El lanzamiento del Plan de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro desde el departamento del Guainía envía un contundente mensaje ambientalista, proteccionista y cuyo eje es la preservación del agua como elemento vital del futuro de la humanidad, lo cual además implica que las trasformaciones se harán desde los territorios. Es incuestionable y nada casual, […]
Archivos de Categoría: Actualidad
actualidad
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 28 de Mayo al 3 de Junio de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.126
Las preguntas con la que inicio este arriesgado escrito son las que me hacen como Secretario de Educación Departamental en cada reunión, vías de hecho, mesa técnica o entrevista realizada en medios de comunicación ¿Por qué todos los años es lo mismo? Si saben que faltan docentes, aseadoras, vigilantes e inversión en infraestructura, así mismo […]
La democracia solo es posible si, además de tomarnos en serio las formas, se combate el clientelismo y la corrupción que el Gobierno pretende instaurar para garantizar su permanencia en el poder. Haciendo lo que siempre criticó, la reforma a la salud de Petro se presta para injerencias indebidas en la política. Imagínense ustedes el […]
Confieso que aunque no lo conozco personalmente, en su momento me generó buenas expectativas la noticia de su designación como al gerente especial para La Guajira, tal vez por sus antecedentes como viceministro de salud y alcalde del distrito de Riohacha. Además, su cercanía política e ideológica con el presidente Petro hacían prever que tendría […]
A riesgo de asumir el papel de Casandra, me atrevo a plantear que si bien es cierto no hay razones objetivas para afirmar que estamos ad portas de un riesgo inminente de racionamiento del servicio de energía, como aconteció hace ya 30 años, si estamos en presencia de un riesgo sistémico inmanente de racionamiento. Me […]
Sobre el cumplimiento y evaluación de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional se han dicho y escritos muchas cuartillas y lamentos. Para quienes no estén familiarizados con esta decisión del alto tribunal, me permito informarles su objeto: declarar el Estado de Cosas Inconstitucionales frente a la protección especial de los derechos al agua, salud […]
Desde la teoría microeconómica se propone que las fallas de los mercados ocurren cuando ellos son intervenidos a partir de la imposición de precios y cantidades, como resultado del poder que ejercen las unidades económicas productivas cuando actúan bajo la modalidad de monopolios, oligopolios y en competencia monopolística, contradiciendo todos los principios de la competencia […]
La pluma dorada en esta ocasión plasma su tinta fina inspirada en su madre tierra (mma) sorprendida por la reacción de muchos sectores a favor de las empresas de energías limpias, por el supuesto progreso que van a traer al pueblo wayuu, a la Guajira y al país, no se responde por el país, se […]
La nuestra se está volviendo una época cada vez más difícil, en todos los órdenes. A medida que la población humana aumenta ¡y de qué manera! crecen también los problemas, algunos de ellos son bien fáciles de solucionar otros son menos y los más difíciles parecieran que no tuviesen desenlace satisfactorio. Todos por la convulsión […]
El área propuesta para el desarrollo agrícola tiene una extensión de 4.000 Hectáreas (3.000 Hectáreas netas) y se haya localizada al sudoeste de la población de San Juan del Cesar. CARACTERÍSTICAS AGROCLIMÁTICAS: El área posee un clima árido, con una precipitación media anual de 842 mm., con dos periodos de lluvias (septiembre – noviembre y […]
Cuando uno revisa el comportamiento histórico de la cartera bancaria de los diferentes sectores económicos del país, el sector agropecuario, siempre está en los últimos lugares del ranking de financiación. Así lo comprueba el último informe de tipificación de la banca colombiana en 2021, de Asobancaria. Del saldo total de la cartera bruta ($550 Billones), […]
Al pactarse la integración del Partido de la U en la coalición del Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro, en ningún momento se convino la pérdida de la capacidad deliberativa, ni de independencia, ni de crítica del partido, lo que dejamos claro desde un principio. Es lo más elemental cuando actuamos guiados por nuestra ética […]
¿Qué es lo que no va bien? No es la economía ni el desempleo y tampoco la pobreza, que disminuyó. Lo que no va bien son las dinámicas de violencia en las regiones, que empeoran y se atraviesan a la paz. Son impresionantes las imágenes del ataque terrorista en Tibú por parte del ELN, el […]
¿Para qué sirve las guerras a la humanidad? ¿Es lógico expandirlas y eternizarla? ¿Que se gana en confrontaciones y enfrentamientos armados? Se hace urgente y necesario, que participemos en favor de la vida y la paz, expresando repudios por usos de armas, indiferentemente, que sean de fuego, biológicas, nucleares, atómicas, químicas etc. Ya basta de […]
Una expresión usual en el argot popular predica que la política es dinámica. Quienes la traen a cuento se refieren a dirigentes que “cambian de partido o de candidato como quien se cambia de camisa y es así como prefieren ir a donde sople el viento sin importar que tan contradictorio pueda eso parecer”, como […]
El presidente Petro prometió en campaña que a los tres meses de ser presidente se firmaría la paz con el ELN. Luego envalentonó a los grupos armados con la Ley de Paz Total, prometiéndoles aún sin argumentos a desertores e incumplidos tratamiento de grupo político. Paralelamente siguieron dañando la Fuerza Pública. Llamó a calificar servicios […]
Entre las reformas que Petro viene impulsando en el Congreso de la República, sin duda alguna, la laboral ha sido la que más temores ha suscitado entre expertos y en los diferentes sectores económicos. Aunque todos los gremios han coincidido en sus estimaciones negativas sobre el impacto que tendría en la economía reformar el sistema […]
¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 ENEL TOCO EN LA LLAGA Supimos que luego de que Enel Green Power decidiera suspender de manera indefinida la construcción del parque eólico en el municipio de Uribía, todas las alarmas encendieron a nivel departamental. Es de público conocimiento que la problemática de […]
En la ciudad canadiense de Winnipeg se encuentra un ente cultural que invita a explorar y reflexionar sobre la situación de los derechos humanos en ese país y en todo el mundo. Este es un museo que busca explorar el tema desde diferentes perspectivas grupales e individuales. Ello se plasma en su propia arquitectura pues […]
El interminable y siempre sorprendente cataclismo de habituales noticias en el pais, y cuál de ellas más sorprendentes, se han convertido en la mayor amenaza para llevar a feliz término mi cuarta investigación, dedicada a diagnosticar, evaluar y mirar en perspectiva el impacto de los proyectos eólicos en el departamento de La Guajira. A lo […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 21 al 27 de Mayo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.125
Probablemente, algunas de las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) no sean novedosas, pero, paradójicamente, en este país sin memoria, siguen siendo reveladoras. Entre desapariciones forzadas, torturas, asesinatos y masacres, Colombia experimentó la cruenta violencia paramilitar que, en alianza con las oligarquías, causó miles de víctimas. La noticia del […]
La conmemoración de los 160 años de la Constitución de 1863, más conocida como la Constitución de Rionegro, de corte federalista y que perduró hasta 1886, cuando Rafael Núñez, al alimón con Miguel Antonio Caro, la derogaron y prohijaron otra eminentemente centralista, es la ocasión propicia para repensar la arquitectura institucional actual, cuya armazón corresponde […]
El titular de la última obra del semiólogo italiano Umberto Eco recobra validez para analizar la política y la sociedad a través del entendimiento de la actualidad. Lo anterior, a partir de la perspectiva del dramático ciclo de la evolución, o involución moderna, y la forma de consolidar la organización del entramado social y el […]
¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 FAKE PRESIDENCIAL Supimos que el afán de resultados positivos del presidente Petro lo está llevando a cometer errores comunicaciones notables en su intención de recuperar su buena imagen, el ultimo fake provocado por su equipo de gobierno fue un bochornoso anuncio de rescate […]
Primero una pregunta: ¿Mancuso puede asegurar bajo la gravedad del juramento que no entregó bienes y dineros obtenidos en actividades ilícitas para que alguien se los legalizara y administrara? Mancuso y Popeye, dos figuras sombrías, han arrojado al mundo sus supuestas verdades ante los jueces. Pero no podemos quedarnos callados y permitir que estas afirmaciones […]
O comiendo y sin trabajar, como decía El gran combo de Puerto Rico. Petro se centra en dos grandes frentes en su estilo de gobierno. Por una parte, claramente el objetivo es ocupar al máximo el espacio mediático, tanto en redes sociales como en la prensa tradicional. Esto lo logra Petro con tres estrategias definidas: […]
La historia es cosa fregada, se devuelve en el tiempo y en el espacio; lo ocurrido ayer, puede volver a suceder. Por ejemplo, La Guajira, después de vivir una época de vacas gordas, gracias a los recursos de regalías, que por más de 38 años recibió, hoy vuelve a ser la cenicienta del pasado y […]
Dentro de los indicadores de gestión del sector agropecuario, hay tres que le están advirtiendo al gobierno que las cosas no van por buen camino. En el reciente reporte trimestral del PIB, el Dane reveló que el sector agropecuario tuvo un irrisorio crecimiento del 0.3%, después de dos trimestres negativos. En términos médicos, pasó de […]
A la temporada de sequía que se está viviendo en la Costa Caribe, se suma la preocupación por el aumento en las tarifas de energía, que ya se está sintiendo en la región, y la fuerte escalada que tendrían los servicios públicos, ante la aparición del fenómeno de El Niño, en esta ecuación. Al tener […]
La pausa en las negociaciones con el ELN se superó con un comunicado conjunto en el que se ratificaron los compromisos de permanecer en la Mesa y de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego bilateral y nacional y de participación de la sociedad. No será fácil, porque el cese al fuego […]
Se acaba de publicar el Índice Departamental de Competitividad 2023 (IDC) presentado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario. Una vez más, el departamento de La Guajira ocupa los últimos lugares (puesto 26) sin ningún aire de mejora, por el contrario, descendió un puesto en el ranking, comparándolo con el año […]
Aprobado por el Congreso, el Plan Nacional de Desarrollo, es justo y necesario, que comencemos a exigir, al gobierno del presidente Gustavo Petro, el compromiso de resolver el problema de agua en La Guajira, que históricamente no has llevado, a padecer, inclemencia y muertes de niños, por no disponer del servicio de agua potable, cuando […]
La promesa del candidato Petro fue que el petróleo de Colombia se reemplazaría con turismo. Esto equivaldría a pasar de los 2,1 millones de turistas a más de 13 millones. Sin embargo, hoy el gobierno avanza en acabar el sector petrolero y está ahogado al sector turístico, también. En vez de fortalecer el sector turístico, […]
