“KIKE” Y LA PEÑA… CON SABOR A PATILLA

La Peña es, sin lugar a dudas, el pueblo mas hermoso de San Juan Del Cesar, La Guajira.  Claro se levantaran veces de Los Pondores, Cañaverales, El Totumo, Caracolí, La Sierrita, La Junta; a decir que no, pero  por algo los productores de las novelas de Diomedes Días y Leandro Días, encontraron en el  paisaje tradicional de mi pueblo, el escenario perfecto, para interpretar los pueblos antiguos, con casas de bahareque, jardines hermosos, calles anchas, arboles frondosos, una iglesia de arquitectura colonial; ni que decir del bello valle, de extensas planicies, rodeado de colinas, y como guardiana imponente y majestuosa, La Sierra Nevada. Sus amaneceres y atardeceres parecen pincelados cada día, por el Pintor de los cielos, su hermosura no se repite.  El azul del cielo de La Peña es algo que llevo guardado en mi alma y yo no he visto en otro lugar, un cielo tan azul, o tan estrellado, o con una luna mas brillante, como el cielo de La Peña. Una madrugada, embriagado de amor, un enamorado, que miraba las incontables estrellas y la luna mas brillante colgando sobre los ojos de su amada; inspirado dijo: “El Cielo de La Peña, es el Cielo del mundo” y tenia toda la razón.

Lo mas hermoso de La Peña es su gente… ¿Cómo te explico? Somos resilientes, no hay mal tiempo, ni situación difícil, ni adversidad, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión que nos marchite el ánimo, antes por el contrario, a todo le sacamos provecho, le hacemos chiste. No verán a un peñero por mucho tiempo caído, se levantará con su cabeza erguida y seguirá adelante, como si nada. Varias generaciones han habitado a La Peña desde su fundación hace 373 años y aunque hemos ido evolucionando, una cosa no ha cambiado: el arraigado amor por ese pedacito del planeta. Yo crecí viendo a mi madre y a mi padre y a su generación, procurando traer desarrollo a La Peña, y les hemos seguido algunas cinco o seis generaciones que les seguimis imitando, por lo que creemos garantizado, que las que vienen emergiendo harán lo mismo.

Yonile Cataño, “La Negrita de Chinda”, y Enrique Mendoza, hicieron bien su trabajo de sembrar amor por la Peña en sus hijos; son un ejercito, comandado por Enrique Javier, El Gran “Kike” Mendoza, su hijo mejor, el único varón de la familia, que comanda  a Dora, Marlén, Ailen Y a Karina, a sus primos, que son como hermanos, y son muchos, a sus amigos y debo decirlo: a todos los peñeros, para hacer del xxxv Festival de La Patilla, la versión que se recordará porque unió a todas las generaciones en un mismo propósito. Este muchachón, de tipo y casta, apuesto y talentoso, se propuso rescatar las tradiciones, resaltar al agricultor, al artesano, los lugares icónicos y personajes; a la gente del pueblo que son los que provocan todo este festín.  Lo he seguido de cerca, y cada día me impacta mas su energía, su creatividad, su capacidad de convocatoria, la facilidad con la que fluyen sus propuestas en todos, y sobre todo, me gusta verlo disfrutarse cada momento, lo que nos contagia. Cada día nos actualiza por el grupo de WhatsApp, por Instagram, Facebook o al personal de sus estimulantes avances. Es un realizador incansable.

¡Lo admiro! Un día sale con eventos grandes o pequeños para recolectar fondo, uniendo a toda su generación,  otro día nos llegan los videos conversando con nuestros mayores, recordando la historia del festival, con los agricultores, hablando sobre el cultivo, visitando la escuela afirmando en los niños, las tradiciones,  un día nos cuenta como tiene aseguradas las agrupaciones  musicales, al otro une al pueblo alrededor de una olla (En la que todos ponen) para limpieza, ornato y  embellecimiento… Ser espectadora de sus realizaciones me inspira y me ha costado mucho esperar para publicarle una crónica, pero quise esperar el fin de semana antes del Festival para no solo reconocer su liderazgo asertivo, sino apoyar un tanto en la publicidad del evento, del que todos los peñeros, nos sentimos orgullosos.

Hablé con “Kike” Mendoza, que es profesional en Producción de Medios Audiovisuales, a lo cual se dedica, en estos momentos, en Fonseca Stereo, donde es el rey de la audiencia, presentador de grandes eventos, sobre todo Festivales de la región, dueño de un carisma fascinante, una voz, talento y solvencia retorica que atrapa, acompañado por una presencia física ¡rewow!!, que ha creado el Fandom (anglicismo que traduce seguidores) “Kikismo” del cual soy miembro. Le pregunté.

