¡RIOHACHA MERECE LO MEJOR DE SU GENTE!

A pesar de que en Riohacha todo es urgente y que todos los reflectores están puestos sobre la nueva administración encabezada por el alcalde Genaro Redondo, para liderar una acción pública eficiente que permita mejorar la calidad de vida y el bienestar de los habitantes, es igualmente relevante que esta transformación no recaiga únicamente sobre él y su equipo, sino que cada uno de nosotros, como ciudadanos, asumamos un papel fundamental en este proceso.

La ciudad de Riohacha enfrenta numerosos desafíos que deben abordarse de manera conjunta con la ciudadanía y los actores de interés. Los servicios públicos, la inexistencia de transporte público, la baja calidad educativa, el desempleo y la pobreza son solo algunos de los problemas que afectan al distrito.

Los riohacheros deben tomar conciencia de su papel activo en la transformación de la ciudad. Basta con salir a caminar por la playa o transitar por las principales avenidas para ver cómo estamos colapsados con nuestra propia basura. O cómo, a pesar de los esfuerzos del sector público por mejorar la infraestructura urbana, a las pocas semanas los propios ciudadanos empiezan a destruirla. Cada día nos convertimos en una ciudad con baja reputación a la que ni las nuevas generaciones de profesionales quieren regresar.

La educación juega un papel crucial en este proceso. Es necesario fomentar la conciencia cívica y el sentido de pertenencia en los riohacheros para que se sientan responsables de su ciudad y tengan la motivación de trabajar en su mejora. Esto se logra a través de programas educativos que deben comenzar desde temprana edad en los colegios, promoviendo valores como la solidaridad, la tolerancia y el respeto hacia el entorno, además de conocer nuestra historia como sociedad y territorio.

Las conversaciones estimulantes y las sinergias son indispensables. Debemos empezar a discutir temas importantes que no pueden esperar, como la atracción de inversión, la movilidad, los servicios públicos y el ordenamiento territorial. El rol que juegue el sector privado es fundamental, pero no solo el sector minero-energético. Es hora de que las grandes empresas locales de salud, construcción y comercio apuesten por el futuro del Distrito.

Otro tema importante es promover una cultura de cuidado del medio ambiente. La ciudad cuenta con paisajes que deben preservarse para los visitantes y las futuras generaciones. Fomentar prácticas sostenibles, como la separación de residuos, el ahorro de energía y el uso de transporte alternativo, es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la ciudad.

En Riohacha es esencial no solo impulsar una acción pública eficiente, sino también reflexionar sobre nuestra capacidad colectiva para convivir. No debemos depender exclusivamente de terceros para transformar la ciudad; cada uno de nosotros tiene un papel fundamental.

No podemos seguir sosteniendo el argumento de que nuestra ciudad está sumida en el retraso únicamente por la corrupción. Debemos aceptar la responsabilidad como ciudadanos y asumir un rol mucho más propositivo. No obstante, será clave que la administración actual recupere la confianza de los ciudadanos para que podamos poner a Riohacha en el lugar que siempre ha debido ocupar. ¡Riohacha y La Guajira necesitan lo mejor de cada uno de nosotros!

Luis Guillermo Baquero Rojas

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?