso de la República, sigue en un atolladero, generando preocupaciones en varios sectores empresariales y sociales por sus potenciales efectos negativos en la Economía del país, lo que, en opinión de muchos expertos y algunas […]
El gas natural irrumpe en la escena energética con la segunda transición energética, que tuvo su detonante en la guerra del Yon Kippur (octubre de 1973), cuando el embargo petrolero de los países árabes en contra de los aliados de Israel, llevó a estos a diversificar la matriz energética incorporando a la misma tanto al […]
¡Bienvenidos al show anual de la COP, ahora en su edición número 29! Este año, las luminarias del ambientalismo global se reunieron en un centro de convenciones en Bakú, Azerbaiyán, donde los discursos sobre «justicia climática» resonaron entre canapés orgánicos y vinos biodinámicos. Una vez más, nos quedó claro que el cambio climático es una […]
El título de esta columna, ha sido de los temas que se han tratado dentro de la agenda académica, en los últimos Congresos Nacionales de Minería, que se han llevado a cabo en Cartagena. La reputación del sector minero en Colombia, en los últimos años, se ha visto afectada por varios factores, dentro de los […]
Desde pequeño escuché decir que los años bisiestos se consideran años de mala suerte. Aunque no creo mucho en agüeros, el 2024, fue un año de la mala suerte para Colombia. La economía está patas arriba. Hace tan solo una semana, el Dane reveló que en lo corrido del año, el PIB solo creció el […]
Entre las múltiples carencias que enfrentan muchas familias colombianas está la pobreza energética. La dificultad para acceder a los servicios públicos de energía y gas se ha convertido en un ancla de miseria que mantiene atrapada a generaciones que siguen sin contar con las condiciones mínimas para romper el nefasto ciclo de la pobreza. Erradicar […]
Escribo en una pausa del Congreso Nacional de Ganaderos, dedicado a la SEGURIDAD SOLIDARIA, en respuesta a la situación de violencia rural que ha vuelto a colocar la seguridad en el primer lugar de las preocupaciones de los ganaderos. Nos preguntamos en el Congreso sobre el porqué de la pobreza rural, a la que unos […]
Voy a referirme primero a un asunto que se ha hecho prioritario para La Guajira con el pasar de los años. Desde hace más o menos 8 años la multinacional Cerrejón Limited comenzó “a desempolvar”, por decirlo gráficamente, su Plan de Cierre de la minería de carbón en las minas de Cerrejón Zona Norte. Desde […]
Rechazo unánime sigue causando entre los atlanticenses y bolivarenses el injusto cobro de la valorización en la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad que pretende realizar el gobierno desde marzo del próximo año. El nuevo absurdo del ejecutivo contra el Caribe desconoce sin miramientos las dificultades que enfrenta la región y el […]
¿Te has preguntado qué significa realmente trabajar a tu ritmo? Más allá de horarios flexibles o trabajo remoto, este concepto representa una transformación completa de cómo las organizaciones se relacionan con sus empleados. En un mundo en constante cambio, el éxito ya no depende únicamente de la eficiencia, sino de la capacidad de adaptarse a […]
He alertado al país sobre los profundos riesgos que implica la nueva “jurisdicción agraria”. La he descrito como un permanente proceso de reforma agraria que generaría incertidumbre en la propiedad y sería un desincentivo para cualquier inversión. A esto se suman otros asuntos que aumentan la inseguridad y desestimulan el desarrollo agrario. Por eso, junto […]
Petro, que es ignorante y si aprendió algo de economía lo olvidó hace años, y que, en cambio, cada día que pasa da más muestras de un fanatismo ideológico propio de la izquierda extrema, se soltó tres perlas esta semana, cada una más perniciosa que la otra. La primera, acusó al banco JP Morgan de […]
Al revisar el informe de disponibilidad de gas para 2025, publicado la semana pasada por el Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia, surgen muchos cuestionamientos y preocupaciones acerca de la manera en la que se está manejando la información de la disponibilidad del energético en el país. La poca transparencia junto al lenguaje […]
Tras 15 días continuos de ilegales y extorsionadores bloqueos de su línea férrea, el pasado lunes 11 de mayo Cerrejón reactivó sus operaciones de transporte de carbón a Puerto Bolívar, donde una larga cola de buques con sus impacientes tripulaciones esperaba para ser cargados con este aún muy necesitado mineral. Después de haber soportado más […]
Ecuador padece diariamente hasta 10 horas de racionamiento del servicio de energía. Esa película ya la vimos, se rodó en Colombia hace 32 años, cuando sufrimos los rigores de un racionamiento similar, que se extendió por espacio de 14 meses entre los años 1992 y 1993 (343 días, entre 9 y 10 horas de racionamiento, […]
La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación crítica por la que sigue estando la Guajira, en distintas materias, políticas, sociales, humanitarias, culturales, educativos, salud, económicas, en fin, en sus inicios la américa de india, la que un día se encontró […]
Lo que está sucediendo ahora con El Cerrejón con infinidad de bloqueos, la mayoría ajenos a la empresa ha generado el rechazo de los trabajadores de la empresa, de los gremios, de reconocidos intelectuales de La Guajira y del país, entre ellos del economista y exministro de Minas y Energía Amilkar Acosta Medina quien fuera […]
Los bloqueos recurrentes en la línea férrea y en las vías principales que afectan la operación de Cerrejón están generando una situación de inestabilidad que podría desencadenar una crisis económica en La Guajira, poniendo en riesgo el bienestar y desarrollo del departamento. Cada interrupción en la operación de esta compañía minera, que representa cerca del […]
La reactivación de los diálogos entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha provocado un debate sobre la razón de ser de este proceso en medio de un paro armado indefinido decretado por esta organización criminal, especialmente en la región del Chocó. Desde el anuncio de la reactivación de los diálogos, […]
El capital humano de tu negocio no es solo un recurso, es el alma que impulsa cada aspecto de la organización. Sin embargo, a menudo las empresas se enfrentan al reto de gestionar las necesidades y habilidades únicas de sus colaboradores, especialmente cuando existen diferencias generacionales que definen prioridades, preferencias y modos de relacionarse. ¿Cómo […]
La anécdota surgió a raíz de una visita que en su primer mandato (1934-1938) hizo el presidente Alfonso López Pumarejo a la Alta Guajira. Se le había encargado al escritor indígena Glicerio Pana Uliana, entonces Corregidor de Laguna de Tucacas e Islotes de los Monjes, que reuniese a varios jefes tradicionales wayúu con el fin […]
Acaba de terminar la COP16 en Cali y es bueno tener en cuenta a La Guajira. Corpoguajira en cabeza de su director Samuel Lanao, estuvieron presentes en esta cita con la biodiversidad a nivel mundial y su participación fue destacada. De igual manera el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque, estuvo presente donde tocó […]
La reactivación del sector de vivienda sigue siendo una asignatura pendiente de este Gobierno. A más de dos años de la llegada del presidente Gustavo Petro a la casa de Nariño, el sector considerado uno de los principales motores de desarrollo económico del país, continúa sin levantar cabeza con cifras que aumentan los temores para […]
Un asunto absolutamente atinente a intereses económicos, laborales, fiscales y ambientales, cruciales en el ámbito regional, propició posturas abiertamente antagónicas de la multinacional suiza GLENCORE con respecto a sus respectivas inversiones en las minas de carbón del Cesar y de La Guajira. Prácticas extrañamente contradictorias que merecen comentarios. Desgranaremos sucintas elucubraciones para interpretar la ambigüedad. […]
En el escenario global contemporáneo, pocos países han logrado una transformación tan impresionante y acelerada como los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este conglomerado de siete emiratos ha emergido como un faro de desarrollo, innovación y prosperidad en medio del desierto, ofreciendo lecciones valiosas para naciones en desarrollo como Colombia. El modelo de desarrollo de los […]
