Archivos de Categoría: Actualidad

actualidad

SIRIUS: DE LA EXPLORACIÓN A SU DESARROLLO

¡Lo que es con La Guajira es conmigo! UCHUVA, ahora llamado SIRIUS, es el más importante hallazgo de gas natural en el país después de CHUCHUPA, cuyo volumen de reservas descubiertas fue de 5.6 TPC y entró en producción en 1979, hace 45 años. Las reservas de SIRIUS se calculan entre 6 y 10 TPC, […]

MISIVA A LA GUAJIRA

 ASUNTO: SIRIUS-2 ¿Por qué se debería quedar en La Guajira? SIRIUS-2 ha despertado el ánimo deliberativo frente a la legitima discusión de quienes defendemos que el gran capital se pueda afianzar en nuestro territorio y nos deje beneficios sociales y crecimiento económico. Por otro lado, las posiciones centralistas, utilitaristas y de usufructo a nuestras riquezas […]

GLOSAS DEL CONTRATO SOCIAL DE LA GUAJIRA

La Guajira, esa tierra noble y agreste, parece haber suscrito su propio contrato social. Una versión particular, un pacto de sumisión disfrazado de democracia. Me imagino a Rousseau levantándose de su tumba, encendiendo el computador, abriendo Google Maps y escribiendo «La Guajira, Colombia». Apenas empieza a cargar la imagen, decide cerrar el portátil y volver […]

BENEVOLENCIA

Muchos de los columnistas hemos tenido, el ser o no ser, de escribir algo diferente a la situación nacional e internacional. Un amigo en estos días me dijo que tengo el alma de escritor, su comentario me compromete y reflexioné que debo escribir para las fiestas de Navidad; una pausa o detoxificación informática no nos […]

PENSAR NUESTRAS CIUDADES Y TERRITORIOS… EL AGUA, LA SANGRE DE LOS TERRITORIOS

Hace pocas semanas el Presidente Gustavo Petro estaba haciendo apertura de la Cumbre para la Biodiversidad COP16 en Cali, en donde lanzó como sentencia contundente nuestra general obligación de “cuidar la vida y no destruirla”.  Se le ocurrió además la idea de proponer una especie de “Plan Marshall”, con seguridad tratando de dar a entender […]

NAVIDAD

Ha sido un año difícil. Un gobierno que parece una bola de demolición y un país que entre aterrado y nervioso, ve como caen a pedazos muchas de las cosas que ya dábamos por sentadas. Petro no nos convirtió en Venezuela -hasta ahora- y tengo la impresión de que su excesiva vanidad y su pretensión […]

¡BARRANCAS MIENTE!

Este título no es una acusación gratuita, sino una llamada de atención sobre la reciente puntuación de 91,2 que el municipio de Barrancas La Guajira, obtuvo en el IGPR (Índice de Gestión de Proyectos de Inversión de Regalías – IGPR) el cual fue emitido el pasado jueves 12 de diciembre de 2024 por el Departamento […]

PLATA SI HAY

En medio de la escandalosa salida del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, acusado de participar en la compra de votos de Parlamentarios, el Congreso de la República rechazó la segunda reforma tributaria (Ley de Financiamiento) propuesta por el gobierno Petro. Con esta reforma, el Presidente pretendía asfixiar aún más el bolsillo de los colombianos y […]

SIRIUS-2 ES UN LLAMADO PARA RECONSTRUIR A RIOHACHA…

La reciente decisión de establecer la sede de operaciones logísticas y administrativas del pozo de gas Sirius-2 en Santa Marta, en lugar de Riohacha, ha desatado una ola de críticas y descontento entre mis paisanos guajiros, incluidos algunos congresistas que ahora se rasgan las vestiduras y se dan contra el suelo en actitud soberbia para […]

UNIDAD, NECESIDAD DE LA OPOSICIÓN

El próximo año será preelectoral. Y no solo el segundo semestre, como es usual antes de elecciones. Todo indica que los doce meses estarán concentrados en la preparación de la contienda electoral. Petro y sus aliados ya se alistan, conscientes de que, ante la ausencia de realizaciones, el fracaso de sus políticas y los crecientes […]

MARTHA PERALTA EPIEYÚ, SENADORA DE LISTA CERRADA, QUE TRABAJA ABIERTAMENTE TODOS DÍAS AL SERVICIO DE SU PUEBLO

La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la grandeza de un Guajiro, o colombiano, cuando esté ama realmente su tierra y  decide buscar la oportunidad de trabajar por ella desde cualquier campo, en este específico, el político de y de una manera diferente, les hablo […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   CADA VISITA ES UN NUEVO DISPARATE Supimos que la nueva visita del presidente Petro a La Guajira lanzo la disparatada propuesta de un tren bala, una región con tantas necesidades básicas insatisfechas, con niños muriendo de sed y hambre, con una infraestructura turística […]

PETRO Y EL SOFISMA DE DISTRACCIÓN CON LA GUAJIRA

El sofisma de distracción, también conocido como ‘red herring’, es una técnica argumentativa que consiste en desviar la atención del tema principal hacia un asunto irrelevante o secundario. Esto se hace para evitar abordar el argumento original o para confundir a la audiencia. Por ejemplo, si en un debate sobre el cambio climático alguien empieza […]

EDICIÓN No. 203

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 22 de diciembre de 2024 al 18 de enero del 2025. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.203

DE BOGOTÁ A BARRANQUILLA

El congestionado tráfico vehicular, la inseguridad y el alto costo de vida en Bogotá, ha obligado a muchos capitalinos a migrar a otras ciudades en busca de una mejor calidad de vida. Yo, escogí a Barranquilla, una de las ciudades más prósperas y agradables para vivir en el país. Recuerdo que cuando llegué a Bogotá […]

QUE PASE EL TREN DE LAS PROMESAS A LOS HECHOS

A estas alturas del camino, resulta difícil creer en las promesas que sin sonrojo sigue haciendo el Gobierno Nacional al Caribe. Es que después de los incontables anuncios sobre la disminución de las tarifas de energía que han quedado en el aire, la incredulidad es justificada. Sin embargo, no desistimos de un proyecto que ilusiona […]

“PAZ EN LA TIERRA…”

En medio de la alegría navideña, los colombianos, en su mayoría “de buena voluntad”, no parecen sentir la paradoja del mensaje de Belén en un país agobiado por la violencia narcoterrorista, que nos ha llevado a una realidad de inseguridad que afecta a millones en campos y ciudades; entre ellos a Cristian Serrano, ganadero santandereano […]

NUTRICIÓN Y AFECTO PARA UNA COLOMBIA NUEVA

En Colombia, un país lleno de diversidad y riqueza cultural, es imperativo reconocer una verdad fundamental: el destino de cada niño se define en sus primeros años de vida por dos pilares esenciales, la nutrición y el afecto.  Si aseguramos estos derechos básicos tanto para un bebe nacido en Nuquí, Chocó, como para otro que […]

ALREDEDOR DEL «CIEN AÑOS DE SOLEDAD» DE NETFLIX

El lanzamiento de «Cien Años de Soledad» en Netflix ha suscitado un gran interés entre los fanáticos de Gabriel García Márquez porque, como todo proceso que implica un nivel de interpretación, plantea preguntas sobre la calidad y la fidelidad que se puede esperar de una adaptación de una obra tan monumental. Pero también porque tiene […]

UN AÑO PARA RECORDAR, UN FUTURO POR CONSTRUIR

A medida que el reloj se acerca al último suspiro del 2024, siento la necesidad de reflexionar con todos ustedes, mis queridos lectores, sobre los altibajos de este año que se va. Ha sido un año marcado por desafíos que nos han probado hasta lo más profundo, pero también lleno de momentos de resiliencia, logros […]

DEFENSORES DE LO ABSURDO

Colombia atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia política reciente, y no es por falta de avisos. El gobierno de Gustavo Petro, que llegó al poder bajo la bandera de la “anticorrupción”, y la “justicia social”, ha demostrado ser una mezcla explosiva de promesas incumplidas, corrupción institucionalizada, autoritarismo, verborrea, mentira y odio. […]

STAFF DE GOBIERNO, PRODUCTIVIDAD Y RESULTADOS

Staff es una voz inglesa que se utiliza ocasionalmente en castellano y traduce algo así como el conjunto de personas calificadas que hacen parte de una organización o empresa. La rama ejecutiva del poder público en Colombia, esto es, el gobierno propiamente dicho, debe ser asertivo y eficiente en conformar un staff competitivo e idóneo, […]

LA IMPORTANCIA DE: LECTORES, OYENTES Y TELEVIDENTES, RECEPTORES INFORMATIVOS

El periodismo es una actividad de servicio informativo, indispensable y necesaria, en nuestra sociedad, para receptar informaciones, globalizada, generalizada y particularizadas, fundamentadas en hechos, objetivos y subjetivos, pasados, presentes y proyecciones futuras, de diferentes formas: noticiosa, relevantes, notorias, investigativa y de análisis; dirigidas a trasmitir publicaciones, difusiones y divulgaciones; de diferentes formas, a través de […]

S.O.S POR EL CRÉDITO AGROPECUARIO

Esta semana Finagro publicó las cifras del comportamiento del crédito agropecuario en lo corrido del año, y los resultados muestran un total fracaso del anuncio del presidente Gustavo Petro, de democratizar el crédito agrícola. En el informe, Finagro revela que se realizaron 283.499 operaciones de créditos entre pequeños y medianos productores, de tres millones que […]

RECUPERAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Aunque los últimos reportes económicos del país muestran ciertas señales de recuperación, no deja de preocupar la actual situación fiscal y el futuro económico de Colombia, que pondrá a prueba el liderazgo del recién nombrado ministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara. No solo tendrá que sortear las fuertes tensiones políticas que hay en el ambiente, […]

LA JURISDICCIÓN AGRARIA EN SU RECTA FINAL

Mientras la ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, aprobada desde junio, continúa en revisión en la Corte Constitucional, el proyecto de ley ordinaria, que establece competencias, procesos y procedimientos, acaba de ser aprobado en comisiones primeras de Senado y Cámara, faltándole los debates en plenaria de las dos corporaciones, un proceso que el Gobierno ha […]

SIN PRESIÓN MILITAR NO HABRÁ PAZ

A lo largo de la historia, las negociaciones de paz son vistas como una esperanza en conflictos prolongados. Sin embargo, cuando estas negociaciones no se sostienen con una presión militar contundente, se convierten en una trampa que, lejos de resolver el conflicto, lo agrava al permitir la expansión territorial de organizaciones armadas criminales. El fracaso […]

