En la hermosa tierra donde han nacido y siguen naciendo compositores por doquier, también nació el acordeonero que ponía a hablar el acordeón Juan Humberto Rois Zúñiga: San Juan Del Cesar La Guajira nace este: eminente, distinguido, y excelso personaje, es hijo de la matrona Sanjuanera: Inés Felicia Brito De Luque, el acontecimiento de su […]
Archivos de Categoría: Empoderamiento
Emprendiendo Femenino
Yo debía tener 5 años cuando me aprendí una canción completa: Surgió Una Voz, de Luis Segundo Sarmiento, interpretada por el gran Diomedes Díaz en su LP: Tres Canciones (nombre real de “La Ventana Marroncita”). https://youtube.com/playlist?list=PLg7zDp4fMLMrkhnE2OTQwTe7Bl-WIRZTU Tres canciones me gustaron de Tres Canciones cuando salió el LP: Surgió Una Voz, Tres Canciones y Ventana de […]
En estos días y motivada por el enojo hice quedar mal a una amiga con otra persona; de manera inmediata caí en cuenta y me pregunté: ¿Jennifer por qué hiciste eso? Tomé mi teléfono y le escribí a mi amiga diciéndole lo que había sucedido, ella no se enojó conmigo, sin embargo, me pidió prudencia, […]
-Hace 35 años fue creada una canción que con el correr del tiempo cambió de autor y hasta de nombre, pero hoy ostenta el título de clásico vallenato- El martes 24 de mayo de 1988 la disquera CBS lanzó la producción musical ‘Ganó el folclor’, del cantautor Diomedes Díaz y el acordeonero Juancho Rois, que […]
Como decía Chema Gomez, “allá en Fonseca, donde brilla la luna entre cardón y tuna suena un acordeón” la hermosa tierra del festival del retorno, nace este benemérito, estudioso, y glorioso personaje; el 13 de julio de 1952, su padre lleva por nombre: Rafael Enrique Marulanda Aarón, oriundo del corregimiento de Cañaverales, Municipio de San […]
Conozco muy bien mi ascendencia familiar por el lado de mis abuelas, crecimos junto a mi abuela Natalia, y nuestros tíos maternos: Tía Celina, Tío Milton, Tío Sinforiano y Tío Rafael Patricio. Aunque mi abuela Eufemia, vivía lejos y solo venía a visitarnos de tiempo en tiempo, crecimos con tía Maritza, hermana de mi papá […]
Este escrito quiero dedicarlo con mucho cariño a todos los maestros de Colombia y el mundo Estoy en deuda con mi padre por vivir, pero con mi maestro por vivir bien (Alejandro Magno) ¿Qué es un maestro? Es un artesano de los saberes, un experto en la alfarería de la vida a cuyo taller […]
«Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano». Isaac Newton La pluma dorada en esta ocasión, plasma la tinta fina en las líneas imaginarias del papel en blanco, desde análisis del diario escolar, la práctica docente, la responsabilidad que éticamente se debe desempeñar a favor de una enseñanza integral, […]
Hernán Urbina Joiro; esclarecido y excelente médico, investigador y compositor sanjuanero, se nos vino lanza en ristre en su última aparición periodística con un ensayo titulado “EN DEFENSA DEL VALLENATO”, publicado en las páginas dominicales de “El Heraldo”. De Barranquilla, Urbina Joiro hace una rabiosa y decidida defensa del inmortal poeta patillalero Octavio de Jesús […]
En la ciudad que muchos llaman Curramba la Bella “Barranquilla, Atlántico”, urbe esta sede de unas de las festividades folclóricas y culturales más importantes de Colombia: “El Carnaval De Barranquilla”, nació esta talentosa, inteligente y bella mujer, el 5 de agosto de 1986, en el hogar conformado por Guillermo Enrique Doria Borrero, y Carmen Alicia […]
En el libro de Éxodo, se cuenta la historia de un Faraón que ordenó a las parteras egipcias matar a los niños varones nacidos de mujeres hebreas, su intención era que no aumentara su población, la cual estaba esclavizada por Egipto (Éxodo 1:16), pese a ello, las parteras tuvieron temor de Dios y no cumplieron […]
Escribir sobre lo que ha sido mi madre para mí es relatar todo lo que soy, pues a ella le debo mi vida, crianza, estudio y muchas cosas más, particularmente siempre he pensado que en este mundo después de nuestro Dios creador, no existe un amor parecido al que ellas dan, seguramente si en un […]
Yo fui mejor hija cuando fui madre. Y no es que haya sido mala hija, creo que fui muy normal, dentro de todo. Pero fue amar a mis hijas lo que me dejó saber cuan amada había sido yo durante 27 años sin ser muy consciente de ese amor, como no hay otro mayor. Solo […]
En la tierra del carrizo y las gaitas, una región donde se siembra café, y se produce alfandoque y panela: Atanquez, corregimiento del Municipio de Valledupar, nace esta, forjadora, incansable, e inagotable mujer, quien posee la dicha de haber cumplido 88 años y todavía canta, proclama discursos, baila como jovencita, mantiene una lucidez sorprendente, se […]
Hace unos días amanecí, con el alma destrozada y el corazón herido, un diagnóstico nunca antes visto en mi familia, me llenó de aflicción. Por supuesto, apenas pude me fui a abrazar a mi hermano y a orar por él. Me tengo fe, en eso de orar por los enfermos y pedirle a Dios que […]
Traemos a colación este tema para aportarle a la reconstrucción del tejido social de nuestra comunidad. Con esta historia que ocurrió en un pueblito de calles anchas, arena blanca, casas coloniales con patios y cuartos inmensos. Él llegaba siempre de visita en el mes de junio a las fiestas del santo patrón SAN JUA NBAUTISTA, […]
Aventurarse como peatón a caminar por las calles de cualquier ciudad del mundo, equivale a experimentar, en vivo, la sensación de practicar un cateterismo urbanístico. Recorrer las calles de un pueblo, automáticamente te convierte en actor de su historia, pues te hace partícipe de sus olores, de su temperatura, de su impacto ambiental y toda […]
En una tierra que brilla con luz propia, que vibra al son de una guitarra y un acordeón, de personas amables, trabajadoras y con un amor infinito por la tierra que los ha visto crecer, es ahí donde han nacido los mejores compositores y exponentes de la música vallenata, esos que enriquecen nuestro folclor y […]
“Me encantan los lunes”, es una frase que usa por costumbre un compañero de mi escuela primaria, nunca he sabido si es sarcasmo, si lo dice para automotivarse o si de verdad le gustan tanto los lunes. El lunes, es un día del que muchos se quejan ya que comienza la semana laboral o académica. […]
-La esposa del Rey Vallenato considerado ‘El papá de los acordeoneros’, se llevó una cantidad de historias del hombre que le dedicó canciones y le regaló mucho amor- La vida de Rosalbina Serrano de Oro, quien nació el 8 de enero de 1926 en Nervití, Bolívar, y su vida se apagó a los 94 años, […]
El sábado, me desperté con el canto de los gallos y los pajaritos, en La Peña y empecé a escribir lo bello que es despertar en el lugar de mi seguridad, de mis alegrías, pero no me sentía feliz; tenía el alma entrabada en el dolor. Decidí no enviar columna la semana pasada. Salimos tempranito […]
Escribo para fotografiar las luces moribundas del crepúsculo con el lente de las palabras. Escribo para despertar sin reclamos a la memoria y sin temores al olvido. Escribo para internarme en la promisoria mañana del íntimo verano, para encontrar una abeja solitaria asida a al pétalo de sus amores. Escribo para componer de vez en […]
Dicen que detrás de un buen hombre hay una gran mujer. Con esto se quiere reverenciar el papel que viene desempeñando la gestora social del municipio de San Juan del Cesar, Riña Paola Daza, consciente del compromiso que le compete en calidad de gestora social y como la esposa del alcalde para atender a las […]
En la Capital Mundial de Vallenato, a la que también llaman ciudad sé los Santos Reyes, o Valle del Cacique Upar: “Valledupar”, capital del Departamento del Cesar, nace este: avezado, aguerrido, y batallador acordeonero, quien es fruto de una humilde pero trabajadora familia conformada por: Roberto Geles e Hilda Suarez, su nacimiento ocurrió el 15 […]
El pasado 14 de abril se cumplieron el segundo aniversario de su sensible fallecimiento de quien en vida fue un gran amigo. Por siempre serás el mejor superhéroe de nuestros cuentos. Es difícil explicar lo valioso que fuiste en nuestras vidas… Que Dios te conceda paz eterna. Sabemos que ahora estás bien. Te extrañamos con […]
Se relata en Génesis 2:18 que Dios, en los tiempos de la creación, dijo que no era bueno que el hombre estuviera solo, por lo que decidió hacer una ayuda idónea para él. Desafortunadamente el concepto de ayuda idónea ha sido tergiversado por muchas personas, tanto hombres como mujeres consideran que este va asociado a […]
-Hace seis años murió el cantante Martín Elías Díaz, ‘El gran Martín Elías’, dejando una historia para contar y recordar a través de esas canciones a las que le puso su sello musical- El destino les marcó la ruta a dos personas a quienes les pusieron el mismo nombre: Martín Elías, los cuales se despidieron […]
Su lugar de nacimiento, hace parte de las doce comunidades que integran el resguardo indígena Kankuamo, ubicado exactamente en la vertiente suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Departamento del Cesar, se llama: Atanquez, es un corregimiento del Municipio de Valledupar, pueblo encantador, de geografía quebrada, pero con un agradable clima, produce […]
“A las cuatro de la mañana al amanecer el día me salió un aparato y uy uy uy mamita mía, ese aparato tenía cuatro cuernos afilados tenía candela en la boca y tenía tremendo rabo” Hemos transcrito para comenzar un aparte de “El aparato” de la autoría de Edgardo García, la primera de dos con […]
Después de la ruptura con Chay (Leer historia de los amores con Chay en https://ojopelaomagazine.co/shendo-el-grande/ ); Shendo andaba “loquidando” (del verbo Loquear, acción de hacer locuras), de brazo en brazo; derrochando el cuerpo, sin entregar el corazón; se le desordenó el alma, perdió la confianza en lo único que no se puede dejar de creer: […]
Desde hace unos años me causa mucha inquietud la práctica de no comer carne roja en Semana Santa, anualmente cuestiono el comportamiento de personas que se niegan a comer carne, pero no se niegan a sostener una relación con una persona casada; gente que cree que se contamina con un baby beef, pero les vale […]
Entre las tradiciones arraigadas de la Costa Caribe, en el marco de la Semana Santa, está la preparación de dulces de diversos sabores y presentaciones, que sirven de pasabocas para los encuentros familiares y de amigos. Al indagar con abuelas sobre esta costumbre, cuentan que en San Juan del Cesar Sur de La Guajira y […]
-La sinceridad de Nancy Zuleta, ‘La Patrona’, así como la llamaba su eterno compañero Jorge Oñate, se hizo sentir en el relato donde puso de presente su amor, dedicación y mucho trabajo para ayudar de corazón al joven que la enamoró a base de cantos- Vestida de negro, con la cara triste y su memoria […]
El pasado 24 de marzo se celebró el día de esos profesionales que se encargan diariamente de acompañar a todas las personas que desde sus casas, carros, trabajos o sus labores diarias, los escuchan por medio de la radio; hablamos de los locutores quienes desde sus cabinas mantienen informados a todos y cada uno de […]
Era viernes por la tardecita, pelaba unas yucas, rogando a Dios que salieran buenas. Es mi costumbre hacer los oficios acompañada de música o series, como había tomado decisión de escribir por fin una crónica a @Shendoromero que tengo en ciernes hace más de un año, Pa’ entoná, me puse a escuchar sus clásicos, en […]
Al cumplir 70 años de vida hay demasiadas historias por contar, y más al tener terciado en el pecho un acordeón que con sus notas le han marcado el destino. Eso le sucedió a Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, el Rey Vallenato en el año 1985, quien no sabía por dónde comenzar a narrar su trayectoria […]