En toda empresa, los equipos están compuestos por una gran diversidad de personalidades y estilos, y eso es precisamente lo que aporta riqueza a la compañía. Sin embargo, algunos comportamientos pueden generar malentendidos o momentos de fricción que afectan el clima laboral. ¿Cómo podemos guiar y apoyar a los miembros de la empresa para que […]
Como es bien sabido hizo tránsito de la anterior legislatura de las sesiones del Congreso de la República a la actual el proyecto de acto legislativo 018 de 2024 Senado y 437 Cámara, reformatorio de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, concerniente al Sistema General de Participaciones (SGP), el cual constituye una […]
Las señales de recuperación del mercado laboral en Colombia siguen siendo deficientes. Todavía nos encontramos lejos de celebrar una verdadera mejoría en las tasas de empleo, en tanto en el Congreso se discute una reforma que se queda corta para combatir la desocupación laboral y la informalidad, dos de las principales problemáticas que se presentan […]
Imagina que llegas al trabajo, café en mano, y ves a tu colega cruzando el pasillo sin siquiera mirarte. Quizás pienses que está molesto, que está ignorando tu saludo o que simplemente no le importas. Sin embargo, ¿es eso realmente lo que está sucediendo? La percepción, ese filtro silencioso a través del cual interpretamos el […]
Luego de la Conferencia de las partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático (COP21) en 2015 y la firma del Acuerdo de París, el petróleo quedó en el lado equivocado de la historia, dado que su consumo y el de sus derivados constituyen la principal fuente de emisiones de gases […]
El departamento de La Guajira sigue metido en una especie de círculo vicioso de inestabilidad política del cual no ceo un fin cercano. La elección de alcaldes, un ejercicio democrático que debería asegurar liderazgo y progreso, se ha convertido en una farsa marcada por demandas y anulaciones, en algunos casos ridículas, y la sensación de […]
Hoy 17 de octubre el gobierno nacional logró con éxito la aprobación de la Reforma Laboral por parte de la plenaria de la Cámara de Representantes en el segundo debate, que se convierte en beneficio para la clase trabajadora en Colombia. Pero también genera incertidumbre a los empresarios que son los generadores de empleo en […]
Hagamos un balance de gestión del crédito agropecuario en Colombia, en lo corrido del año 2024, según las cifras de Finagro: De los 29,1 billones de pesos desembolsados entre enero y septiembre de 2024, el 74% fueron para grandes empresas, el 13% para Pymes y el 13% para pequeños productores. Es decir, no se está […]
Hacer oídos sordos a la alerta emitida por los gremios del sector de la energía, sobre un posible déficit de gas desde finales de este año, es echar más leña al fuego y exacerbar una crisis que resultaría catastrófica para los colombianos. Si bien no sabemos qué nos depara el futuro, las señales que estamos […]
Las empresas no se hunden de la noche a la mañana. Los problemas financieros y contables son solo la punta del iceberg, pero lo bueno es que puedes hacer algo al respecto antes de que sea demasiado tarde. ¿Sientes que tu empresa va en cámara lenta, que las decisiones parecen no despegar? Tranquilo, no estás […]
¿Se han preguntado ustedes alguna vez cómo es el estado socioeconómico de la ciudad de Riohacha? ¿Cómo está el empleo en cifras exactas? ¿Cómo va su economía? ¿Y qué tanto afecta esta situación en las vidas de quienes habitan esa ciudad? Y lo más importante, ¿han pensado alguna vez en cuáles podrían ser las soluciones […]
Lo gobiernos cuando provienen de la democracia libre y han llegado al poder con honestidad, transparencia y buenas intenciones, asumen con altura, respeto y objetividad, la oposición, pero desafortunadamente nuestra actualidad política y más aún en nuestro Distrito Capital Riohacha, hemos tenido unos gobiernos mezquinos, que de la misma forma como llegaron hacerse elegir de […]
Se está configurando una especie de tormenta perfecta que acecha al Sistema eléctrico, que podría llevar a un racionamiento de energía entre enero y marzo de 2025, el cual podría anticiparse como lo ha reiterado el Contralor en un reciente pronunciamiento suyo. Su advertencia es clara: “si el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas y […]
1. Sobre la Transformación del Modelo Productivo. Al hablar de la necesidad de transformar el modelo productivo del país se da por entendido que el modelo actual está equivocado y necesita ser transformado. ¿Equivocado, por qué? ¿Y debe ser transformado para qué, con qué fin? Hemos de coincidir que será para beneficio de las gentes, […]
La empresa privada está haciendo en La Guajira lo que no han sido capaces de llevar a cabo los gobernantes y políticos, quienes se han dejado llevar por la corrupción durante toda la vida. Solo les falta robarse el aire y la luz del sol. Los problemas de la gente se resolverán cuando los gobernantes […]
El fanatismo ambiental tiene de rodillas el futuro energético del país. También tiene en vilo el resto del desarrollo de vital infraestructura nacional, desde carreteras, líneas de transmisión, puertos, ferrocarriles hasta plantas industriales, acueductos y embalses. Se han vuelto paisaje las estrambóticas ocurrencias de la ANLA y las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) al momento de […]
En cámara lenta, cuadro a cuadro, estamos presenciando la debacle de Ecopetrol. Los últimos dos años han sido catastróficos en la dirección de la estatal, la pésima administración e inacción que alertamos meses atrás, ya tienen sus efectos en la petrolera y por consiguiente sobre las finanzas del país. La descarbonización express ha sido el […]
Desde el proceso constituyente de 1991, se estableció que para que Colombia funcione bien, debe tener una estructura descentralizada y con regiones fuertes y competitivas. No en vano, el artículo primero de la Carta consagra que “Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades […]
La situación en Riohacha es alarmante. La ciudad se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes por la mala gestión de residuos sólidos, con basura acumulada en calles y patios, y un sistema de recolección colapsado. Esto no es solo una cuestión de salubridad, sino un reflejo de la falta de visión y planificación. La […]
El gobierno nacional dejó desfinanciados los subsidios de gas licuado para los estratos 1 y 2 de Colombia para el 2025. Incluso tuvo hasta 6 meses de retraso en los pagos del primer semestre del 2024 por más de 54 mil millones de pesos. 699 mil hogares están en riesgo de volver a cocinar con […]
La Opción tarifaria nunca se ha debido cobrar a los usuarios del servicio de energía y paso a explicar por qué. Si bien su aplicación era una posibilidad para sortear la dificultad por parte de ellos de asumir las alzas en las tarifas en momentos en los que la pandemia del COVID – 19 los […]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) y la ley de financiamiento son temas centrales en la discusión actual de Colombia. Considero que la discusión no es técnica, ni económica, ni jurídica, sino una discusión política. Y lo digo porque el gobierno está haciendo lo que corresponde, apegado al texto constitucional del artículo 347. En […]
El Grupo Egmont es una organización que facilita la cooperación y el intercambio de información entre las unidades de inteligencia financiera de todo el mundo. Trabaja en la lucha contra el lavado de activos y la financiación de organizaciones multicrimen. Pegasus, software desarrollado por la empresa israelí NSO Group, es un instrumento tecnológico sofisticado de […]
La biodiversidad está estrechamente ligada al cambio climático, el problema más noticioso de la humanidad en el momento. Ahora que nos volvemos importantes porque buena parte de los temas que se tratarán en la COP 16 se enmarcan dentro de éste, vale la pena actualizarnos un poco. Enfatizo lo de noticioso porque al respecto, aunque […]
Imagina un lugar de trabajo donde no solo se valoran las habilidades técnicas o la experiencia, sino que lo que realmente impulsa el éxito es algo más sutil, pero igual de poderoso: la actitud. Cada día, tanto líderes como empleados llegan con un conjunto de creencias, emociones y comportamientos que, sin darse cuenta, tienen la […]