En el país están prendidas las alarmas en todos los sectores, y la prensa no es la excepción; a medida que el discurso de Petro se ha ido radicalizando, la confusión y el temor por las consecuencias de la constante y agresiva estigmatización crecen al mismo ritmo que la incertidumbre. La libertad de prensa en […]
El término “mamerto” ha venido perdiendo en Colombia su sentido original. Este calificativo, tan extendido hace medio siglo sobre todo en el ámbito universitario, ha caído en desuso. Hoy sería una exótica pieza de museo, pero gracias al empeño de algunos voceros de la derecha en nuestro país se ha evitado su extinción. De mamertos […]
“El desempleo y la corrupción lapidan el desarrollo” Juan es médico veterinario, pero hoy luce su uniforme camisa manga larga color rojo, pantalón negro, su casco bien ubicado, su mototaxi está limpio, posee su placa, el carruaje un buen cojín, se detiene en la esquina y dice “amiga, ¿La llevo?, leí su crónica cuando tocaba […]
La Sentencia T-302 de 2017 acaba de cumplir el sexto año de vida y los resultados de su implementación, son muy pocos y una de las causas está asociada a la baja eficacia de las obras e inversiones mediadas por la corrupción, dificultad que incorporó como uno de los objetivos mínimos constitucionales, que necesariamente se […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 14 al 20 de Mayo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.124
Esta semana se mantuvo el tono alarmante de las noticias políticas de Colombia; es como si el período presidencial de Petro fuese la resumida pero viva representación de su vida, desde su época en el M19 hasta la Alcaldía de Bogotá. Nuevamente, pulularon los mensajes acerca de la planificación de un golpe de estado en […]
¡Tanto va el cántaro al agua hasta que al final se rompe! Las vicisitudes por las que está pasando Monguí, mi pueblo, me ha devuelto a los ya lejanos años de mi niñez, cuando para surtirse de agua para consumo doméstico las amas de casa debían recorrer los caminos de herradura para ir hasta La […]
La tensión institucional ha llegado a un punto crítico en los últimos días, tras la polémica pelea de egos entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa. Es una vergüenza que en pleno siglo XXI, dos altos funcionarios del Estado se comporten como niños peleándose por un juguete, es […]
A raíz de la muerte de niños wayúu por desnutrición, que ha sido una larga guerra contra el hambre y que data ya desde 1920, tal como lo dejó registrado el antropólogo sueco Gustaf Bolinder en un documental y filmó a niños desnutridos de la Alta Guajira y casi un siglo después, la situación continúa […]
Las altas temperaturas y la escasez de lluvias en la Región Caribe, tiene a los agricultores y ganaderos muy angustiados por el impacto negativo que puede causarles este cambio climático en la productividad de las explotaciones agrarias y sus ingresos. En los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar, por ejemplo, donde se siembran alrededor de […]
Preliminarmente consideramos indispensable formular una definición escueta del significado del concepto Lawfare, que combina dos términos del inglés, Law que traduce ley, y Fare que significa guerra: se trata del uso de procesos legales para inmovilizar políticamente o destituir a quienes ocupan cargos públicos en un pais. LawFare es una guerra jurídica y una judicialización […]
Desde siempre el mercado ilegal de los cigarrillos nos ha ganado en la lucha contra el contrabando. Su proliferación, además de impactar de manera negativa a los departamentos de Colombia, ha fortalecido a los grupos armados y las estructuras criminales que se encuentran detrás de este grave delito. Es por eso, la urgente necesidad de […]
Es una convicción personal, pero también una postura de FEDEGÁN frente al acuerdo con el Gobierno para la compra de tierras para Reforma Agraria, el cual seguiremos honrando. El 11 de mayo, en San Marcos, Sucre, el Gobierno entregó las primeras tierras adquiridas en virtud del acuerdo; inmejorables, no solo por su condición agrológica y […]
Preocupante la situación que vivimos. Colombia, una nación congestionada en orden público, atrapada por corrupción y confrontaciones política, secuestrada por la delincuencia, copada de polarización y contradicciones, con enfrentamientos de ejércitos, irregulares y desbordes, de acciones criminales, contra la población civil y cuerpos armados del estado. A todo lo anterior, se registran agrios y fuertes […]
En uno de los PetroVideos filtrados durante la campaña presidencial, apareció el senador Roy Barreras afirmando que la empresa de pagos postales SuperGiros había ayudado en primera vuelta presidencial y que podrían ayudar para segunda vuelta con unos 500 mil o 1000 millones de pesos. La ley prohíbe a las empresas hacer aportes a campañas […]
Un ambiente de incertidumbre y consternación reina por estos días en las entrañas de los poderes públicos colombianos, especialmente el Judicial y el Legislativo, por la escandalosa afirmación de Gustavo Petro sobre el alcance práctico de su calidad como Jefe de Estado. Y es que no es la primera vez que Petro quiere interferir en […]
¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 PETRO VS LOS VETERANOS Supimos que la relación de los militares retirados y los reservistas de fuerzas armadas de Colombia están completamente fracturadas con el gobierno del presidente Gustavo Petro, la manifestación en la plaza de Bolívar en la capital del país fue […]
La ciudad de Praga ha sido una tierra propicia para las defenestraciones. La primera tuvo lugar en 1419 cuando una turba de fanáticos religiosos dio muerte a siete miembros del cabildo municipal. La segunda defenestración sucedió en 1618 cuando un centenar de nobles no católicos manifestaron su oposición a las decisiones de Fernando III y […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 7 al 13 de Mayo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.123
El rompimiento de Gustavo Petro con la coalición que lo llevó al Gobierno ha tenido efectos psicológicos perceptibles en la actitud del presidente. En la entrevista que le concedió a la directora del diario El País de España, Pepa Bueno, su decepcionada voz y su constante tos acompañaron un mensaje de desaliento y algunas declaraciones […]
“Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo” Jacques Cousteau En 1992 la Asamblea general de las Naciones Unidas, mediante la Resolución A/Res/47/193 se consagró el 22 de marzo de cada año como el Día mundial del agua. Se busca sensibilizar a las autoridades y a la […]
La semana pasada, la escritora y periodista española Irene Vallejo escribió una columna en el diario El País donde puso el dedo en la llaga de la embriaguez del poder y sus manifestaciones singulares. Vallejo mencionó la forma ciega en la cual elegimos a nuestros gobernantes esperando que ellos “cambien la realidad” que nos agobia […]
Indudablemente en Colombia se ven expresiones fascistas, como ocurrió recientemente en la Universidad Javeriana, al no permitírsele al politólogo argentino Agustín Laje, dictar una conferencia el jueves 27 de abril a las 10:30 de la mañana en el auditorio José Félix Restrepo; lo que demuestra que el pensamiento único hace carrera en el país, luego […]
La costumbre inveterada de correr la cerca en nuestro país ha sido fuente de infinitos conflictos, violencias, litigios y amarguras. Es una conducta social que ha dado lugar al coloquialismo y que, ante la ausencia de endémica de un sistema de justicia eficaz, entrega efectos duraderos a las llamadas vías de hecho, en casi todos […]
Una de las actividades más complejas y difíciles de las que se tenga referencia en el periodismo o la comunicación moderna es la de jefe de prensa, de comunicaciones, asesor de imagen o de relaciones estratégicas en una entidad pública o privada, de un político, de un empresario; esta es como se dice una verdad […]
Con el problema que padece La Guajira, que no es de hoy, sino de centurias, debido a que gran parte de esta región se caracteriza por bosques desérticos, y aún, por tierras de verdadero desierto. Además de las condiciones de la naturaleza, con ciclos de sequía anuales, se le suma la deforestación, para hacer carbón […]
En economía, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) de un país decrece dos trimestres consecutivos, se dice que entra en recesión. Es decir, hay una contracción de la economía y una caída en la producción y el empleo, generando empobrecimiento. Hasta el momento, en Colombia, no ha ocurrido este panorama, aunque venimos viendo un menor […]
Las desafortunadas e imprecisas afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre su supuesta jerarquía ante un mediocre e inepto funcionario. Le han servido al Fiscal Barboza en bandeja de plata un “bocatto di cardinale”. Prácticamente le han permitido resucitar su figura y a una entidad cuya credibilidad, eficacia y eficiencia se encuentra por los suelos. Su […]
Todo parece indicar que para este año se avecina un fenómeno de El Niño sin precedentes. Las características que se presumen, tendría, los próximos eventos climáticos son altamente preocupantes, de manera que, a nivel mundial, se han encendido las alarmas y advertencias, sobre la necesidad de estar preparados para la probable llegada de eventos meteorológicos […]
Según las cifras de la Policía Nacional, en Colombia se cometieron 3.090 homicidios en el primer trimestre de 2023, perpetrados, en su mayoría, por grupos criminales de toda laya, pero hermanados por el narcotráfico. Algunos ejemplos: En Segovia y Yarumal, Antioquia; en San Pablo, Bolívar y en Chinú, Córdoba, se cometieron 9 asesinatos, los mismos […]
Si, el presidente Petro fue elegido por una mayoría, pero no significa que solo gobierne para esos 11 millones, porque la institución presidencial representa a los 50 millones de colombianos que incluye a los que no votamos por él; por lo cual es imperativo que el presidente comprenda la importancia de gobernar para todos y […]
Se está culminando el periodo de los alcaldes, sin mostrar las promesas de campañas e incumpliendo el programa de gobierno, por el que supuestamente los eligieron y que muchos electores, esperaban y confiaban, para transformarse y cambiar, la historia del municipio. Abiertamente pregonaban, cuestionando a sus antecesores, pero van terminar, iguales o peores, por mentiras, […]
El título de una de las obras cinematográficas de mayor trascendencia viene como anillo al dedo al anuncio de ENEL, empresa dedicada al negocio de la energía, en días recientes. La empresa se encuentra considerando la posibilidad de retirarse de la gigantesca inversión que viene haciendo en el parque eólico Windpeshi, en La Guajira colombiana, […]
El gobierno Petro aprobó el Plan Nacional de Desarrollo. Tiene algunos aspectos positivos entre los que destaca la política a favor de la economía popular, que es una de las urgencias más importantes de Colombia. Al respecto tiene muchos aspectos que no comparto, pero celebro el ánimo y la visión. Sin embargo, hay varios asuntos […]
“El gobernante cobarde le prenderá fuego a su propio país con tal de reinar sobre sus cenizas”. Sun Tzu, El Arte de la Guerra. Siempre he dicho que como se hace campaña se gobierna, y el discurso de Gustavo Petro desde una de las ventanas de la Casa de Nariño en la celebración del Día […]