– ¿Que te llevo a asumir el reto de realizar el festival?

– Bueno más que un reto yo pienso que es una obligación, porque el pueblo desde hace mucho rato, incluso mi hermano Wilmer Daza “Mime” antes de fallecer me pidió que fuera el presidente del festival; pero en realidad no estaba preparado. Fue desde que el me lo pidio, que empecé a hacer escuela, mirando analizando, cómo se hace esto y esto; cuando ya estaba maduro en todo lo que había aprendido decidí tomar las riendas del festival, y fue tanta la escuela que hice que me ha quedado fácil la organización.

¿De dónde sacas ganta ideas?, Cada actividad realizada estaba en plan o has ido escuchando y actuando?

– Desde hace un año, como presidente y mi organización hemos tenido un claro objetivo: unir al pueblo, y cada actividad que realizamos fue pensando en eso, Bingos, Juegos infantiles, Tours, Rifas Etc. Y nos dio resultado.  Por otro lado, este año el festival su lema es: Por El Rescate De Las Tradiciones, con esto pensamos rescatar el fervor que desde hace mucho no se sentía en nuestro poblado, por el Festival, el entusiasmo que se vive en estos momentos en la peña es indescriptible.

– ¿Cual crees que ha sido la clave de tu éxito como organizador?

–  La clave es el propósito de llegar al éxito total y hacer el mejor festival de la historia en la región, que se catapulte el Festival De La Patilla como uno de los grandes en Colombia, que todo mundo sepa de que aquí se celebra las mejores fiestas alusiva a la fruta más rica del mundo: LA PATILLA.

Oigo el fervor y digo este es un peñero raizal, se me hincha el pecho. Tomo aire y sigo…

– El homenaje este año es para Alfre… no me dejo terminar….

– El homenaje al primo Alfredo… siempre lo decía: el día que haga un festival va ser en homenaje a Alfredo Mendoza, para mí Alfre fue esa persona noble, sencilla, y la relación conmigo fue de familia… cada que me veía me decía primo ¿y el festival de usted para cuando?… no nos dio tiempo de hacerle un homenaje en vida, pero sé que su familia lo recibe como si fuera él.  Desde que supieron del homenaje se pusieron la camiseta… bueno ellos siempre la han tenido… Este año también haremos algunos reconocimientos los quiero hacer silenciosos, a personas que han aportado significativamente a nuestro festival y a la población, después de el acto protocolario conocerán todos quienes son las personas reconocidas este año…

He visto tanto entusiasmo de la gente en las redes, que quiero que los visitantes vivan un festival tan destacado, como se siente en los previos, quise confirmar con el Presi, como le digo…

– ¿Como sientes que te ha ido en los previos al festival y que novedades nos trae Festpatilla, este año?

– Lo más importante del previo al festival ha sido llegar a los medios de comunicación donde me han abierto las puertas, el uso de las redes y el apoyo de la gente en las mismas, lo que nos ha permitido difundir todo lo que tenemos organizado… Lo novedoso, es que estamos haciendo que cada tradición sea más atractiva. En el desfile inaugural por ejemplo este año además tendremos bandas, muestras folclóricas en tarima. La muestra artesanal será alusiva al festival, a la patilla. En las carreras a caballos, tendremos antes de iniciar, cabalgata y durante las carreras Feria de Emprendedores locales, para que se mueva la economía del pueblo.  Así cada concurso y actividad. Este año tenemos palcos para las presentaciones musicales, muchos vendidos ya…

Veo a todo un productor frente a mi…

– Por cuantos años te tendremos produciendo magia?

– Por ley peñera, son dos años, pero si existe la posibilidad de quedar por más tiempo bienvenido el festival…

Que bueno sería, pensé.  Si hay una palabra que define a “Kike” y su familia es la palabra Fiesta, esta es una herencia mas fuerte desde su familia paterna.  Sus abuelos “Gundo” y “Toña” (QPDn) y por herencia sus hijos y nietos, todos, son el referente de las palabras Carnavales y Fiestas Patronales de La Peña; a partir de este año, también del Festpatilla, se lo han tomado “a pecho”, con su líder familiar a la cabeza.  “Kike” además de su naturaleza festiva, cuenta la experiencia que le da estar en el medio artístico, los contactos en el medio que se mueve, lo que le ha valido para además de toda la programación cultural, haya una parrilla de artistas atractiva, para los amantes de los bailes. El viernes: JCalderón, Iván Payares – José Andrés Móvil. El sábado: Churo Díaz, Orquesta Son Milenio, y Jhon Daza.  Domingo: Oscar Gamarra, José Jorge Oñate, Rafa Daza, Rafa Roncallo. Una nomina para todos los gustos.   Mientras los bailadores se dan gusto en la plaza, yo disfrutaré de la compañía de algún loco que le guste mas conversar de música, comiendo patilla, que bailarla. Para esos días hay bastante rondando la casa.