El proyecto de ley para la Reforma Laboral, que el pasado junio fue aprobado en su primer debate en el Congreso, con la eliminación de 20 artículos relacionados con el derecho colectivo, y que ahora continúa su trámite para segundo debate en la Cámara de Representantes, está originando muchas críticas por parte de los sectores […]
Como se recordará la empresa XM, que administra el mercado mayorista de energía alertó, a través de un comunicado emitido el 4 de octubre de 2023, sobre el riesgo financiero en el que estaban incursas 12 empresas operadoras de red, sobre todo aquellas con mayor exposición en Bolsa, que podía extenderse a 15 agentes más. […]
Después de los contundentes resultados electorales de Gustavo Petro en La Guajira, tanto en la primera como en la segunda vuelta, crecieron las esperanzas y expectativas. Se pensaba que finalmente alguien le daría la atención que merecen el departamento y sus problemas para superar las peores estadísticas de pobreza en Colombia. Las visitas iniciales del […]
Artículos que tienen aplicación inmediata con la promulgación de la reforma pensional. Interesantes considerando de jurista experto en el tema pensional. «En días pasados el presidente de la República sancionó la Ley 2381 de 2024, la cual modifica el Sistema de Seguridad Social, como lo conocíamos, y establece un nuevo Sistema de Protección Social Integral […]
Con la actual crisis energética de la Costa Caribe arreciando, cobra cada día más relevancia la creación de las Comunidades Energéticas (CE), especialmente en sectores subnormales. Una alternativa que empieza a despegar en la región, pero que debe superar importantes retos para así poder cumplir su propósito de lograr la reducción de la gran brecha […]
Ecopetrol decidió suspender temporalmente la venta de gas vehicular a 13 empresas distribuidoras para priorizar la generación de energía en las termoeléctricas del país. Se trata de una medida, en buena parte, consecuencia de una política gubernamental ideologizada y que desprecia la evidencia como fundamento en la toma de decisiones sobre el presente y futuro […]
La opción tarifaria, implementada en medio de la pandemia de COVID-19 en 2020, fue pensada como un alivio temporal, pero para los habitantes de la Costa Caribe, se ha convertido en una carga económica desproporcionada. En lugar de proporcionar un respiro, los usuarios han pagado injustamente por deudas no auditadas, acumuladas durante un año crítico […]
Entre los temas candentes y trascendentes para la población económicamente activa del país, que sin embargo no han sido debidamente concertados con el empresariado y los gremios, se encuentra la reforma laboral a discutirse próximamente en el Congreso de la República, conteniendo 92 artículos y nueve líneas de pensamiento o principios orientadores, algunos buenos y […]
Las estadísticas, las cifras y los gráficos de barras pueden ser necesarios, pero rara vez inspiran. Lo que realmente mueve a las personas, lo que las hace sentir, recordar y actuar, son las historias. Las empresas se esfuerzan por captar la atención de un público cada vez más saturado, contar una buena historia es el […]
El reciente proyecto de reforma tributaria presentado por el gobierno de Gustavo Petro produjo una ola de críticas y preocupaciones. Esta inoportuna iniciativa, que busca recaudar $12 billones, se presenta en un contexto de derroche y falta de transparencia en el aumento del presupuesto de funcionamiento. Es indignante y paradójico que, mientras se busca aumentar […]
La nueva reforma tributaria de Petro pretende quitarle 12 billones de pesos a los colombianos. La primera tributaria nos costó 17 billones. Los llamados impuestos saludables han sido 15% sobre cerca del 70% de los productos que venden las tiendas de barrio, en enero el impuesto subirá al 20%. La nueva reforma, en la misma […]
A los líos de las altas tarifas de la energía eléctrica y el alza inmoderada de las mismas y la incapacidad del gobierno para dar respuesta al clamor de los usuarios para contenerla, al stress al que está sometido el Sistema eléctrico del país debido al atraso y al abandono de importantes proyectos tanto de […]
¿Qué tanto conocemos en La Guajira de los planes de desarrollo regional y locales 2024- 2027? ¿Podemos exigir su cumplimiento? El plan de desarrollo es el instrumento técnico y legal por medio del cual se trazan los objetivos de un gobierno, buscando promover el desarrollo en su territorio, con lineamientos estratégicos y con objetivos de corto, mediano y largo […]
Septiembre llegó con nuevos aires para los barranquilleros, quienes tras el desastroso y cuestionado desempeño del Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. (GAC), concesionario del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, esperaban ansiosos el inicio del proceso de finalización del contrato. Ahora, con la Aeronáutica Civil encargada de la operación de la terminal aérea, se espera una nueva era […]
Cada día, con todo lo que plantea, hace o intenta hacer el gobierno nacional, se evidencia en forma demoledora la expresión que lo identifica: es mucho más fácil hacer oposición que gobernar. Este gobierno de Petro, que desde su inicio ha propagado un discurso delirante en contra de las energías fósiles y favor de las […]
Despertó gran expectativa el anuncio por parte del Presidente de la República Gustavo Petro, desde San Basilio del Palenque, el pasado 23 de los corrientes, de una alocución por los canales de televisión, grabada en un barrio estrato 2 de la ciudad de Cartagena, en la cual, según explicó, se referiría a “lo que va […]
El país soporta a partir de la fecha un nuevo paro camionero de duración indefinida. Los promotores del acto, que son líderes representantes de los gremios del transporte pesado por carretera, declaran que se han visto abocados a tomar la medida ante el incremento en la tarifa del combustible diésel., luego de fallidos intentos de […]
¡Basta de sometimiento! Es indignante y vergonzoso que el departamento de La Guajira siga siendo víctima del sometimiento y la negligencia de la empresa Terpel. ¿Cómo es posible que la región de donde se extrae el gas natural esté a merced de una sola estación de servicio localizada en Riohacha? Esta situación no solo es […]
El déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible (FEPC) nunca fue un tema de la campaña presidencial. Sin embargo, era claramente el elefante en la sala. Infructuosamente, en diversos debates y escenarios, traté de ponerlo en evidencia para confrontar a los diferentes candidatos, que competían en irreales propuestas populistas y asistencialistas, con […]
El reciente escándalo de la empresa generadora de energía Urrá S.A. E.S.P. nos dejó de una sola pieza, no solo por el entramado de corrupción que al parecer se teje dentro de la hidroeléctrica, sino también por la puñalada trapera que se le dio a la región Caribe con el cuestionado negocio de venta de […]
Nuevamente salen a relucir las contradicciones y rarezas bastante usuales durante el gobierno Duque. En esta ocasión a raíz de la crisis desatada por el alza en el precio del ACPM, del cual ya habíamos presenciado el primer round cuando necesaria, correcta y justamente el gobierno Petro decidió desmontar el subsidio a la gasolina. Todo […]
El paro de los transportadores de carga tuvo consecuencias traumáticas para una economía que muestra síntomas de estancamiento crónico, cuya principal causa es la pérdida de confianza, la incertidumbre política, la inejecución del presupuesto de inversión en infraestructura, transferencias improductivas, derroche en burocracia gubernamental, y una ausencia de seguridad jurídica para la inversión. El único […]
En el mundo de los negocios, el término «networking» se menciona con frecuencia y, a menudo, evoca imágenes de eventos abarrotados, donde los asistentes reparten tarjetas de presentación y se apresuran a hacer conexiones superficiales en busca de una ventaja comercial. Esta es la percepción más común: un juego de números, donde se trata de […]
El sector minero – energético y gasifico de Colombia ha sido uno de los primeros sectores blanco de la improvisación, los escándalos, la corrupción, el decrecimiento y la irresponsable planificación a mediano plazo de este gobierno, orientado decididamente a causarle un perjuicio y una inviabilidad, casi insalvables. Comencemos recordando aquellas recomendaciones de la exministra Irene […]