Los jóvenes Guajiros estamos llamados a ocupar espacios en el ámbito social y público, necesitamos liderar procesos y estar siempre interesados en las falencias y necesidades que hay en la comunidad para así gestionar, ayudar y sobre todo estar siempre del lado de los más vulnerables. El año 2023 será un año esencial y decisivo […]
Hace unos días un jaguar fue encontrado muerto en la pequeña localidad de Siberia, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Las circunstancias precisas de su muerte violenta aún no han sido esclarecidas por las autoridades ambientales. Félidos como este jaguar mueren frecuentemente a manos de seres humanos que justifican su brutal acción en las […]
¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 PETRO VS BARBOSA Supimos que el rifirrafe entre el Presidente Gustavo Petro y el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa género no solo una polémica constitucional sino un pánico entre los sectores políticos independientes y de oposición, pues una cosa es suponer […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 30 de Abril al 6 de Mayo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.122
Presidente Gustavo Petro, usted ganó la segunda vuelta de 2022 gracias a la coalición que conformó con algunos partidos tradicionales y movimientos políticos de centro. Parece olvidarlo, pues con el revolcón ministerial de la semana pasada nos conduce a una crisis política sin parangón. En lo que queda de su mandato, a los aliados internacionales […]
En la compañía de mis contertulios en el Foro Líderes del Caribe, en el Centro de Convenciones del Hilton Garden en Barranquilla, Didier Tavera, Director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, la periodista Erika Fontalvo, Directora de El Heraldo y moderadora del Panel, Raúl Lacouture, Asesor del despacho de la Gobernadora del Atlántico Elsa […]
Luego de realizar un trabajo de campo visitando el área de influencia del proyecto BCC BEST COAL COMPANY Mina Cañaverales dialogando con la gente de carne y hueso, en relación a este importante proyecto el cual viene liderando e implementando proyectos de inversión social cuyo trabajo se realiza con transparencia y compromiso, logrando vincular a […]
Independiente de lo divino o de lo humano, siempre hay que ser justos cuando se trata de expresar la opinión pública sobre el acontecer nacional; y también hay que hacer el mayor esfuerzo de objetividad al analizar los hechos. Dicho lo anterior, y haciendo ese esfuerzo de objetividad, voy a referirme a la importancia de […]
El pasado 28 de abril de 2023, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2023), se realizó la presentación de la primera novela del escritor Arcesio Romero Pérez. A través de un conversatorio con el booktuber Hernán Avendaño Cruz, el literato guajiro mostró los aconteceres y pormenores de “Desventuras”. El […]
El pasado mes de febrero, le advertí al ministerio de Agricultura, en esta columna, la urgencia de destinar un cupo de créditos y un paquete de incentivos por subsector agrícola, para ayudar a reducir los costos de producción y preparar a tiempo las siembras. Lamento mucho que mis consejos no hayan sido escuchados. Los $150.000 […]
Como protagonista directo de la Consulta a la gobernación de La Guajira, en mi condición de precandidato, no me puedo abstener de realizar un análisis y evaluación de las misma. En esa evaluación recojo lo ocurrido en el departamento. Es innegable que cuantitativamente los resultados tanto en La Guajira como en el resto de país, […]
Uno de los retos más grandes que tenemos como región Caribe es mejorar la calidad de la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. La lucha contra la ignorancia, la pobreza y la inequidad es una batalla que venimos perdiendo desde hace mucho tiempo, así que agilizar una agenda que resuelva el rezago educativo de […]
En 1997, Heriberto Urbina, ganadero cesarense, fue secuestrado por el ELN. El pasado 24 de abril, con 86 de edad, fue secuestrado nuevamente, al parecer por el mismo grupo. No es de extrañar ni es un hecho aislado; gran parte del Cesar es fundo del ELN, en contienda con otros grupos, y los ganaderos vuelven […]
En un país tan polarizado como Colombia, el reciente mensaje que en público envió la Ministra de Agricultura, Cecilia López, colega de Minas, Irene Vélez, ha generado una controversia que no es necesaria. Este episodio que podría servir para evidenciar la falta de unidad y coordinación dentro del gobierno Petro, puede tener consecuencias negativas en […]
Es menester que territorios indígenas en Colombia, se regulen por ley, en proyectos impulsadas por asociaciones y comunidades, que habitan los Resguardos y deben participar, todas organizaciones, que los identifiquen y representen, para elaborar referenciado proyecto de ley, en las que incluyan: usos, tradiciones, lenguas y costumbres; en condición del derecho consuetudinario, relacionado con generalidades […]
El mundo ha pasado por una crisis de salud pública sin precedentes en los últimos años, viviendo la pérdida de vidas humanas, amigos y familiares. También ha sufrido la pérdida de la buena salud física y mental de aquellos que han sido fuertemente afectados por el COVID-19. La pos-pandemia nos ha traído un mundo diferente […]
El Presidente Petro está muy molesto con los partidos a los que había invitado a ser parte de su coalición de gobierno que construiría un gran acuerdo nacional, no le aceptaron un contrato de adhesión y le exigieron concertación. Es más, oyendo a los petristas, parecieran exigir la aprobación de todas sus iniciativas sin modificación, ni comentario. […]
Así como Hugo Chávez en su momento deliró con la idea de ser la reencarnación de Simón Bolívar, lo que lo llevó a absurdos actos de devoción y rituales esotéricos como la exhumación de los restos del Libertador en julio de 2010, Petro no deja de fantasear con la idea de ser un líder regional, […]
¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 JUANA FIRME CONTIGO Supimos que el arranque de la recolección de firmas de Juana Gómez fue un éxito, Barrancas se vio naranja la tarde del viernes, las calles del comercio se tiñeron del movimiento ciudadano y la aceptación fue más que positiva. Se […]
Para su implementación, evaluación y control, en la Sentencia T-302 de 2017 se crearon diversas instituciones para el seguimiento de la política pública. Una de ellas, es la Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación cuya gestión se encuentra a cargo de la Presidencia de la República para que coordine a las instituciones de los tres […]
El título de la columna abrevia el slogan de mi campaña como precandidato a la gobernación de mi departamento, por la Colombia Humana, partido político de nuestro Presidente Gustavo Petro. LA GUAJIRA EN MI CORAZON Y EN MI CABEZA resume plenamente mis desvelos, preocupación y mi obsesión por contribuir y aportar un granito de arena, […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 23 al 29 de Abril de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.121
Según los datos socializados por los empresarios del sector y por el director de turismo de la Guajira, durante la reciente semana santa en este bello territorio se experimentó una alarmante disminución -o decrecimiento, para utilizar la jerga gobiernista- de alrededor del 50% en la afluencia de visitantes. Las cifras son elocuentes: Mientras en el […]
El Ministerio de Minas y Energía publicó para comentarios un borrador de Decreto mediante el cual “se establecen políticas y lineamientos para promover la eficiencia y la competitividad del servicio público domiciliario de energía eléctrica”. Nos proponemos hacer un análisis de su pertinencia, conveniencia, alcance y su legalidad. Aunque en él no se aducen las […]
Cuando la fuerza se unen para trabajar en busca de un bien común los resultados son óptimos, como lo que está sucediendo en el departamento de la Guajira, y gracias al esfuerzo conjunto, de Corpoguajira y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes en la Guajira, mediante un convenio 0006 […]
Noreena Hertz en su libro “El siglo de la soledad” (Paidós, 2021), afirma que la “soledad se ha convertido en la condición definitoria del siglo XXI. Daña nuestra salud, nuestra riqueza y nuestra felicidad e incluso amenaza nuestra democracia. Nunca hasta ahora ha sido tan omnipresente o generalizada, pero tampoco nunca hasta ahora hemos tenido […]
El departamento de La Guajira históricamente ha sido una tierra de bonanzas, pues su desarrollo económico se ha limitado al aprovechamiento de las oportunidades derivadas de la riqueza minero energética, su condición de departamento fronterizo, sus tierras fértiles y su larga extensión de costa. Esto ha permitido prosperidad y estabilidad económica en sus habitantes, pero […]
A partir de su larga carrera como congresista y activista político, que se remonta a más de 30 años, el presidente Petro se presentó a elecciones con una imagen de honestidad y coherencia ideológica; y desde su llegada al poder prometió un cambio radical en la forma de hacer política en Colombia. Sin embargo, la […]
La falta de vergüenza como arma o herramienta política no es nueva en Colombia. Ciertamente, además, no es un monopolio de la izquierda. Que un candidato como Petro haya conquistado el poder a pesar de que el país entero lo haya visto recibir con fruición bolsas de dinero en efectivo, de origen desconocido y de […]
Se aproxima una nueva fecha electoral, donde se elegirá gobernador, alcaldes, diputados, concejales y ediles en todo el País. Nuevas elecciones, nuevas oportunidades y también, nuevas decepciones, que han venido sucediendo desde que la Constitución del 91 estableció el voto popular para darle más transparencia a la democracia. Democracia que en la mayoría de las […]
Anunciaron la compra de tres millones de hectáreas de tierras, pero no especificaron la fuente de los recursos, no planearon el presupuesto ni derogaron las excesivas normas de adquisición y adjudicación de predios rurales. Si hubiesen canalizado las convocatorias y ofertas de tierras a través de los municipios y las compras con recursos de regalías, […]
La dolorosa realidad que acecha sin contemplaciones a los niños y niñas de La Guajira demuestra lo grande que le ha quedado al Estado enfrentar el monstruo de la desnutrición. Las escalofriantes cifras de muertes por esta causa, dan cuenta de un lamentable panorama que exige más actuación y menos retórica por parte de todos […]
El 13 de abril, en un Consejo de Seguridad con el gobernador de Caquetá, el diputado Wílder López denunció públicamente que, en los municipios de San Cayetano y Puerto Rico, fueron citados por la “Segunda Marquetalia” cerca de cien ganaderos, obligados a pagar vacuna a ese grupo narcoterrorista. La extorsión y la inseguridad en campos […]
La adopción, revisión y actualización del plan de ordenamiento territorial de Bogotá (POT) mediante decreto se ha convertido en una práctica frecuente desde la entrada en vigor de la Ley 388 de 1997. De esta forma procedieron las administraciones de Antanas Mockus, Enrique Peñalosa, Gustavo Petro y, recientemente, Claudia López. El mecanismo de ajuste del […]
El presidente Petro, necesita tener una mayoría en el Congreso, conformado, por la Cámara de Representante y el Senado, para sacar adelante una serie de reformas, con urgencias se requieren. Una mayoría conformadas por quienes persiguen intereses particulares, endulzados con mermeladas, es inestables, en el vaivén de intereses. No son de confiar. Los tres partidos […]