Preocupada por la maestría de ceremonias y presentación de los concursos, tarea que realizaba “Kike” hace unos años atrás, quise saber y me llevé un zarpazo…

– Si yo he presentado por los últimos 8 años… Desde que nos abandonaste…

–  Entonces son mas porque yo no presento hace 13, pero Jamás los he abandonado, solo que ya no estoy para esos asuntos, yo les puedo presentar los actos inaugurales; les hago la oración inicial, si estoy en el pueblo para la fecha; les sirvo de jurado; el año pasado les presenté el comilón de patilla con alegría, les he organizado foros, actos con los que no se afecta lo que represento ahora en mi rol pastoral… ¡Tu Sabe!!

– Eso es verdad y lo entendemos… Dijo con solemnidad aparente, y siguió … pero, para este año, todo esta cuadrado, por mi oficio gracias a Dios tengo colegas que se han ofrecido para cubrirme. La presentadora del viernes, en la velada inaugural, homenaje y reconocimientos, es mi prima hermana, nuestra colega, Cristina Mendoza, para los concursos está el colega JJ Cano y Jesús Orozco Mendoza para las noches de espectáculos.

Lo oigo, lo veo, lo percibo y digo, para mi y ahora para todos. Dios le ha dado a este hombre un talento y una capacidad que lo llevará al éxito, porque además lo disfruta, es como respirar …

Me dijo así en nuestro tono cantai’to y raja’o.

– Con el solo echo de yo escucha’ ““KIKE” lo está haciendo bien”, es algo que me motiva a seguir adelante y sacar lo mejor de mi pa’ nuestro festival… No necesito ma’

Yo quiero decirte hoy a 5 días del inicio, cuando vas a necesitar mas fuerza y motivos: “KIKE”, MI REY, LO ESTAY HACIENDO BIEN. Se que tu esfuerzo se vera recompensado y como dicen nuestros mayores… “Por el desayuno se sabe como va a ser el almuerzo” … FestPatilla pinta bueno! Nos vemos en: “La Peña, Portalón De Las Patillas Mas Dulces” como diría mi primo Juan Carlos Moscote. O como diría mi entrañable amiga, Fénix de Jesús Arocha: “La Peña: Dulce Como El Corazón De La Patilla Producto De Nuestra Tierra”

Los invito a “La Peña: Un Pincelazo Divino” como digo yo…

Noralma Peralta Mendoza

DESCARGAR COLUMNA

3 comentarios de ““KIKE” Y LA PEÑA… CON SABOR A PATILLA

  1. Dairy Ibeth Torres dice:

    Amiga, orgullosa y engreída con usted, eres un ejemplo vivo de ese peñero que ama sus raices y los frutos que emergen de ellas, que se ha ido innovando, pero al mismo tiempo mantenido, cuando dan su paso a otras generaciones, que tienen el placer de conocer los antaños, presentes y proyectos futuros, por intermedio de su pluma, que escribe estos hermosos y discientes sucesos, que mantienen con vida espriritual y vivencial, la escencia de tan especial y acogedor terruño de maravillosas naturalezas, como a esos hermosos seres humanos, que ya no estan y que han dejado su legado y los que estan y los mantienen vivos, felicitaciones. Dairy Ibeth Torres Moreu.

  2. María Margarita Daza Maestre dice:

    Kike, un personaje, karisma y profesionalismo una combinación hermosa y de grandes frutos… Sus obras lo expresan, se que ese festival será más exitoso en sus manos… Y bueno ya sabes lo q opino de tu talento para narrar… Sencillamente explendida 👍❤️

  3. Jucamo. dice:

    Una pincelada mágica y armónica. Desearle a kike el mayor de los éxitos esta versión del festival de la patilla. He visto él toda la energía que desbordó el primer festival de la patilla donde toda la población aporto su granito par alcanzar el umbral deseado. Fue algo como de magia hacer pista y tarima en la kz comunal un gran reto, presentar a poncho y Emiliano zuleta, la banda san Francisco de La paz entre otras agrupaciones en la primera versión fue una cachetada mirar 👉 como desde sus inicios el festival se mostró en grande para abrir las puertas a todas las generaciones que lo han presidido. Hoy más que orgulloso me siento satisfecho de ver el resultado de esta creación que cada día se fortalece con sus concursos, presentaciones musicales, y la responsabilidad y seriedad de los premios en tarima. Como fundador y presidente de la primera, segunda y décima sexto versión le doy a kike Mendoza un fuerte abrazo de felicitación y auguró el mayor de los éxitos y que Dios lo bendiga grandemente para que realice muchas versiones más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?