EL RELEVO DE LOS PODERES

A lo largo de la historia, el liderazgo en las comunidades humanas ha experimentado una evolución, reflejando las características que corresponden a la época que las rodea. La humanidad pasó por una etapa en la que fue orientada alrededor de mitos por los brujos, chamanes, sacerdotes de religiones primitivas, etc., unos iniciados que podían entender […]

LA PARADOJA DE LA GUAJIRA: RIQUEZA NATURAL FRENTE A POBREZA ESTRUCTURAL

En La Guajira, la tierra rica en recursos naturales, el panorama sigue marcado por una contradicción dolorosa: abundancia en recursos y pobreza estructural ¿Cómo es posible que una de las zonas más generosas en regalías del país sea, al mismo tiempo, una de las más rezagadas en servicios básicos y desarrollo humano? Esta columna analiza […]

PETRO: UN AUTÓCRATA EN VILO

Colombia enfrenta un momento histórico complejo bajo el liderazgo de Gustavo Petro, quien prometió un cambio, pero, en la práctica, ha demostrado ser otro autócrata fallido. Al iniciar su gobierno, Petro aspiraba a emular a Simón Bolívar; sin embargo, dos años después, apenas alcanza a ser un Pedro Castillo, el expresidente peruano que también fracasó […]

SIRIUS 2: EL GAS QUE ENRIQUECE A COLOMBIA, PERO MARGINA A LA GUAJIRA

En el norte de Colombia, La Guajira emerge como uno de los departamentos más áridos del país, pero también como una tierra de inmensa riqueza natural. Sin embargo, esa abundancia no se traduce en bienestar para su gente. Desde hace décadas, los proyectos de explotación de recursos naturales han beneficiado a Colombia en su conjunto, […]

TRAMAS EN CORRUPCIÓN Y BLOQUEOS EN VÍAS

El año 2024, cierra con escándalos comunes, que nunca faltan por causa de corrupción habitual,  en  la dirigencia de partidos políticos, que gobiernan y legislan, en el territorio nacional, de la Republica Unitaria de Colombia, dispuesta por la Constitución, que nos rige; complementadas, con los constantes paros en vías: nacionales, departamentales, locales y comunitarias; toleradas […]

LA PRÓXIMA CRISIS EXPLÍCITA: SECTOR ELÉCTRICO

El gobierno Petro le cortó los recursos a la salud para generar una crisis y demostrar que el sistema había fracasado, obligando así a una reforma. Estamos abocados al mismo procedimiento: el país tendrá un déficit de generación de energía eléctrica en los próximos años, y el gobierno viene preparando una trama según la cual […]

GUAJIROS EXIGEN QUE CENTRO DE OPERACIONES DEL POZO SIRIUS SEA ESTABLECIDO EN RIOHACHA

El 5 de diciembre de este año, la empresa Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia confirman el mayor descubrimiento de gas de toda la historia del país con la perforación del pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano, en el marco del compromiso de incorporar el gas natural que el país necesita para […]

SIEMPRE HAY ESPERANZA

El 3 de diciembre se hizo el lanzamiento del documental ‘Todos lo saben’ en el Congreso de la República, y se realizó un conversatorio liderado por la periodista venezolana Idania Chirinos, donde tuve el privilegio de participar al lado de Alejandro Hernández de La Gran Aldea, productores del audiovisual, y los senadores Angélica Lozano y […]

EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO

El salario mínimo para 2025 nuevamente se ha convertido en un tema central de discusión, pues su incremento no solo impactaría los ingresos mensuales de aproximadamente 3.3 millones de colombianos, sino también otros temas económicos, como los precios y tarifas de servicios esenciales que siguen indexados con este indicador. La comisión de concertación, liderada por […]

LOS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS AL ALCALDE DE SAN JUAN Y LA FURIA DE LA OPOSICIÓN

San Juan mira con preocupación cómo ha quedado la propuesta “Somos Progreso”, sin rumbo fijo y como una cometa sin rabo, cabeceando para allá y para acá después de la derrota que le propinara Cubita en 2023. En vez de convertirse en una alternativa política creíble, en pleno debate anunciaron que se abrirían paso a […]

¡LO QUE ESTÁ EN JUEGO!

En los últimos 15 años (2007 – 2022) las reservas de gas natural en el país han caído el 50%, situándose en los 2.3 TPC y con ellas ha caído también la producción el 9% entre junio de 2023 y junio de este año, pasando de 1.170 MMPCD hasta los 900 MMPCD. Según la Gestora […]

DESAFÍOS DE LA RECONSTRUCCIÓN EN EL 26

Cuatro tareas tenemos los demócratas y defensores de la libertad hasta agosto del 26: mantener el control político y la crítica a este corrupto y pésimo gobierno; si pierde lo poco que le queda de sensatez y lo intentara, prepararnos para evitar que un autogolpe de Petro sea exitoso; asegurar que las elecciones del 2026 […]

LA DESCONSIDERACIÓN OFFSHORE DE LA GUAJIRA

Si La Guajira fuese una persona, sería esa amiga a la que todos llaman solo cuando necesitan un favor. “Oye, ¿me prestas tu gas, tus minerales y tu viento? Es que no tengo cómo salir del apuro energético”. Y claro, La Guajira, como siempre, dice que sí. Porque, aunque su bolsillo esté vacío y sus […]

NUEVO POZO DE GAS EN LA GUAJIRA: INCONFORMIDAD SIN BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN

Recientemente, el hallazgo de un nuevo pozo de gas en el departamento de La Guajira, uno de los territorios más empobrecidos de Colombia, ha despertado una ola de inconformidad y desconfianza en las comunidades locales. A pesar de las grandes expectativas generadas por este descubrimiento, que podría aportar a la energía nacional y generar importantes […]

Y CAYÓ EL MINISTRO, ¿QUÉ VIENE AHORA?

El gobierno del Presidente Petro no resistió la presión general de los medios y del país entero frente a los actos de corrupción de los que se señala al hoy exministro Ricardo Bonilla. Nadie pretende acusarle sin que medie un justo proceso de investigación en el que se garantice su legítimo derecho a la defensa, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   SE CAYÓ EL IMPRESENTABLE Supimos que el impresentable Daniel Mendoza Leal declino la propuesta del presidente Petro de ser el embajador de Colombia en Tailandia. Definitivamente todo en esta vida se devuelve, la presión mediática de los colombianos indignados en redes sociales por […]

BCC CUMPLE CON SAN JUAN DEL CESAR LA GUAJIRA ¿SERÁ QUE LA EMPRESA ENERGÍA BOGOTÁ Y SU CONTRATISTA J.E. JAIMES INGENIEROS LO HACEN?

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación social, económica y turística que tiene la tierra donde es costumbre entregar el corazón, pensando en que es momento de que los sanjuaneros eleven una  petición, a las empresas Energía Bogotá y J.E. […]

EDICIÓN No. 202

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 15 al 21 de diciembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.202

UN ALIVIO PARA EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE EN LA GUAJIRA

Como hija de La Guajira y representante de mi pueblo wayuu en el Congreso de la República, he sido testigo directo de las luchas y desafíos que enfrenta nuestro departamento. Entre estos, el sector de los hidrocarburos ha padecido durante años el impacto del contrabando, la asignación insuficiente de cupos y el alto costo del […]

TERMINA EL PRIMER AÑO DEL PERIODO DE GOBERNADORES Y ALCALDES

Está por culminar el primer año del periodo constitucional, de alcaldes y gobernadores, considerado, el año de gracia, para que mandatarios territoriales, se aclimaten y articulen, planes de desarrollo, programas de gobiernos integrales, acciones ejecutivas, experimentando, trajines administrativo, probando y adaptando, a improvisados, equipo de colaboradores que incorpora, en correspondencia a apoyos políticos, para sincronizar […]

¡SIGAN CREYENDO!

La clase dirigente tradicional de este país no aprende. Peca y cree que rezando empata. Hace apenas dos años logró que se agruparan fuerzas de varios lados alrededor de una propuesta como la que nos gobierna hoy. Salieron candidatos ortodoxos, esquemáticamente pegados al libreto antiguo que nos había visto elegir 59 veces el mismo molde. […]

NO HAY LOGICA, ¿A QUIEN LLEVAMOS A LA UNIVERSIDAD?

En nuestro país la educación prescolar, básica primaria y secundaria está en una innegable crisis, la falta infraestructura física y adecuados ambientes escolares; insuficiencia de docentes, personal administrativo y asistencial; ausencia de dotación de mobiliario y material educativo de apoyo; programas de salud mental pos pandemia y falta de inmersión de la familia en los […]

DESCONFIANZA

La gallardía en la política y en los negocios debería primar en los seres humanos. La desconfianza que reina en nuestro país no es producto de un día a otro, son años de desengaños, como el cambio prometido que no llegó si no que generó más desconfianza. Los movimientos políticos están a la orden del […]

¡A BARAJAR Y VOLVER A REPARTIR!

El Congreso de la República está en deuda con las regiones. Debieron transcurrir 20 años para que por fin tramitara la Ley orgánica de ordenamiento territorial (LOOT), mediante la Ley 1454 de 2011, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 288 de la Constitución política, que le encomendó establecer “la distribución de competencias entre […]

LOS BANDIDOS DE FIESTA

En el foro de precandidatos presidenciales del Centro Democrático sobre seguridad, que se llevó a cabo en Bogotá el pasado 30 de noviembre, expresé la necesidad de entender la seguridad y la justicia como un binomio inseparable. Un país donde el índice de impunidad supera el 90%, es caldo de cultivo para toda forma de […]

NAVIDAD GUAJIRA: ENTRE BLOQUEOS Y ATRACOS

En el espíritu de estas fechas, mientras las luces de Navidad buscan alumbrar la esperanza, en La Guajira lo que brilla, desafortunadamente, es la sombra de la ingobernabilidad. Las carreteras del departamento, en vez de ser rutas de conexión y desarrollo, se han convertido en escenarios de bloqueos que paralizan el comercio, atracan las oportunidades […]

ATURDIDOS POR EL FRENESÍ

“Los bots, las cuentas falsas automatizadas en las redes sociales difunden noticias falsas y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública” Mientras leía para mi próxima columna de opinión, de casualidad, me encontré con una trama cotidiana que se ha hecho más repulsivo a través de la evolución digital y […]

QUE PREVALEZCA EL SENTIDO COMUN

Fin de año en medio de cifras alarmantes: Economía: inversión ha caído un 16,9% sumado al 24,8% del año anterior y un ambiente de incertidumbre por los efectos de las reformas propuestas por el gobierno. 184.400 empresas cerraron el año anterior cifra superada solo en 2020 por efectos de la pandemia y a octubre de […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   DEL ESCÁNDALO AL BOCHORNO INTERNACIONAL Supimos que la cortina de humo del gobierno del cambio termino en bochorno internacional. Durante la semana se conocieron imágenes del presidente Gustavo Petro visitando al Ex presidente Pepe Mujica en su residencia en Uruguay. El burgomaestre de […]