Recientemente, la Ministra de Agricultura de Colombia, Cecilia López Montaño, ratificó en medio del Gran Foro Perspectivas Económicas organizado por El Colombiano, la importancia del cambio climático y del sector energético, prioritario en el actual debate político nacional e internacional, señalando que el discurso de los países en vía de desarrollo no debe ser el […]
El presidente volvió a dar un monólogo sobre el cambio climático en Naciones Unidas donde propuso acabar con la extracción de petróleo, el carbón y el gas. El 20 de septiembre del 2022 ya había dicho en la ONU que el carbón y el petróleo era peores que la cocaína. En noviembre de 2022 en […]
La Semana Santa este año en Colombia fue, literalmente, una cruz para el turismo, no solo por la crisis de las aerolíneas de bajo costo, sino por una serie de factores atribuibles a decisiones irresponsables del Gobierno Petro. Sumado al crecimiento imparable de la inflación en todos los rincones del territorio, con cifras que ubican […]
El deterioro de la seguridad ciudadana es un hecho innegable. El pasado fue el segundo año con más homicidios desde el 2016, el del acuerdo con las Farc. En relación con líderes sociales, entre agosto y diciembre del 22 asesinaron 72, un 6% más que en el mismo período del 21. Entre enero y marzo […]
“A veces debemos limitarnos en el presente, anticipándonos a la posibilidad de que en el futuro tomemos decisiones de las que luego nos arrepentiremos” No podemos negar que conforme avanza este milenio, más se llega a cuestionar sobre si las actuaciones y decisiones de la sociedad han llevado el camino indicado. Movimientos sociales, quiebres políticos […]
¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EL NENON SOLITARIO Supimos que los guajiros quedaron realmente sorprendidos con la reacción de Jorge Armando “Nenon” Figueroa, el comentario de que esta pre candidatura era una carta de la familia Soto para poder negociar prebendas dentro de la alianza conservadora era de […]
En nuestro país hemos aprendido a vivir en la desconfianza. Esta situación se manifiesta tanto en los indicadores acerca de la percepción ciudadana sobre las entidades públicas como en la credibilidad en las empresas de carácter privado y de extiende a las relaciones interpersonales. La confianza es deseable, pero supone un riesgo en el tiempo […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 16 al 22 de Abril de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.120
Comenzamos a conocer diferentes candidatos a las alcaldías municipales, entre ellos a los que van con el aval del pueblo, mediante firmas ciudadanas. En Maicao surge un gran aspirante: Santa Lopesierra. Él se encuentra en el proceso de recolección de firmas para inscribir su candidatura. Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, Santa, nació en Maicao el 16 […]
La pandemia del COVID 19 en 2020 y las medidas que tomaron los gobiernos para su prevención primero, contención después y por último para su mitigación, condujeron a la peor crisis económica a nivel mundial desde la gran depresión desatada en 1929. La economía global se hundió un -4.3%. Aunque el efecto rebote se tradujo […]
El Pacto Histórico llegó al gobierno con la elección del presidente Petro, y la firme convicción de cambiarlo todo porque nada de lo que existe ha servido para resolverle los problemas a la gente. Pero no habían tenido en cuenta que gobernar no es una tarea fácil, especialmente en un país tan diverso como Colombia. […]
El departamento de La Guajira cuenta con 104.963 hectáreas óptimas para la agricultura. Para el año 2.000 el área total sembrada correspondió a 33.219 Hectáreas aproximadamente, localizadas en su mayoría (90%), en la zona sur del departamento entre los municipios de Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El molino, Villanueva y Urumita; y en […]
Esta semana me dediqué hacer un balance del comportamiento de la agricultura en Colombia, durante los últimos diez años, y encontré tres temas delicados: i) la pérdida progresiva del sector en la participación del PIB; ii) la productividad por por debajo del promedio de Latinoamérica; y iii) el estancamiento de la superficie agrícola. Claramente, estos […]
Sorprenderá a más de uno que denomine una columna coloquial y a publicarse en un medio con orígenes provinciano, con ese título, que en principio ´podría prestarse para suponer una reflexión provista de honduras filosóficas. En realidad, la expresión proviene de una alocución latina que significa “Dios desde la maquina”. Tuvo orígenes en los teatros […]
Superar las barreras que existen en el desarrollo de los proyectos de energías renovables no convencionales en La Guajira, constituye uno de los más grandes retos que tiene el Gobierno Nacional. No solo para cumplir una de sus promesas de campaña que se configura en la ambiciosa estrategia de despliegue de las energías limpias, sino […]
¿Si a usted le piden opinar con un arma en su espalda, dará su opinión o la de quien lo intimida? Para el ELN, la participación de la sociedad es central en las negociaciones; por ello en Cuba avanzaremos en protocolos que la permitan en los territorios, para que las decisiones de la Mesa respondan […]
La Constitución de 1991 estableció que Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria. El sistema en el que se inspiraron los asambleístas tiene sus raíces en la filosofía alemana del siglo XIX y consiste en que el Estado debe garantizar las condiciones mínimas de la vida a los ciudadanos. […]
Pasada la una de la madrugada del día 21 de octubre del año 2001, Riohacha fue impactada, con la explosión de válvulas de Gas natural, en una subestación de transporte, ubicada en la comunidad, “el Patrón”, jurisdicción del distrito Riohacha. La subestación es operada por la empresa Promigas, cuyo acontecimiento, generó, alarmas, descontroles, sosiego, confusión […]
La semana que inicia con el domingo de ramos es uno de los momentos importantes para los cristianos, y para casi todo el mundo por la extensión de la religión de Jesús en todos los lugares. No hay punto geográfico que escape al conocimiento, y al reconocimiento, de ese ser extraordinario. Y la prédica del […]
“Mi Casa Ya” es uno de los programas estatales más exitosos de la historia de Colombia. Fue diseñado por el gobierno Santos para que los colombianos pudieran empezar a ser propietarios de su casa, y empezó funcionando muy bien. Durante el Gobierno Duque se le hicieron ajustes y mejoró aún más. Colombia se convirtió en […]
“La libertad religiosa, por su naturaleza, trasciende los lugares de culto y la esfera privada de los individuos y las familias… El hecho religioso, la dimensión religiosa, no es una subcultura, es parte de la cultura de cualquier pueblo y de cualquier nación”. Papa Francisco Siguiendo el hilo de la columna anterior, comentaremos otros dos […]
La salida de Sanabria de la Policía estaba cantada. Firmó su sentencia cuando desmintió la versión de Prada y Velásquez sobre los delitos de Los Pozos, sostuvo que no hubo cerco humanitario alguno y que el MinInterior introdujo esa expresión por el chantaje de esa milicia fariana que se hace llamar “guardia campesina”. Como dije […]
Cada día los medios de comunicación de todo el mundo centran sus noticias en acciones humanas vinculadas con el mortífero uso de las armas. Son noticias que nos hablan del envío de inmensos lotes de sofisticados artefactos destructivos por parte de aquellos Estados involucrados en la guerra entre Rusia y Ucrania. Otras informaciones registran las […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 EL ASESOR PRÓFUGO Supimos que en la política de Barrancas han normalizado absolutamente todo, pues resulta que la campaña del candidato oficialista tienen como asesor político a un prófugo de la justicia, siiii señoras y señores, así como lo leen, dicho personaje anda de manera […]
Algún mal intencionado ha dejado el tanque de agua sin tapa y he aquí que el enjambre de zancudas Aedes aegypti se han desbandado en las casas y sus alrededores dando horribles piquetes con su punzante aguijón provocando el riesgo de contraer el virus del dengue. Según la Organización Panamericana de la Salud 2023 Al […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 2 al 15 de Abril de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.119
En el año 1971 los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron celebrar el 21 de marzo de cada año el Día mundial forestal. Se trata de destacar y ponderar la importancia de los recursos forestales, los cuales contribuyen a la reproducción y desarrollo sostenible […]
¿Cómo entender las certidumbres de las verdades en el tiempo? El interrogante suena a redundancia expresiva y sonora en vaguedad. Sin embargo, repetir o recaer en lo tácito sirve como mecanismo de acentuación interpretativa de los textos. Por eso, recurrir a una pregunta es, inevitablemente, un punto de inicio interesante para discurrir sobre el cauce […]
Guajiro es el gentilicio que identifica a los originarios del departamento de La Guajira. Departamento con nombre de mujer que, parafraseando a Rafael Manjarrez, se mete al océano como si quisiera pelear, engreída y altanera, que nadie podrá describir de mejor manera respecto a su posición geográfica. Además de los adornos que le describió Hernando […]
El anuncio fue hecho el pasado martes 28 de marzo en el auditorio de la Universidad EAN de Bogotá, por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza. Me refiero al millón de créditos que se han comprometido colocar […]
Entre los múltiples reparos expresados al Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 presentado por el Gobierno al Congreso de la República, destaca el inconformismo de la Región Caribe por la no inclusión del proyecto del Tren Regional del Caribe, en la que será hoja de ruta del Ejecutivo. Además de ser una iniciativa que […]
En febrero de 2013 titulé así una columna, cuando las negociaciones con las Farc sufrían su primer tropiezo por las declaraciones de Iván Márquez reclamando el derecho a capturar ¡prisioneros de guerra! En 2015, para presionar al Gobierno asesinaron a 11 soldados y cometieron ¡64 atentados terroristas! en tres meses. Márquez afirmó entonces que “la […]
El pasado 20 de marzo, un grupo representativo de alcaldes y gobernadores se manifestaron en favor del orden nacional por el recrudecimiento del conflicto armado interno en Antioquia, Meta, Caquetá, Norte de Santander, Chocó y Cauca. Los representantes de las regiones le hicieron un llamado de atención al Gobierno Nacional por el incremento de la […]
La oposición es un estamento político institucional, del orden legal, que da derecho, a quienes no logran ganar, elección popular de mandatarios territorial, para ejercer acciones de: observación, prevención, vigilancia y control. También para presentar, alternativas, procedentes y coadyuvantes, relativas a: proyectos, programas y contrataciones; entre otros. Sin embargo, la oposición se mal interpreta, como […]
¿Cuál es el problema que intenta resolver el proyecto de reforma laboral? Visto en sus resultados, se trata de un proyecto que busca mejorar las condiciones de los colombianos que tienen empleos formales, en especial en grandes empresas, con sindicatos. Puede considerarse un buen propósito, sin embargo, para hacerlo golpea fuertemente los pequeños y medianos […]
Por segunda vez, el Congreso de la República promovió un debate de moción de censura en contra de la señora Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía, promovida por las bancadas parlamentarias de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical, con asiento en el Senado. Pese a las claras presentaciones de los Senadores Miguel Uribe […]