En el sur del departamento de la Guajira, una tierra prolífica en exponentes del folclor vallenato, Villanueva, oficialmente Santo Tomás de Villanueva, nace este cultor de la música vallenata, trovador, poeta, creador y autor de canciones hermosas, ganador de muchos festivales; su nacimiento acaeció, el 16 de mayo del año 1959, en el hogar conformado […]
Sentirnos amados es una necesidad que todos los seres humanos tenemos, siempre vamos a demandar amor de alguien, de los padres, de la pareja, de los amigos, de los hijos, en fin, de toda aquella persona a quienes nosotros amamos, pero ¿Qué sucede cuando el amor no es correspondido o sólo es correspondido un tiempo, […]
Zenobia Orozco, Ana Cecilia Fuentes y Adina Ariza son tres sanjuaneras que han abierto el camino para que otras mujeres puedan ser elegidas en la política, se animen a utilizar su voz para narrar el mundo y se eduquen. A propósito del Día Internacional de la Mujer contamos sus historias. San Juan del Cesar es […]
Mi amigo Mauricio Pablo Gómez Angarita, presidente de “La República Vallenata”, me ha metido en un pequeño problema: Me ha pedido que le explique a la comunidad multicultural de Miami la cosmovisión que encierra el concepto de “vallenatología”, entendida ésta como el tratado del Vallenato. Precisamente ese fue el título que decidió ponerle “La Cacica” […]
En el tercer Municipio del Departamento del Cesar, la tierra que posee a su alrededor muchas ciénagas, entre ellas la más importante “La De Zapatosa” Chiriguana es su nombre, nace este probo, correcto e insigne ser humano, la fecha exacta de su nacimiento, fue el 8 de septiembre de 1955, precisamente el día en que […]
En estos primeros días de clase de Literatura, siempre empiezo por explorar con los chicos, las tradiciones que nuestros ancestros nos regalaron desde años milenarios, y recreamos desde nuestra imaginación como descubrieron los efectos curativas del ron con culebra o con marihuana; si sería de manera casual o intencional; nos reímos pensando que cualquier día […]
Los miembros de una familia guajira hacen su entrada a una de las grandes y modernas ciudades del Caribe colombiano y entonces los sorprende el gigantesco cartel que sobresale en medio de los edificios repletos de personas y el bullicio de los automóviles y los buses de transporte urbano que van y vienen como las […]
Ante la presencia de autoridades académicas, directivos, docentes, estudiantes, cuerpos colegiados y periodistas, se realizó, en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2022, presidida por el rector, Carlos Arturo Robles Julio. El espacio fue una cita con la ciudadanía y una oportunidad para evidenciar los […]
En el mes en el cual se celebra en Colombia el día del amor y la amistad, temporada de luna llena, de días soleados y lluviosos, septiembre, exactamente el 29 de tan bonito mes, del año 1954, en la agraciada tierra de poetas y compositores: San Juan Del Cesar, La Guajira; nace este carismático y […]
Es grato recordar, aquellos tiempos pasados en que lazos de amistad casi por toda una vida me han unido a través de mi querida madre a la familia Carrillo Vega; siendo este hogar conformado por el señor Víctor Carrillo Pinto y Ana Basilisa Vega de Carrillo, uno de los espacios que desde mi infancia me […]
En esto días, Sofía, alguien a quien conozco hace años atrás, contaba a través de una historia de Facebook, que sus padres no estaban bien económicamente, por lo que en su casa no había sala, tampoco un comedor donde se sentaran en familia a comer los alimentos, que normalmente lo hacían debajo de un árbol […]
Los ancianos son los abuelos del mundo. Son como niños arrugados y en sus ojos hay nubes y estrellas apagadas… Cuando se dejan solos se extravían. Por eso hay que indicarles el camino, tomarlos de la mano y dejarlos en brazos de sus parientes. Ellos merecen la ternura de todos, un día fueron jóvenes y […]
De niña y hasta unos pocos años atrás me aprendía casi todas las canciones de un LP, casete o CD no sólo de música vallenata, también baladas, rancheras, tropical y los cánticos religiosos. Es un don natural, también me aprendía poesías, o cuentos con rima como Rin Rin Renacuajo, en cambio me costaba memorizar algunas […]
-Consuelo Araujonoguera hizo un pormenorizado relato de ‘El Pollo Vallenato’ hasta denominarlo, “Papá de los acordeoneros”- Oigan muchachos, yo soy Enrique Martínez que nunca tiene miedo si se trata de tocar. Y Luis Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, es candela lo que van a llevar. Oigan muchachos, oigan la nota como toca el vallenato. Este célebre […]
Cuando Sara Brugés Molina buscó a Rafael Brito Fuentes para construir su vivienda estaba pensando que esa casona sería la sensación del barrio, localizada en la parte norte de San Juan del Cesar, a orilla de la vieja carretera y en el cruce con la calle de Las Flores. Reemplazaría su casa de bahareque por […]
La semana pasada se celebró el día del Periodista en Colombia, y sabiendo que en el grupo de amantes Locos Por Las Letras, estábamos varios Periodistas, envié una e-Card y los etiqueté @Carlos Lizarazo, @Gallo, @Alejo Rutto, @Abel Medina, @Lucho Mendoza, @Maria Ruth Mosquera, @Matty González. Pasadas unas dos horas @Gallo, que es Carlos Darío […]
Don “Perico” Manjarrés Ariza, un sanjuanero raizal residente en los llanos de Colombia, publicó en su cuenta de Twitter un video donde aparece un muchacho sentado en el camerino de su colegio, cuando llega un compañero a provocarlo con palabras. El muchacho permanece tranquilo, pero el provocador persiste en su empeño y acto seguido le agarra […]
Después de 30 años de grabar clásicos vallenatos regresa Carlos Vives con una historia que siendo muy joven conmovió el corazón del maestro Rafael Escalona, quedándole colgados tristes recuerdos, siendo Valledupar el epicentro. Escalona en su momento lo relató de la siguiente manera. “Tenía un amigo que se llamaba Jaime Orozco y los dos terminamos […]
La noticia de su partida me sumergió en una tristeza profunda. Y resultó inevitable desempolvar recuerdos familiares atrapados en las telarañas de la nostalgia. El latigazo del dolor me transportó muy lejos en el tiempo y me llevó a revivir la primera imagen que mi memoria guarda de Tío Manén, el Tío predilecto de mi […]
“La abundancia en el universo es infinita. Alcanza para todos y sobra” Esa fue la frase que más me impactó en el entrenamiento que recibí el fin de semana pasado, sobre Habilidades De Liderazgo Para Trascender, invitada por mi Apóstol Wilmer Franco Arango, un hombre con una sabiduría y conocimiento de la palabra como pocos […]
Homenaje a Luis Alberto Gutiérrez Romero por su aporte a la música provinciana Quienes conocieron a “Lucho” Gutiérrez, creo que no alcanzaron a definirlo en su totalidad. Al parecer fue un hombre parco, cuyo mundo estuvo sometido a desentrañar del corazón de su guitarra, las melodías sublimes que endulzaron en noches de plenilunio a las […]
Al primer Rey del Festival de la Leyenda Vallenata Gilberto Alejandro Durán Díaz, siempre lo persiguió el número 9, como buen centro delantero del folclor vallenato. Nació en El Paso, antes departamento del Magdalena, hoy Cesar, el 9 febrero de 1919, pasadas las 9:00 de la mañana. El 9 es su carta de presentación. Su […]
“Antes cuando podías volar, hacías lo que te provocaba, ahora no puedes hacer nada, porque las alas no te dan” (Armando Zabaleta) Aunque ya no puede volar como lo hacía en su lejana juventud, a don LUIS HERRERA MORA nadie le quita lo bailado. Llegó volando a San Juan del Cesar y, cual gavilán […]
Juan Ariel Hinojosa González, destacado compositor, desde muy niño estuvo inclinado a la música dado el ambiente de festejos y parrandas en la familia escuchando las canciones de compositores y guitarristas como Fredy Molina, Octavio de Jesús Daza, Saúl Hinojosa Fernández, Tomás Darío Gutiérrez, Félix Carrillo Hinojosa, entre otros contertulios. Su infancia transcurrió entre San […]
-El compositor quien cuenta con 90 años le grabaron siete canciones donde están representados los cuatro aires vallenatos, además de publicar un libro de poemas. Lo anterior lo puede llevar a ostentar el Récord Guinness- El compositor Candelario Antonio Zuleta Tejedor, nacido en Becerril, Cesar, el ocho de enero de 1933, está que no cabe […]
Murió Adolfo, en enero, el mismo mes en que Joche cogió en los Montes de María el mochuelo, pico’e maí de ojos negros brillantinos y se lo regaló no ma’ para la novia de Adolfo. El Mochuelo Fue la primera canción que me aprendí de Adolfo, sin saber quién era el hombre, apenas empezaba a […]
Soy pastora y no es un título, o cargo, o roll, es un llamado que me hizo Dios y es irrevocable, lo cual quiere decir, que ni queriendo yo, ni queriendo usted, ni queriendo el papa de Roma, dejaré de serlo. Si me pregunta a mi, yo, no lo pedí, no lo anhelé, es algo […]
Caracolí Sabanas de Manuela, corregimiento del Municipio de San Juan del Cesar, Sur de la Guajira, ubicado a 33 Kilómetro del casco Urbano, es agrícola y de gente trabajadora, la patria chica de Nicolás Elías “Colacho” Mendoza Daza, Mauro Milian Mendoza, Eliécer Carrillo Amaya, Bienvenido Daza, Álvaro “El Ñame” Mendoza, Antenor y Beto Duran Carrillo, […]
Cuentan que los indígenas americanos al principio no veían los barcos que se aproximaban a la costa. Porque nunca habían visto nada semejante, no lo concebían en su mente. Los chamanes intuían que pasaba algo, pero no lo comprendían, hasta que después de varios días pudieron verlos; su mente se abrió a reconocer algo nuevo. […]
Dejá que yo sufra y que llore, hasta que las flores vuelvan a nacer (bis). Para un hombre como Diomedes Díaz, que nació y se crió, igual que “Chuto”, en el campo, entendido en los tiempos, esta metonimia que significaba un espacio de tiempo largo, lo atrapó y se le grabó, antes que el resto […]
En alguna de las menciones donde enaltezco la amistad entre Hernando Marín Lacouture y mi padre Orlando Cuello Ariza, mencionaba el detalle no menor de que el amor reciproco que ellos cultivaron en vida era tan profundo, que hasta se escribían cartas liricas donde resaltaban ese cariño. A raíz de esa mención, mi amigo Juan […]
Eran las 3:00 de la mañana y estábamos todos subiendo cada chechere al camión mixto (mitad bus con sillas largas de madera, mitad camión) del señor Kin Sierra, que habían estado cargando unas horas atrás. Mi mamá dirigía a los hijos y mi papá se encargaba de organizar en el camión cada artefacto. No eran […]
Aquella vez, hace exactamente 40 años, la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronósticos de las cabañuelas, pero no aplicada a los métodos tradicionales de predicción meteorológica de los campesinos, sino a que las lluvias de amor aparecieran pronto para sofocar el calor del olvido y darle la esperanza […]
“Amanece y veo en el cielo una luz allá en lo alto, me doy cuenta que hoy estamos a primero, que acaba de empezar un nuevo año…me dejo llevar por mi voluntad, que me ayuda siempre y me lleva a todas partes, para que sufrir para que llorar si me queda un mundo todavía por […]
Llegó el mes más esperado de todo el año. Es la época de unión familiar, celebraciones, embellecimiento de las ciudades y pueblos, competencias entre cuál es el barrio más bello y el “año nuevo”. La Navidad colombiana es ante todo, una época para la reunión familiar y para compartir a lado de amigos, las alegrías […]
El pasado 10 de diciembre fui invitado por el extraordinario periodista sanjuanero Hermes Francisco Daza al almuerzo que ha venido organizando de manera ininterrumpida durante 29 años a los periodistas que asisten al Festival Nacional de Compositores que se realiza en San Juan del Cesar, del departamento y de todos los rincones de Colombia e […]