El proyecto de expropiación de tierras lo hemos logrado detener dos veces. La primera cuando metieron el mico en el Plan Nacional de Desarrollo y la segunda el semestre pasado cuando logramos dilatar su discusión en la comisión primera. Ahora el gobierno busca revivirlo con un nuevo proyecto de “Jurisdicción agraria”. El gobierno legalizaría la […]
Pese a las advertencias de los gremios y del Ministerio Público, Petro expidió el Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024, con el que prohibió las exportaciones de carbón colombiano a Israel. De acuerdo con el informe enviado por la Procuraduría General de la Nación al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, previo a […]
Como Senadora de la Republica y en representación del departamento de La Guajira, he manifestado mi profunda preocupación por la problemática actual en el Caribe, los problemas de infraestructura, los altos costos tarifarios y la continua suspensión del servicio de energía por parte de la empresa Air-e, situación que hoy afecta gravemente a mi región […]
¡Estas son las razones de la sinrazón de las que hablaba El Quijote! El Presidente Gustavo Petro rompió relaciones diplomáticas de Colombia con el Estado de Israel el pasado 2 de mayo. Lo que precipitó esta medida fue el desacato por parte del Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu de la Resolución del Consejo […]
Tal y como reza el dicho: «Al caído, caerle», en la Costa Atlántica no salimos de una cuando ya nos tienen lista otra. No bastando la compleja crisis energética que se vive en la región con los altos precios en las facturas de los usuarios, ahora el Gobierno Nacional en cabeza del ministerio de Transporte, […]
Las negociaciones y los conflictos no son solo eventos aislados en la vida de una empresa; son los momentos donde realmente se pone a prueba la capacidad de una organización para innovar, adaptarse y crecer. En un entorno empresarial donde cada interacción puede tener repercusiones significativas, la habilidad para manejar estos desafíos no es solo […]
En Colombia, cada anuncio de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) despierta una mezcla de esperanza y escepticismo. Cuando esta entidad promete alivios en las tarifas de energía, especialmente para los hogares más vulnerables, muchos se preguntan si esta vez se traducirá en un beneficio tangible. Hoy, la CREG nos presenta una […]
El sector de los hidrocarburos no pasa por su mejor momento. Tanto la ex ministra de Minas y Energía Irene Vélez como el actual Ministro Andrés Camacho han seguido a pie juntillas la directriz del Presidente Petro de no abrir nuevas rondas para la asignación de nuevas áreas para la exploración y explotación de hidrocarburos […]
CONSIDERACIONES PARA UN APRENDIZ DE POLÍTICO Bueno amigo, comencemos por aclarar de dónde viene el ahorro y de cómo este factor se puede convertir en el motor de riqueza para una familia, una empresa, una ciudad y un país Ahorro, por definición, es todo excedente positivo que queda luego de sustraer los gastos de los […]
La Sentencia T-302 de 2017 que declaró el estado de cosas inconstitucional en el Departamento de La Guajira, le permite a la gobernación, al Distrito de Riohacha y a los municipios de Manaure, Uribia y Maicao, dar un salto de calidad en los procesos de gestión institucional al pasar de la planeación indicativa a la […]
Las inversiones forzosas son aquellas que se realizan obligatoriamente por parte de ciertos actores económicos, generalmente en el contexto de políticas públicas o regulaciones gubernamentales. Estas inversiones pueden ser requeridas por ley o por decisiones administrativas que buscan promover el desarrollo de infraestructura, servicios públicos o el cumplimiento de objetivos sociales. Un ejemplo común de […]
La crisis lechera es resultado de factores coyunturales y estructurales. La coyuntura está marcada por una caída del precio al productor, superior al 16% en 17 meses, acompañada de un incremento real del precio al consumidor del 82,8% entre 2021 y mediados de 2024, con el consecuente desplome del consumo, de 18 litros per cápita. […]
Más Allá del Éxito Imagina una organización donde cada empleado, independientemente de su posición, se siente impulsado a dar lo mejor de sí. No porque se le exija, sino porque quiere y está comprometido con hacerlo. La construcción de una cultura organizacional positiva no es un lujo ni una moda pasajera; es una estrategia esencial […]
La reciente decisión del presidente Gustavo Petro de suspender las exportaciones de carbón a Israel, en respuesta a la situación en Gaza, marca un momento histórico en la diplomacia de nuestro país, pero también es un giro que amenaza con causar un impacto devastador en el corazón económico de La Guajira y el Cesar. A […]
La expedición del Decreto 1047 el pasado 14 de agosto de 2024, mediante el cual el Gobierno Nacional prohibió las exportaciones de carbón colombiano a Israel, representa un golpe devastador para el departamento de La Guajira. Esta medida, enmarcada en un contexto geopolítico complejo, tendrá repercusiones profundas en un territorio ya vulnerable, caracterizado por enormes […]
El presupuesto del año 2025 está desfinanciado en 26,6 billones de pesos. El gobierno aumentó los gastos de funcionamiento en más de 19 billones y la deuda en 18 billones. Los programas de inversión social los recortan en 17 billones. Ahora buscan poner una reforma tributaria a los colombianos para recaudar 12 billones. En el […]
El pasado 15 y 16 de agosto en Barranquilla, tuve la oportunidad de participar en el 11º Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), ‘Energía confiable para la competitividad y el desarrollo regional’. Después de dos días de deliberaciones y exposiciones de expertos, quedan varias reflexiones. Primero, transición en reversa. La transición […]
La situación fiscal es sumamente complicada. Por un lado, el frenazo monumental de la economía en el 2023, con un crecimiento de apenas un 0,6%, después de haber crecido 10,8% en 2021 y 7,3% en 2022. Los motivos del desplome son, fundamentalmente, la feroz reforma tributaria del segundo semestre del 22, que castigó duramente al […]
Para nadie es un secreto que una de las soluciones para acabar con el modelo convencional por el cual se desarrolla el servicio público de energía domiciliaria en Colombia, debe ser un modelo novedoso, alternativo y amigable con el medio ambiente, hoy llamado transición energética, qué consiste en poner en marcha un proyecto ambicioso de […]
En el Programa de gobierno del Presidente Petro se planteó el “desescalamiento gradual del modelo extractivista. Emprenderemos un desescalamiento de la dependencia del petróleo y el carbón”. Y fue enfático al afirmar que “en nuestro gobierno se prohibirán la exploración y explotación de Yacimientos no convencionales (YNC), se detendrán los proyectos piloto de fracking y […]
¡Presagio! El día de vencimiento para declarar los impuestos llegó como un tormento anunciado. Los contribuyentes y asesores tributarios lo sabíamos: la plataforma MUISCA de la DIAN iba a colapsar. Lo que parecía ser un simple trámite se convirtió en una experiencia frustrante y desesperante para miles de personas, cuyo único «pecado» es cumplir con […]
La Guajira, viene sufriendo desde hace décadas, de varios síndromes: el del cangrejo, el del avestruz, el de la luciérnaga y el del escorpión. Pero el más actualizado es el SÍNDROME DE LOS BLOQUEOS, que viene ocurriendo en los últimos años y que se ha magnificado en todo el departamento, en especial en los municipios […]
La cultura organizacional es el alma de una empresa. Es el conjunto de valores, creencias, comportamientos y prácticas que definen cómo se trabaja, se toma decisiones y se interactúa dentro de la organización. Una cultura organizacional sólida no solo contribuye a crear un ambiente de trabajo positivo, sino que también tiene un impacto directo en […]
La estrechez actual entre la Demanda (1.019 GBTUD) y la Oferta (1.028 GBTUD), coincide con la caída, por segundo año consecutivo, de las reservas de Gas natural del 15.7% el último año, registrando un aforo de 2.37 TPC a diciembre 31 de 2023, para una relación de reservas/producción de sólo 6.1 años. Estos polvos tenían […]