El ataque del Eln con explosivos a un pelotón de soldados regulares que protegía el oleoducto Caño Limón Coveñas, contra el que han atentado cinco veces este año, con saldo de nueve soldados asesinados y nueve más heridos, obliga a reflexionar sobre la “paz total” de Petro. El primer pecado es el voluntarismo, suponer que […]
El ELN ha dejado en claro lo que piensa con respecto a las conversaciones que adelanta con el Estado colombiano. Tiene muy poco que obtener con la paz y mucho que ganar con la continuidad de la guerra. Esta la hace cómodamente. Ataca con la ventaja de la sorpresa y se repliega rápidamente hacia una […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 DECISIÓN TOMADA Supimos que se conoció de manera oficial las intenciones por parte de Juana Yolanda Gómez Bacci de ser la próxima alcaldesa de los Barranqueros, la actual diputada del departamento de La Guajira inscribió un movimiento significativo de ciudadanos ante la Registraduría Nacional del […]
Para quienes aspiremos a dirigir los destinos de nuestra Península desde el Palacio de La Marina, se torna imprescindible auscultar con esmero, la temática alusiva a una de las preocupaciones más sensibles del futuro de la humanidad. Nos referimos a la Transición Energética (TE). Simultáneamente, es uno de los puntos álgidos del debate técnico -ideológico […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 26 de Marzo al 1 de Abril de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.118
El lunes 2 de marzo de 1992, el Presidente Cesar Gaviria se vio precisado a tomar una medida extrema, al decretar el racionamiento en la prestación del servicio público de energía eléctrica en todo el territorio nacional, la cual se prolongó hasta el 5 de febrero de 1993. Como una medida complementaria a la anterior […]
Byung-Chul Han en el ensayo que le da nombre a la presente columna (Herder Editorial, 2019, 160 p.), lanza miradas teóricas sobre el poder central para entender el espíritu, la lógica y la verdad desde el poder. El poder libre analizado a partir de la lectura de Hegel, con una novedosa y contraria interpretación hasta […]
Cuando La Guajira arribó a sus primeros 35 años de vida administrativa, el Fondo mixto para las promociones de las culturas y las artes, editó en la época, el título de esta columna, que se convirtió en el premio departamental de ensayos, siendo gobernador de La Guajira, el sociólogo Álvaro Cuello Blanchar y la directora […]
El pasado miércoles se adelantó en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, un debate con la ministra de Agricultura, Cecilia López, para analizar el alcance de los 23 artículos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo PND 2022-2026, que tienen que ver con el ordenamiento de la propiedad rural, la reforma integral rural […]
En una angustiosa encrucijada se encuentran miles de familias colombianas de estratos 1, 2 y 3 que le apostaron a cumplir el sueño de tener casa propia y hoy no saben si podrán realizarlo. Es que el complejo panorama que vive hoy el sector de la construcción a nivel nacional, continúa sumando enormes pérdidas, en […]
En el curso de las negociaciones, el ELN dejó clara su prioridad en la participación de la sociedad en la construcción de paz, por lo que el resultado de la Mesa, además del cese de la violencia en todas sus formas, debería traducirse en unos acuerdos en que la participación pase del discurso a su […]
Al momento de escribir esta columna se completan 23 días de paro minero en el nordeste antioqueño, el bajo Cauca y el sur de Córdoba. Desde la decisión del presidente Petro de reversar su errada iniciativa de cese unilateral de operaciones contra el Clan del Golfo, y como siempre pasa en nuestro país, se ha […]
Hegel decía que «el ave de Minerva no emprende el vuelo hasta el oscurecer». El concepto de patrimonio cultural es la columna vertebral de la identidad de una sociedad, y su estudio tiene el potencial de definir su futuro. Es la expresión de la forma en la que nuestros antepasados vivieron, nos permite identificar las […]
En este caso quiero enfatizar unas problemáticas que se vienen dando en el Municipio con la Empresa prestadora y cobradora del servicio de acueducto y alcantarillado Veolia Colombia qué pasó de ser una empresa Multinacionales a ser de una familia del Municipio y dé unos intereses politiqueros particulares a su labor y sus objetivos principales […]
Colombia, está saturada de corrupción, inseguridad, publica y administrativa, perdiendo credibilidad, atrofiando desarrollo, disparando violencias y criminalidad, alteradas, con escándalos y polarización política, coadyuvadas, con operaciones de bandas en conciertos, de redes delictivas, afectando, periodos de gobierno popular, en: presidencia, gobernaciones y alcaldías. Los periodos de gobernantes, se asimilan a reality novelescos, en lo relativos […]
El gobierno radicó la reforma pensional. No es tan mala como pensábamos; y sobretodo si se compara con la desastrosa reforma y contrarreforma a la salud o con la empobrecedora y anti técnica reforma laboral. Sin embargo, tampoco es buena. Supone una serie de riesgos que no deben ser minimizados. El propósito de ampliar la […]
“No queremos volver al 2002, donde se suspendían elecciones por orden público”, advirtió el Registrador Nacional, Alexander Vega, en el marco de un encuentro con Gobernadores del país celebrado hace un par de días. El pánico ya es generalizado y grave en diferentes sectores de la opinión pública y en varias regiones colombianas, donde sus […]
El Director de la Policía dijo que en Los Pozos no hubo un “cerco humanitario” sino un secuestro. Sostuvo también que, después del secuestro de los antidisturbios y de los civiles de la petrolera, la Policía desplegó unas unidades de apoyo, a “cincuenta metros”, pero que la “guardia campesina”, a la que Prada había ensalzado […]
No podemos negar que hay una altísima efervescencia política nacional alrededor del gobierno Petro y su funcionamiento, originada por algunas de sus decisiones y pronunciamientos y por las de muchos altos funcionarios de su gobierno, y además, por las críticas y observaciones de todo tipo de los actores políticos y generadores de opinión del país. […]
En las últimas horas la alcaldesa encargada de Cartagena, la bogotana Ana María González, ha dado unas declaraciones a la prensa que son tan imprudentes como contradictorias. Cuando un medio televisivo le pregunta por qué hay tantos funcionarios del interior del país en la administración distrital, ella responde calificando de cosmopolita a la ciudad, pero […]
En un portador de buenas noticias para el desarrollo y el progreso del municipio de San Juan del Cesar, se ha convertido el Gobierno del Ingeniero Álvaro Díaz, con su idea motivadora de Cambio. A este municipio lo hizo famoso el maestro Rafael Escalona con su canción La Lengua Sanjuanera, la cual recogía los chismes […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 RANCHO APARTE Supimos que durante la semana la precandidata a la gobernación de La Guajira Laura Andriolis Freyle tomo la determinación de renunciar a la colectividad liderada por el senador Alfredo Deluque. La dirigente manifiesta en su comunicado que no está de acuerdo con el […]
La Guajira se ha convertido en el epicentro energético del país, como una matriz diversificada y con diferentes propósitos (generación, transmisión, extracción, exportación). Es el departamento del país que está presente, en casi toda la matriz energética nacional y con un potencial exportador de primer nivel. Esta realidad sitúa a La Guajira en un lugar […]
El artículo Sociedad abierta y democracia en el mundo actual, publicado por los doctores chilenos Juan Estay Sepúlveda y Mario Lagomarsino Montoya (2016), discute la validez de la tesis de Karl Popper sobre la modernidad y la función de la democracia para hacerle frente a los flagelos de los totalitarismos y los fundamentalismos. De acuerdo […]
En Colombia se ha venido consolidando el mito de que los indígenas del desierto guajiro son extremadamente belicosos, hostiles a la nación, conflictivos entre si y que oponen a todo lo que tiene que ver con proyectos de desarrollo económico y social. Adicionalmente, que con ello es imposible dialogar, ya que no se respetan los […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 19 al 25 de Marzo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.117
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 OFICIALMENTE ARDIENDO Supimos que a pesar de los anuncios políticos durante la semana el Tinismo está ardiendo, ya hicieron oficial lo que era un secreto a voces, Vicente Berardinelli es el elegido para la contienda de octubre, muy a pesar de que Barrancas desaprueba en […]
“Sólo se alcanza lo posible intentando lo imposible una y otra vez” Max Weber Se cumplieron ya más de 40 años del primero (Santa Marta, marzo 26 – 28 de 1981) de una serie de foros costeños itinerantes y participativos con la autonomía, la integración y el desarrollo regional como sus ejes. Frutos de ellos […]
Pensando un poco en los momentos de soledad que hoy vive la humanidad; nos hemos visto obligados a estar mucho tiempo solos en cuanto a los que tenemos que interactuar muy poco dado que aún se siente el aislamiento social, a que nos vimos obligados por causa de la pandemia lo que causo muchas enfermedades […]
Colombia por primera vez en su historia tiene un gobierno de izquierda radical. Un gobierno que no niega su admiración por las dictaduras de Cuba y de Venezuela. Un gobierno que promueve la impunidad con el cuento populista de la “paz total”. Un gobierno que de manera oportunista se ha aliado con los partidos tradicionales […]
Su caudal es débil pero constante, se abre espacio entre enormes rocas generando una figura esbelta por medio de la naturaleza. Ese es río Cesar, que nace en la Sierra Nevada de Santa Marta, y que tiene vitalidad sobre aguas cristalinas, como lo describió el compositor Hernando Marín Lacouture en su canción “Sanjuanerita” La poesía […]
Desde hace años he venido escribiendo sobre un proyecto que he recorrido, que he visitado y con mis propios ojos: La modificación parcial del cauce del arroyo Bruno. Creo que basar mis argumentos en lo que “por ahí dicen”, es peligroso. Un grupo de importantes ambientalistas han visitado el arroyo bruno entre otros, Carlos Castaño, […]
El pasado jueves me llamaron unos productores de algodón del Cesar y La Guajira, a contarme que les había ido muy bien en la cosecha del algodón, pero no tan bien con el pago oportuno por parte de las cooperativas que comercializaron las producciones de la fibra a la industria la textil. Doce años atrás, […]
El escalamiento de la violencia e inseguridad a nivel nacional, deja hoy lamentables cifras de personas fallecidas, heridas y desaparecidas, además de un largo listado de violaciones a los derechos humanos. Ante esta alarmante situación, es definitivo que el Gobierno Nacional respalde y revista de autoridad a la Fuerza Pública. En el informe más reciente […]
Prudencia, confianza y buena fe, fue mi respuesta a un trino de Humberto de la Calle, pretendiendo buscar intereses ocultos en mis motivaciones. Hoy, en una carta me plantea consideraciones respetables sobre las negociaciones con el ELN, al tiempo que vuelve a cuestionar los motivos de mi rechazo a las sostenidas con las Farc, y […]