Hace dos meses nos encontramos con Rita Fernández Padilla en “la tierra que a mí me hace suspirar”: La Peña. Hicimos una entrevista que dio para dos crónicas bellísimas, que hoy son documento de su Digiteca Personal. Desde entonces nuestras almas se conectaron como si estuviésemos predestinadas desde la eternidad. Cada que podemos sacamos un […]
La cultura y el folklor son unas de mis grandes pasiones, la música y el arte profundizan mis raíces y me transporta a lugares y momentos indescriptibles, Colombia es un país de mezclas, de ritmos y fusiones, nuestra región caribe la más alegre, la cumbia, el maple, el bullarengue, el porro y el calipso oriundo […]
Hace siglo y medio el acordeón llegó a Colombia por La Guajira, específicamente por el puerto marítimo de Riohacha, que era el más importante en la época. Fue rechazado inicialmente por los indígenas por considerarlo extraño a su cultura y fue así como se trasladó a la media y baja guajira a través de los […]
-La obra musical está entre las mejores 50 canciones latinas, gracias a la interpretación de Carlos Vives y el Rey Vallenato Egidio Cuadrado- ‘La gota fría’, de la autoría de Emiliano Antonio Zuleta Baquero, grabada en 1993 por el cantante samario Carlos Vives y el Rey Vallenato Egidio Cuadrado en el trabajo ‘Clásicos de la […]
La costumbre sanjuanera de entregar el corazón se evidencia más en el mes de diciembre cuando el pueblo sanjuanero se viste con atuendo de festival. Ya comienza el Festival Nacional de Compositores, versión número 45, del 9 al 11 de diciembre, en homenaje en esta ocasión a la composición vallenata. Este es el certamen que […]
El ají con sus muchas variedades es una de las primeras plantas que les reveló a los europeos la diversidad de los patrones alimenticios de América. Estos ingredientes del Nuevo Mundo son originales marcadores culinarios que signan culturalmente a estas primigenias cocinas. El primer lugar de la actual Colombia en donde se reporta el ají […]
Cuando estaba pequeña con unos 7 años tal vez, recuerdo que mi papá se fue por unos meses a trabajar a Los Moreneros, estribaciones de la Sierra Nevada por el lado Riohacha, el lugar donde vivía “Geña” una señora muy bonita y elegante, que nos visitaba cada cierto tiempo en La Peña. La verdad ahora […]
Estoy convencida que la experiencia significativa que podemos experimentar en un aula de clases sobre pasa cualquier limite y la verdad no es para menos, por lo general son 25 estudiantes y en algunos casos pueden ser 30, cada uno con diferentes comportamientos por muchas razones estas podrían ser culturales o sociales, pero estos pequeños […]
Cuarenta y cinco festivales constituyen en estos momentos la mejor prenda de garantía de la labor tesonera con la que un pueblo y sus dirigentes tratan de mostrar a propios y visitantes, la forma como se resalta la labor de quienes llevando en su sangre el folclor de nuestro pueblo lo convierten en notas musicales […]
“Todo mundo se ve alegre en navidad, se divierten celebrando el veinticuatro, se confunde la alegría entre los noviazgos, con besitos y abrazos y y yo triste en mi soledad, todos bailan, con alegría gozan, mientras sangra mi corazón gota a gota” Francisco Hernández – Toca y canta Gilberto Torres- Esperando Navidad Estamos en navidad, […]
La novela “Leandro Díaz”, difundida por el canal televisivo RCN, ha tenido grandes acogidas en los televidentes, conectados en horarios, de mayor sintonía nocturna, marcando un alto rating, propicio para jalonar y contratar pautas publicitarias. La actuación del cantante, Silvestre Dangond Corrales, como autor principal, personificando al maestro inédito, Leandro Díaz Duarte, ciego de nacimiento, […]
Con ocasión del día mundial del “Noralmismo” (dígase del movimiento mundial (tres gatos y yo) que celebra mi vida) que es hoy 27 de noviembre, día de mi cumpleaños; y en vista de que ninguno de los cronistas de musas de canciones vallenatas me entrevistó, hasta el momento en que escribo esta crónica, para escribir […]
Se marchó para siempre el cantor de las mujeres, ese mismo corazón que muchas veces fue golpeado por el desamor y la incomprensión de las mujeres lo traicionó el 4 de enero de 2002 a las dos de la tarde a Máximo Rafael Móvil Mendoza, compositor insigne de la música vallenata. En la clínica Ana […]
-Una historia llena de tristeza donde el dolor voló alto y las añoranzas quedaron colgadas en el corazón de aquellos seres queridos que nunca los olvidan- Aquella noche del lunes 21 de noviembre de 1994, hace 28 años, fue muy triste para la música vallenata por la muerte del acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga, el […]
Aquella madrugada triste del 21 de noviembre de 1994, me desperté temprano, era lunes, debía ir a trabajar y como de costumbre encendí mi pequeño radio para escuchar las noticias; con el alma desolada dejé que el dolor brotara en lágrimas, Edgard Ferrucho, afirmaba que Maño y Juancho habrían muerto en el accidente aéreo. Inmediatamente […]
Una palabra que genera poder, rigidez y prepotencia. Hace unos días compartía con unos amigos que comenzaron a mostrar sus posturas frente a este tema, el cual llamó mi atención sobre todo porque uno de ellos lanzó una expresión diciendo; ¡a nosotros los hombres nos gustan las mujeres que se dejan proteger, no esas que […]
Emilianito Zuleta es el compositor del bonito canto vallenato “Ese sí canta bonito”, dedicado a Jorge Oñate. Nadie niega, además, que es uno de los grandes acordeoneros de nuestro folclor. Pero siendo como es, uno de los grandes personajes de todos los tiempos del vallenato, ya debería haber superado, para la época en que hizo […]
El ritual de arena y viento es una colección de siete textos que se enmarcan bien en la definición de lo que es un cuento. Su autor es el escritor riohachero Limedis Castillo Mendoza, quien desde hace cierto tiempo nos sorprende con su literatura con sabor a tierra, en donde hace una atractiva mezcla de […]
El corregimiento de El Totumo pertenece al municipio de San Juan del Cesar, sur del departamento de La Guajira, ubicado a trece kilómetros del casco urbano de la municipalidad, en zona limítrofe con la Sierra Nevada de Santa Marta. Limita al norte con el corregimiento de Guayacanal, al sur con el corregimiento de La Peña, […]
“Yo hago mis canciones cuando estoy enamorado, y cuando hay un motivo para componer un son bonito, estas dos cosas que yo he necesitado para sentirme inspirado y hacer una melodía, pero la gente que me ve callado ya cree que esta fallando la memoria mía, pero el que lo crea esta muy equivocado porque […]
Este 21 de noviembre de 2022, se cumplen 28 años de la fatídica muerte de uno de los más grandes acordeoneros del vallenato. En un fatal accidente aéreo, murió en tierras venezolanas el fuete de los acordeoneros, murió Juan Humberto Roís Zúñiga, en su arte, en lo que sabía hacer, partió a cumplir una cita […]
Nació en el municipio de San Juan del Cesar, el 12 de mayo de 1948, hija de Agustina Guerra Dávila y Jaime Ariza Barros. Desde muy temprana edad demostró sus dotes de niña inquieta, alegre e inteligente. Sus estudios primarios los realizo en colegios dirigidos por monjas, en Villanueva y luego en San Juan Del […]
Por allá a comienzos de los 80’s cuando disfrutaba mis mocedades, estaba más linda que nunca, (cosa que no advertí, siempre me creí feita de niña). En medio de mi timidez y temores de adolescente, un caballero muy amado por todos en mi tierra, por su don de gente y calidad humana, se prendo de […]
Todo comenzó el domingo nueve de octubre en horas de la mañana cuando el Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, asistía a misa en la iglesia San Marcos de El Paso, su tierra, donde sufrió una descompensación en su organismo y tuvo que ser llevado al hospital Hernando Quintero Blanco. En un abrir y cerrar […]
Me contaba que cuando era niño le gustaba jugar en la plaza Bolívar de San Juan del Cesar. Él mismo fabricaba sus propios carritos de madera y los paseaba, jalándolos con una cuerda, por los caminitos de arena que había entre los árboles. De allí los sacaba con mucha frecuencia su madre, con un fajón […]
El cierre del ciclo conmemorativo de la independencia en Colombia y Venezuela se dará en julio de 2023 con el Bicentenario de la Batalla naval de Maracaibo. Esta contienda naval consolida desde lo militar el proceso de nuestra independencia, pues casi cuatro años después del triunfo de Boyacá, la flota española aún estaba en condiciones […]
Este curioso nombre sirvió para bautizar la terraza que sirve de acceso a la casa principal de la hacienda “Lucitania”, propiedad de don Abraham Romero Daza y su esposa Lucy Ariza Bruges. Muchos años después, sus hijos resolvieron instalarle ese nombre a la terraza, en alusión a una de sus tantas anécdotas de vida. Para […]
Un encuentro intergeneracional en mi pueblo me hizo recordar a Stefan Zweig y su autobiografía “El mundo de ayer”, un atractivo testimonio escrito con maestría por un europeo empapado por la nostalgia. La misma nostalgia presente en la conversa de seis señoras que en el ocaso de su existir deslumbraron a sus jóvenes escuchas con […]
“Cuanto deseo porque perdure mi vida!” En la canción “Tiempos de las cometas” de su autoría que fue grabada en 1972 por Los Hermanos López y también por Alfredo Gutiérrez manifestó Freddy Molina su deseo de una vida perdurable, sin sospechar que ya la parca le estaba pisando los talones porque habían transcurrido apenas unos […]
Se dice que el agradecimiento es una virtud que florece en los corazones nobles de algunos seres humanos. Pero en la naturaleza fuera de esta manifestación humana hay algunas gracias en otras especies que nos ponen a reflexionar. La Etología que estudia el comportamiento animal, sobre todo cuando habla de los caninos, no reconoce como […]
La visión predominante en el país sobre la figura de Jorge Isaacs lo reduce a ser simplemente el autor de María, arquetipo de la novela romántica del siglo XIX. Jorge Luis Borges, quien escribió en 1937 una vindicación de dicha obra, afirmó que al escritor colombiano se le llamó romántico porque era capaz de deplorar […]
Cuando Paulicio pasaba por detrás de la cerca de mi casa, nosotros estábamos, agacha’os, tomando café, alrededor del fogón (que, a esa hora, tenía por lo general una parrilla de arepas asándose), mitigando un poco el frío, de las mañanitas peñeras, tal cual cómo se siente ahora, ese friíto colaito, que se va disipando a […]
Félix Rafael Carrillo Hinojosa nació un tres de mayo de 1959 en Barrancas La Guajira, en el hogar de Juanita Mercedes Hinojosa Rubio y Rafael Antonio Carrillo Brito. Sus primeras letras se la enseñó su señora madre, que fueron ampliadas con la escuela que ella impulsó en las serranías del Perijá. De allí bajó al […]
Uno de los eventos académicos más estimulantes de Colombia es la Cátedra Europa que anualmente se desarrolla en la Universidad del Norte, en Barranquilla. La Cátedra busca acercar Europa al Caribe colombiano. Su variada y siempre sorprendente programación comprende conferencias, conciertos y talleres relacionados con la ciencia, las artes, la política y la cultura de […]
Lo conocí tardíamente, era el día en que él y su familia sepultaban a su abuela paterna. Aterricé en Chaparral y fue la primera persona que vi. Me saludó efusivo. Tenía Alfonso un don, un talento natural para conectarse emocionalmente con la gente de manera instantánea. Su tono de voz, su risa, su sentido del […]
