UNA MIRADA AL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA EN SUS ÚLTIMOS 20 AÑOS CON PROYECCIÓN SOÑADORA, HOY AL FRENTE DE LA EMPRESA MAS IMPORTANTE DE LA GUAJIRA “EL CERREJÓN”

Un departamento que tiene ubicación geográfica privilegiada, nuestra bella y exótica Guajira en la cabeza del mapa de Colombia denominado esquina de las oportunidades; sin embargo la inversión por parte del gobierno nacional es totalmente deficiente, dado que la única empresa que ha generado oportunidades laborales y ha invertido en el capital humano ha sido la empresa CERREJON, cuyos aportes tanto directos como indirectos han llegado a los trabajadores, a sus hijos a través de programas de educación y salud, pero en los últimas 20 años y más que todo cuando se dio la convocatoria para llevarse nuestras regalías y repatriarlas “como la mermelada en la torta del país” a lo que los Guajiros nos mostramos con apatía, desgate, falta de credibilidad.

Hoy la realidad es otra frente a las elecciones que se avecinan para elegir gobernador, alcaldes, diputados y concejales, algunos afirman que habrá abstención mientras que otros aseguran que se dará un relevo generacional con jóvenes que pondrán su nombre a la palestra pública para conquistar al lector primario. continuaremos soñando? mientras el agua no llega a los grifos ni regaderas si no encendemos la turbina, si no se tiene un tanque elevado para poder cocinar y bañarnos, ¿usted ha pensado cuantas larvas pueden llegar a las vaginas de las mujeres Guajiras? al bañarse con estas aguas estancadas y lo que es pero aun que son utilizadas para el consumo humano y nos preguntamos ¿porque carajo en el departamento de la Guajira hay tantas patologías de dengue, diarreas, incidencia de cáncer? y porque las obras inconclusas convertidas en elefante blanco aparecen en las 15 municipios del departamento con toda clase de talanqueras, las contradictores y dirigentes inician una obra y el que llega nunca puede entregarlas porque encuentra fallas o falta de requisitos lo que hace que el interventor no la pueda recibir colocándole así trabas que lapidan el progreso iuy! Hay que atajarlos para que no surjan y ojo mucho cuidado si usted aspira un cargo para elección popular en La Guajira, porque le destapan tumbas y si no tienen se las inventan. Las administraciones locales denominadas Alcaldías son unos hornos crematorios recién elegido el mandatario es el buen líder, autentico, pero trascurridos los primeros 100 días de gobierno y si usted no atendió el apetito burocrático de algunos de las líderes de campaña, solo se escucha en las tertuleaderos ese alcalde no ha hecho nada, si se vuelve a lanzar no sale ni para concejal y lo que es peor, lo investigan, lo demandan hasta para la compra de varias resmas de papel.

Hay muchas expectativas con la llegada de la empresa BCC a el municipio de San Juan del Cesar, a donde la inversión en la gente es fácil de comprobar con los proyectos de emprendimientos donde relativamente se asume una responsabilidad social, sin embargo continúan los Guajiros especialmente en el sur de La Guajira sonando con la segunda etapa de la represa del Ranchería, el distrito de riego, la energía eólica en el norte del departamento, donde al parecer ya hay voces que rechazan estas alternativas de progreso porque los ven como el obstáculo que acabaría con las costumbres ancestrales, tal es el caso delos indígenas que se niegan a la concertación, mal asesorados por los que llegan de otro departamentos y por el egoísmo politiquero que se ha mostrado los ultimas años, unido a las inhabilidades para tumbar gobernantes como dirían nuestros abuelos te tumbo a ti para ponerme yo, pero tenemos que seguir soñando con un departamento donde llegue el agua sin turbinas, donde el recibo de gas y energía de pueda pagar sin afanes, donde lleguen miles y miles de turistas atraídos por el encanto de nuestra bella y exótica Guajira paraíso de ensueño y que la frase  “ a los Guajiros hasta la muerte les llega tarde sea una frase de cajón”.

Hoy la realidad es otra, un gobernador comprometido con el crecimiento del departamento de la Guajira. En su afán de cumplir la palabra, en los 15 municipios los recién elegidos alcaldes, cada uno tratando de dar lo mejor de sí en sus planes de desarrollo, para complemento BCC convertida en la compañía de la gente con múltiples proyectos para el avance social en el deporte, salud, para los adultos, recreación para los niños y jóvenes deportistas, emprendedores con grandes proyectos de vida.

El cerrejón con una mujer en frente como presidenta, la doctora CLAUDIA BEJARANO, ganadora del premio a la equidad por el gran número de mujeres vulnerables a la empresa el cerrejón cuya inversión es tangible por los Guajiros. Educación gratuita, para ser hijos en la mejor universidad.

La doctora Claudia Bejarano ha sido destacada como una de las 100 mujeres en Colombia empoderada y por ello la revista Forbes la incluye entre las mujeres más valerosas del país hoy por hoy; viene desempeñando una ardua labor como presidenta del cerrejón. Cabe subrayar que bajo la presidencia de la doctora Bejarano, Cerrejón ha recibido múltiples reconocimientos como la mejor empresa minera con responsabilidad y gobierno corporativo del país.

Ana Cecilia Fuentes

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?