Así como le sucede a la Administración Petro con sus planes reformistas, las partes de los diálogos del Estado colombiano con el ELN optaron por adoptar múltiples flancos sociales de batalla. En resumen, el preámbulo del Acuerdo de México, firmado el pasado 10 de marzo, es una carta de buenos propósitos que incluye mensajes dirigidos […]
La categoría de distrito a Riohacha, no se ha reflejado, ni menos se ha materializado en el estatus de categoría especial, cultural y turística, por negligencia y desinterés, de alcaldes, durante los dos últimos periodos de gobiernos, con posterioridad a la vigencia, de ley 1766/2015, en lo relacionado, a la implementación de un Plan de […]
Con el descontrol de las explosiones que se ven venir, me permití adaptar una frase utilizada por el ministro de educación despedido por el actual gobierno, cuando quiso pasárselas de vivo y acaparar la atención sobre una de las reformas claves del presidente Petro. El país está a punto de ser conducido por un camino […]
El gobierno presentó en el Congreso una ley de sometimiento; que de ello solo lleva el nombre. Pareciera que el objetivo del Gobierno Petro es extender la impunidad otorgada en el Acuerdo de la Habana a cualquier delincuente del país. Un artículo de nuestra constitución permite el tratamiento diferenciado para los delitos cometidos por razones […]
El pasado 10 de marzo se dio a conocer que el Consejo Superior de Política Criminal, instancia asesora del Ejecutivo Nacional en lo que respecta a la política pública de lucha contra delito y el tratamiento al delincuente, emitió concepto favorable al proyecto de ley de sometimiento que radicará el presidente Petro en el Congreso […]
La última edición de la revisa Semana trae un resumen sucinto que muestra el rápido deterioro de la economía y la seguridad nacionales. Las cifras son muy preocupantes y muestran un futuro muy oscuro. El “diagnóstico es alarmante” y “Colombia va mal”, concluye el semanario. El artículo, en una curiosa omisión, deja por fuera los […]
“Por fortuna se reconoció en la misma providencia que dicha variación “está en proceso de maduración” conforme al proceso de evolución de la constitución y el marco de los casos” La primera pregunta a ser resuelta en torno al cambio jurisprudencial de la Corte Constitucional es si, en la enumeración taxativa establecida en el artículo […]
Nayib Bukele se está convirtiendo en el nuevo faro de la derecha en Colombia. Otros eran los tiempos en los que funcionarios y congresistas del pasado gobierno nacional hacían campaña abierta en La Florida en favor de Donald Trump. La estrella internacional en ascenso invitada para el mes de octubre será el actual presidente de […]
Zenobia Orozco, Ana Cecilia Fuentes y Adina Ariza son tres sanjuaneras que han abierto el camino para que otras mujeres puedan ser elegidas en la política, se animen a utilizar su voz para narrar el mundo y se eduquen. A propósito del Día Internacional de la Mujer contamos sus historias. San Juan del Cesar es […]
Me había prometido a mí mismo, no distraerme ni desviarme del objetivo de continuar esbozando por este generoso y consultado medio, los fundamentos de mi programa de gobierno como precandidato a la gobernación del departamento. Pero las recientes y comprometedoras noticias relacionadas con una supuesta indebida financiación de la campaña de Gustavo Petro, tornan inevitable […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 12 al 18 de Marzo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.116
Frente al alza desproporcionada de las tarifas de energía, ya es tiempo de que pasemos de la protesta a las propuestas. Me atrevo a plantear algunas para su discusión y discernimiento: Primero, titularizar los recursos esperados en los próximos 5 años, del FONDENERGIA, creado por la Ley 2099 de 2021, que consolida en uno solo […]
El territorio virtual donde habita el hombre moderno lo obliga a asociarse entre iguales, en una especie de compadrazgo ideológico con quienes comparte formas de ser y de pensar. El fin de este tipo de gueto en las redes sociales es, sin lugar a dudas, disfrutar del aislacionismo imaginativo y de la complacencia de una […]
Cínicos, escépticos o desesperanzados insisten en que: ¡para que marchar contra el gobierno Petro y sus reformas! Insisten en que: ¡para que hacer política, si de todas formas los políticos “siempre” son rateros! Acomodados en sus quehaceres nos tratan de convencer de que no vale la pena denunciar la corrupción o las inoperancias del estado. […]
“Las zanjas realizadas por particulares generan huecos en todo el municipio. El arreglo de acometidas de alcantarillado por particulares y el mantenimiento a las redes de las diferentes empresas de servicios públicos, son las principales responsables del deteriorado estado en que se encuentra la malla vial de San Juan del Cesar sur de La Guajira. […]
Uno de los mayores defectos que tenemos los guajiros, más desarrollados en forma ascendente y deprimente es la envidia. Ella no nos deja avanzar, antes por el contrario, nos vuelve mediocres en la manera de pensar y de actuar. La envidia se ha enquistado de manera abrumadora en todos nosotros y ha originado cepas que […]
Los agricultores y ganaderos del país, no han salido de una dificultad cuando ya tienen otra respirándoles en la nuca. Después de tres años consecutivos de exceso de lluvias e inundaciones por el fenómeno de La Niña, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos -NOAA, por sus siglas en inglés-, ha pronosticado que […]
Diferentes fenómenos internacionales han llevado al incremento del precio del petróleo y sus derivados, particularmente la guerra entre Rusia y Ucrania ha disparado el precio del commodity, llevándolo al alza en los últimos meses. Con la llegada a la presidencia de Gustavo Petro, él, junto a su ministro de hacienda, dijeron que no existen recursos […]
El intempestivo incremento en las tarifas del transporte público colectivo, masivo y articulado de Barranquilla y su Área Metropolitana, desató una ola de críticas por parte de los usuarios, quienes en medio de la crisis económica, ahora deberán asumir un aumento de 200 pesos en cada pasaje. Otro golpe al bolsillo de las familias atlanticenses, […]
Dejamos México con una agenda para iniciar los temas de la negociación con el ELN., con “La Participación de la Sociedad en la Construcción de la Paz” en primer lugar, que no es de poca monta, pues involucra la concepción misma de nuestra democracia. En principio me pregunto: Si la verdadera paz, no la del […]
El pasado viernes, se dio a conocer que el Gobierno declaró oficialmente el reconocimiento político del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las condiciones impuestas para el cese al fuego bilateral. Luego de que la guerrilla desautorizara abiertamente al Gobierno de tomar la decisión en enero, este reconocimiento podría ser la base para el […]
Las reformas a la salud, pensiones, laboral, penal y otras; tiene los pelos de punta, en el ambiente político-social, por intereses particulares y oposiciones, que se reflejarán en debates, que tendrán lugar en el Congreso, para efecto, de aprobar o reprobar, los proyectos de ley, radicados en Cámara de Representantes y Senado. El gobierno del […]
El 3 febrero fue secuestrada la empresa Emerald en el Caquetá. Unos días después, la viceministra de diálogo social, Lilia Solano, afirmó en San Vicente del Caguán que “la vía estaba desbloqueada y que no había ningún tipo extorsión o secuestro”. Era mentira. La comunidad informaba de 44 tractomulas secuestradas y personas “ajenas” a la […]
“La voluntad del pueblo no está por encima de la Ley” José María Aznar Sin duda, la semana que acaba de pasar es una de las más turbulentas que presidente alguno, en la historia reciente del país, haya tenido que experimentar. Mientras Petro trataba de controlar los alcances del escándalo relacionado con su propia […]
Mientras que el país tenía unos días horribles y saltaba de escándalo en escándalo y de muerto en muerto, Petro, adicto a twitter, ponía trinos en que con sorna preguntaba si había crisis, decía que se “divertía” con su gabinete y sostenía que, “la verdad”, no había tenido una “mala semana”. Semejantes declaraciones muestran que […]
Una de las frases más reflexivas y polémica en los últimos tiempos ” Pan para hoy y Hambre para Mañana” es precisamente la forma como se hace la Política, comprando la conciencia de la gente con campañas excesivas, extemporáneas y gastonas, además comprando alianzas y votos, yo le llamaría ” CAMPAÑA RICA- GOBIERNO POBRE” Desafortunadamente […]
En las últimas horas diversos medios de comunicación nacional han puesto su atención en el proceso de transición energética en Colombia. Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica, Acolgen, ha advertido a la opinión pública sobre los peligros que se ciernen sobre este proceso en Colombia. Una de esas […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 MÁS ALLÁ DEL ABUSO DE CONFIANZA Supimos que en el caso del capturado con municiones ilegales en un carro de la UNP asignado al representante Juan Loreto Gómez, más allá del abuso de confianza del popularmente conocido como “Jotica” y del reconocimiento como víctima al […]
Ante la presencia de autoridades académicas, directivos, docentes, estudiantes, cuerpos colegiados y periodistas, se realizó, en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2022, presidida por el rector, Carlos Arturo Robles Julio. El espacio fue una cita con la ciudadanía y una oportunidad para evidenciar los […]
En la prosecución de propuestas a desarrollar en un eventual gobierno departamental, en esta ocasión me referiré a un tema específico. Las anteriores disertaciones las he destinado a planteamientos genéricos y con carácter departamental. Hoy asumiré el análisis de lo que corresponde a un sector convocado a ser la espina dorsal de nuestro desarrollo en […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 5 al 11 de Marzo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.115
Nuevamente, la Paz Total quedó en entredicho esta semana. Ya no sorprende, pareciera que el Gobierno Petro, o quizás la familia del presidente, quisiera que nos acostumbráramos a los atropellos con los corrompe el Estado de derecho. Si se demuestra que tanto Nicolás como Juan Fernando Petro pidieron dinero a narcotraficantes para darles un pase […]
Es lo que está ocurriendo con la cuestionada propuesta de reforma al sistema de salud. El gobierno nacional está empecinado en imponer un cambio arrasador, sin valorar los aspectos positivos construidos durante muchos años con el sistema de salud actual, y sin una clara estrategia de manejo del cambio, solo porque algunas EPS son manejadas […]
El Gobierno Nacional sigue sin ponerse de acuerdo sobre la necesidad y la conveniencia de importar gas natural de Venezuela. Una declaración del Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo citada fuera de contexto, en el sentido de que “en el mediano futuro sí hay posibilidades interesantes de que Venezuela exporte gas a Colombia” revivió y […]
Después de casi siete meses de interinidad en cuerpo ajeno, finalmente la terna se decantó por la doctora Diala Wilches y el gobierno nacional la designó gobernadora de la guajira hasta la terminación del período de gobierno. Y enseguida aparecieron diferentes opiniones y reacciones para destacar su experiencia en el sector público en diferentes cargos […]