ESTAMPILLA PRO-HOSPITALES PÚBLICOS DE LA GUAJIRA…

Los problemas que enfrenta la red hospitalaria pública de La Guajira son estructurales: desactualización tecnológica, insuficiencia de equipos, deterioro de infraestructura, falta de insumos básicos y de personal científico, entre otros. De ahí que el apoyo financiero sea un paso necesario para garantizar la prestación de los servicios a la comunidad. La Ley 2392 faculta […]

MINEDUCACIÓN INICIÓ CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVOS BLOQUES DE AULAS EN UNIGUAJIRA

Con un acto simbólico el ministro de Educación Nacional José Daniel Rojas Medellín y el rector de Uniguajira Carlos Arturo Robles Julio, dieron inicio a la construcción de dos nuevos bloques de aulas en la sede Riohacha de la Alma Máter, con el fin de aumentar la capacidad instalada de la universidad y avanzar en […]

SALVEMOS LA GUAJIRA

Por demasiados años la Guajira ha cargado el estigma de las oportunidades perdidas, de la corrupción y la politiquería. Sin embargo, a pesar de las carencias, el departamento avanza gracias a sus gentes, sus recursos naturales, su biodiversidad, su agricultura, sus condiciones climáticas y su localización estratégica. Los afanes de este y anteriores gobiernos, las […]

LA PROMESA

Las crónicas coloniales cuentan que Juan Rodríguez de Villafuerte, uno de los hombres de Hernán Cortés, trajo a territorio americano una imagen de la Virgen de los Remedios «para su consuelo»; era un regalo de su hermano que al entregársela le había dicho que tuviera mucha confianza porque a él le habría librado de los […]

BIODIVERSIDAD VERSUS POBREZA

La relación entre biodiversidad y pobreza en Latinoamérica es un dilema crítico y multifacético. Por un lado, la biodiversidad es fundamental para el bienestar humano, ya que proporciona recursos esenciales como alimentos, medicinas y servicios ecosistémicos. La conservación de la biodiversidad puede generar oportunidades económicas a través del ecoturismo, la agricultura sostenible y la explotación […]

EDICIÓN No. 201

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 8 al 14 de diciembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.201

UN PARTIDO POLÍTICO PARA EL AGRO

Una vez le escuché decir al presidente de El Salvador, Nayid Bukele, que la única manera de acabar con la bolea de bandidos que había en la Asamblea de su país, era organizando un movimiento político de personas decentes. Dos años después, los salvadoreños habían cambiado el 67% de los diputados del órgano legislativo y […]

EXTERMINAR LA CRIMINALIDAD

Barranquilla y el Atlántico viven actualmente una ola de violencia e inseguridad aterradora, que está escalando de manera desenfrenada a la vista de los atlanticenses. Las masacres, los hechos violentos y las extorsiones son el pan de cada día en un departamento donde se afianza el delito, prolifera el hampa y se fortalece la asociación […]

FRENTE AL ELN: INCREDULIDAD O ESCEPTICISMO

“Él no ha sido menos duro con nosotros (…) ojalá siga en la mesa, porque uno tiene que hablar es con los enemigos”. Así le respondió Pablo Beltrán a un periodista de La W que le preguntó si habían pedido mi salida de la mesa de negociaciones. Asumo que se refería a una “enemistad ideológica”, […]

LA TRISTE HISTORIA DE LA PAZ EN COLOMBIA

Se comenzó a hablar de Paz cuando la dimensión de la violencia llegó a convertirse en amenaza de desestabilización del país. Antes la guerrilla era marginal y la solución era derrotarla. Bajo Turbay, la toma de la Embajada Dominicana fue un reto que se respondió con el Estatuto de Seguridad, en la práctica una declaratoria […]

ENTRE OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS: LA GUAJIRA EN LA RUTA DE LA SEDA MODERNA

En un mundo donde la Ruta de la Seda Moderna transforma economías y regiones, Colombia, y específicamente La Guajira, parecen meros espectadores de un juego global que redefine los centros de poder y desarrollo. Mientras El Salvador se beneficia de inversiones chinas que incluso impactan elecciones presidenciales, Colombia se queda atrás, frenada por la corrupción […]

NORMALIZAR LOS DELITOS DE CADA DÍA

Entendemos como normalización una actividad o un proceso de ajuste, de adaptación, que tiene por objeto rediseñar ciertas características en un producto, servicio o procedimiento, con el propósito de que estos se asemejen a un modelo o tipo común, para lograr obtener un nivel de ordenamiento optimo, eficiente y aprobado por sus demandantes y usuarios; […]

“LA EDUCACIÓN LA INVENTO UN LOCO, QUE NO TENÍA NADA QUE HACER”

La pluma dorada, luego de pasar por una prueba de vida, vuelve a plasmar la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la frase “la educación la invento un loco, que no tenía nada que hacer” afirmación viral y polémica de donde un niño vuelto en llanto en un video, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   FINJAMOS SORPRESA Supimos que durante la diligencia judicial adelantada en el caso de UNGRD se prendió el ventilador por parte de la ex consejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz como también por la ex asesora del ministro de hacienda María Alejandra Benavides. […]

CERREJÓN CON LA MEJOR REPUTACIÓN MINERA EN COLOMBIA

El título de esta columna, ha sido de los temas que se han tratado dentro de la agenda académica, en los últimos Congresos Nacionales de Minería, que se han llevado a cabo en Cartagena. La reputación del sector minero en Colombia, en los últimos años, se ha visto afectada por varios factores, dentro de los […]

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA: NUEVO POSGRADO EN UNIGUAJIRA

A través de la Resolución 022265 de 21 de noviembre de 2024, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó a la Universidad de La Guajira el registro calificado para la especialización en Gerencia Estratégica, un posgrado diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la gestión de organizaciones. El programa, que estará adscrito a la Facultad […]

2024, UN BISIESTO TURBULENTO

Desde pequeño escuché decir que los años bisiestos se consideran años de mala suerte. Aunque no creo mucho en agüeros, el 2024, fue un año de la mala suerte para Colombia. La economía está patas arriba. Hace tan solo una semana, el Dane reveló que en lo corrido del año, el PIB solo creció el […]

EDICIÓN No. 200

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 1 al 7 de diciembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.200

CERRAR LA GRAN BRECHA ENERGÉTICA

Entre las múltiples carencias que enfrentan muchas familias colombianas está la pobreza energética. La dificultad para acceder a los servicios públicos de energía y gas se ha convertido en un ancla de miseria que mantiene atrapada a generaciones que siguen sin contar con las condiciones mínimas para romper el nefasto ciclo de la pobreza. Erradicar […]

CONGRESO GANADERO Y SEGURIDAD SOLIDARIA

Escribo en una pausa del Congreso Nacional de Ganaderos, dedicado a la SEGURIDAD SOLIDARIA, en respuesta a la situación de violencia rural que ha vuelto a colocar la seguridad en el primer lugar de las preocupaciones de los ganaderos. Nos preguntamos en el Congreso sobre el porqué de la pobreza rural, a la que unos […]

UN RÉGIMEN DE DEBERES CIUDADANOS EN COLOMBIA

Durante la realización del cuarto congreso nacional del Nuevo Liberalismo, “Nueva Seguridad con Oportunidades”, en el segundo día dedicado a la construcción programática, Pedro Medellín presentó la idea de un nuevo régimen de deberes en Colombia. La Constitución de 1991 es reconocida por su énfasis en los derechos fundamentales, con un amplio catálogo de derechos […]

LA ‘CANDIDATA’ VICKY DÁVILA

La noticia de que Vicky Dávila se lanza para aspirar a la Presidencia ha sido vista como buena, para unos porque creen en sus posibilidades de éxito, para otros por el alivio que supone su renuncia a la dirección de Semana. Veamos una comparación entre el ideal de candidato y la situación de la recién […]

RUGBY Y RESILIENCIA: TRANSFORMANDO RIOHACHA CON LA FUERZA DE UN BALÓN

En La Guajira, la Liga de Rugby se ha convertido en un faro de esperanza y unión, coronándose campeones en el Intercambio Deportivo por la Paz en Johannesburgo. Este logro no es solo un triunfo deportivo, sino un simbolismo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y cohesión comunitaria. Similar a […]

AL OÍDO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

Hasta mañana lunes 2 de diciembre de 2024 tenemos tiempo para enviar a la secretaría del Senado de la República, los aficionados y la gente del toro, los escritos, memoriales, reseñas y estadísticas que a bien tengamos, para coadyuvar a la defensa de la tauromaquia en Colombia, ilegítimamente prohibida por la ley 2385 de julio […]

CRISIS EN PARTIDOS Y PENSAMIENTO POLÍTICO INTERNACIONAL 

Hoy día, democracia es sofisma, utilizada en apariencia, con prácticas distorsionadas y desconectadas, de factores y principios, que las caracterizan y dignifican. Disfrazar elecciones populares, simulando democracia, es lo contrario, un engaño o burlas, por no respetarse la voluntad popular, para elegir en conciencia, libres de negociaciones, presiones, coacciones y amenazas; motivadas por civismo y […]

¡LA CIENCIA EN JAQUE!

Por primera vez en dos décadas, y a menos de cinco semanas para que termine el año, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (antes Colciencias) no ha abierto la convocatoria de incentivos tributarios para proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Este hecho sin precedentes amenaza el desarrollo económico, científico y empresarial de Colombia, dejando […]

FRUTOS DE CARNAVAL

Quienes nacimos en noviembre en el Caribe colombiano somos frutos de carnaval. Sacando la cuenta nueve meses hacia atrás, la coincidencia es simple: el jolgorio abunda y alborota, las parrandas y las festividades llevan al borde de la alegría y las consecuencias, obvias. Le he preguntado con alguna frecuencia a mi madre si recuerda algo […]

LOS IMPACTOS NEGATIVOS DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO

El proyecto de Ley de financiamiento, que presentó hace más de dos meses y medio el ministro de Hacienda al Congreso de la República, sigue en un atolladero, generando preocupaciones en varios sectores empresariales y sociales por sus potenciales efectos negativos en la Economía del país, lo que, en opinión de muchos expertos y algunas […]

SEGURIDAD, EL PRINCIPAL DERECHO

El pasado 30 de noviembre en Bogotá, se llevó a cabo el segundo foro de precandidatos presidenciales del Centro Democrático sobre seguridad; un nuevo esfuerzo de análisis a fondo sobre los temas de interés nacional, tras el encuentro sobre seguridad energética y transición de Barranquilla, en el que tuvimos la oportunidad de exponer nuestra visión, […]

EL GAS NATURAL, EL ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

El gas natural irrumpe en la escena energética con la segunda transición energética, que tuvo su detonante en la guerra del Yon Kippur (octubre de 1973), cuando el embargo petrolero de los países árabes en contra de los aliados de Israel, llevó a estos a diversificar la matriz energética incorporando a la misma tanto al […]

Y PETRO TAN ORONDO

No es un escándalo más en un gobierno plagado de impudicias. Este es la madre de todos los escándalos, por su profundidad, su propósito, los implicados y el monto del desfalco. Entre jueves y viernes pasados, en el proceso de corrupción en la UNGRD, se realizaron audiencias en las que participaron Sandra Ortiz, exconsejera presidencial […]

LA COP 29 Y EL COLONIALISMO CLIMÁTICO: ¿SALVAR AL PLANETA O SALVAR SUS PRIVILEGIOS?