En 1497, en una Florencia dominada por la influencia de Girolamo Savonarola, miles de objetos fueron arrojados a una hoguera en lo que se conoció como la «hoguera de las vanidades». La quema, impulsada por una obsesión puritana con la eliminación del pecado, destruyó libros, obras de arte, y objetos de lujo, todas consideradas tentaciones […]
La implementación de la Sentencia T-302 de 2017 tiene un impacto sustantivo en los procesos de planeación territorial que se llevan a cabo en La Guajira, lo que se manifiesta en los ejercicios de estructuración de los planes de desarrollo, incidencia que las administraciones publicas regional y local pasaron por alto a expedirlos. Para la […]
Como les consta a los lectores de mis columnas de opinión, en varias ocasiones he planteado reflexiones sobre el comportamiento ciudadano y su impacto en la sociedad. No es raro enterarnos diariamente de noticias sobre grandes escándalos de corrupción que involucran a políticos y empresarios, pero rara vez nos detenemos a pensar en la manera […]
El mundo de las finanzas puede parecer un terreno complejo y, a veces, intimidante, especialmente para aquellos que no tienen una formación específica en este campo. Sin embargo, para los emprendedores, comprender los conceptos financieros básicos es esencial para el éxito y la sostenibilidad de su negocio. En este artículo trato de ofrecer una guía […]
El resultado de las elecciones presidenciales fraudulentas en Venezuela del pasado 28 de julio es uno de los eventos políticos de mayor impacto para Colombia, especialmente para los departamentos fronterizos como La Guajira. Una cuarta parte de los venezolanos ha tenido que abandonar su país, migrando alrededor del mundo, y Colombia es uno de los […]
Dos años de cambios. En política económica, la de Petro es socialista y apuesta por aumentar el tamaño, los poderes y los ingresos del Estado al mismo tiempo que castiga de manera inclemente el esfuerzo privado. Se ve en la tributaria del 2022, que aumentó agudamente los impuestos a las personas naturales y jurídicas, y […]
El 8 de mayo de 2017, la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional (ECI) en La Guajira por la vulneración sistemática y generalizada de los derechos constitucionales de los niños wayuu, que tuvo como consecuencia la muerte de más de 4.770 menores por causas asociadas a la desnutrición. Ello implica, entre muchos otros […]
Ha venido pasando desapercibida la calamidad que le significa a la región Caribe tener una “demanda no atendida”, que es como llamó la empresa XM, que es la que opera y administra el Sistema interconectado nacional (SIN), en su Boletín de septiembre pasado, un término eufemístico para denominar el racionamiento en la prestación del servicio […]
Imagina un mundo donde las empresas no solo buscan el éxito financiero, sino que también se esfuerzan por dejar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En el dinámico panorama actual, las estrategias de marketing digital se han convertido en herramientas esenciales para que los emprendedores puedan conectarse con su audiencia, contar […]
La reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y sus repercusiones dentro del país y el mundo, simboliza un desafío significativo para Colombia y de manera particular para el departamento de La Guajira. Es claro que esta situación puede derivar en más problemas internos en la República Bolivariana y hacer más difícil la vida […]
La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia – SAYCO, se permite informar a la opinión pública que, iniciará acciones disciplinarias, administrativas, civiles y penales en contra la Administración del Municipio Arauca y del Departamento de Arauca, por la inminente violación de los derechos de autor de las obras musicales representadas, las cuales se comunicarán […]
Antes de adentrarnos em el análisis de los intríngulis del anteproyecto de ley de reforma de la Ley 142 de 1994 de servicios públicos que el Gobierno ha dado a conocer y que radicará próximamente en el Congreso de la República, el cual reanuda sus sesiones ordinarias de su tercera legislatura, nos permitimos exponer lo […]
Los cambios en las reglas del juego en la industria de los hidrocarburos, estos últimos dos años, han generado un manto de incertidumbre alrededor de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia. El deterioro que viene sufriendo la compañía en sus resultados, debido a la inestabilidad del mercado internacional, así como las decisiones del ejecutivo […]
Imagina un mundo donde las empresas no solo buscan el éxito financiero, sino que también se esfuerzan por dejar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En el dinámico panorama actual, la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE) no son solo palabras de moda, sino principios esenciales para construir un futuro […]
La situación energética en la Costa Caribe de Colombia ha llegado a un punto crítico que no podemos seguir ignorando. Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y la empresa de servicios públicos Air-e no solo son insuficientes, sino que también representan una bofetada a millones de ciudadanos que luchan diariamente contra tarifas exorbitantes […]
Petro cumplió con su política de decrecimiento al no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, y por eso hoy alcanzamos mínimos históricos de reservas de gas con 6,1 años, y unas reservas de petróleo que no mejoran desde la llegada de este gobierno con 7,1 años. El gas natural corresponde a la […]
Frente a los panoramas adversos que enfrenta la economía nacional, en donde se prevé un crecimiento económico cercano al 1%, una inflación a cierre de este 2024 cercano al 6% y una tasa de desempleo que se ubicaría en el 11% según los análisis reportados por la ANIF (Asociación Nacional de Instituciones Financieras), se sigue […]
Según el Presidente de la República Gustavo Petro, “el Gobierno nacional cuenta con la voluntad de modificar el esquema tarifario de la energía en el país. sin embargo, decisiones judiciales y políticas lo han impedido…no he podido en dos años, porque una y otra vez se atraviesa algún tipo de decisión judicial o política para defender los […]
El único centro recreacional y vacacional de La Guajira, sigue siendo el favorito de las familias Guajiras desde el año 1989 cuando se realizó su inauguración. Enmarcado en el imponente paisaje de Dibulla, municipio de La Guajira cercano a la Sierra Nevada de Santa Marta y a orillas del Mar Caribe, se encuentra el Centro […]
Este domingo nuestro Magazine Ojo Pelao’ llega felizmente a sus primeros cuatro años de creado por el profesional Barranquero José Ramiro Celedón Ucros, que de manera semanal e ininterrumpida se ha venido consolidando como uno de los medios digitales más importantes de La Guajira y del país. El magazine que surgió de una necesidad sentida […]
Por fin, se empieza a dar cuenta el Gobierno que para despejar las preocupaciones que hoy rodean el presente y el futuro económico del país, es necesario trabajar de la mano con el sector privado, e imprimirle a las propuestas una gran dosis de creatividad, consenso y liderazgo. En esa misma línea, resulta determinante que […]
En un mundo empresarial que evoluciona constantemente, la capacidad de una organización para adaptarse y cambiar es crucial para su éxito y sostenibilidad. La Gestión del Cambio Organizacional se refiere al enfoque estructurado para garantizar que los cambios se implementen de manera efectiva y que las organizaciones puedan responder a nuevas oportunidades y desafíos de […]
La corrupción, un término que lamentablemente ha arraigado profundamente en nuestras sociedades, no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, su presencia constante y su capacidad para infiltrarse en todas las esferas de la vida pública y privada, robando sueños, ilusiones y esperanza, demandan una reflexión profunda y una acción decidida. El reciente escándalo en la […]
“Hay cosas que olvidarse no pueden en los aspectos de la amistad pa’ los hermanos Berardinelli es este verso particular, porque ellos son personas muy buenas, representantes de la región son como Lola la Negra que es un Diamante del Cerrejón” El aparte transcrito corresponde a la canción Lola la negra de la inspiración de […]