Todas las mañanas, antes de iniciar mis reuniones de trabajo, suelo consultar los indicadores económicos, estadísticas, normas o estudios, que tienen incidencia en el financiamiento del sector agropecuario, para encontrar alternativas de solución a las dificultades de acceso que tiene este importante sector de la economía del país. Sin duda alguna, el principal problema del […]
El férreo mensaje enviado por el presidente Gustavo Petro a la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), urgiendo al gremio a cumplir el acuerdo de la compra de tierras, enrareció el, hasta ahora, buen ambiente que venía mostrando la histórica alianza que se firmó el año pasado, marcando el inicio del cumplimiento de la creación del […]
Las negociaciones con el ELN no pueden perder de vista su razón de ser, porque la paz no es un intangible, sino un bien público materializado en “la gente”, que en los campos espera liberarse del yugo de los violentos para garantizar el control territorial que sostiene sus rentas ilícitas, y en las ciudades está […]
El Cannabis es una planta más bendita, que maldita. No solo es “traba con humo”, sino que contienes múltiples propiedades, de beneficios, para la salud humana y el medio ambiente. Los cultivos son trincheras, para: neutralizar, amortiguar y frenar, el cambio climático, capturando y desvaneciendo, partículas CO2, gases tóxicos y dióxido de carbono. De otra […]
El turismo es la fuerza que mueve gran parte de la economía de las regiones, sin duda alguna es uno de los puntos indiscutibles como entibo de desarrollo en el departamento de La Guajira. Y mucho se ha hablado sobre el tema, pero es tan extenso que no debemos descuidar ningún aspecto y las opiniones […]
Las reformas a la justicia que han propuesto están en cuatro textos; uno sobre la humanización de las cárceles, otro en las reglas de sometimiento, uno más referente a una jurisdicción agraria, otro más sobre una nueva sala en la Corte Suprema de Justicia. El principio de la primera, es como lo ha expresado el […]
“… ¿Cómo va a ser el Gobierno de Petro? … El primer año, él nombra un buen gabinete de unidad nacional; no lo logra cohesionar. Pasan seis u ocho meses, si no pasa mucho, se le desbarata el gobierno y Petro empieza a tuitear como loco, y básicamente es ese conflicto que crea de manera […]
En nuestro país, le corresponde al Observatorio de la Seguridad y Salud en el Trabajo, del Consejo Colombiano de Seguridad, entregar las cifras sobre accidentes de trabajo, enfermedades laborales y muertes con causas asociadas al trabajo, particularmente, en lo correspondiente al sector económico de la construcción. Las causas más comunes de accidentes en la construcción […]
Una espantosa semana para el país. Primero, Petro decide jugarse por la fanática de la Corcho y la masacre que pretende del sistema de salud y sacrificar a Alejandro Gaviria que, más allá de sus propias contradicciones, era al menos una voz sensata en el Gabinete. Mientras, las otras dos ministras defenestradas se quejan de […]
No todos los colombianos están pendientes del aniversario de la guerra en Ucrania ni de la reforma a la salud ni de la transición energética. Algunos connacionales, como los miembros del cabildo de Aracataca, se debaten entre mariposas y vacas. Se trata de un proyecto de acuerdo que pretende actualizar el escudo local modificando sus […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 CON LAS PILAS PUESTAS Supimos que los guajiros están gratamente sorprendidos con la primera semana de trabajo de la nueva gobernadora Diala Wilches, la funcionara se le ve dinámica, cumpliendo a cabalidad con los compromisos de su despacho y con visitas de alto nivel central […]
En mi columna precedente esbocé algunas líneas gruesas de lo que pueden constituir elementos claves para retroalimentar mi propuesta como Precandidato a La Gobernación de La Guajira. La presente aborda unos temas áridos con los cuales corremos el riesgo que su lectura sea farragosa para mis habituales lectores. Dado su contenido, es lo que coloquialmente […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 26 de Febrero al 4 de Marzo de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.114
El camino de la independencia y la diferenciación con base en propósitos de país está plagado por abrojos y fango; sin embargo, los pasos de la coherencia y la sindéresis les permiten a los hombres no desfallecer en el sueño de lograr el bien común. Ese anhelo se precisa sustantivo en las intenciones de los […]
Hace varios meses tengo la inquietud de hablar de este tema, el cual aseguro es una ventana muy grande que se abre para quienes buscan impulsar sus ideas de negocio y lograr consolidar en el mercado sus emprendimientos para consolidarlos como empresas generadoras de cambio y oportunidades, a través de la innovación, la tecnología y […]
Lo dijo y lo cumplió. El presidente Petro no se anda con vueltas para llevar a cabo lo que dice, independiente de las consecuencias que tengan sus decisiones. Son sus convicciones y así procede. Mediante el decreto 227 y con base en los artículos 370 de la Constitución y 68 de la Ley 142, el presidente […]
Hace unos días, se anunció la llegada a Colombia, de un nuevo servicio de internet satelital móvil, llamado Starlink, especialmente para los productores del campo que se encuentran en fincas y veredas remotas, donde no pueden llegar otros operadores. El creador de este juguetico, es el sudafricano, Elon Musk, el genio de la tecnología mundial […]
La violencia aplastante que se vive en el departamento de Arauca amenaza con llevarse todo a su paso. Desde hace más de un año, el conflicto entre los grupos armados ilegales ha escalado de tal manera, que en la población civil reina la zozobra y el miedo. Una crisis que se agudiza con el deterioro […]
Que nadie lo dude, FEDEGÁN cumple lo firmado. Los ganaderos le hemos cumplido al país, a pesar del abandono, la violencia y las narrativas que nos estigmatizan; por eso honraremos el Acuerdo de Tierras con el Gobierno. Cumpliremos porque creemos en el derecho del campesino a ser propietario, pero con las condiciones que le permitan […]
Estamos preavisados, de incertidumbres, tragedias, catástrofe y unas series de males, que tiene en peligro la vida, humana y de seres vivientes, por causa de los cambios climáticos, que inciden en recalentamientos, sismos y fenómenos naturales, incendios, pandemias, guerras y hambre; entre otras. Estamos jugando con candela, despreciando y maltratando, el medio ambiente, con incendios, […]
Si Colombia renuncia prematuramente y en solitario a los hidrocarburos como una “señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático”, como lo anunció la Ministra de Minas y Energía Irene Vélez en Davos, con qué vamos a suplir las divisas que dejarían de percibirse y los ingresos que dejarían de recibir […]
Por fin cayó el telón del encargo de la gobernación de La guajira. Después de tantos tires y jales, ires y venires, cayeron los tips de los chismes, por la terna y por las fisuras presentadas dentro de un sector de la política guajira. Gustavo Petro como presidente de los colombianos emitió el decreto número […]
“Impacientados por el presente, enemigos del pasado y privados del porvenir, éramos semejantes a aquellos que la justicia o el odio de los hombres tienen tras las rejas”. ¿Nos suena familiar esta sentencia? Pues claro. Tiene una enorme semejanza con la vida actual en cualquier parte del mundo, democrático, tiránico o extremo de cualquier lado. […]
Hace un par de días el Presidente Álvaro Uribe dio a conocer un valioso documento en el que explica, con la nitidez y el pragmatismo que lo caracteriza, sus reflexiones y preocupaciones sobre la reforma a la salud propuesta por Petro y su ministra Corcho –la misma a la que Roy Barreras califica de “ideologizada” […]
La llegada de Rappi a Riohacha hace parte de la prospectiva empresarial que ha diseñado esta compañía en aras de contribuir al desarrollo económico y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Colombia, así como para dar a conocer restaurantes, mercados y ofrecer empleo a repartidores que necesitan mejorar su calidad de vida. En este sentido, el […]
Los pueblos indígenas en Colombia son cada vez más similares. Ellos parecen marchar hacia un proceso de homogeneización cultural sin precedentes en el pasado. Esta situación diluye la diversidad que ha existido entre grupos humanos con trayectorias históricas distintas y que habitan áreas geográficas tan diversas como son las montañas andinas, la selva amazónica, las […]
Para que la democracia colombiana no caiga al abismo, deben combatirse las fallas que la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró probadas en el caso Integrantes y militantes de la Unión Patriótica versus Colombia. Según explicamos en la columna pasada, el exterminio de ese partido solo fue posible porque —primero— se acribilló a los denominados […]
Música, directora de orquesta, artista, activista, promotora del «estallido social» en el 2021 y ahora, representante a la cámara por el departamento de Antioquia. Susana Gómez Castaño, más conocida como Susana “Boreal”, siempre ha dado de qué hablar. Esta vez fue por su elocuente confesión de ser consumidora —a diario— de Marihuana y, por incluir […]
Dijo el MinDefensa que el asesinato de policías por parte del Eln es un “incidente” y que en “el propósito de llegar a un acuerdo de paz” no debería “conducir a la terminación del cese [al fuego]”. Las declaraciones son muy graves. Por un lado, son mentirosas. La muerte premeditada y provocada de un policía […]
La Uribe, Caracas, Tlaxcala, el Palacio de Viana, Caguán y, claro, La Habana han sido procesos de paz o negociaciones que han implicado profundas decepciones para el pueblo colombiano. La guerrilla mantiene la instrumentalización de los acercamientos de sucesivos gobiernos como una herramienta más de la guerra y una forma eficaz de combinación de formas […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 ¿Y QUE PASO CON EL PACTO HISTÓRICO? Supimos que los quedaron con los crespos hechos fueron los militantes del pacto histórico de La Guajira, fueron meses a la expectativa de la designación presidencial para gobernador de departamento, hicieron públicos en varias oportunidades los posibles gabinetes […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 UN PULSO DE 2 MESES Supimos que oficialmente arranco el pulso entre Jimmy Boscán y Jorge “EL Nenón” Figueroa, durante la semana se afinaron detalles del acuerdo entre las partes, ambos aspirantes salieron al ruedo a trabajar y en 60 días mediaran la aceptación del […]
La semana pasada se celebró el día del Periodista en Colombia, y sabiendo que en el grupo de amantes Locos Por Las Letras, estábamos varios Periodistas, envié una e-Card y los etiqueté @Carlos Lizarazo, @Gallo, @Alejo Rutto, @Abel Medina, @Lucho Mendoza, @Maria Ruth Mosquera, @Matty González. Pasadas unas dos horas @Gallo, que es Carlos Darío […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 13 al 25 de Febrero de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.113
El siglo XXI se ha caracterizado por ser de grandes avances tecnológicos y descubrimientos científicos entre otros; pero también, de una sociedad intolerante que no respeta las diferencias. Y menos si se trata de una mujer, donde el machismo a pesar de todos los avances no quiere ceder espacios, sobre todo en este país donde […]