¡Bienvenidos al show anual de la COP, ahora en su edición número 29! Este año, las luminarias del ambientalismo global se reunieron en un centro de convenciones en Bakú, Azerbaiyán, donde los discursos sobre «justicia climática» resonaron entre canapés orgánicos y vinos biodinámicos. Una vez más, nos quedó claro que el cambio climático es una […]

¡SI PUDIERAMOS OFERTAR MAS, VIVIERAMOS MEJOR!

Voy a referirme primero a un asunto que se ha hecho prioritario para La Guajira con el pasar de los años. Desde hace más o menos 8 años la multinacional Cerrejón Limited comenzó “a desempolvar”, por decirlo gráficamente, su Plan de Cierre de la minería de carbón en las minas de Cerrejón Zona Norte. Desde […]

UN GOBIERNO EN MARCHA LENTA…

Hay diversidad de formas para saber cuándo algo funciona bien o mal. Desde los años 60 del Siglo XX los japoneses inventaron formas y metodologías para medir el desempeño de sus compañías, e instituyeron formas de premio para incentivar el buen ejercicio de todas ellas. Las empresas, y también el Estado, adoptaron tales metodologías hasta […]

LA DECLARACIÓN DE BLETCHLEY

“Reconocían que cabe la posibilidad de un daño grave, incluso catastrófico, ya sea deliberado o no intencionado, que surge de las capacidades más relevantes de dicha tecnología” Acaba de salir de la galera en sede de revisión por parte de la Corte Constitucional la sentencia T-323 de 2024 que, al resolver el trámite de tutela, […]

CON VICKY DÁVILA SE MUEVE LA COSA POLÍTICA

En un país acostumbrado a ver las mismas caras que circulan por las altas esferas del poder, la candidatura presidencial de Vicky Dávila llega como un golpe de aire fresco al decidir dar el salto y mover la cosa política. No es habitual que tome esta decisión una periodista reconocida por su trayectoria, independencia, frontalidad […]

CARLOS ARTURO ROBLES: LIDERAZGO Y PROYECCIÓN

Carlos Arturo Robles Julio es un referente destacado en el ámbito educativo y académico en La Guajira, Colombia. Su trayectoria como líder y su rol en la Universidad de La Guajira lo posicionan como un ejemplo de dedicación, trabajo en equipo y gestión efectiva. A través de sus acciones y su visión, ha demostrado ser […]

¿QUÉ FRACASÓ EN 2022?

Es necesario mirar el tema propuesto como pregunta en esta nota. Da para una serie de reflexiones sobre los aspectos derrotados en junio de 2022, cuando fue elegido Gustavo Petro presidente de todos los colombianos. Lo primero, cayó la teoría de que no importaba como ejerciera el gobierno la derecha colombiana, siempre iba a derrotar […]

¿POR QUÉ NO DEBEMOS INCINERAR LAS BASURAS?

Una pregunta llega a mi cerebro cuando veo personas incinerando basura en los barrios de San Juan del Cesar y esta es ¿Por qué no debemos incinerar las basuras? Son muchas las razones por las cuales no debemos quemar las basuras, ya que estas al quemarse producen un humo que es el causante de las […]

AGGIORNAMENTO

Aggiornamento, voz italiana que se emplea en español con el sentido de actualización, modernización o puesta al día, de una institución o una organización. Famoso fue el del Concilio Vaticano II, en que los papas Juan XXIII y Pablo VI quisieron adaptar la religión católica a los cambios del mundo actual. Quién iba a pensar […]

MANUEL ZAPATA OLIVELLA, EL GRAN PUTAS

Acatando el último deseo del maestro Manuel Zapata Olivella (1920 – 2004), sus honras fúnebres tuvieron lugar en la Universidad que lo graduó como médico en 1948. Sitio donde «su familia», la gente negra, acudió a honrarlo con su cultura al lugar que consideró se podía expresar la libertad: la Universidad Nacional.  Manuel Zapata Olivella […]

JURISDICCIÓN AGRARIA: EN LO QUE VAMOS

He alertado al país sobre los profundos riesgos que implica la nueva “jurisdicción agraria”. La he descrito como un permanente proceso de reforma agraria que generaría incertidumbre en la propiedad y sería un desincentivo para cualquier inversión. A esto se suman otros asuntos que aumentan la inseguridad y desestimulan el desarrollo agrario. Por eso, junto […]

RACISMO Y FÚTBOL: CUANDO EL BALÓN DESTAPA NUESTRAS MISERIAS

El fútbol, esa religión sin dioses que nos congrega frente a la pantalla o en el estadio, no solo celebra lo mejor de nosotros, sino que también revela nuestras miserias más profundas. En esta ocasión, las miserias tomaron forma de insultos racistas contra los jugadores negros de la selección colombiana tras el empate con Uruguay […]

QUE PRIME LA SENSATEZ

El pasado 16 de noviembre se realizó en Barranquilla el primer foro de candidatos del Centro Democrático a la Presidencia de la República; allí todos tuvimos la oportunidad de expresar nuestra visión sobre el sector energético y las propuestas en una coyuntura en la que tenemos riesgo de apagón, caída de las reservas de petróleo […]

MAL GASTO DE FUNCIONAMIENTO

Adivinen que rubro de los presupuestos públicos (nacionales y territoriales) nunca tiene problemas de ejecución y se gasta “toditico” antes del 31 de diciembre de cada año. Sí, el de gastos de funcionamiento. Y para el gasto de funcionamiento rara vez hay restricción de caja en los planes de ministros y secretarios de Hacienda. ¡Obvio! […]

TRAS DE COTUDOS…

Petro, que es ignorante y si aprendió algo de economía lo olvidó hace años, y que, en cambio, cada día que pasa da más muestras de un fanatismo ideológico propio de la izquierda extrema, se soltó tres perlas esta semana, cada una más perniciosa que la otra. La primera, acusó al banco JP Morgan de […]

JUANCHO ROIS, SIEMPRE EN LA MEMORIA DE LOS SANJUANEROS

Este año el Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar se hará en honor a dos grandes: Juancho Rois, el inmortal de nuestra música y a Silvestre Dangond, el general del vallenato, ganador del Grammy latino en la versión cumbia vallenato. Que bien por el Festival Nacional de Compositores y su presidente Álvaro […]

LA MIGRACIÓN VENEZOLANA Y SU IMPACTO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

La migración venezolana ha emergido como uno de los fenómenos más significativos en América Latina en los últimos años. La crisis política, económica y social que ha azotado a Venezuela ha forzado a millones de ciudadanos a buscar mejores oportunidades en otros países, siendo Colombia uno de los principales destinos. Entre los departamentos más afectados […]

CASIA GÓMEZ Y LA LIGA DE VELA: UN NUEVO CAPÍTULO DE ORGULLO PARA LA GUAJIRA

Por primera vez, La Guajira tiene liga de vela y a través de esta participamos en los l Juegos Juveniles Nacionales 2024. Casia Gómez, una joven de 21 años, es quien logró con una fuerza que no solo movió las cometas en el cielo, sino también el orgullo de todo un pueblo, traernos una medalla […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡FUERA PETRO! Supimos que las marchas de la jornada de ayer en rechazo al gobierno de Gustavo Petro en las diferentes capitales del pais fueron un éxito, la asistencia de los colombianos que rechazan las políticas del actual gobierno fue multitudinaria. Mientras tanto […]

MACONDO TERMINO SIENDO UNA CARICATURA

Luego de 15 meses vuelvo a retomar las letras, estas que en el tiempo más reciente me han llenado de satisfacción, gracias a los premios de periodismo de opinión obtenidos tanto a nivel regional como nacionalmente. En esta oportunidad las motivaciones siguen siendo colectivas, durante el 2024 hemos sido testigos de hechos de la vida […]

UNIGUAJIRA GENERA ALTERNATIVAS PARA ATENDER LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN

Actualmente, La Guajira vive una crisis ambiental que tiene a muchas familias en situación de desesperación. Las fuertes tormentas han hecho que el río Ranchería se desborde e inunde hogares y cultivos que dejan a miles de damnificados a la intemperie. Lo que comenzó como una temporada de lluvias intensa ha provocado la crisis ambiental […]

AGRAVIO AL CARIBE

Rechazo unánime sigue causando entre los atlanticenses y bolivarenses el injusto cobro de la valorización en la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad que pretende realizar el gobierno desde marzo del próximo año. El nuevo absurdo del ejecutivo contra el Caribe desconoce sin miramientos las dificultades que enfrenta la región y el […]

UNA MUJER INSPIRADORA: DEFENDIENDO DERECHOS HUMANOS Y CONSTRUYENDO PAZ TERRITORIAL DESDE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

La historia de Jacqueline campos rincón, una líder incansable en la lucha por la justicia y la igualdad. En un país donde la violencia y la desigualdad siguen siendo una realidad, existen mujeres como yacky, que se levantan para defender los derechos humanos y construir una paz territorial duradera. Su historia es un testimonio de […]

CON EL PRÓXIMO GOBIERNO…

Y así sucesivamente… desde 1975, cuando un ELN derrotado pidió negociar con el gobierno López y, desde entonces, se repite ese ciclo engañoso: diálogos y rompimientos por alguna salvajada del ELN, como la de Machuca (1998), donde murieron 86 personas, o la de Bogotá (2019), que cobró la vida de 22 jóvenes, para reiniciar el […]

EDICIÓN No. 199

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 24 al 30 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.199

SALUD EMOCIONAL: EL MAYOR DESAFÍO EN SALUD PÚBLICA

En las últimas décadas, los trastornos de salud mental, ahora comúnmente denominados salud emocional, han adquirido una relevancia sin precedentes en el ámbito de la salud pública global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo vive con un trastorno mental. La ansiedad y la depresión […]

¿EN MANOS DE QUIÉN ESTAMOS?