La situación energética en la Costa Caribe de Colombia ha alcanzado un punto de inflexión alarmante. Mientras el resto del país enfrenta incrementos en las tarifas de energía, la Costa Caribe se ha visto sometida a un aumento desproporcionado y devastador. Este problema, que ya era severo, se ha exacerbado con la ineficiencia y la […]
En La Guajira se necesita urgentemente que los jóvenes profesionales regresen y contribuyan al desarrollo de su tierra. Es fundamental promover una generación de líderes enfocados en la innovación, el trabajo en equipo y un profundo amor por su región. Aun así, persiste una falsa creencia entre algunos jóvenes guajiros y sus familias de que […]
La reforma pensional no es tan mala como dice la oposición al Gobierno, ni tan buena como afirman los pro gobiernistas. Pero, este es un asunto que luego de más de 30 años (Ley 100 de 1993) y muchas falencias, obligaba a meterle mano a una de las más claras expresiones del Estado social de […]
Cuatro destinos de Colombia acaban de ser galardonados como los mejores de Suramérica en la 31st versión 2024 de los World Travel Awards, que reconocen la excelencia en el sector turístico alrededor del mundo: Barranquilla (por sus festivales), Bogotá (pluriculturalidad y dinámica), Cartagena (por su estilo romántico) y San Andrés (por sus playas paradisíacas). En […]
Maicao es una ciudad colombiana ubicada en el departamento de La Guajira, en la región Caribe. Su historia se remonta a su fundación en 1927, cuando fue establecida como un centro comercial estratégico en la región. A lo largo de los años, Maicao ha sido reconocida por su importante papel como punto de intercambio comercial […]
No estaba planeado en mis propósitos profesionales, ni siquiera tengo vocación por el periodismo. Creo que Dios, me escogió como instrumento y me dio la sabiduría para que, a través de mis columnas de opinión, abogara por los más débiles, denunciara los atropellos a sus derechos fundamentales y presentara alternativas que pudiesen mejorar su calidad […]
Los nuevos proyectos renovables, inaugurados en el Atlántico, confirman el liderazgo del departamento en el sector. Grandes compañías han puesto sus ojos en este territorio, cuyo atractivo viene en aumento debido a su alto potencial, la receptividad de las comunidades y el respaldo institucional al desarrollo de las Fuentes de Energías Renovables No Convencionales (Fncer). […]
Son muchas las formas que puede tomar lo que una empresa capitaliza como ventaja competitiva, sin embargo, dentro de este sin fin de posibilidades, la capacidad que la empresa tiene de Adaptarse es sin duda una de las más importantes. Las empresas enfrentan constantemente desafíos de innovación tecnológica, fluctuaciones del mercado y expectativas cambiantes de […]
En la Constitución Política se adoptó la democracia participativa, la cual debe ser valorada como la oportunidad de controlar el ejercicio del poder por los ciudadanos. Por ello, los gobernantes deben estar dispuestos a que se les escruten sus obras, acciones y responder por sus actos. En los municipios de La Guajira, especialmente, en aquellos […]
Un Plan de Desarrollo es esencialmente una hoja de ruta que propende a la solución de problemas con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a la población. En este sentido, la misión del Plan de Desarrollo del Departamento procura que los guajiros puedan acceder a servicios básicos como salud, educación, tener seguridad alimentaria […]
La deuda cultural que ha dejado para los barranquilleros el cierre desde hace más de 8 años del teatro Amira de la Rosa sigue creciendo, y no será hasta el 2027, si todo marcha según lo proyectado, que podremos volver a disfrutar de este majestuoso escenario. Los recientes avances en los trámites para su restauración […]
No la tiene fácil la nueva ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, en un sector donde hay mucho por hacer y todo lo que se haga es un aporte al desarrollo y a la paz. En efecto, el campo no es solo producción agropecuaria, sino la vida de 14 millones de personas demandando […]
En el vertiginoso panorama empresarial del siglo XXI, la innovación ha dejado de ser una mera opción para convertirse en un imperativo estratégico. Las organizaciones que prosperan en este entorno dinámico son aquellas que no solo abrazan el cambio, sino que lo catalizan, convirtiéndolo en el motor de su crecimiento y evolución, mientras que las […]
Desde hace siete años, se reglamentó ley 1787 de 2016, que legaliza el uso de cannabis, destinadas para producción de medicamentos, cuyos cultivos, manejos y procedimientos, se destinan para uso medicinal, en el territorio nacional. La aprobación generó mucho entusiasmo, para campesinos interesados de participar en la alternativa de oportunidad de negocios prevista de explotación […]
En un mundo donde la tecnología diariamente nos sorprende con nuevas herramientas y/o descubrimientos para hacer mejor, más rápido, más efectivamente o dejar de hacer algún proceso incómodo y donde las dinámicas laborales evolucionan un poco más despacio, pero igualmente aceleradamente, el concepto de liderazgo también ha tenido que convertirse en algo de evolución constante. […]
La semana pasada el presidente auto celebró que su gobierno estaba logrando que los ingresos de turismo se hubieran igualado a los ingresos de carbón. Incluso aseguró que estaba cumpliendo sus promesas. Efectivamente los ingresos por carbón en los últimos doce meses con corte a marzo, estaban muy cerca de aquellos que provienen del turismo. […]
Es evidente que el Gobierno Nacional diseñó estratégicamente la reforma al sistema de pensiones para continuar su populismo desenfrenado e irresponsable, y presionar su aprobación en el Congreso, al incluir lo que ha llamado “bono pensional”, que no es una pensión, sino un subsidio o ayuda económica que se le entregará a los ancianas y […]
Un estado y una élite que se compadecen de todo el mundo, menos de los que pagan impuestos. Tenemos uno de los peores sistemas tributarios del mundo Sobre la pérdida de competitividad de la economía colombiana por cuenta de los elevados y regresivos impuestos no se habla lo suficiente en el país. La adicción a […]
Cada semana, algún agricultor o ganadero, me escribe a consultarme algún tema de interés o a contarme los problemas y riesgos que acarrea esta difícil actividad de producir alimentos. Este espacio, prácticamente, se ha convertido en un consultorio financiero, técnico y comercial del agro, cosa que me agrada, pues, es lo que me ha apasionado […]
Nada ha sosegado la dura crisis que en los últimos años viene padeciendo el sector lácteo del país. Por el contrario, cada día los desafíos son más complejos debido al constante descenso del consumo de leche, la disminución de la producción diaria, el alza en los precios, el aumento de los inventarios y los fenómenos […]
El panorama del sector de los hidrocarburos es sombrío, Se acaba de revelar el reporte anual por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se titula el reporte del Balance reservas/producción, el cual muestra una perspectiva incierta, comprometiendo seriamente el autoabastecimiento del país. En el encabezado del Boletín expedido por la ANH con motivo […]
Hace un año para esta época, me reuní con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en su despacho de la avenida Jiménez del centro de Bogotá. Fue una charla amena, donde analizamos lo bueno, lo malo y lo feo, del sector agropecuario en Colombia. A pesar de tener diferencias ideológicas -ella de izquierda y yo […]
La semana pasada inicié el análisis algunos de los factores a los cuales la nueva Gerencia del Talento Humano debe apuntar para actualizarse, responder a las necesidades de trabajadores con intereses personales que difieren con los que tradicionalmente nuestros padres y/o abuelos tenían, y no perder de vista la satisfacción y el bienestar de los […]
La economía colombiana arranca el 2024 con el pie izquierdo, sigue rengueando sin levantar cabeza. Según el más reciente reporte del DANE, en el primer trimestre de este año el PIB tuvo un magro crecimiento del 0.7% y aunque la proyección del Gobierno para el año completo es de 1.5%, el Banco de la República […]
Gabelas para todos: ancianos miserables, clase media privilegiada y poderosos multimillonarios. Y el país jodido y quebrado. En medio del hedor de corrupción de la semana, confirmando los temores de que el congreso posiblemente fue sobornado por el ejecutivo para asegurar la aprobación, entre otras, de la reforma pensional, resalto la esterilidad del debate que […]