Esta hermosa población de la Peña, se encuentra situada en una extensa sabana localizada al occidente de la cabecera municipal de San Juan del Cesar, sur de la Guajira y limita al Norte con la Sierrita, al Sur con la Sierra Nevada de Santa Marta, al occidente con el corregimiento de la Junta y al […]
Actualmente es muy difundido el concepto de emprendimiento o la formación de nuevas iniciativas de negocios, impulsándose en diferentes escenarios, medios de comunicación, redes sociales y cualquier otro espacio que preste méritos, muchos apuntan al desarrollo de competencias, actitudes, formación de la inteligencia emocional, nuevas tecnologías y demás aspectos relacionales. Bajo esta premisa muchos inician […]
“El que lo ha sabido hacer sin ser un hombre eminente ha sido Kid Pambele con San Basilio de Palenque, que apenas se hizo influyente y comenzó a ganar dinero, hablo con el presidente y le dio luz a su pueblo”: Armando Zabaleta- Aracataca espera -Hnos. López y Jorge Oñate 1974 El tierrero que se […]
En 1998 mi amigo Gustavo Arias Núñez me recomendó la lectura de “El Perfume”, la primera novela del escritor alemán Patrick Suskind que había sido publicada en 1985 y para esa fecha mostraba un impresionante récord de ventas a nivel mundial. Es una historia subyugante. Y a pesar de que narra la historia ficticia de […]
El próximo 24 de octubre se cumple el centenario de una de las mentes más brillantes que ha dado Villanueva y que la desplegó en su máxima potencia en el departamento del Cesar y su capital Valledupar, como empresario, como alcalde, como gobernador, como senador y como escritor, Jorge Dangond Daza quien había nacido en […]
Si siguiera contando ¡Que Momentos! En su segunda parte, les contaría que después de recibir dos hermosas yucas como regalo, de Fénix de Jesús para Rita, hablar y cantar con Adrián sus canciones y las de Rita; después de comer patacón y bollo de mazorca con queso hasta quedar saciados, nos fuimos a dormir a […]
Dasso Saldívar en su biografía sobre el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, menciona que Barrancas (La Guajira) vivió “una inercia bucólica” hasta 1746 cuando el obispo Juan Nieto Polo le concedió el rango de Parroquia, contraviniendo la categoría de corregimiento que ostentaba. Este acto generó un pleito entre el obispo y el alcalde de Riohacha […]
“…San Pedro conmigo fue indiferente, llegando a la puerta me rechazo, y me dijo pareces tu mala gente, déjame consultar esto con Dios, me quede esperando la respuesta, me sentía bastante preocupado y me dijo a qui Dios no te acepta porque tu has cometido muchos pecados, me mandaron derecho pa donde el diablo y […]
Aniceto Santiago Hinojosa Celedón fue mi cuñado hasta el 24 de Julio de 2006, cuando falleció mi hermana Luz Ángela, quien era su esposa. Una serie de complejas situaciones nunca permitieron que hubiera fluidez en la relación familiar. Sin embargo, en la noche del 31 de diciembre de hace algunos años, Aniceto llegó a nuestra casa […]
San Juan del Cesar es quizás uno de los pueblos de La Guajira y del país al que más se le ha cantado y por algo es patria de tantos compositores y cantores. Allí se cultivan con acendrada autenticidad sólidas dinastías que le han entregado al vallenato páginas musicales de verdadera valía. El listado es […]
Luisa Epifania Brito Fuentes tenía los ojos color verde esmeralda; su piel canela contrastaba con esos faros de luz que enmarcaban su rostro de nariz recta y cara ovalada. Sencillamente era encantadora. Poseía la intemperancia de los Brito. Reaccionaba instintivamente sin medir demasiado las consecuencias de sus actos. Cuando en San Juan del Cesar se […]
– Rita, eres una mujer muy adulta, (No sabe cuántos años tiene, no los cuenta) con rostro de niña y de niña pícara y te veo vivir con la sencillez que viven los niños, eliminando las cargas, disfrutando el momento, sonriendo todo el tiempo, no has dejado se ser una niña… – No. ¡Ni quiero!! […]
El valor del tiempo te pasa facturas y redescubres que este lo inviertes en cosas innecesarias, esas que no aportan, no edifican pero que siempre te dejan una gran lección, encontrando en lo simple y natural un verdadero sentido, cuando contemplamos el amanecer, el roció de la mañana, un día lluvioso, el sonido de los […]
“Hoy es el tercer y último día del matrimonio. El lunes fue la entrega de regalos y recepción entre las dos familias en la casa de la novia. El martes fue el matrimonio musulmán y hoy jueves es la fiesta en un lujoso hotel de MASCATE, la ciudad capital del Sultanato de Omán. Mañana los […]
El pasado 27 de septiembre de 2022 se conmemoraron diecinueve años de la muerte de Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza, Rey Vallenato (1969) y Rey de Reyes (1987) (Primer Rey de Reyes). La vida me dio la oportunidad de conocerlo y tratarlo para descubrir en él un ser humano de condiciones extraordinarias. Fue un acordeonista, […]
Con la exitosa telenovela Leandro Díaz, que se transmite todas las noches por el canal RCN, en la magistral interpretación del artista urumitero, Silvestre Dangond, se metió de lleno en el corazón de los colombianos, así como a Silvestre Dangond le tocó el alma, así ha sido a los millones de colombianos. Leandro fue mi […]
¡Escribe Marga, escribe!, fue el primer consejo que Francisco Justo Pérez van – Leenden le hizo a Marga Palacio en el Colegio La Sagrada Familia, delante de todas las niñas presentes en el aula de segundo de bachillerato. Volver hacer la tarea de análisis literario le representaba un tiempo perdido, ya que no podía asistir […]
– ‘Dame tu alma’, dedicada hace 30 años a Leandro Díaz, el poeta ciego, donde lo dibujaron de cuerpo entero encerrando hasta sus pensamientos- En el año 1992 el cantautor Ivo Luis Díaz Ramos decidió hacer la canción que su corazón y su cerebro le dictaron. No era una tarea fácil porque se trataba de […]
Cuando el desarrollo tecnológico no había irrumpido en el ambiente de las familias a perturbar sus costumbres, practicábamos hábitos muy saludables que eran actividades llenas de deleites. Recuerdo cuando Rodrigo Brito Molina, el reconocido “Mapia”, nuestro hermano mayor, estudiaba en el colegio Nacional Loperena, de Valledupar, todos en la casa vivíamos pendientes de cuándo iba […]
Cuando aún Martín era Marluc y existía solo en los anhelos de sus padres, mis compadres: Martín Guillermo y Lucy Leonor, ya era mi ahijado. El novio con el amor más bonito que yo había visto a mis 19 años, era el de Martín por Lucy, y de fuente directa sabía que era bien correspondido; […]
Mi generación tuvo el privilegio de vivir a plenitud la época de oro de la música vallenata: Desde 1975 hasta el 2000. Es decir, el último cuarto del Siglo XX. Aunque se trata de un límite arbitrario, muy pocos se atreverán a negar que en este periodo el vallenato alcanzo su cúspide folclórica. Recuerdo que, […]
Toda mi vida creí que la amistad verdadera debía ser recíproca; me amas, te amo; me das, te doy; te ayudo, me ayudas; siempre pensé que, si yo era honesta, real, detallista, leal e incondicional, mis amigos también tenían que serlo, si no, poco o nada me costaba romper una relación sin siquiera decir adiós; […]
¿Y cómo fue que se hizo pastora? Me preguntó la niña del Hotel Tequendama, donde me alojé en Pereira, hace unos días; después de los saludos y el registro, ella sabía que yo era la pastora de Remanente Riohacha, que venía a La Cumbre De Pastores De La Misión REMANENTE. -Yo no me hice pastora, […]
‘El flaco de oro’ al sumar 83 años de vida siempre tiene la virtud de nunca dejar dormir sus sentimientos, así las penas le arroparan el corazón y el alma estuviera dando vueltas en el trompo del recuerdo. De esa manera desafió el destino poniéndole melodías y versos que al fin y al cabo fueron […]
Benito Bolaño, el gran hijo de Fonseca y de Maicao decidió partir hacia las regiones de la eternidad, en un viaje que lo llevará a vivir en otra dimensión y, además, lo llevará a convertirse en una leyenda dentro de la familia que lo amó y los pueblos en donde fue feliz desde el primer […]
Es una lucha que se libra cada mañana en la casa de la señora Luz Ojeda en la calle 15 con 25 en barrio el Carmen de Maicao. – ¡Brinda un pan con café! le insiste Orlado Medina Rojas, un Monguiero que en su pueblo natal lo conocen como “Chombe” y en Maicao como “El […]
“Por un camino silencioso me alejare cantando triste, en la ciudad sola y dormida, que grande pena ella resiste, ninguno de sus hijos quiere, hacer algo por su agonía, pacientemente van mirando los problemas de cada d casita sobre el corazón desnudo de un pueblo oscuro nació el dolor” Al reflexionar sobre el tema que […]
Estaba en clases con 705 y me dice Wendy: “Seño no se qué tiene hoy, pero la veo más vieja”. Luisa Fernanda le da un codazo y le dice: “No seas imprudente” A lo que Wendy responde: “Pero es verdad, ella siempre se ve más joven, hoy se ve desabría, le falta un brillito, polvo” […]
El 1 de diciembre de 1998 es elegido “El mejor acordeonero del mundo”, Israel Romero Ospino, ofició por un periodo de 16 años como presidente ejecutivo del Festival Cuna de Acordeones de su pueblo natal Villanueva, La Guajira. La vida musical de Israel Romero ha sido exitosa debido a su empeño y dedicación a la […]
“Simón Salas le saco un son a Elvirita, y Rafael le hizo un paseo a Marina, Emilianito le canto a Carmen Querida, y Julio Suarez le hizo a Chavelita y Leandro Diaz le hizo a Cecilia una que vive en Urumita” El aparte transcrito corresponde a la canción titulada “A mi no me consuela nadie” […]
Rafael Brito Fuentes nació siendo agricultor, como generalmente sucede con todos los hijos de familias que nacen en el campo. Había nacido en una pequeña aldea de las afueras de San Juan del Cesar llamada Noguera, un 10 de septiembre de 1915. Por nacer el día de San Nicolás fue bautizado con el nombre completo […]
Mañana 5 de septiembre de 2022, cumple veintitrés años del fallecimiento del inolvidable Hernando José Marín Lacouture, compositor de El Tablazo, corregimiento del municipio de San Juan del Cesar, quien a través de sus creaciones artísticas le dio muchos éxitos a su pueblo y a La Guajira. “Nando”, “El Caballero Andante” de la música vallenata, […]
“Tan bueno y tan noble como era mi padre y la muerte, infame me lo arrebato” Mi gran amigo – Camilo Namen” El Almanaque Pintoresco de Bristol nos enseña que es el 29 de agosto “El día de la degollación de San Juan Bautista” patrono de Cotoprix el pueblo donde Evaristo mi padre vio por […]
Wilfredo Rosales, la nueva biblia del vallenato, él me quiere mucho y vive hurgando el vallenato y cada vez que encuentra una canción mía en las redes me la manda: “Nojoda que temazo este tuyo” me dijo cuándo me mando este, óyelo, el de los Meriño. Me dijo “Lucho” (Luis Joaquín Mendoza Sierra, aunque él […]
“Ya no canta Raúl Parodi, ni Vásquez, ni Chema Gómez, que cantaron la belleza de esta tierra inolvidable” Hoy 28 de agosto día de San Agustín Patrono de los fonsequeros, finaliza una edición más del Festival del Retorno y con ella, entre muchas otras innovaciones, la fundación del evento sacó a la luz pública el […]
Desde el primer día en que llegó a su propio pueblo a oficiar como maestra, Mabel Esther Vega Montaño recibió el azote de la discriminación. ‘Qué puede saber la negrita de María”, supo que dijo una señora del caserío. Y ella, la hija de la señora María, se propuso trabajar duro y parejo para demostrarle […]
Aún recuerdo la tarde que Luis José me llamó, emocionado me decía, voy a escribir una novela. Se llamará: Anairu. Tengo la historia clara en mi mente. Los protagonistas, no me dejan dormir, me gritan en la mente, que les dé vida, me hacen arengas, si estoy trabajando se me paran al lado a pedirme […]