Se equivocan quienes creen que con la elección de Trump caímos en sus manos. El personaje más poderoso e influyente del mundo probablemente no es Trump ni tampoco Xi Jinping, ni el dilema es en manos de cuál de ellos quedamos. Definitivamente estamos es en manos de Elon Musk. Es de hecho el más rico del […]

TRABAJO AL RITMO DE LA GENTE

¿Te has preguntado qué significa realmente trabajar a tu ritmo? Más allá de horarios flexibles o trabajo remoto, este concepto representa una transformación completa de cómo las organizaciones se relacionan con sus empleados. En un mundo en constante cambio, el éxito ya no depende únicamente de la eficiencia, sino de la capacidad de adaptarse a […]

REDEFINIENDO RIOHACHA: CÓMO LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PUEDE REVITALIZAR NUESTRA REGIÓN

En La Guajira, estamos presenciando los estragos de una temporada invernal que ha dejado a más de 225,000 personas, o aproximadamente 42,000 familias, enfrentando adversidades que destacan la urgencia de una transformación profunda en la forma en que gestionamos nuestra región. Este no es solo un llamado a la acción inmediata, sino un grito desesperado […]

AGENDA 2030 Y FANATISMO AMBIENTAL: EL CAMUFLAJE PERFECTO PARA EL PROGRESISMO SOCIALISTA DEL SIGLO XXI

Cuando en la noche del 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín por una revuelta popular ciudadana, aquel adefesio grotesco que dividía a Alemania, a Europa y al Mundo político en dos facciones: el comunismo socialista de la Unión Soviética y Occidente, que pondría fin a la guerra fría y a casi […]

DESGRACIADA LA JUSTICIA POR QUIENES LA ADMINISTRAN

La justicia en Colombia, ha perdido la confianza popular, por la contaminación de corrupción, que la afecta, degenerándola y desgraciándola, con los negocios ilícitos (venta de fallos) que garantizan, providencias favorables, violando Estado Derechos, causante delito de prevaricato, en que incurren algunos operadores de la Administración de Justicias, dejándola mal  parada, en desmedros con  malos […]

CIERRAN LA VÍA FÉRREA, PARA QUE NO, SE LES CIERRE LAS CUENTAS BANCARIAS ¿A QUIENES? 

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación crítica por la que sigue estando la Guajira, en distintas materias, políticas, sociales, humanitarias, culturales, educativos, salud, económicas, en fin, en sus inicios la américa de india,  la que un día se encontró […]

EDICIÓN No. 198

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 17 al 23 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.198

EL CERREJÓN ES NUESTRO, UNÁMONOS EN UNA SOLA VOZ

Lo que está sucediendo ahora con El Cerrejón con infinidad de bloqueos, la mayoría ajenos a la empresa ha generado el rechazo de los trabajadores de la empresa, de los gremios, de reconocidos intelectuales de La Guajira y del país, entre ellos del economista y exministro de Minas y Energía Amilkar Acosta Medina quien fuera […]

BLOQUEOS A CERREJÓN, UNA AMENAZA CRÍTICA PARA LA ECONOMÍA DE LA GUAJIRA

Los bloqueos recurrentes en la línea férrea y en las vías principales que afectan la operación de Cerrejón están generando una situación de inestabilidad que podría desencadenar una crisis económica en La Guajira, poniendo en riesgo el bienestar y desarrollo del departamento. Cada interrupción en la operación de esta compañía minera, que representa cerca del […]

CLARIDAD CON EL GAS

Al revisar el informe de disponibilidad de gas para 2025, publicado la semana pasada por el Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia, surgen muchos cuestionamientos y preocupaciones acerca de la manera en la que se está manejando la información de la disponibilidad del energético en el país. La poca transparencia junto al lenguaje […]

CHOCÓ: CON EL AGUA Y LA VIOLENCIA AL CUELLO

El Chocó, que debería ser un emporio de turismo ecológico, hoy es un hervidero de ilegalidades y violencias, en medio de la corrupción de su clase dirigente, si es que la hay. El departamento ocupa el primer lugar en explotación de oro en aluvión con 37.841 hectáreas, pero 33.938 de ellas, ¡el 90%!, son ilícitas […]

EL GOLPE DURO A LA REGISTRADURÍA

En los últimos meses, hemos visto una serie de acciones promovidas desde el gobierno nacional que han puesto en entredicho la separación de poderes en Colombia. Este principio fundamental de la democracia, que garantiza la independencia y el equilibrio entre las distintas ramas del poder, se ha visto amenazado por decisiones y declaraciones que buscan […]

¿QUÉ LE ESPERA A LA PRÓXIMA GENERACIÓN?

La pregunta es interesante porque la actual generación es la primera que tiene una visión pesimista del futuro. Comencemos por precisar qué es lo que entendemos cuando hablamos de cambio de generación. Porque ese cambio, o la diferencia entre generaciones no se ha caracterizado por ser constante en el tiempo. Por el contrario, si definimos […]

CONSTRUYENDO CONSENSOS: EL CAMINO HACIA UN ACUERDO SOCIAL POR RIOHACHA

La propuesta de un acuerdo Social por Riohacha es urgente en medio de la creciente desigualdad, las últimas crisis invernales y el desencanto político que ha marcado nuestra ciudad en las últimas décadas. Ante los desafíos de pobreza, desempleo, y desigualdad social exacerbados por políticas propias de instituciones extractivas, es imperativo adoptar un enfoque inclusivo […]

CONEJO SABE A CAFÉ CON PAZ

Conejo es uno de los corregimientos más grandes del municipio guajiro de Fonseca, a 14 kilómetros de la cabecera municipal, por buena carretera asfaltada. Al pie de la Serranía del Perijá, se convierte en puerta de entrada a esta hermosa y productiva región del ramal más septentrional de la Cordillera de los Andes entre Colombia […]

+57, SOCIEDAD HIPÓCRITA Y COLOMBIA

¿Sociedad hipócrita, cuando descubrieron que las letras del reguetón no son para educar? No es un secreto que ese género tiene canciones aún más sucias que se han normalizado llegando a escucharse en fiestas infantiles, en emisoras a cualquier hora del día, en las casas mientras se comparte tiempo familiar. Por otro lado, debemos mirarnos […]

GANÓ DONALD TRUMP: ¿BUENO O MALO PARA EL MUNDO?

Por segunda vez, gana la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, precisamente a dos mujeres, Hilary Clinton y ahora, Kamala Harris, lanzadas con el propósito, de buscar llegar por primera vez, en la historia, a gobernar la republica federalista de EE. UU, que rige desde hace unos 200 años, después de la liberación de Inglaterra. […]

NO MAS BLOQUEOS A CERREJÓN

Tras 15 días continuos de ilegales y extorsionadores bloqueos de su línea férrea, el pasado lunes 11 de mayo Cerrejón reactivó sus operaciones de transporte de carbón a Puerto Bolívar, donde una larga cola de buques con sus impacientes tripulaciones esperaba para ser cargados con este aún muy necesitado mineral. Después de haber soportado más […]

EL MUNDO DE LAS OPORTUNIDADES

No hay conferencia que se dé en Colombia, y seguramente en otros lugares del mundo, que no empiece por “allí donde hay problemas y crisis, están las oportunidades”. Alguien le ha atribuido esto a los chinos, otros a Einstein y otros se apropian de ella como si se la hubieran inventado la noche anterior, en […]

ESA PELÍCULA YA LA VIMOS

Ecuador padece diariamente hasta 10 horas de racionamiento del servicio de energía. Esa película ya la vimos, se rodó en Colombia hace 32 años, cuando sufrimos los rigores de un racionamiento similar, que se extendió por espacio de 14 meses entre los años 1992 y 1993 (343 días, entre 9 y 10 horas de racionamiento, […]

LA CRISIS DE ECOPETROL

El gobierno Petro acabó con Ecopetrol. La politización de las decisiones directivas, los escándalos de corrupción y la caída de la productividad tienen a la empresa con utilidades que no superan los 12 billones de pesos, cifra que, aunque considerable, representa una drástica caída, junto con pagos mínimos de dividendos y la ausencia de nuevos […]

ALVARO ALVAREZ, UN PERIODISTA AUTODIDACTA PREPARADO PARA GRANDES COSAS

Hoy tomo mi pluma para escribir una nota periodística muy merecida a un colega periodista autodidacta Álvaro Alcides Álvarez Carrillo Bachiller Honoris Causa que le otorgo la Institución Educativa Roque de Alba del Municipio de Villanueva – La Guajira el día 08 de noviembre de 2024 en el marco de la celebración de los 60 […]

TIEMBLAN CON TRUMP

Ganó Donald Trump, y no de cualquier manera; desde 1988 el Partido Republicano no se adjudicaba una victoria electoral tan apabullante en términos de votos ciudadanos. El resultado de las elecciones del pasado 5 de noviembre, obedece al desplome inusitado del apoyo popular a los Demócratas, que en 2020 aumentaron en cerca de 15 millones […]

LAS ANTINOMIAS DEL PROGRESISMO EN COLOMBIA

El gobierno de Gustavo Petro llegó con la promesa de encarnar el “cambio”, el “progresismo”, y un avance hacia una Colombia más justa y equitativa. Pero, como suele suceder en política, la realidad tiene un peculiar sentido del humor, y los ideales progresistas de la campaña se han convertido en un abanico de paradojas. Estas […]

VICKY, AL AGUA

Vicky Dávila destapó su aspiración presidencial. Petro y Claudia López, en el afán de minar su credibilidad y la legitimidad de sus denuncias, la acusaron sistemáticamente de tener motivaciones políticas y, por esa vía, la graduaron como su mayor contradictora. Fue inevitable que cada vez más personas vieran en ella una líder capaz de canalizar […]

PENSAR NUESTRAS CIUDADES Y TERRITORIOS… A PROPÓSITO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Hay todavía quienes se empecinan en discutir y acaso negar las nuevas realidades que vivimos en estos tiempos de hoy con relación al clima y sus manifestaciones más evidentes: sequías prolongadas, lluvias torrenciales, huracanes de extrema fuerza y peligrosidad, ríos colmatados e inundaciones, torrentes desbordados de enorme poder destructor.   Se llega a decir con insistente […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PETRO, ¡PILAS CON LA REPRESA! Supimos que durante la visita a La Guajira, el Presidente Gustavo Petro hizo caso omiso a el posible desbordamiento de la represa El Cercado en el rio ranchería. Voces de autoridades como el Gobernador Jairo Aguilar, el Senador […]

REFORMA AL SGP: ¿MÁS RECURSOS O MÁS CORRUPCIÓN?