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones precisas y ordenadas que se utilizan para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema. En el mundo de la informática, los algoritmos son fundamentales, ya que son la base de los programas de software y de la resolución de problemas computacionales. Los algoritmos pueden ser […]
Hace unos meses, fui invitado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, a un panel sobre alternativas de tecnificación e industrialización de la producción agrícola en Colombia. A diferencia de los aburridos y acartonados foros de los bibliotecarios del agro en Bogotá, en este evento se expusieron y debatieron, varios casos de éxitos en innovación […]
Las filas del desempleo engrosándose mes a mes, reflejan la crítica situación que está viviendo el país en materia económica, con un crecimiento de apenas un 0,7% durante el primer trimestre. Claras señales del mercado laboral que no han sido atendidas debidamente por el gobierno Nacional, de quien los colombianos demandan la adopción de más […]
Nos encontramos casi en la mitad de la segunda década del siglo XXI y, aun cuando algunas empresas continúan gerenciando su “recurso humano” de la manera tradicional, es imposible negar que la gerencia del Talento Humano ha experimentado transformaciones significativas, desde la estructura de su proceso de soporte al quehacer de las organizaciones hasta la […]
“Es la economía, estúpido”, esta frase de James Carville, asesor de Clinton, se hizo famosa en la campaña presidencial de Estados Unidos en 1992. Y en Colombia hoy está más vigente que nunca, ante el panorama de decrecimiento provocado por el Gobierno Petro. El reciente informe del DANE sobre el comportamiento de la economía, muestra […]
El boletín técnico publicado por el DANE el pasado 15 de mayo constituye un hito en el fracaso de la gestión del presidente Petro. Las principales cifras económicas de Colombia muestran un grave deterioro que ya no es posible imputar con facilidad al expresidente Duque, aunque, en cierta medida, se deban aún al efecto rebote […]
La toma de decisiones estratégicas es un aspecto fundamental en la gestión empresarial que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una organización. En este artículo, exploraremos en qué consiste la toma de decisiones estratégicas, cómo se lleva a cabo en el contexto empresarial y qué pasos clave deben seguirse para […]
En Riohacha, la realidad del desempleo ha alcanzado cifras alarmantes, transformando la promesa de un futuro brillante en una lucha diaria por la supervivencia. Según el DANE, la tasa de desempleo ha escalado a un preocupante 21.8% en 2024, con jóvenes enfrentando un desalentador 29%, mujeres un 31% y hombres un 19%. Estas cifras no […]
Me presento ante los lectores de Ojo Pelao’ Magazine dominical de la conciencia crítica. Manantial de pluralidad, diversidad y libertad. Mi nombre es Luis Alejandro Tovar Cataño, oriundo de Distracción, La Guajira, criado en la vera del Río Ranchería, lugar donde todavía me suelo ir a pegarme un buen baño cara soportar las altas temperaturas […]
La vida y el éxito en la misma es la suma de una serie de pensamientos, decisiones, pero sobre todo acciones encaminadas a un propósito; por supuesto y como es natural, hay unas que tienen más resultados que otras, algunos lo atribuyen a la voluntad de Dios, otros al alzar, otros a la circunstancia, entre […]
Arribamos a los primeros diez años de vigencia de la Ley 1715 de 2014, radicado por el Senador José David Name y tramitada por el Congreso de la República con nuestro apoyo desde el Ministerio de Minas y Energía. Esta Ley estuvo antecedida de unos desarrollos legislativos y normativos de la mayor importancia, inspirados todos […]
Un departamento que tiene ubicación geográfica privilegiada, nuestra bella y exótica Guajira en la cabeza del mapa de Colombia denominado esquina de las oportunidades; sin embargo la inversión por parte del gobierno nacional es totalmente deficiente, dado que la única empresa que ha generado oportunidades laborales y ha invertido en el capital humano ha sido […]
La desaceleración de la economía colombiana se debe a una combinación de factores internos y externos que han impactado negativamente en el crecimiento económico del país. Algunas de las causas principales incluyen la disminución de la demanda interna, la volatilidad en los precios de los commodities, la incertidumbre política y social, así como la desaceleración […]
Cuando el presidente Petro, se posesionó el 7 de agosto de 2022, dijo en su discurso que uno de sus propósitos sería democratizar el crédito agropecuario. Veintidós meses después, ocurrió todo lo contrario. Es muy preocupante la concentración del crédito agropecuario. Según las estadísticas de Finagro, entre enero y abril de este año, las cifras […]
El pasado lunes 13 de mayo se cumplieron los primeros 10 años de la promulgación de nuestra Ley 1715 de 2014, conocida como la ley de Energías Limpias. Mucha agua ha corrido desde entonces y los múltiples obstáculos sorteados nos han llevado a tener, hoy, sólidas bases para el desarrollo de la transición energética nacional. […]
Colombia puede caracterizarse como el país de las desigualdades: existen enormes brechas interregionales e intrarregionales, en los niveles de ingreso y la repartición de la riqueza, entre el campo y la ciudad e incluso entre las etnias y los géneros, amén de la desigualdad de trayectorias, siendo esta sumatoria de desigualdades la mayor fuente de […]
«A Diario Nacen Miles De Niños Sin Sabanas Ni Pañales» El reloj marcaba las 4:30 de la madrugada cuando comenzaba a parecer el aurora en una ranchería ubicada en el norte de nuestro departamento, construida con palitos y bahareque solo dos tronquitos para sentarse, un chinchorro de fuertes colores con algunos hilos reventados por el […]
El hidrógeno verde es un término que se refiere a la producción de hidrógeno a través de fuentes de energía renovable, como la energía eólica o solar, en un proceso conocido como electrólisis; durante este proceso, se utiliza electricidad para separar el agua en hidrógeno y oxígeno, sin generar emisiones de carbono. El hidrógeno verde […]
La semana pasada, el Dane reveló que las ventas al exterior en el mes de marzo disminuyeron en un 14% debido a la caída de las exportaciones de manufacturas (-16,0%), combustibles (-15,5%) y productos agropecuarios (-6,2%). Desde que se firmaron los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea, en el gobierno de Santos, las […]
Decir que el hambre nos está ganando la batalla en Colombia, es quedarse corto. Los años de lucha contra este flagelo no han logrado cambiar el cruel panorama que enluta a miles de familias en el país, por la falta de acceso a una alimentación adecuada. La desigualdad y la pobreza han ampliado las brechas […]
El historiador Benjamín Ezpeleta afirma que, en 1538, un grupo de perleros de Cubagua en Venezuela, adinerados españoles e indígenas, se asentaron en lo que hoy conocemos como el Cabo de la Vela, con el propósito de explotar los ricos yacimientos perleros de la región. No obstante, la falta de agua y los incesantes ataques […]
Comencé esta columna hace algunos días, a raíz de la expresión de dolor de un jubilado de esta empresa Colmotores en una carta de los lectores en El Tiempo. El Sr. Antonio García Celis, pintor de la ensambladora de automotores GMC en Colombia, escribió el 1 de mayo de 2024 en El Tiempo: ¡Gracias, Colmotores! […]
De dientes para afuera, los últimos gobiernos han manifestado su voluntad de mitigar la crisis energética en la región Caribe; sin embargo, la realidad ha sido otra. Esa insuficiencia de acciones efectivas para solucionar la grave problemática que aqueja a los usuarios de la Costa, quienes en los últimos años han sido golpeados por injustos […]
En el dinámico mundo empresarial actual, las organizaciones medianas se enfrentan a una serie de desafíos que pueden obstaculizar su crecimiento y éxito. Estos desafíos, aunque variados en su naturaleza, comparten causas subyacentes que a menudo pasan desapercibidas para muchos gerentes y propietarios de empresas. Desde la falta de comunicación efectiva hasta la resistencia al […]