En aquellos viejos tiempos los carnavales eran unas fiestas populares como lo son hoy día, pero involucraba algo más que rumba. Las personas más ingeniosas del pueblo creaban sus propias comparsas y ponían a gozar a todas las gentes con sus disfraces. Se hacían dramas ironizando a los personajes más reconocidos. Aquellos actores naturales iban […]
He hecho un extenso recorrido por las portadas, páginas, párrafos y contraportadas de numerosos libros este tiempo de reconcilio con la lectura y por ende con la literatura. La prodigiosa nave de las letras bien bordadas sobre el papel o cinceladas en los modernos formatos me permitió navegar por los más disímiles lugares del mundo […]
“Dos campesinos a los que el folclor vallenato les hizo un llamado para que fueran grandes y regalaran alegrías cantadas” Al cumplirse el natalicio número 88 del Rey Vallenato Calixto Ochoa Campo (14 de agosto de 1934), aparece una historia que hace parte del pentagrama que recorre con letra y música este bello territorio del […]
“Este canto se llama el historiador, porque he narrado la leyenda de mi vida, siempre he vivido por el compositor que por sentir amor jugo su pobre vida” El aparte transcrito preliminarmente corresponde a la canción “El Historiador” de la autoría del Sandiegano Antonio Raúl Garrido Gallardo recientemente fallecido, fue grabada por Los Hermanos López […]
Después de leer mi crónica de José Vázquez “El Que Hace Llorar Las Guitarras” https://ojopelaomagazine.co/el-que-hace-llorar-las-guitarras/, Cesar Arismendi me contacta para pedirme que lleve el tema a La Tertulia: Un espacio cultural independiente donde vamos a reencontrarnos y a conversar sobre temas de la cultura, alrededor de la música, un viernes cada 15 días. Fui a […]
Hace muchos años en la canción ‘Ausencia sentimental’ el compositor Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por no poder estar presente en el Festival de la Leyenda Vallenata, preguntó sí el palo de mango estaba en la plaza igual, y la respuesta fue afirmativa. Y lo mejor de todo es que hace […]
Hoy me llaman el profeta por donde quiera que ando, porque lo que estas viviendo yo en un canto lo predije Ineludible iniciar nuestra crónica sin recordar el aparte que antecede de la canción Titulada “El profeta” de la autoría de Edilberto Daza que fue grabada por Diomedes con Alvarito, esta en el Albun titulado […]
-El 1° de agosto de 1940 nació en Valledupar, ‘La Cacica’, quien supo darle el rumbo a la música vallenata, para que hoy sea la mejor carta de presentación de Colombia ante el universo- ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, sino que dejó para […]
“Yo soy el gallo javao que a ninguno tengo miedo, ejecuto mi acordeón con entusiasmo y requisito, en la valla de Villanueva o en cualquier valla que sea puedo hacer una pelea con el gallo más guapito, toco los pitos bonito, toco los bajos sabroso, soy el gallo peligroso con la espuela y con el […]
Juan Bautista Herrera Mejía era el abuelo paterno de Efraín Herrera Argote, conocido por sus amistades como “Pepe”, que es el mismo que mantiene viva su página de Facebook bautizada como “San Juan del Cesar, personajes del pasado, memorias fotográficas”. En una de las frecuentes conversaciones que tengo con él se refirió a su abuelo […]
A Leandro José Díaz Duarte, lo conocí una noche cualquiera, allá por su tierra (Barrancas) un día de octubre, en un homenaje que le hizo el municipio de Barrancas. Debo mencionar que, para el 20 de febrero del año 1928, cuando Leandro nació, Hatonuevo era corregimiento de Barrancas, (Hatonuevo se constituye municipio, en septiembre de […]
“Bonito es sentirse en los brazos de lo mas querido, pero cuando uno ve que todo eso esta muriendo, verdad que uno a veces desea mejor no haber nacido” Imposible iniciar sin que viniera a mi mente el aparte que antecede de la canción de José Vázquez que mas me gusta “Te seguiré queriendo” que […]
Muchos en el pueblo lo conocen como una persona preocupada por las cosas que atañen a su desarrollo. Siempre expone por diferentes medios, las razones que cree afectan a su progreso y su bienestar. No obstante, hay una faceta de su personalidad que casi siempre mantiene oculta a la generalidad de la gente pero que […]
Su peregrinar en busca de un mejor bienestar lo hizo aterrizar en aquel pueblo del Cesar habitado por pescadores. Nadie conocía su procedencia y menos su oficio. Sin dar tantas vueltas habló con el Presidente de la Cooperativa de Pescadores, Atanagildo Arcia y con su habilidad de mago bonachón consiguió que lo armaran de canoa, […]
Sabía que José Vázquez era sin duda, el mejor bajista de la música vallenata y sabía que era el autor de “Esa”, la dulce canción a la esposa, que muchas hemos recibido como dedicatoria. Hasta ahí, como dicen los viejos y mi hijo espiritual Carlos Escudero. En el mes de julio, quizás por esta época, […]
“Por dentro siento que mi tierra me llama y mis ojos reflejan su bello amanecer” Ineludible iniciar nuestra crónica sin recordar la canción “Recuerdos de mi pueblo” de la autoría de Camilo Namen que está en el LP “UNA VOZ Y UN ACORDEON” de Poncho Zuleta y Colacho Mendoza que salió en 31 de marzo […]
Cuando a Demetrio Coronado le pasó el furor de la juventud, se dedicó a ganarse la vida en su banco de carpintería, elaborando muebles sencillos para las familias de San Juan del Cesar. Hacía alacenas, butacas y asientos de cuero de chivo. Estos asientos eran muy populares en los hogares, porque los utilizaban en las […]
La literatura sobre el buen Liderazgo es abundante. Infinidad de libros y artículos especializados describen sus atributos positivos en forma detallada, aunque muchas veces no sorprenden a los numerosos y ávidos lectores deseosos de continuar fortaleciendo sus habilidades de liderazgo, por considerar que sus descripciones generalmente destacan más las características positivas, que hacen sentido, y […]
La tertulia es el resultado de la reunión informal que realizan personas con afinidades en áreas específicas del conocimiento, la política, la economía, la sociedad y las artes, que nacen con temas que se abren y no siempre se cierran dependiendo de la iniciativa y el interés genuino de los participantes. Para llevarla a cabo […]
Anastasia, es una joven de 18 años que vivía en Mariupol, ciudad costera en Ucrania, quien debió salir de su país en febrero, cuando Vladimir Putin decidió invadir su país por cuenta de sus caprichos y paranoias. Su padre tenía un negocio de repuestos de barco cerca al puerto y su madre, se encargaba de […]
“Quisiera gritar, pero el alma no puede, quiero respirar vida y no he podido” Estremecido por la nueva pena que aloja mi alma, he recordado el aparte transcrito en la parte introductoria de la canción “Solo tu mi Dios” de Dorian Santa, Canta Martin Elías con el Acordeón de Elías Mendoza, vino en el Álbum […]
Como dijo Leandro Díaz: “Yo nací una mañana cualquiera allá por mi tierra, un día…” 27 de noviembre, el año de inicio de la década de los 70. Nací a las 4:00 de la madrugada, en el Barrio El Machín (también llamado Las Flores, Los Morrocones, El Millón) de La Peña, el poblado más lindo […]
La señora Eduviges Deluque era sinónimo de alegría, paz, amistad y buena vibra. El pasado 1 de julio, después de 92 años muy bien vividos, fue invitada a participar de la fiesta celestial y desde ese día se encuentra gozando de todos los privilegios de quienes parten con la seguridad de que han ganado el […]
El Rey Vallenato y célebre compositor, Omar Antonio Geles Suárez, ha tenido una vida llena de triunfos en su carrera musical, aunque al comienzo las dificultades eran el pan de cada día, pero su mamá ‘La Vieja’ Hilda Suárez Castilla, fue la gran heroína que le puso el pecho a la brisa y batallando sacó […]
CAÍA, así le decían. Nadie sabe el origen del apodo. Sus familiares que debían de estar enterados, se extrañan con la pregunta: no, no sabemos ni el cómo, ni el dónde ni el cuándo de ese apodo. Parece que nació con él. Su verdadero nombre era Enrique Elías Pontón Romero. Ese remoquete pudo ser una […]
“Tan barato está el jornal, el trabajo que no se haya, a donde iremos a parar, con esta situación tan mala, la carne esta a treinta pesos, ya la panela subió el plátano a dos y medio a siete pesos el arroz, este es señores el mandato candela los pobres estamos llevando, que caro mandato […]
Sentada en un tronco a unos metros de la puerta de la casa, mientras escucho el canto de los pájaros, contemplo la salida del sol. El rocío de la madrugada había mojado las hojitas de la grana natural que cubre nuestras extensas sabanas; cada gotita de agua tocada por el sol, formaba un arcoíris diminuto, […]
Con afecto para los primos Jesús Melo y María de Melo. Desde el día en que Isnelda, la tía universal se mudó a Maicao, porque había decidido unirse en el sagrado vínculo del amor a un ciudadano italiano con aspecto de vikingo y costumbres cosmopolitas, la nuestra se volvió una familia de contraste increíbles en […]
Hoy es un día nostálgico para quien expresa estas palabras en honor a mi fraternal y entrañable amigo Rodrigo Dangond Lacouture, quien murió el 18 de junio del año 2021 en Barranquilla como secuela de este virus que se ha llevado tanta gente buena y valiosa de nuestra región. Gracias amiga ESTELA ZABALETA por darme […]
Hace unos días, hablaba con mi esposo acerca de los usos y costumbres de nuestro territorio, las coincidencias y similitudes; siendo él, Wayúu y yo más cercana a las costumbres de los pueblos de La Sierra Nevada, sobre todo los Wiwas, siendo yo, nacida y criada en La Peña, corregimiento de San Juan del Cesar. […]
Eres fuerte porque tienes un talento especial concedido por tu Creador. Bueno, para ser más precisos, cuentas con varios talentos y dones que habrás descubierto o descubrirás en algún instante feliz en el cual terminarás de convencerte de todo lo que puedes aportarles a tus compañeros de generación y a los seres humanos de ésta […]
“…sí que hace falta su voz, para cantarle al amor, para cantarle al ensueño, no se lo que te paso, porque con tu decisión, dejaste a un pueblo dolido, has podido volver cantante a San Pedro para dejar al pobre Rafa tranquilo” Esta en mi mente el aparte que hemos transcrito de la canción titulada […]
Una efeméride es un acontecimiento notable que se recuerda. Se recuerda porque marcó un hito en la historia, porque cambió o fue el punto de inicio de un nuevo orden y, por lo tanto, “ya aterrizada” esa definición al actual momento político, electoral y social que vive Colombia, puede ser histórico el 19 de junio […]
Que tienes Perijá? Nostalgia Nevada Quien te hace sufrir hermana? – El hombre hermana, me ha matado tantas veces y tantas he vuelto a nacer, es increíble como un ser le hace daño a su mamá. Tala a sus hermanos los árboles para conseguir la plata, esa que luego se gasta pagando el oxígeno, que […]
Elías Fragoso es un sanjuanero muy conocido en todo el pueblo porque durante toda su vida ejerció el oficio de “Portero”. Pero no cuidando el arco del Junior ni de ningún otro equipo de fútbol. Era el Portero del Teatro Mariaelena, de las Galleras, de las Casetas y de cuanto tumulto hubiera en San Juan […]
Un día como hoy 11 de junio del año 1992, cae asesinado el rey de las multitudes Rafael Orozco Maestre. Han pasado 30 años, cuando el mundo de la farándula, al igual que sus familiares, especialmente su amada Clara Elena Cabello y sus tres hijas: Kelly, Wendy y Lorraine, amigos, seguidores y admiradores quedaron perplejos […]
“Llevo muy dentro, muy dentro el sabor a pueblo y tanta paz que hay en mi alma buena…vuelvo aquí un ratico nada más, no es igual, para mí la vida comenzó a cambiar, un día si, el otro ya, ya me tengo que marchar” Vino a mi mente en esta madrugada primaveral el aparte que […]