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, declaró en el Foro Económico Mundial en Davos que en Colombia “no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y petróleo. […] es una señal de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático”. Sin embargo, según expertos y conocedores del tema, las declaraciones […]
El Estado de Israel está conformado por una sociedad solidaria, productiva y floreciente. Es, además, una de las economías más emprendedoras, innovadoras y de crecimiento más acelerado en el mundo. Estas características han situado a ese pequeño país en un centro de innovación tecnológica de categoría mundial, la llamada Nación Startup. Según los expertos, una […]
Después de tantos ires y venires, muchos dires y diretes, además de las vueltas y revueltas, finalmente el gobierno decidió radicar el proyecto de ley 339 modificatorio del sistema de salud creado mediante la ley 100. Desde antes el proyecto ha generado toda clase de controversias, primero por la decisión de radicarla en las sesiones […]
Esta semana se celebró en Villavicencio, un encuentro de empresarios con expertos e investigadores brasileros y argentinos, en cultivos de soya, para analizar alternativas de inversión en la altillanura y otras regiones del país. Para ponerlos en contexto. En Colombia, se producen alrededor de 73 millones de toneladas de alimentos e importamos aproximadamente 14 millones […]
Una deuda añeja es la que tiene la empresa Triple A, desde hace más de 20 años, con el municipio de Soledad, Atlántico. Pese a que la prestación del servicio durante estas dos décadas ha contribuido a mejorar las condiciones de sanidad y bienestar de los habitantes, se ha incumplido con una de las necesidades […]
Un anónimo maestro rural, en Labranzagrande, Boyacá, vereda Cueta, confinado en una vieja escuela sin servicios, decidió pedir ayuda cuando colapsó su contacto con la modernidad, un panel solar, pensando más en sus cinco alumnos que en su bienestar, para que, en sus palabras, “en un futuro sean personas que le sirvan al país”. Germán […]
La más reciente declaración del presidente Gustavo Petro, frente al pueblo que salió a respaldar su gestión durante los primeros meses de gobierno y las diferentes reformas sociales que han sido presentadas al Congreso de la República, hacen pensar que él está seguro de lo que está haciendo. El llamado lo hizo frente a todas […]
El 27 de julio de 2022 pasará a la historia como el día en el que la justicia internacional destapó los embelecos de la democracia colombiana. Fue entonces cuando se dictó el fallo del caso integrantes y militantes de la Unión Patriótica versus Colombia, en el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que […]
Siempre que converso con un amigo muy cercano llego a la misma conclusión, a la gente tenemos que ayudarle a pensar, a clarificar conceptos que comúnmente no ve a simple vista, por lo cual muchas veces no alcanza a entender a profundidad las verdades que hacen parte del pasado y presente de La Guajira. Para […]
Dejen las maletas en su puesto porque esta vez no hay viaje en mi máquina del tiempo. Hoy me permito sacarlos de la agradable ruta que siempre hemos recorrido juntos y, de un sopetón, ponerlos de frente a una triste realidad. El tema en cuestión me permito abreviarlo con las 4 letras iniciales que lo […]
La Rama Judicial, debe declararse en emergencia, para evacuar y resolver, el cumulo de expedientes acumulados, que atiborran los despachos judiciales y se ejerza justicia, pronta y cumplida, como lo dispone nuestra constitución. Decisiones judiciales, tardías y morosas, traducen injusticia. El Poder Judicial, requiere de una gran reforma estructural operativa, acondicionadas de logísticas y medios […]
La reforma a la salud del presidente Petro destruirá un sistema que para que funcione nos ha tomado unos 40 años. Las EPS son el corazón del sistema. La ley 100 creó las Entidades Promotoras de Salud-EPS-. Las EPS son aseguradoras que pueden ser públicas, privadas o mixtas. El Estado solo le da a cada […]
“…dictador me llaman, cuando hemos dejado nuestra obra en manos del Congreso de la República…pero lo que sí debo advertir es que si por alguna circunstancia las reformas se entrabaran en Colombia lo único que están haciendo es construir, no los caminos de un pacto social, no los caminos de la paz, aquí se está […]
A pesar de que Petro y Corcho han sostenido que el de Colombia es uno de los peores sistemas de salud del mundo, una mentira reiterada para justificar su propuesta de reforma, distintas fuentes dicen que, por el contrario, es uno de los mejores. Según informe de la OMS, es el mejor de América y […]
Como no va estar dolida/ Quien reparte su fortuna/ Y una corona de tunas/ Le han puesto toda la vida/ No se mantiene en ayunas/ A quien pone la comida. José Juan Molina A.- Grupo Gran Coquivacoa Como resultado de la incidencia del hambre y la desnutrición, la honorable Corte Constitucional colombiana, emitió la sentencia […]
Bajo la iniciativa de líderes, militantes y una porción de la base política de Colombia Humana en el departamento de La Guajira, he asumido un compromiso que, debido a la postulación espontanea de mis conmilitones se me transfigura en un honor y una obligación. No sé si el mío es el caso de otros aspirantes, […]
Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 12 al 18 de Febrero de 2023. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.112
La Península de La Guajira constituye la esquina oceánica de América, como la llamó el pensador antioqueño Luis López de Mesa, descrita magistralmente por uno de nuestros juglares, Hernando Marín, como “una dama reclinada, bañada por las aguas del Caribe inmenso…Majestuosa encabezando el mapa…luciendo con soltura y elegancia una gigantesca manta y joyas de misterio”. […]
A través de esta crónica entablaremos un diálogo imaginario con el señor Presidente de la Republica Dr. GUSTAVO PETRO, desde el Municipio de San Juan del Cesa, ubicado en el sur del departamento de la Guajira, en la parte inicial del mapa que representa nuestra geografía y paradójicamente situado en la llamada esquina de las […]
La intuición política y la certeza deductiva del exrector Alejandro Gaviria lo puede conducir por el sendero bifurcado del desgobierno de Petro. El ministro de Educación parece un hombre fuera de tiempo, cuyo retrato de felicitad poselectoral se desfigura día a día en los espejos del disenso. En pocos meses, la “disonancia cognitiva” del gobierno […]
Paradójicamente nuestro país atraviesa momentos difíciles por diferentes razones, no es un secreto el balance de las diferentes carteras ministeriales a nivel nacional y la notación de Asobancaria donde anuncia que el crecimiento para este año es del 0,2% según el banco de la Republica, aunque los responsables territoriales desarrollan sus labores hay situaciones que […]
De acuerdo con la ley 152, el gobierno debe presentar al Congreso el proyecto de ley del plan de desarrollo antes del 7 de febrero, previa convocatoria a sesiones extraordinarias; y para no cambiar la tradición colombiana en el sentido de que todo plazo se cumple el último segundo del último minuto de la última […]
Esta semana estuve dictando una charla sobre política de crédito agroindustrial a estudiantes de la facultad de economía de la Universidad de los Andes, y me llamó mucho la atención el gran interés de los jóvenes en los negocios de producción, transformación y comercialización de alimentos. En realidad, no entiendo por qué en las principales […]
El retorno de la tasa de desempleo a dos dígitos, advierte la que podría ser una nueva tendencia en los indicadores para los próximos meses. Enfilar esfuerzos para mitigar los efectos de la desaceleración económica sobre el empleo es crucial para impedir que siga decreciendo la ocupación laboral de los colombianos. El deterioro de las […]
Se sentaron a conversar nuevamente el presidente Petro y el expresidente Uribe, en una reunión que fue más bien un “encuentro”, con todo lo que esta palabra significa en un país de “desencuentros” derivados de la polarización, que no es mala en sí misma, pues pensar diferente no tiene por qué ser sinónimo de enemistad. […]
Después de haber concluido la hegemonía de más de un siglo de gobierno, ejercido por partidos políticos, de tendencias tradicionales, relacionado con centro derecha, fue derrotada, en pasadas elección presidencial, por coalición de centro izquierda, que gobiernan, con el presidente Gustavo Petro Urrego. La decisión popular, no debe ser motivo de discordias, sino de reflexión, […]
David A. J. Correa Steer, es un brillante abogado nacido en la ciudad de Santa Marta, el 18 de marzo de 1974, en el hogar de personas honorables como lo son David de Jesús Correa Igirio y Miriam Isabel Steer de Correa y desde muy pequeño, se convirtió en un alumno aventajado en la primaria […]
En este espacio, hemos advertido con vehemencia que la Paz Total es una excusa para el desmonte del Estado de derecho, particularmente de la independencia de los jueces. Desde entonces, el Gobierno ha demostrado la firmeza de tal decisión, pues sus agentes hacen todo lo que esté a su alcance para minar la seguridad jurídica […]
En el mundo en que vivimos la mayoría de las veces es incómodo decir la verdad y no precisamente es porque nos avergüence afirmar conceptos que llevamos dentro, sino por la incertidumbre que puede generar el saber cómo serán recibidos por las demás personas, cuestionar la buena fe de alguien sobre sus acciones frente a […]
El Plan Nacional de Desarrollo de Petro será la demolición de las instituciones de Colombia. Con 300 artículos buscarán imponer reformas estructurales a todo el Estado. Al presidente se le darán 13 facultades extraordinarias que incluyen crear, suprimir y modificar cualquier entidad pública de la rama ejecutiva, capitalizar empresas, modificar fondos y patrimonios autónomos, regular […]
La improvisación y la irresponsabilidad de Petro y sus ministros en el diseño de las reformas que pretende implementar ha llegado a tal punto que, en apenas una semana, dos de sus altas funcionarias se han visto obligadas a renunciar. Primero fue Belizza Ruíz, exviceministra de Energía, y a los pocos días, el turno fue […]
Cuando me senté este fin de semana a leer y escudriñar el documento-borrador del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de La Vida”, pensaba solo en mi Guajira, en su imaginario colectivo y en este estado de cosas inconstitucionales en que vivimos y que nos envilece. En la parte general, en el direccionamiento […]
Fue el almuerzo más amargo de mi vida. Era un mediodía del año 2006 cuando una mujer indígena narró en nuestra mesa familiar cómo los paramilitares del llamado Bloque Norte mataron a su hijo. En ciertos días ella iba a la población más cercana a comprar un pequeño mercado para la semana. Mientras tanto su […]
La preservación del Estado de derecho, el imperio de la ley y el principio de legalidad de la administración pública son piezas claves sobre las cuales se construye la sociedad democrática y civilizada. Los tres principios están entrelazados entre sí a través de un eje transversal, el de que todos las personas naturales y jurídicas […]
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655 SE PRENDIÓ EL CARNAVAL Supimos que se prendió el carnaval y no precisamente en Barranquilla, hablamos de las precandidaturas a las diferentes corporaciones territoriales en el departamento de La Guajira. Los aspirantes están buscando desesperadamente la mejor careta para lograr cañar a los demás sectores […]