El trámite del proyecto de acto legislativo que propone reformar el Sistema General de Participaciones (SGP) avanza con su nadadito de perro, y solo hasta ahora, que se encuentra en el sexto debate, ha generado discusiones sobre las implicaciones fiscales y administrativas que conlleva. Se propone modificar los artículos 356 y 357 de la Constitución […]

UNIGUAJIRA: EJEMPLO DE ENFOQUE Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

El suceso ocurrido en el seno del templo del saber inmortal, patrimonio material e inmaterial de los guajiros, me refiero a la Universidad de La Guajira y la obtención de la acreditación institucional en Alta Calidad, la cual no es producto del azar, ni mucho menos de la suerte; me atrevo a afirmar categóricamente, que […]

SIGUE EL SAQUEO A LA SALUD

Como antesala al fuerte debate de control político que se desarrollará en el senado el 13 de noviembre, citado por la senadora Norma Hurtado, Petro pretende escurrir el bulto de la corrupción en la salud de su gobierno. ¡Nada nuevo en eso! ¿Y cuál es el bulto? El llamado escándalo de Mario Urán, un oscuro […]

¿IDEOLOGÍA O INTERESES ESTRATÉGICOS NACIONAL?

La contundente victoria de Trump, con amplios triunfos tanto en el voto popular como en el colegio electoral, con control de ambas cámaras en el Congreso, mayoría conservadora en las gobernaciones y 6 a 3 en la Corte Suprema, es decir, con un poder enorme, mayor que el de cualquier presidente norteamericano en las últimas […]

LOS DE SUMA Y RESTA

Existen en el mundo de las matemáticas cuatro operaciones: Suma, multiplicación, resta y división. Operaciones matemáticas que las podemos resumir en dos: Suma y Resta o Multiplicación y División. El universo siempre a través de los científicos ha sido considerado un número. Dios en su sabiduría lo señala como el Alfa y Omega, principio y […]

SAN JUAN: UN TERRITORIO DE OPORTUNIDADES PARA EL TURISMO

El municipio de San Juan del Cesar, es un territorio de magia, encantos y fascinación. Por eso, en el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, se visiona como un destino turístico de La Guajira y el Caribe, basado en sus potencialidades en la naturaleza y el ambiente. Un municipio que encierra 323 años de historia y […]

EL DESVANECIMIENTO DE LAS RETÓRICAS

Como es notorio, a lo largo de estas dos décadas del Siglo XXI, la sociedad ha sido receptora de nuevas retóricas, para con ello tratar de posicionar en instituciones nuevas élites académicas, que no sustentan sus visiones del mundo en procesos empíricos o trascendentales advenidos de la intelectualidad, sino, de pasiones e intereses en favor […]

SIN INVERSION SOCIAL Y VOLUNTAD POLITICA, NO HAY SEGURIDAD CIUDADANA

Un factor fundamental para la recuperación y combatividad de la inseguridad ciudadana, es la voluntad política, la inversión Social y la actitud de buen Gobernante en querer transformar entornos y espacios generadores del delito, el error que comenten muchos Gobernantes, Alcaldes, secretarios de Gobiernos, es creer que siendo un policía o intentar parecer uno, van […]

APP EN RIESGO

En veremos se encuentra el inicio de las obras contempladas en la APP del Canal del Dique, uno de los tantos proyectos que permanece estancado por las negativas y talanqueras al desarrollo en el país, que mantiene la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. La incertidumbre por los retrasos en el proceso de licenciamiento ambiental tiene […]

EL GOBIERNO DE GENARO REDONDO CHOLES EN RIOHACHA: UNA MIRADA INTEGRAL  

Genaro Redondo Choles asumió la alcaldía de Riohacha, La Guajira, en un contexto marcado por desafíos sociales, que venía trabajando su antecesor José Ramiro Bermúdez. En lo que lleva de su periodo constitucional aproximadamente un 25%, ha buscado implementar políticas que respondan a las necesidades de una población que, a pesar de su riqueza cultural […]

¿HASTA CUÁNDO… ELN?

¿Hasta cuándo Catilina, abusarás de nuestra paciencia?, famosa frase que Cicerón le espetaba en el Senado de Roma al conspirador.  Cuando me enteré del anuncio del ELN de paro armado en Chocó, la parafraseé para mis adentros: ¿Hasta cuándo ELN, abusarás de la paciencia del país? De cumplirse el anuncio, sería un acto de “perfidia”, […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡AYYY PEGASUS! Supimos que termino pasando lo que tanto anunciamos algunos medios de comunicación, tanto informativo como de opinión, el escándalo del gobierno Petro por la compra secreta de Pegasus no era más que una cortina de humo gigante. A las declaraciones de […]

POR SUS OBRAS LOS CONOCERÁS

La reactivación de los diálogos entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha provocado un debate sobre la razón de ser de este proceso en medio de un paro armado indefinido decretado por esta organización criminal, especialmente en la región del Chocó. Desde el anuncio de la reactivación de los diálogos, […]

ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EN LAS PRUEBAS SABER 11 Y SABER PRO EN LA GUAJIRA

En el departamento de La Guajira, los resultados de las pruebas Saber 11 y Saber Pro han generado preocupación en los últimos años, los bajos puntajes obtenidos por los estudiantes, reflejan la necesidad de mejorar sus competencias académicas en esta zona del país, al considerar la educación como un pilar clave para el desarrollo de […]

DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Si fuera fácil explicar porque parece que ganó Trump esto se hubiera podido predecir de antemano. Lo que sí vale la pena es aprovechar estos comicios para tratar de entender algo de la cultura política electoral americana. Ante todo, tratar de seguir todo el sistema: Comienza en la escogencia de los candidatos de cada partido […]

EL CACIQUE TIENE SED

La anécdota surgió a raíz de una visita que en su primer mandato (1934-1938) hizo el presidente Alfonso López Pumarejo a la Alta Guajira. Se le había encargado al escritor indígena Glicerio Pana Uliana, entonces Corregidor de Laguna de Tucacas e Islotes de los Monjes, que reuniese a varios jefes tradicionales wayúu con el fin […]

EXPERIENCIA, INNOVACIÓN Y SINERGIA GENERACIONAL

El capital humano de tu negocio no es solo un recurso, es el alma que impulsa cada aspecto de la organización. Sin embargo, a menudo las empresas se enfrentan al reto de gestionar las necesidades y habilidades únicas de sus colaboradores, especialmente cuando existen diferencias generacionales que definen prioridades, preferencias y modos de relacionarse. ¿Cómo […]

LA FUERZA DE LA EDUCACION, MOVILIZA EL SABER DEL MUNDO

En un aula de clases la perspectiva académica concibe la enseñanza como la transmisión de conocimientos y el aprendizaje como la acumulación  de los mismos, enseñar utilizando como principal herramienta las emociones nos permite reconocer nuestros estudiantes, aceptando y viviendo las emociones  garantizamos  un  aprendizaje auto gestionado para lograr metas académicas, en una institución Educativa […]

TRANSFORMACIÓN INTEGRAL: DESPERTANDO A RIOHACHA Y LA GUAJIRA DEL SUEÑO DEL SUBDESARROLLO

Desde las reformas económicas de Deng Xiaoping en China hasta las realidades políticas que reeligieron a líderes como Donald Trump, el cambio social significativo se sustenta en adaptaciones estructurales que atienden a las demandas contemporáneas de la sociedad. Para La Guajira y Riohacha, esta enseñanza ofrece un mapa hacia una transformación que podría desviar su […]

EDICIÓN No. 197

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 10 al 16 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.197

UNIGUAJIRA DE ADULTOS MAYORES A LA PRIMERA INFANCIA… INAPLAZABLE

“Este caso es importante el que le paso a Leonor María se enamoró de un estudiante y todo se lo creía, cansado de aconsejarte no me hacías caso Leonor hoy la novia del estudiante no es la esposa del doctor, eso que a ti te ha pasado eso si me da dolor hoy en día […]

MI DIATRIBA CONTRA EL CENTRALISMO

Después de haberse aprobado por parte del Senado de la República el Proyecto de acto legislativo No. 18 Senado y 437 Cámara de 2024, por medio del cual se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, atinentes al Sistema General de Participaciones (SGP), ¡se suscitó una encendida controversia en la que ha […]

EL MINISTERIO DEL ELN

El Ministerio de Defensa expidió el pasado primero de noviembre una sorpresiva resolución, la 4760, anunciado la eliminación de cinco fuerzas de tarea (Omega, Marte, Titán, Quirón y Hércules), y la desactivación de Comandos Conjuntos. Desde su creación en el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, esta estrategia se hizo, con inmejorables resultados, con el […]

AFRODESCENDIENTES: LA SEXTA REGIÓN Y EL RIESGO DE LA EXCLUYENTE AGENDA AMBIENTAL GLOBAL

La COP16 (Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica) celebrada en Cali no pasó desapercibida para las comunidades afrodescendientes, que por primera vez fueron incluidas en el discurso global sobre biodiversidad. La inclusión del punto 8J en la declaración final reconoció su papel en la protección de territorios […]

REDIMAMOS EL PLANETA PARA FRENAR EXTINCIÓN DE VIDA

El planeta requiere con urgencia amor y rescate, del deterioro que padece, de manera inclemente, por desatención y desconsideración, de los humanos, que en vez de velar por la conservación y el respeto a la naturaleza, más bien giran en contravía, destruyendo lo que Dios, nos proporciona y facilita gratuitamente, para goces, utilidad y bienestar, […]

UN PRESIDENTE POPULISTA EN CAMPAÑA…

Colombia comenzará a enfrentar en un plazo de un poco más de un año una nueva campaña presidencial y, aunque para algunos entendidos es muy temprano, o prematuro, comenzar a presentar cartas, dado que el proceso puede ser fatigante y terminar “quemando” la imagen de los candidatos, para otros ya es el tiempo de que […]

INCOMPETENCIAS DE GOBIERNO

No hemos sido capaces de dotar a toda Colombia de los elementos básicos que nos harían una nación en progreso, con equilibrio entre sus regiones y sus poblaciones. El tema está de nuevo sobre el tapete colectivo, con unas visiones enfrentadas de muchos de los técnicos exministros de hacienda y la mayoría del congreso. Los […]

TRUMP Y LA DERROTA DEL SOCIALISMO

La geopolítica mundial y la historia de América Latina cambiará con la elección de Donald Trump que logró una victoria épica y arrolladora, logrando mayorías en cámara y senado. Todo esto después de sufrir una feroz persecución jurídica, económica y de difamación por parte de los medios, el gobierno y el establecimiento, y un intento […]

SERRAT

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno, dijo Baltasar Gracián. Escuchen las palabras de ese gran hombre que es y ha sido Joan Manual Serrat*. Entre libros y canciones, mi buen amigo y yo crecimos desde muy temprana edad y hasta el sol de hoy hemos compartido sus canciones con una copa o un […]