Armando Daza Ariza, conocido como “Papi” Ariza o “Papi” el de Matilde, fue un extraordinario jugador de fútbol que integraba la selección de San Juan del Cesar, en la década de los 60 del siglo pasado, cuando el pueblo era reconocido en toda la Provincia por poseer grandes talentos que hacían las delicias en las […]
“Oigan al Rey sin corona bautizado por los vallenatos, todo ritmo emociona por ser acordeonista nnato” El aparte transcrito corresponde a la canción que dio titulo a un LP grabado con su acordeón y su voz por su autor Lizandro meza en el año 1969, la hemos recordado a propósito del tema que nos ocupa. […]
“He vivido la mayor parte de mi vida en Bogotá, pero, yo soy muy de aquí, una vez me puse a escribir, a mí me gusta escribir, esos intentos de poesía que tu encuentras en mis canciones es porque yo escribo mucho, escribo a lápiz y después busco la forma de meterla en las canciones. […]
Desde muy niño sentí un respeto profundo, supremo, reverencial por las personas a las que les gustaban los libros. Me los imaginaba en contacto cercano con la sabiduría, los homologaba con los personajes de las historias empastadas entre la portada y la contraportada y les atribuía una bondad semejante a la de los santos de […]
Allá en Carrizal, jurisdicción de La Junta, La Guajira, en una pequeña casa de bahareque con las bases carcomidas por las lluvias y la ruina, nació la noche del domingo 26 de mayo de 1957, Diomedes Díaz Maestre. Sus padres Rafael María Díaz y Elvira Maestre, eran pobres. Él trabajaba en las labores agrícolas y […]
Unas cuatro lunas llenas atrás, nos reunimos en nuestra casa materna, a recibir las cabañuelas. Cuando quedamos solos en Hamaca Grande, comimos pizza artesanal, hecha por Vicky (mi hermana). Mi Sobrino Jorge Arturo, me invitó a tomarme algo y quise con todo mi gusto, disfrutar su gentil presencia. Como no tomo, me ofrecí de DJ. […]
Cuando necesito dividir cronológicamente a los miembros de mi familia paterna conocido como “ARIZATO”, usualmente los clasifico en dos grupos: Los que conocieron a CIRO VESPASIANO CUELLO ARIZA y los que no lo conocieron. Para información de estos últimos, CIRO VESPASIANO CUELLO ARIZA, simplemente referenciado como CIRO, era el último hijo de mi abuela ALTAGRACIA […]
Si digo que se llamaba José Alfredo Salinas Brito, muchos de los que eran sus amigos y conocidos tal vez no sepan de quién se trata. Toda la “Bolita del mundo” lo conocía como “el Encanto”. No era una exageración su apodo porque realmente era una bella persona. Fue un hombre de un temperamento alegre […]
San Juan del Cesar tiene una amplia zona rural y es tal vez el municipio con el mayor número de corregimientos del departamento de La Guajira. En más de sus 15 poblaciones los labriegos para subsistir cultivan sus pequeñas parcelas con frutos de pan coger, ante la mirada indiferente de los entes estatales. En aquellos […]
“Yo lo que quería ser era acordeonero” … Mi tía Hilda me trajo uno de San Andrés, mi mamá me la escondió, no quería que yo fuera acordeonero. Una tarde fui donde mi mamá casi llorando a pedirle que me diera el acordeón, que yo quería ser acordeonero y en es preciso momento, entró una […]
… Para aquellos que me preguntaron por Carlota y Julio, les comento que seguirán encontrándose, pero de seguro, la segunda parte será otra historia de aquellas muy parecidas a las de un amor reencarnado… Ella tiene 66 y quizás, yo la conozca desde hace algunos 30. No hace falta entender su mirada para ver que […]
Querido maestro: Hace un año iniciaste tu recorrido desde las cálidas regiones de la historia en donde vivía, para llegar al rincón del universo en el que solo habitan las leyendas, debajo de la sombra frondosa y pródiga del árbol de la eternidad. Hoy debes estar feliz, disfrutas de la compañía de la tranquilidad que […]
Arquitectura representativa del GARDEN DISTRICT Tipicos andenes de aproximacion a las residencias del GARDEN DISTRICT construidos en Adoquines de Ladrillo. DOMINGO 27-ENERO: Este fue el único día de nuestro periplo que no incluía viaje alguno. Preparamos café, tomamos el desayuno en el comedor de la casa junto a otros huéspedes y salimos a tomar el […]
El martes 30 de abril de 1968, Gilberto Alejandro Durán Díaz se coronó en la Plaza Alfonso López de Valledupar como el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata, acompañado por el cajero Pastor ‘El Niño’ Arrieta y el guacharaquero Juan Manuel Tapias. En la competencia final presentó las siguientes canciones: el paseo, ‘La […]
Transcurrían los años intermedios de la década de los 50, del siglo pasado. El maestro Zárate, encargado de la construcción del colegio “El Carmelo”, en San Juan del Cesar, estaba preocupado por el retraso en el cronograma de actividades del proyecto debido a los continuos incumplimientos en el suministro de materiales para la obra. En […]
Quiso IVONNE LOURDES URBINA repetir su cumpleaños de 2019 con otro viaje, tal como hicimos en 2018 cuando fuimos a Patillal a celebrar el anterior. Pero en esta ocasión no fue con nuestras Familias y sus amigas de siempre al compas de la trifonia musical vallenata, porque la celebración esta vez consistía en ponerle una […]
Me siento lo más contento Porque resolví casarme Si me caso en otro tiempo Me vuelvo a casar con Carmen. Así le cantaba, hace más de medio siglo, el maestro Emiliano Zuleta a su prometida, en un paseo sabroso que lleva su propio nombre: Carmen Díaz. Escuetos versos de amor que comprueba que la escuela […]
Le di vueltas a una crónica que le tenía muchas ganas , pero cuando el alma está triste, se le dificulta hablar de alegría. Algo pasaba y mi cuerpo lo sabía, llegué a mi primera clase y la di empujá’; al segundo grupo lo dejé por la mitad, las baterías se me agotaron a las […]
Relato de un hecho que nos conmocionó desde los pies hasta el alma Era un martes de abril y la mañana avanzaba como cualquier otra, pero no pasaría mucho tiempo antes de que nos diéramos cuenta de que ese ya no era un día tan parecido a los demás. Estábamos en las afueras de la […]
“Con el paso del tiempo lograron imponerse con la fuerza del más grande sentimiento y la viva realidad de sus historias” Son tres lindas canciones y sus respectivas historias que con el paso del tiempo calaron en el gusto popular hasta perpetuarse y ser abanderadas del folclor vallenato. Se trata de un merengue y […]
Hernando Marín era el hombre que mejor encarnaba al campesino rebelde y al poeta vernáculo de Colombia. Lo conocí a mediados de 1975. La relación fraternal de doble vía que nació entre el hijo de Ana Petronila y el colegial que era yo en aquel entonces, surgió de manera fuerte y repentina. En la rutina […]
“Cuidámelo como si fuera tu hijo” me dijo Teresa Ucrós el día que dejó a José Ramiro, su único hijo, en la oficina de Mercadeo de Comfaguajira, no sólo bajo mis órdenes para realizar sus prácticas universitarias, sino bajo mi tutela. Desde ese día se convirtió en mi hijo. Me robó el corazón cuando dándole […]
Me siento muy orgulloso del idioma que me legaron mis padres. A parte de que no estoy muy de acuerdo con la forma violenta en que el español llegó a América, creo que la mejor herencia que nos dejaron Colón y los suyos fue, precisamente el bello idioma en el que usted y yo nos […]
“Valledupar, prócer ciudad, desde esa tierra que la quiero tanto, te traigo un abrazo, de paz y de amor, símbolo de confraternidad entre Guajiros y Vallenatos, que vibran al canto un mismo folclor” Es indiscutible el olor a festival que se siente en todo el país, la Nueva Edición Rey de Reyes del papa de […]
Cansados de negocios biológicos que aparecen cada 100 años, de campañas y espacios a-políticos, sí, con el prefijo -a-, de guerras entre naciones; de luchas históricas del hombre por el poder y la ambición, de años en defensa “por los derechos humanos” y otros síntomas de una sociedad enferma. Prefiero esta vez, dar paso a […]
Cuando los Betos interpretaron Pintora, mi Cuñado José Jorge “El Mono” Sierra se la dedicaba a mi hermana Rocío, pero aún yo no tenía acceso a las carátulas de los Long Play en Hamaca Grande, apenas tenía 11 años, de modo que la canción me gustaba mucho porque encerraba una historia de amor prohibido por […]
Hace un año, el 8 de abril del 2021, la voz temblorosa de una enfermera nos informaba que mi hija Lian Alessandra había partido hacia la eternidad, su corazón había dejado de latir y ella cumplía, a nombre de la Clínica en que laboraba, con el deber de darnos a conocer la noticia que nunca […]
Yoleida Isabel Cuello Mendoza, mejor conocida como Yoly Cuello, es una de las mejores periodistas de habla hispana de los Estados Unidos. Y como nació en San Juan del Cesar, el pecho se me inflama de orgullo, pues su talento es perfectamente concomitante con el reconocimiento profesional que sus oyentes le dispensan en “Actualidad Radio”, la estación radial […]
“Me dicen los que saben el cuento cual era el pretexto del señor Pachito, lo que él iba a hacer con los altares fue lo que hizo Judas con Jesucristo, a venderlo” Como siempre, son las canciones Vallenatas referente ineludible de los acontecimientos de profunda connotación humana, por eso en estos días de profundas connotaciones […]
Siempre he confundido físicamente a Nidia y a María Margarita las hijas de Próspero Daza “Popo”, el amigo querido de mis padres, en especial de mi mamá que era la relacionista. Parecen gemelas físicamente, (confieso que he hablado con una creyendo que es la otra), pero al tratarlas cada una tiene su esencia; Mary es […]
Mucho tiempo después, cuando Alejo ya había parapetado el vidrio roto de su corazón, destrozado por el abandono de su esposa Joselina Salas, su productor Toño Fuentes, que lo esperaba en Medellín para una nueva grabación en su famosa casa disquera, cuando lo vio venir le salió al encuentro y de una desenfundó sus preguntas […]
LLEGADA A RONDA: Todavía el sol estaba a la vista cuando llegamos a Ronda. No teníamos un mapa del pueblo y yo tenía la sospecha que el Hotel debía estar cerca de la Estación de Autobuses, pero para evitar aventuras, tomamos un taxi. El taxista dio una vuelta larga y envolvente intentando evitar contacto con […]
Miro atrás y veo a una mujer con la cabeza envuelta en pañoleta, barriendo el patio con una escoba de “Yerbita de Paraco” cantando Los Sabanales. Para entonces ya había prendido el fogón, hecho café, y esperaba que se hicieran más brasas para asar las arepas del maíz que habían pilado “Macha” y “Chio” la […]
Rafa “Aponte” era el hijo de Rebeca Rumbo, la señora que toda la vida ayudó en los quehaceres domésticos del hogar de Augusto Zúñiga y Raquel Hinojosa, en la calle del Cayón. Aponte no era su apellido genealógico sino más bien un sobrenombre cargado de ironía. La picaresca del pueblo y su sentido burlón se […]
VISITA A TOLEDO: Una característica esencial del sistema de trenes en España, es su estricta puntualidad. Como Toledo está muy cerca de Madrid (71 Kms), llegamos en un momentico. Por esa razón existen múltiples opciones turísticas desde Madrid para visitar Toledo el mismo día. Pero como Ivonne hizo una importante tarea en la planificación del […]
Después de leer mi crónica “Amores Contrariados Elena y Marciano”, Fredy González Zubiría me llamó a comentarla y después de reírnos un poco y suspirar bastante anhelando poder unir a Elena y a Marciano, me dijo, “Te tengo planillada para que me presentes el evento de “Noche de Notas 2022” vamos a homenajear al maestro […]