Las voces que han expresado lo difícil que es en una sociedad la diferencia en materia de recursos de sus miembros son muchas, algunas referidas sólo a los bienes materiales y otras por supuesto incorporando los físicos y los del espíritu, que entre todos terminan por generar las diferencias entre nosotros. De ahí que no […]
El Gobierno Nacional dice que no busca expropiar, lo cierto es que ha buscado normas para hacerlo desde que se posesionó. Primero fue en el Plan Nacional de Desarrollo donde introdujeron la expropiación express, sin embargo, logramos modificarlo. Hábilmente metieron otro artículo similar en una proposición que fue votada sin que siquiera fuera leída. Hoy […]
Según la Ley de Murphy todo aquello que anda mal es susceptible de empeorar y eso es lo que tememos los usuarios del servicio de energía en la región Caribe. Al desaforado incremento de las tarifas de electricidad que nos agobia, ahora se anuncia la revisión de la tarifa de transporte del gas natural por […]
Maicao es una población fronteriza de la península de La Guajira, donde históricamente la falta de efectividad y de impacto de la acción estatal contribuyeron a potenciar las desigualdades y a minar la confianza institucional. Ese escenario de inacción creó las condiciones para que la regulación social y el principio de autoridad fueran dirigidos por […]
El subsidio de Renta Ciudadana es una iniciativa del Gobierno Nacional, administrada por el Departamento de la Prosperidad Social (DPS), para apoyar a las familias más vulnerables del país, especialmente a las madres cabeza de hogar, para contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local, mediante las […]
El reloj marca las tres de la mañana de un martes lluvioso y frío en Bogotá. El conductor del Uber llegó puntual a recogerme para llevarme al aeropuerto. El Wase sugiere tomar la ruta por la carrera séptima, bajar por chapinero, tomar la calle 63 y luego la avenida el Dorado. Cuando pasamos por chapinero, […]
“El valor social de la crítica consiste en prevenir los errores y no en predecir desastres” Keynes Esta expresión suele utilizarse a menudo para significar la tardanza en actuar y en tomar decisiones a tiempo, con la debida oportunidad. Y eso le está pasando al Ministerio de Minas energía con la actual crisis en que […]
Si, así parece. La Guajira será golpeada de nuevo por el centralismo gubernamental con la propuesta para que la Costa Caribe subsidie el transporte de gas natural hasta el interior del país, que será reglamentada por la CREG. En La Guajira nació la industria de gas natural, pero está próxima a ser víctima de una […]
Por la finalidad coyuntural y demagógica y el afán del gobierno por implementarla desde julio de 2024, para otorgar el subsidio de $223.000 pesos mensuales a adultos mayores, con cargo al pilar solidario, antes de las elecciones de 2026. Secuestra la caja del régimen de ahorro individual con solidaridad, para librarse de la obligación de […]
La reforma pensional se refiere a cambios o modificaciones en las leyes y normativas relacionadas con el sistema de pensiones de un país; estas reformas buscan mejorar la sostenibilidad, equidad y eficiencia del sistema de pensiones, así como adaptarlo a las necesidades y desafíos actuales. En el contexto colombiano, la reforma pensional puede implicar ajustes […]
Los 9.2 billones de pesos, asignados al sector agropecuario para la vigencia fiscal de 2024, ha sido el presupuesto más alto que un mandatario haya destinado al ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en toda su historia. Desafortunadamente, la jefa de la cartera agropecuaria, no tuvo en cuenta en la distribución de esos recursos, los […]
El rezago de Ecopetrol en muchos de sus frentes está agudizando la actual crisis de confianza en su liderazgo y estrategia corporativa, avivando los cuestionamientos a la gestión de la estatal. La incertidumbre acerca del futuro de la empresa más grande de Colombia, es un pésimo síntoma que coincide con el deterioro de la compañía, […]
Como si no fuera suficiente el primer puesto entre los productores mundiales de cocaína, ya estamos en otro podio, compartido en Latinoamérica con Guatemala, Haití, Honduras y República Dominicana: el de los países donde más de un millón de personas enfrenta inseguridad alimentaria aguda. Según el informe anual de la Red Global contra las Crisis […]
En Colombia, especialmente en departamentos como La Guajira, combatir la pobreza implica enfrentar una realidad compleja que no puede ser abordada únicamente a través de indicadores de ingresos monetarios. Tradicionalmente, se ha dado prioridad al enfoque de la pobreza monetaria en las discusiones sobre las políticas públicas necesarias para aquellos colombianos cuyos ingresos no son […]
Es un compromiso de todos como periodistas de narrar la paz como ciudadanos del común, aquel que se pregunta porque los periodistas discuten sobre los retos del periodismo, donde hoy nuestro trabajo está llamado a narrar sobre las huellas que ha dejado la guerra en nuestros pueblos, en nuestras casas, en nuestros campos, porque hoy, […]
Revisemos el Plan Energético Nacional (PEN) ahora Este crucial documento define los objetivos de política pública y del sector energético para los treinta años entre 2020 y 2050. El PEN aprobado y publicado en diciembre de 2019 planteó un giro radical e inusitado hacia la dominancia de las llamadas energías renovables no convencionales (ERNC), esencialmente […]
La advertencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de una posible alza en las tasas de interés, por la sorpresiva disparada de la inflación en los Estados Unidos (3,2%), puso nerviosos a los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República. Cuando a la economía de los Estados Unidos le da […]
Hace apenas un par de meses registrábamos en este espacio de opinión, la creación de la Fundación Innovación para el Desarrolló I+D. Dentro de las diferentes y novedosas actividades que iban a adelantarse, resaltábamos la creación de una espacie de tanque de pensamiento, que al mismo tiempo sería de acción, lo cual rápidamente se ha […]
Colombia se ufana de tener una matriz eléctrica limpia, dado que su capacidad instalada de generación (18.851.84 MW) es predominantemente hídrica (66%), pero éste que es un atributo que se pondera en su justa dimensión, constituye a su vez el talón de Aquiles del Sistema eléctrico, tornándolo muy vulnerable frente a los embates del Cambio […]
El final del año anterior XM dio cuenta a través de otro comunicado que debido a la incapacidad de las líneas de interconexión de energía de transportar la cantidad suficiente para satisfacer la demanda de la región Caribe, se estaba registrando una “demanda no atendida”, que es como llama XM eufemísticamente el racionamiento en la […]
El último cargo público que ocupé en mi vida profesional, fue por allá en el 2003, cuando fui nombrado asesor técnico la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario. La ley 16 de 1990, estableció que la Secretaría Técnica, del órgano rector de la política de crédito agropecuario sería ejercida por Finagro, a través de un asesor […]
20 años atrás, cuando mi novia (hoy mi esposa) y yo estábamos en la recta final del estudio de nuestras carreras, nos encontramos con la encrucijada que viven casi todos los jóvenes en alguno momento de su vida “¿ahora qué hacemos? ¿Buscamos trabajo o montamos un negocio?”. Luego de mucho pensarlo, decidimos que comenzaríamos un […]
Los precios del servicio de energía en la costa caribe se volvieron impagables. Esta semana el precio de energía en la bolsa nacional superó la barrera de los $1.000 por kilovatio, lo cual comenzará a tener un efecto negativo en el costo de vida de todos los colombianos. Es imperativo que se concreten los nuevos […]
Se acaba de dar a conocer por parte de ECOPETROL el balance de los resultados de su operación el año anterior, que traen un sabor agridulce. Por una parte, el Presidente de la empresa Ricardo Roa resalta el hecho de haber alcanzado una producción récord de 737 mil barriles/día, la más alta en los últimos […]
Durante el 2023 la dinámica institucional para la ejecución de la Sentencia T-302 de 2017 fue caracterizada por diferentes hechos que han generado cambios en el escenario tendencial. Entre ellas, la gestión liderada por el gobierno nacional con base en la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”; la implementación […]