ACCIÓN COMUNAL: LA FUERZA DE LO COLECTIVO

El calendario nos sitúa en el segundo domingo del mes de noviembre y nos recuerda que estamos frente a la celebración del Día Nacional de la Acción Comunal tal como lo establece la Ley 743 de 2002. Más allá de recordar la fecha, este escrito plantea principios y retos puntuales que invitan a la provocación […]

RESULTADOS DE LAS INTERVENCIONES

El gobierno nacional ha sostenido que la crisis de la salud se debía exclusivamente a que las EPS “hacen negocio con los recursos de la salud” y por eso no le pagaban a tiempo a los hospitales, lo que conllevaba un mal servicio. Aseguraba, además, que no solo los recursos eran suficientes, sino que un […]

LA OPOSICIÓN QUE SE ARROPÓ CON EL PODER

Quien haya quedado en segundo lugar en las elecciones para gobernador y alcalde asumirá un papel de oposición institucional como diputado y concejal. En teoría, se trata de un mecanismo para dar voz a una minoría, asegurar el equilibrio democrático y vigilar los recursos públicos. Sin embargo, en la práctica, esta promesa de contrapeso no […]

PETRO NOS ENTREGA AL TERRORISMO

En la VII conferencia de las FARC, celebrada en mayo de 1982 en el Guayabero, Meta, este grupo terrorista estableció como objetivo pasar de 3.000 hombres que lo integraban en ese momento a 28.000, con el propósito de crear 48 cuadrillas y conformar los denominados ‘frentes’, teniendo como eje principal la Cordillera Oriental, desde donde […]

COP16: UNA CUMBRE DE PRIMER NIVEL CON TRAGICOMEDIA INCLUIDA

La ciudad de Cali ha sido el escenario propicio para la más importante Conferencia Internacional sobre la biodiversidad y todo lo que alrededor de ello implica: la conservación de las especies, la transición energética y las empresas que se desarrollarán bajo esta nueva coyuntura; la protección del medio ambiente y de los ecosistemas; el impacto […]

HOLGADO TRIUNFO TENDRÁ KAMALA HARRIS EN PRESIDENCIA DE EE. UU

Estados Unidos, tiene un sistema electoral presidencial obsoleto y antidemocrático, que riñe con sus transformaciones, dinámica y actualizaciones, sobre variedades y novedades de sistemas, en posmodernismo: industriales, servicios y urbanismo. Sin embargo, no se han transformado las costumbres políticas electoral, circunstancia que hoy, concentra el proselitismo político, de manera selectiva, en 7 Estados, que solo […]

LA REPROCHABLE PROPUESTA DE CAMBIO DE GENERO DE LOS MENORES DE EDAD

Es evidente que la propuesta gubernamental para el reconocimiento del cambio de género en los documentos oficiales ha originado una crucial polémica en el país, especialmente en la agenda de los derechos humanos. Eso es lo que está ocurriendo luego de conocerse que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, está socializando un […]

LA LOCURA FISCAL

El Senado aprobó que el 39,5% de los ingresos de la nación se transfieran a las regiones en un periodo de 12 años. Aunque la propuesta parece loable en términos de descentralización, tiene muchos inconvenientes. La deuda neta de la Nación llegará al 61% del PIB en el 2035, rompiendo el ancla de la regla […]

DESARMAR LA PALABRA PARA CONSTRUIR LA PAZ, EL PERDON Y LA CONVIVENCIA TANTO EN EL CAMPO COMO EN LA CIUDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

Es un compromiso de todos como periodistas de narrar la paz como ciudadanos del común, aquel que se pregunta porque los periodistas discuten sabré los retos del periodismo, donde hoy nuestro trabajo está llamado a narrar sobre las huellas que ha dejado la guerra en nuestros pueblos, en nuestras casas, en nuestros campos, porque hoy, […]

AGENDA 2026

En un momento tan retador, deberíamos iniciar una conversación de País. En vez de permitir que la agenda y la única voz sea la de un Gobierno que no escucha, descalifica y persigue a quienes no piensan como ellos, y está empeñado en imponer su visión desde el radicalismo ideológico; la academia, el sector público […]

LA DEUDA ESTADÍSTICA CON LA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA: EL DESAFÍO DEL DANE Y LA PROMESA DE LA SENTENCIA T-276 DE 2022

En Colombia, el censo y las estadísticas nacionales deberían ser herramientas para construir políticas públicas que respeten y respondan a la diversidad del país. Sin embargo, para la población afrocolombiana, el censo de 2018 representó un paso hacia atrás en su visibilidad y reconocimiento. La cifra de 2.9 millones de personas afrodescendientes reportada en 2018, […]

RETOS DE LA SEGURIDAD EN EL 26

La agudización de la violencia y la inseguridad y el fracaso de la «paz total” de Petro están fuera de toda duda. La construcción y la puesta en marcha de una política de seguridad integral en el 2026 es uno de los más vitales desafíos del próximo gobierno. Comparto algunas ideas. Ninguna tarea en materia […]

DEL HECHO POLÍTICO DEL 11 DE NOVIEMBRE

Doscientos trece años cumple la Heroica Cartagena de Indias de haber promulgado el Acta de Independencia Absoluta de la corona de España en aquel inolvidable día de 1811.   Escribieron los patriotas de aquella efeméride, después de una larga lista de considerandos que ellos mismos reconocieron como “razones de justicia, naturales y de política”, las mismas […]

BARRANCAS DE TIERRA PROMISORIA, AL DESIGUAL ESTILO DE CARTAGENA

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, Cartagena, una  Ciudad con las Familias más adineradas de la región Caribe y de Colombia, donde hay una gran concentración del poder Nacional, por las comodidades y lujos que brinda la Ciudad amurallada, así mismo tenemos a Barrancas La Guajira, una tierra promisoria, donde el 90% del […]

PROAGUAS O ESEPGUA: ¿SOLUCIONES O POLITIQUERÍA?

La problemática del agua en La Guajira ha sido un tema crítico desde tiempos inmemoriales, que hoy es tan complejo como urgente, afectando a las comunidades indígenas y rurales que dependen del vital recurso para su supervivencia. Este reto es especialmente grave en una región donde el desierto ocupa una cuarta parte del departamento. Sin […]

EL SUICIDIO UNA PROBLEMÁTICA QUE CRECE EN COLOMBIA

El suicidio es un fenómeno complejo que afecta a individuos, familias y comunidades, y en Colombia, este problema ha ido en aumento en los últimos años. Las consecuencias del suicidio son profundas y multifacéticas, impactando no solo a la persona que ha tomado esta trágica decisión, sino también a su entorno inmediato: familiares, amigos y […]

PRESIDENTE SIN GÉNERO

El debate sobre la identidad de género en niños, niñas y adolescentes en Colombia ha tomado un rumbo preocupante que pone en riesgo su bienestar. El gobierno, a través de la ministra de Justicia y el Superintendente de Salud, ha decidido facilitar procedimientos de cambio de sexo y permitir la modificación de género en los […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   ¡SELECCIÓN COLOMBIA!, NUEVA LA CORTINA DE HUMO Supimos que el gobierno Petro insiste en involucrarse en las decisiones administrativas de la Federación Colombiana de Futbol, a pesar de las aclaraciones por parte de los altos funcionarios de la FIFA sobre la prohibición de […]

LA DEFORESTACIÓN DE LA GUAJIRA Y LA REPRESA DEL RANCHERÍA

Acaba de terminar la COP16 en Cali y es bueno tener en cuenta a La Guajira. Corpoguajira en cabeza de su director Samuel Lanao, estuvieron presentes en esta cita con la biodiversidad a nivel mundial y su participación fue destacada. De igual manera el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque, estuvo presente donde tocó […]

UNIGUAJIRA PROMUEVE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

La Universidad de La Guajira culminó su agenda del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama con la Carrera Rosa 5K: Yo corro por mi salud, realizada el pasado sábado 26 de octubre. El evento convocó a más de 3 mil participantes, entre estudiantes, docentes, funcionarios, instituciones educativas, autoridades locales, personal de salud y […]

RECUPERAR EL DINAMISMO DEL SECTOR VIVIENDA

La reactivación del sector de vivienda sigue siendo una asignatura pendiente de este Gobierno. A más de dos años de la llegada del presidente Gustavo Petro a la casa de Nariño, el sector considerado uno de los principales motores de desarrollo económico del país, continúa sin levantar cabeza con cifras que aumentan los temores para […]

PASÓ LA COP16… ¿Y AHORA QUÉ?

Quizás desde los Panamericanos de 1971, Cali no se mostraba al mundo como lo hizo con lujo durante la COP16 sobre biodiversidad, que ya terminó y, sobre ella, hay tres aspectos que quiero resaltar: El primero: Bien por Cali, por el alcalde, la gobernadora y la Fuerza Pública, pero, especialmente, ¡bien por el pueblo caleño!, […]

DOS CARAS DE LA MONEDA

Un asunto absolutamente atinente a intereses económicos, laborales, fiscales y ambientales, cruciales en el ámbito regional, propició posturas abiertamente antagónicas de la multinacional suiza GLENCORE con respecto a sus respectivas inversiones en las minas de carbón del Cesar y de La Guajira. Prácticas extrañamente contradictorias que merecen comentarios. Desgranaremos sucintas elucubraciones para interpretar la ambigüedad. […]

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS Y COLOMBIA

En el escenario global contemporáneo, pocos países han logrado una transformación tan impresionante y acelerada como los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este conglomerado de siete emiratos ha emergido como un faro de desarrollo, innovación y prosperidad en medio del desierto, ofreciendo lecciones valiosas para naciones en desarrollo como Colombia. El modelo de desarrollo de los […]

LAS ELECCIONES EN EE.UU.

