Para narrarles nuestra experiencia pedagógica, la cual se inició desde el seno del hogar cuando cursaba el ultimo grado en la Escuela Normal Superior en mi localidad, nos indicaban que teníamos la obligación de ALFABETIZAR, por lo menos una persona adulta; sabía que mi humilde madre cuya profesión era la de oficios domésticos, lavaba y […]
Archivos de Categoría: Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
El creciente liderazgo de la Costa Caribe en el desarrollo del sector minero energético en Colombia, se está fortaleciendo a través distintos proyectos, con los que grandes compañías le están apostando a la región. El interés que ha despertado el Caribe para actividades que van desde la exploración y producción de hidrocarburos a la generación […]
La impresionante entrada de los sistemas electrónicos en las comunicaciones revolucionó el Mundo y la manera de informar, hoy el planeta es una aldea global donde todos podemos interactuar debido a esta maravilla, todavía… nos es difícil aceptar; que existan personas tan obsoletas que desestiman este gigantesco paso que dio la humanidad en ciencia, tecnología […]
Las redes sociales han tenido, en general, un impacto positivo sobre la sociedad. Hemos podido comunicarnos, extender redes, encontrar afines, defender causas. Sin embargo, he escrito ya, sobre mi preocupación por la pérdida de la verdad. Ha desaparecido la confianza que existía sobre ciertas instituciones que permitían los consensos. Con ello desaparecieron las verdades irrefutables […]
“Cuando estaba en cuarto de primaria, yo era buen estudiante y mis papás me regalaron un celular, me envicié con el juego de Free Fire, me descuidé en los estudios y me quitaron el celular. Me volví rebelde, grosero, les exigía que me devolvieran el celular, porque necesitaba jugar, pero ellos me decían que era […]
Hoy en Facebook es muy usual que te tumben un perfil o que te roben un grupo después de haberlo engordado y criado, son algunas de las nuevas prácticas que han tomado fuerza, con el auspicio de los controles de esta página que no controlan nada, y por el contrario permiten publicaciones escandalosas que afectan […]
El Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación Nacional, expidieron la resolución No 777 de junio 2 de 2021, donde establecen o quieren a toda costa que las Instituciones Educativas y la comunidad educativa o sea los estudiantes, docentes, directivos y administrativos vuelvan a clases presenciales a partir del próximo 15 de julio del presente […]
Hoy en día en el Departamento de la Guajira, en la Región Caribe, en Colombia, al igual que en el resto del mundo se necesitan docentes que en el aula virtual de clases con sus educandos propicie espacios que a través de sus experiencias, su discurso, su conocimientos y saberes generen el dialogo, la discusión […]
El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), de San Juan del Cesar, Guajira, está realizando una investigación sobre Herramientas Infovirtuales como uso Pedagógico para los docentes del INFOTEP, esta investigación la están realizando los estudiantes Paula Andrea Brito y Heber Camilo Daza, del programa Técnico Profesional en Operaciones Mineras, con la asesoría de las docentes Mónica del […]
“filosofía de la naturaleza” así llamaban en el siglo VII y VIII a la “ciencia” tal designación obedecía a que los saberes no iban más allá de discusiones abstractas hasta que el Británico William Whewell decidió delimitar una frontera entre quienes hacían filosofía y quienes se dedicaban a la ciencia dando origen a la palabra; […]
“La matemática es una ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas, símbolos y sus relaciones” según la RAE. Dicha definición aplica para todas las ramas que la componen (Aritmética, Álgebra, Trigonometría, Geometría, Estadísticas, Cálculo, etc.), de manera que cualquiera de ellas constituyen ciencias. La estadística. Por ejemplo; desde […]
Los seres humanos por naturaleza innata somos seres sociables, buscamos constantemente un lugar en nuestra sociedad, ese sitio donde nos sentimos cómodos transmitiendo y recepcionando cualquier tipo de códigos cifrados comunicacionales de participación, relación bidireccional para informar, persuadir y entretener. Actualmente en plena Era Digital, conocida también como la era de la información, la revolución […]
Estamos en la era digital donde la información es más rápida de obtener gracias a que ahora la gran mayoría de las personas tiene un celular a la mano u otro dispositivo que facilite el acceso a las redes y por consiguiente a la información, se puede investigar y hacer juicios según el valor de […]