El próximo Carnaval de las Artes, que se celebrará en Barranquilla entre el 22 y el 25 de marzo tiene como propósito constituirse en una auténtica fiesta de la reflexión. Además de la participación de escritores, historiadores, periodistas, críticos literarios, artistas plásticos y cineastas, este evento le otorgará un lugar a la cocina dentro de […]
Cuando en los carnavales oíamos el alboroto en la calle y sentíamos a la gente correr en busca del origen de la algarabía, mi padre, Rafael Brito Fuentes, enseguida notaba en nuestra ansiedad que queríamos participar del bullerengue. Es seguro que debe andar por la calle Demetrio Coronado con su bicicleta Monark, disfrazado de cualquier […]
Ivonne Urbina, Rosario Aroca de Urbina y Orlando Cuello partieron de Miami el Jueves 28-Sep de 2017 después de las 7 de la noche en el vuelo American Airlanes AA-112 que cubriría la ruta Miami-Barcelona en 9 horas. Arribamos al aeropuerto de Barcelona antes del mediodía del viernes 29-Sep. Janet Daza Ariza de Moron nos […]
Después de más de un año de una larga cuarentena, con un encierro blindado para que no entrara ni siquiera los rayos del sol, las medidas preventivas sugeridas por el gobierno empezaban a hacer mella en el discurrir de nuestras vidas. Mi mujer, que ha sido tan comprensiva, se refirió a las afectaciones de su […]
Desde que tengo consciencia he tenido una relación directa con Dios. De maneras diferentes he disfrutado su presencia y la certeza de su existencia. Recuerdo que de niña me daba miedo caminar por los montes sola, pero con mi mamá era inútil decir: “Tengo miedo”, igual me enviaría a llevar el desayuno a mi papá […]
“Se oye un grito en el desierto, se oye una voz apagada, se siente un destino incierto, en el indio que trabaja, en su piel esta el desnudo que marcara su existencia, desapercibido y duro de su triste consecuencia, en el Norte de Colombia, ampliamente en La Guajira es notable la zozobra y la angustia […]
A finales de los cincuenta, de la centuria pasada, San Juan del Cesar era un pueblo de costumbres rurales donde la mayoría de sus familias conseguían sus sustentos de la agricultura y la ganadería, y otra pequeña parte de la población se dedicaba al comercio. Su casco urbano no era muy grande, pues sus calles […]
¡No sé que hacer!! No es solo, que haya tanto que decir de Adrián; es que él dice mucho, es un depósito de cosas buenas. Casi que cada cosa que dice uno la quiere plasmar y dice tantas, que saldría un libro. Voy a resumir lo que creo que muchos saben, para dejarle espacio a […]
– Historia guardada en un bello canto donde las notas del acordeón adornan con lujo de detalles el pentagrama del agradecimiento y la alegría folclórica- Han pasado 35 años desde cuando Emilianito Zuleta Díaz, quiso exaltar con una canción al cantante de La Paz, Jorge Oñate. No duró mucho tiempo en hacerla porque tenía los […]
La bárbara ejecución permanece como un recuerdo mordiente desde mi juventud. Era una mañana a principios de los ochentas en la plazuela de mi universidad. Bajo la mirada siempre ausente de San Alberto Magno se arremolinaba un grupo de jóvenes alrededor de una gallina que tenía los ojos vendados. Era un juicio a la pacifica […]
Don Abraham Romero Daza acuño el termino ARIZATO para referirse a la descendencia de los hermanos ARIZA VEGA: Nelson Guillermo, Altagracia, Manuel German, Moisés Enrique, Delfina del Socorro y Rosa Francisca. A la fecha de hoy la familia se ha extendido considerablemente y sus miembros mantienen una cercana relación de familiaridad y afecto. No obstante […]
Primo de mi corazón, lo quiero entrevistar para escribir una crónica sobre usted y su obra. Le dije por el WhatsApp, a “Rafa” Manjarréz, después de los saludos protocolarios, claro está. Prima la llamo a penas que salga de una reunión en la que estoy, ¡con mucho gusto hablamos! Me dijo. Así quedamos. Quería enfocar […]
Falcao no es receloso si sus hijos muestran inclinación por alguna faceta de la cultura gaucha, porque él mismo ama a Argentina, el país que lo catapultó al estrellato, enviándolo a jugar a la primera liga del mundo, la europea. Como esto no es un escrito sobre fútbol sino más bien la nota humana de […]
El pasado 21 de febrero se celebró en diversos países del mundo el Día Internacional de la Lengua Materna. Entidades como la Unesco consideran que la diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con ella todo un […]
Cuando en la mañana del 14 de noviembre de 1987 María Mercedes Vega empezó a sentir las primeras punzadas del parto tuvo la intuición certera que la criatura nacería en la vespertina de aquel sábado afortunado, tal como había sucedido con sus tres hijos anteriores. Efectivamente, Laura Villar Vega vio por primera vez la luz […]
– El compositor cuya inspiración cabalgaba en su mente hasta llegar a decir: “La espada para mi lucha es mi corazón alegre, y mi caballo guerrero la letra de mis canciones”- Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero llegándole enseguida la inspiración para hacerle canciones a su querida Guajira con aristas en distintos […]
“Una noche yo pensaba en la vida de los artistas, que muchos la creen bonita y es lo suficiente amarga” El aparte introductorio transcrito corresponde a la canción titulada “La vida del artista”, su autor es Máximo Móvil, fue grabada por Jorge Oñate con Álvaro López, es el Corte número 3 del Lado B del […]
En abril del año 2003 un periódico del Estado norteamericano de Iowa publicó un obituario dedicado a Bear, un labrador negro que había fallecido una mañana de ese mes a sus trece años de edad. Era el primer obituario que se le hacía a un animal en ese medio de comunicación y su publicación desató […]
Con la persistencia que solo los colombianos tienen, un riohachero, se enfrentaba aquella tarde a una entrevista de trabajo, para intentar conseguir un empleo. Llegando a la oficina la cual le indicaron, frente al entrevistador, esto fue lo que sucedió: – Manifiesta el entrevistador ¿Cuál fue su último salario? – Me ganaba el salario mínimo […]
Un 19 de octubre de 1940, nació José Manuel conocido popularmente en San Juan del Cesar como “Ney” Brito. Su madre se llamaba Luisa Epifanía y era la segunda hermana mayor de mi padre, Rafael Brito Fuentes. “Ney” vino al mundo emparejado con su hermano gemelo Enrique Alfonso “el Charro”, fruto del romance de poco […]
– Es hora de descansar. ¿Quieres? Es que no se que planes puedas tener mañana y si debes o planeas estar témpano en algún lugar… por eso pregunto. Dijo José Jaime, cuando vió en su reloj, que era media noche. – Bueno mi único plan es ser feliz. ¡No sé a qué hora se despierta […]
-Una historia cantada acontecida en Patillal donde el primer Rey Vallenato pretendió conquistarla con el poder de su canto y de su acordeón- A Joselina Daza se le nota el paso de los años, también en su hablar pausado se calca el recuerdo de aquel famoso canto que Gilberto Alejandro Durán Díaz, le dedicó a […]
“Quisiera gritar, pero el Alma no puede, quiero respirar vida y no he podido, y si Dios se me lleva la voz, tuve el gusto de cantar para ti, mis canciones se partieron en dos, no lo niego también quise morir” El aparte transcrito en la parte introductoria corresponde a la canción “Solo tu mi […]
Tuve la ocasión de vivir tres años en Santa Marta, entre 1997 y 1999. Para ese entonces, trabajaba en Barranquilla y cubría ese trayecto en automóvil una o dos veces por semana. La mayoría de los viajes en solitario y muchos de ellos en compañía de mi hijo Carlos Orlando, quien para la época era […]
El domingo por la tarde (por la mañana estoy en el servicio de La Iglesia que pastoreo) casi siempre mi relax es comentar con los peñeros mi crónica dominical en Ojo Pelao Magazine. El domingo pasado con más razón; los protagonistas eran ellos mismos. Obviamente salen a relucir las anécdotas que faltaron y nuevos protagonistas […]
“La gloria se alcanza en la paz más no en la guerra” Emilianito Zuleta en el folclor vallenato han existido dos señores del acordeón: Nicolás Elías Mendoza Daza o “Colacho” ya fallecido y Emiliano Alcides Zuleta Díaz o “Emilianito”, quien gracias a su maestría de ejecutar bien el acordeón desde que era un pelao, llena […]
“Lo más lindo que la vida me ha brindado, una madre que nunca podré olvidar, y aunque se ha ido para siempre de mi lado, allá en el cielo me tiene que recordar” Mientras asistíamos a la bellísima Eucaristía a la memoria de mi Madre, presidida el Frayle José Gustavo en La Capilla de La […]
El patio era amplio. A simple vista parecía tener una sexta parte se las dimensiones de una cancha de fútbol. Los límites los definía una cerca de Brasil que lo separaba de sus vecinos. Por las rendijas de la cerca se podía ver, desde los otros patios, el trajín de los moradores de la casa. […]
“Ya llega enero y estrenando el año. Rostros alegres, de esperanzas sueñan. Y comparé mis sentimientos con las cabañuelas. Y dibujé mi corazón como cuarteada tierra. Que haya tierra mojada. Que venga mi adorada. Porque si ella no viene me declaro en huelga…” Escuché sonar en Hamaca Grande. “Esa era la música que yo le […]
Por paradojas de la vida y sin quererlo el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello volvió a sentir el cariño de su pueblo, como lo narró en una de sus canciones. “El que toda la gente me quiera es un placer que me da la vida, que muchos desearían. El que todos los amigos míos, se llenen […]
El maestro Zárate era un afamado constructor que residía en Valledupar. Su fama en la comarca fue tan grande que le hizo perder su nombre. Sencillamente era el maestro Zárate. Cuando lo contrataron para desarrollar el proyecto del colegio El Carmelo en San Juan del Cesar, buscó referencias entre el gremio de los albañiles para […]
Con sus manos entre las mías, me dijo repetidas veces mi madre, en tono muy tenue, con su voz casi apagada y moribunda: “Siento que me estoy muriendo”. Esa fue la última expresión que escuché de su boca, aquél fatídico 10 de mayo de 2021, cuando el padre celestial la llamó a su descanso eterno. […]
En el año de 1983, La Guajira era un territorio preñado de esperanzas. Belisario Betancur se iniciaba en su función como Presidente de la República (1982-1986) y gozaba de una amplia popularidad nacional. En ese momento La Guajira, con la explotación de las minas de El Cerrejón, era la tacita de plata de Colombia. La Asociación […]
Primera vez que siento miedo en la vida. Como quisiera ser un niño inocente. Para brindarle una sonrisa a la gente. Y no mis versos con una alegría fingida. Esta canción es la verdad de mi mentira. A quién me quejo, si yo he labrado mi suerte(bis). https://getsnap.link/ZoMekNuGv3Z Cantábamos a todo pulmón, acompañando en su […]
-El Rey Vallenato del año 1976 cuenta los hechos que desencadenaron los males de su cuerpo y manifiesta que Dios estuvo siempre a su lado- El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz al presentar complicaciones en su estado de salud debido a una serie de convulsiones estando en su tierra El Paso, Cesar, provocó que […]
Todas las muertes son dolorosas, todas amilanan el alma. Sin embargo, hay unas que tienen su poder destructor más afilado y dejan para siempre sus marcas imborrables incrustadas en nuestro ser. Actúan como las señales de la varicela, que son las primeras que se asoman cuando uno se mira en un espejo y entonces aparecen […]
“Este canto se llama el historiador, porque he narrado la leyenda de mi vida, que fue vivida por el compositor, que por sentir amor jugo su pobre vida” Los acontecimientos que en esta oportunidad justifican escribir nuestra columna por su connotación histórica me hicieron recordar la canción titulada “El Historiador” de la autoría de la […]