Dado lo que dicen las encuestas, poco sentido tendría tratar de predecir quién ganará la presidencia el 5 de noviembre. Pero vale la pena aprovechar lo que sorprende de estos comicios para tratar de entender algo de la cultura política americana. Dos aspectos llaman en particular la atención como inesperados o por lo menos que […]

DE PERSONALIDADES RETADORAS A EQUIPOS EXCEPCIONALES

En toda empresa, los equipos están compuestos por una gran diversidad de personalidades y estilos, y eso es precisamente lo que aporta riqueza a la compañía. Sin embargo, algunos comportamientos pueden generar malentendidos o momentos de fricción que afectan el clima laboral. ¿Cómo podemos guiar y apoyar a los miembros de la empresa para que […]

DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA: LECCIONES PARA EL FUTURO DE LA GUAJIRA

La construcción de una verdadera democracia en La Guajira no se logrará hasta que cada ciudadano asuma su papel activo en el destino de su región. Hoy, enfrentamos un llamado urgente: transformar las estructuras y el compromiso ciudadano en La Guajira y Riohacha, inspirándonos en el largo camino hacia la democracia en Atenas, Estados Unidos […]

NUEVAS DINÁMICAS DE EMPLEO

Las señales de recuperación del mercado laboral en Colombia siguen siendo deficientes. Todavía nos encontramos lejos de celebrar una verdadera mejoría en las tasas de empleo, en tanto en el Congreso se discute una reforma que se queda corta para combatir la desocupación laboral y la informalidad, dos de las principales problemáticas que se presentan […]

ANTROPOLOGÍAS

Mientras viajo en un taxi en Barranquilla hacia la universidad en donde trabajo, el conductor me pregunta con genuino interés ¿Qué es la antropología? En mi mochila llevo un libro cuya edición estuvo a cargo de la profesora de la Universidad de Palermo, Gabrielle D´Agostino, una obra tan oportuna como estimulante llamada Histories of Anthropology. […]

¿Y LA MANIFESTACIÓN INEQUÍVOCA?

“Su viabilidad está severamente lesionada, y su continuidad solo puede ser recuperada con una manifestación inequívoca de la voluntad de paz del ELN” Así termina el comunicado de la delegación del Gobierno en septiembre tras el atentado que dejó tres soldados muertos y 25 heridos, en un momento en que el cese al fuego no […]

EDICIÓN No. 195

Columnas independientes sobre la actualidad de Colombia y el mundo, del 27 de octubre al 2 de Noviembre de 2024. Descarga nuestra edición digital en el siguiente link… DESCARGAR EDICIÓN No.195

LOS MIEDOS DE LA GENERACIÓN Y

En el vasto espectro de generaciones que han habitado nuestro planeta, la generación Y, comúnmente conocida como los millennials, se destaca no solo por sus características socioculturales, sino también por los miedos y ansiedades que los acompañan en su camino hacia la adultez. Nacidos entre 1981 y 1996, los millennials han crecido en un mundo […]

NO TODO ES SÓLO ALREDEDOR DE PETRO

Está más que aceptado que lo que importa no es lo que se dice, sino quién lo dice, cómo lo dice, y cuándo y dónde se dice. Igualmente, repetido es aquello de que una mentira repetida mil veces acaba siendo tratada como una verdad. Así como el ‘miente, miente y miente que de la mentira […]

PERCEPCIÓN: LO QUE VES NO SIEMPRE ES REAL

Imagina que llegas al trabajo, café en mano, y ves a tu colega cruzando el pasillo sin siquiera mirarte. Quizás pienses que está molesto, que está ignorando tu saludo o que simplemente no le importas. Sin embargo, ¿es eso realmente lo que está sucediendo? La percepción, ese filtro silencioso a través del cual interpretamos el […]

EL NOBEL ROBINSON Y LA GUAJIRA: ¿PODRÁ LA GUAJIRA ROMPER EL CICLO DEL FRACASO?

En su aclamado libro Por qué fracasan los países, Daron Acemoglu y James A. Robinson quien recientemente recibió el Premio Nobel de Economía proponen una tesis fundamental: los países fracasan no por su geografía, cultura, ignorancia o circunstancias temporales, sino por la naturaleza de sus instituciones. La historia ha demostrado que las naciones con instituciones […]

LOS JUEGOS DEL AGUA

Vuelve y juega. En La Guajira, la historia de nunca acabar persiste debido al desinterés político por buscar soluciones verdaderas. La lucha por el agua se ha convertido en un bochornoso episodio sin fin. A lo largo de los años, nos enfrentamos a la misma paradoja: un recurso vital, abundante en ciertas zonas, pero cuya […]

ES NECESARIO PROTEGER SOLIDARIAMENTE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Las generaciones humanas, están desprotegidas de los peligros que nos rodean, en este mundo oscuro que  dificulta detectarlo para prevenirlo, por ignorancia, inocencia y confianza, con quienes se relacionan, en el círculo, familiar, vecinal, amistosos, estudiantil, social, congregacional y  comunitarios; que pueden ser  actores responsables de desgracias, en infantes e impúberes, por acción, omisión y  […]

QUE NO SE FRUSTRE LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA EN LA GUAJIRA

La administración de los servicios públicos en Colombia se ha vuelto compleja. Para la muestra, el botón de Bogotá, llena de agua del cielo y escasa de agua en las tuberías y reservas. En medio de las falencias administrativas, que incluyen una planeación de largo plazo, ausente en este caso, la culpa se la endilgan […]

BOMBERO

Falta poco tiempo para las próximas elecciones. Ya aparecen muchos nombres con capacidades suficientes para ocupar el cargo de un presidente demócrata. Una empresa privada perfila un cargo y busca la persona idónea. Con todo lo que nos ha pasado en estos 27 meses, inventario de falencias e incoherencias, como escribió Alfredo Rangel en ET […]

MALA NOTICIA EN LA COP 16

En el marco de la COP 16 que se adelanta en Cali bajo la coordinación de Naciones Unidas, con la presencia de más de 190 países, para discutir y definir acciones con el fin de proteger la biodiversidad global, la Oficina contra la Droga y el Delito de esa organización multilateral, anunció el crecimiento de […]

¡S.O.S POR EL SGP!

Como es bien sabido hizo tránsito de la anterior legislatura de las sesiones del Congreso de la República a la actual el proyecto de acto legislativo 018 de 2024 Senado y 437 Cámara, reformatorio de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, concerniente al Sistema General de Participaciones (SGP), el cual constituye una […]

¿UN FRACASO ESTRATÉGICO PARA PETRO?

Resumen del fracaso de Petro en materia de paz, seguridad y narcotráfico, con cifras y hechos: los cultivos de coca aumentaron un 10% en 2023 para llegar a las 253.000 hectáreas, la producción de cocaína creció un 53% hasta las 2.664 toneladas, la erradicación cayó 66% y llega a apenas 4.504 hectáreas (menos del 2% […]

“EL ARTE DEL SECTARISMO POLÍTICO: CÓMO FRAGMENTAR UN PUEBLO EN CUATRO AÑOS”

En La Guajira, hemos perfeccionado un arte político digno de exportación: el sectarismo. Aquí no solo se trata de elegir a un alcalde o gobernador cada cuatro años, sino de reconfigurar toda una sociedad para que, sin importar su color, credo o preferencias, la división sea siempre la regla de oro. ¿Y qué mejor manera […]

EL DRAMA HUMANITARIO DE LAS MUJERES EN AFGANISTÁN: UNA CRISIS JUSTIFICADA EN NOMBRE DE LA RELIGIÓN

La situación de las mujeres en Afganistán bajo el régimen talibán se presenta como una de las crisis más devastadoras en términos de derechos humanos en la actualidad, reflejando cómo la interpretación y malversación extrema de la religión puede utilizarse como una herramienta de opresión. Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de […]

“TÚ ME PUEDES PAGAR CON TU CUERPO”

No hay que hacer mucho esfuerzo para concluir que, en las altas esferas del Estado, se están perdiendo los valores de la integridad y la ética. Son los hechos. Ahora la indignación nace de las repugnantes palabras que, sin el más mínimo pudor, el minúsculo César Lorduy, ahora presidente del Consejo Nacional Electoral, le dijo […]

LA LUCHA POR EL AGUA EN LA GUAJIRA: UN PROYECTO EN DISPUTA

La Guajira, una de las regiones más áridas de Colombia, enfrenta un desafío crítico en la gestión del agua. La escasez de este recurso vital ha llevado a un conflicto entre congresistas locales, quienes buscan implementar un proyecto de agua que prometía mejorar la calidad de vida de miles de habitantes. Sin embargo, este esfuerzo […]

DEL VALOR POLÍTICO DE LA BIODIVERSIDAD ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?

Hay que celebrar el hecho de que la 16 Cumbre mundial de las Naciones Unidas para las Partes se celebre en un país como Colombia, que ha sido privilegiado con una de las más altas biodiversidades del planeta, y que suceda en Cali, que tiene posición de privilegio entre las ciudades amables, acogedoras y bellas […]

¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO? ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655   PEGASUS, LA CORTINA DE HUMO PERFECTA Supimos que se conocieron las verdaderas intenciones de la cortina de humo del escándalo de Pegasus, el viernes la Fiscalía General de la Nación le abrió una noticia criminal a la directora de la Revista Semana por […]

MANAURE, LA GUAJIRA, 50 AÑOS ENTRE ACIERTOS Y ENCRUCIJADAS

Manaure es un municipio del departamento colombiano de La Guajira, reconocido, principalmente, por encontrarse en él las salinas marítimas más importantes del País; tiene un área de 1.643 km². Cuenta con 9 corregimientos: Aremasain, El Pájaro, La Gloria, La Paz, Manzana, Mayapo, Musichi, San Antonio de Pancho y Shiruria. Manaure tiene una población (de acuerdo […]

108 NUEVOS DOCENTES SE HAN SUMADO A PLANTA DE UNIGUAJIRA DURANTE 2024

La Universidad de La Guajira dio la bienvenida oficial a 22 nuevos educadores que se incorporan a su planta profesoral, así reafirma su compromiso con la calidad educativa en la región. De este grupo, 18 se vinculan a las sedes Riohacha y 4 a Maicao, distribuidos entre las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias […]

LA CANTALETA DE UN TAL GOLPE

Tan pronto se conoció el comunicado de prensa del CNE, con el que dio a conocer la decisión mayoritaria de su Sala Plena de abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la Coalición Pacto Histórico, representada, entre otros, por el ciudadano y candidato Petro y el gerente […]

GOLPES BLANDOS Y DE ESTADO, MÁNDELO AL CARAJO Y GOBIERNE

Debilidades, imprecisiones, incumplimientos y abusos; de los mandatarios, desconcierta hasta quienes los eligen y esperan, acciones positivas, en el transcurso del periodo de gobierno. El tiempo no se puede desaprovechar, ni perderlo irritado,  victimizado, aduciendo antecedentes negativos y corruptos, ni enfrentando  discusiones estéril, en constantes confrontaciones, fundamentados en desastres e intereses personales, familiares y politiqueros; […]

EL DECRETO 1275 DE 2024: ¿AUTONOMÍA INDÍGENA O JUGADA POLÍTICA ESTRATÉGICA?

La reciente firma del Decreto 1275 de 2024, que otorga competencias ambientales a las autoridades indígenas, ha desatado un debate —o más bien, una avalancha de preguntas— sobre sus verdaderos alcances y motivaciones. El presidente Gustavo Petro lo ha presentado como un avance hacia la justicia ambiental y el reconocimiento de los conocimientos ancestrales de […]