De la obra poética de Rubén Darío los versos que este compuso a su mujer Francisca Sánchez mantienen en nuestra memoria un lugar y una cadencia particular. Este amor desigual entre un aclamado escritor hispanoamericano y la hija analfabeta de un jardinero español se nos muestra colmado de vivos contrastes. El poema permite prefigurarnos a […]
Tuvo la fortuna de musicalizar el miedo y la rebeldía en una extensa sinfonía de letras sociales, cuyas melodías se abrieron como lo hacen las danzadoras de su tierra, libres, francas, risueñas, amorosas y siempre portadoras de esperanzas. En los años setenta se creció el verso protesta de la canción necesaria, que a manera de […]
Entrando a la casa de Sinfo (Marciano Martínez Acosta, maestro y rey de la canción vallenata) me lo tropiezo saliendo de su habitación, con el cuello sin arreglar y el cabello canoso, desorganizado. Se quedó mirando tratando de adivinar quién estaba detrás del tapaboca. Me lo quité para que me reconociera. -Papa!! Exclamó con alegría. […]
Cualquier día del año 2021 recibí una llamada de mi amigo Alberto Restrepo, quien reside en el norte de Florida. Después de saludarme paso a comentar el motivo de su llamada. Su hijastro nicaragüense iba a contraer matrimonio con una muchacha colombiana de apellido DAZA quien reside en la Isla de MALTA, un pequeño país […]
Me llama mucho la atención saber que luego de finalizar un año, nos planteamos propósitos y planes para el año siguiente, sin embargo, pocos planteamos propósitos en los que nos enfocamos con el anhelo de persistir en ello hasta haberlo logrado, por difícil que estos sean. Hace mucho conocí la historia del cuidador de un […]
‘El Flaco de Oro’, el mismo que se la pasaba caminando por los caminos agreste de Patillal, ese que no le tenía miedo a la distancia, así encontrara el olvido, una tarde no aquella de sus recuerdos donde entregó el corazón, le tocó salir corriendo para una clínica. Tenía grave dificultad para respirar y una […]
“Luceros que van errantes sin decir nada, calles de diciembre lindas que oyen mi pena, quisiera decirles amigos cuanto los quiero y en cada verso llevo un recuerdo…” (Chiche Maestre -Canción Recuerdos de mi tierra 1991 Poncho y Chiche) Como se sabe, muchas cosas han cambiado con el paso de los años respecto de las […]
Villanueva, la tierra bella, hoy convertida en cuna de acordeones por toda la trascendencia en su recorrido por el folclor guajiro en el presente llamado vallenato, siempre ha estado rodeada de una aureola que como las ninfas de la mitología griega, ha sido protegida por el ser supremo y por miles de ángeles en todos […]
El día que JJ llamó, después de 5 años, de haberse desaparecido del planeta mío, hablamos como de 8 de la noche a 4 dela mañana, nos pusimos a cuenta, lloramos, le conté de mi noviazgo, (estaba de novia con el papá de mis hijas) me pidió que lo esperara, que el no podía llegar […]
La navidad se aproxima y con ella retornan las juveniles lecturas de Dickens, antiguas canciones populares de acordeón y sublimes poemas de Henry Wadsworth Longfellow. En uno de esos poemas llamado La flecha y la canción Longfellow habla de una flecha que la vista humana no puede seguir en su vuelo. Luego, el poeta nos […]
Antier en la noche quise renunciar a mi columna de hoy, me dijo José Ramiro, tiene más rever un avión en vuelo madre, no puedo sacarte. Le dije a mi esposo, prometo que buscaré algo que tenga avanzado y eso trabajaré. Encontré esta historia que está como en tres versiones. No quedo mucho de lo […]
Hace siete años Emilia Ferreira Núñez contó la historia sobre el protagonismo que tuvo en la célebre canción ‘Lucero espiritual’. Ahora en su partida de la vida se recuerda a la mujer que desenredó el hilo de esa historia llamativa convertida en exitosa canción de la autoría del juglar Juan Manuel Polo Cervantes, más conocido […]
El apellido Abuchaibe, vino de Palestina, específicamente de Beit-Jala. Llegaron por la vía de Puerto Colombia, Barranquilla y por Riohacha. Pero todos se establecieron inicialmente en La Guajira. El primer Abuchaibe que llegó a la Península fue Issa, que en árabe traduce Salvador. Eso ocurrió hace más de 100 años. Mucho tiempo después se trasladó a Venezuela. Más […]
La vida de Camilo Namén, “el grande” no por su estatura, se ha prestado para todo, incluso para la política. Él es el creador de clásicos como “Mi gran amigo”, “Recordando mi niñez” y “Las canas de mi vieja”. Camilo Namén Rapalino es un contador de historias, vividas o no, pero que han sido un […]
“Quiero ser ese niño que un día ayer, tanto jugo, tanto corrió con su inocencia de papel, que daría yo, verme otra vez ese tiempo no ha de volver, y con todo aquel que valla a mi pueblo, ahí les mando mis recuerdos…vuelvo aquí un ratico nada más, no es igual, para mí la vida […]
Eran tal vez las 4 de la madrugada de aquel 12 de mayo de 1980, cuando en el hospital de Villanueva (La Guajira) nació un niño que llevaría el nombre y apellido de su abuelo Silvestre Dangond. Sus años de niñez y adolescencia los vivió entre Urumita y Valledupar. En 1.998, a la edad de […]
El Vallenato ese que entró por la guajira y poco a poco se fue para Valledupar, se fue expandiendo primero nacionalmente y luego internacionalmente se conoció como una función entre la cumbia, el vallenato con el pop y el rock, pero con el giro que le ha dado Silvestre Dangond a su carrera musical, se […]
El acordeón en nuestra tierra, se ha encargado de matizar los momentos tristes, volverlos fortalezas, ocupar la mente y hacerla más creativa, sin importar que a cuestas se lleve un dolor. Ese instrumento, al igual que la música vallenata, nos salvó de todo. Conocí a Gonzalo Arturo Molina Mejía, siendo un muchachito, al que el […]
Hoy me desperté contenta, bueno siempre me levanto de buen ánimo, optimista, agradecida con Dios por un día más en esta tierra, pero digo, contenta de otra manera, especialmente contenta. El sol se notaba más radiante, había nubes blancas en el cielo azul vibrante, se me antojó que parecían motas de algodón, flotando. Evoqué con […]
Muchos discos de oro, platino y doble platino son el testimonio por las diversas ventas que sus producciones musicales han logrado obtener en el ámbito del vallenato. Esta es la historia de un músico que se hizo a pulso. Jamás imaginó Evel Jiménez y Nidia María Centeno Gómez que en medio de las dificultades que […]
Nací a las 4:00 de la mañana, me imagino que hice pasar una noche de perros a mi mamá, seguro no pudo dormir. Pobrecita. Era 27 de noviembre, del inicio de los 70. Supongo que le dañé las fiestas decembrinas a mi coqueta hermosa que apenas tenía 29 años y traía al mundo a su […]
Llega diciembre con su temporada de velitas, su brisa de cometas, la pirotecnia y el arbolito navideño. Así mismo, la versión número 44 del Festival Nacional de Compositores de música vallenata, durante los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2021, en nuestro pueblo natal, San Juan del Cesar, Departamento de La Guajira. Cumpliendo […]
“Voy cantando esta es mi profesión, aunque sufro yo no lo demuestro, y gracias me han dado por haber cantado penas con canciones, donde yo he cantado mi voz ha llevado mensajes de amor, hasta el fin yo la he esperado y mi Dios me ha apaciguado mis temores, ay amigos yo he llorado y […]
Este artista nacido en Villanueva (La Guajira) representa para el género vallenato la mejor carta de presentación en el mercado internacional. Aquí un fragmento de su historia musical. Villanueva es una tierra de La Guajira llena de música, en donde el canto, la composición y el acordeón son parte esencial de la vida cotidiana que […]
Hace pocos días la escritora mexicana Elena Poniatowska se quejaba de haber sido víctima de un robo en el que perdió su computadora personal. Más que esta pérdida material lo que lamentaba la reconocida autora es que de su extensa biblioteca los ladrones no se llevaron un solo libro. “Lo me que me da mucha […]
Terminaba el año 2017, que estaba golpeándome de varios modos: emocional, espiritual, familiar, especialmente por la gravedad de mi Coqueta Hermosa, son esos tiempos en los que las emociones andan revueltas y los sentimientos a flor de piel. Cada fin de semana lo pasaba en San Juan, con mami, era mi parte favorita del proceso, […]
Detenerse en el Cabo de la Vela es un antiguo e inexorable mandato. La orden la dio Alonso de Ojeda a sus hombres en 1502 cuando buscaba perlas en las costas de Coquibacoa, hoy península de la Guajira, “…estad en el Cabo de la Vela siete u ocho días por amor de Isabel, y trabajad […]
La Academia Latina de la Grabación, entidad que organiza el certamen, decidió reconocer el trabajo cultural de este músico colombiano, a quien se le entregará el Grammy a la excelencia artística, el 17 de noviembre. Detrás de las grandes conquistas artísticas que encierra la música vallenata hay unas historias llenas de alegría y otras de […]
“Soy un universitario que estudio con sacrificios, siempre vivo esperanzado en ser un buen profesional, y como soy muy parrandero muchos se imaginarán que soy un irresponsable al frente de mis compromisos, y como soy un hombre sin prejuicios nunca he tenido en cuenta el qué dirán” Hemos transcrito preliminarmente una parte de la canción […]
Yo nací un 27 de noviembre, antes de que el sol mostrará su esplendor, con las primeras brisas y ventoleras de la navidad del año 70, allá en la casita de bahareque y techo de paja, que hoy le decimos la del Baute, en el barrio el machín, de La Peña. Allí, mis padres vendían […]
Ya nada queda de aquel joven que con sus solos de caja hacía que las noches capitalinas despertaran. Ahora tenemos a un cantante que le pone el tono ideal a cada canción que interpreta. Esta es la historia del denominado “Caballero del vallenato”. Las madrugadas frías de la capital colombiana caían bajo sus dedos de […]
Hace varios años el destacado abogado e historiador Rafael Lovera se encontró en Bogotá invitado como jurado del Premio Nacional de Cocinas Tradicionales. Lovera ha sido considerado el padre de los estudios de alimentación en Venezuela. Habiendo leído previamente la información de los platos que se presentaban había uno que evocaba la presencia holandesa en […]
JORGE ALFONSO BRIEVA URBINA es una figura indiscutible de San Juan del Cesar, su pueblo natal. Aunque solo me lleva un par de años, su largo trajinar con todas las generaciones de su tiempo le dieron a muy temprana edad un estatus de hombre experimentado. Era un muchacho que exploraba todas las facetas de la […]
“Quisiera preguntarte Rafael, cual es el festival que has elegido tú, para el pueblo vallenato, si tu comportamiento no trata con el porque el folclor es del campo” El aparate transcrito es de la canción “Festival Vallenato” de la autoría de Luis Francisco Mendoza Pitre, grabada con éxito por Alejo Duran en el LP “ALEJO […]
Mi tía Iris Curvelo Pana acaba de fallecer en Riohacha a sus 98 años de edad. Con ella se marcha gran parte de la memoria familiar que ella conservó con lucidez hasta el último día de su vida. Se van con ella las vivencias de largos y olvidados inviernos del litoral guajiro. Acaso se perderá […]
Acompañando al sol salir, Vicky, siempre que amanece en El Poblado Amado, acostumbra irse a bañar al río. El panorama era desolador, no había agua ni en los anillos, debían sacar agua con Valdés de lo profundo del pozo, para bañarse, lavar la ropa, darles agua a los animales, llenar las vasijas para llevar agua […]
El Profesor CARLOS ARTURO ARIZA MOLINA nació en San Juan del Cesar el 17 de septiembre de 1933. Acaba de cumplir 88 anos y yo espero que alguno de sus hijos le haga lectura en voz alta de esta nota preñada de orgullo y agradecimiento. Él es uno de los mejores referentes de su pueblo, […]