¿SUPO NOOOO?
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655
NORMALIZACIÓN DE LA PETRO REALIDAD
Supimos que los últimos acontecimientos en el gobierno del cambio tienen al presidente Petro con firme decisión de normalizar su realidad alterna. El discurso de primer presidente progresista de Colombia se ha ido desdibujando, las cifras oficiales de sus logros son muy inferiores a las expectativas vendidas por sus bodegueros, los escándalos son de corta duración, cuando los colombianos creen que han visto todo, llega el gobierno del cambio y los vuelve a sorprender con algo peor. Pero los más recientes son los que preocupan al presidente Petro, se han conociendo las costuras de sus posibles excesos. Desde palacio se activó una ruta mediática mostrar a un Gustavo Petro más humano, la primera parada no salió tan positiva como lo esperaban, pues la entrevista con Alejandro Riaño en su personaje de Juanpis González en vez de aclarar rumores más bien oscureció, el presidente se quiso mostrar cómodo pero una cosa fueron las palabras y otras las expresiones de su cara. Todos sabemos que Colombia es el pais donde más rápido se olvidan los escándalos, pero definitivamente en esta oportunidad no va ser tan fácil.
EL DILEMA DE GENARO
Supimos que el alcalde de distrito de Riohacha Genaro Redondo se encuentra en un dilema entre lo justo y lo humano; el burgomaestre de los riohacheros ha sido condenado a unos días de prisión por el desacato de una orden judicial. Si bien es cierto que la propiedad privada debe ser respetada, y que las órdenes judiciales están para ser cumplidas por las entidades territoriales, Redondo Choles antes de alcalde es un profesional de la medicina, formado para salvar vidas. En estos predios invadidos ilegalmente se encuentran niños, mujeres cabeza de hogar, ancianos y comunidades vulnerables, su ética profesional no le permite actuar en contra de esta realidad. A estas personales antes que desplazarla de este terreno hay que darle una solución. La ley hay que cumplirla, pero dentro de los estándares de lo humano. Compleja situación que amerita la unificación de criterios de los principales actores gubernamentales.
POLÉMICA IRRACIONAL
Supimos que la dinámica política del municipio de Barrancas se ha convertido una caverna irracional; es increíble cómo se ha normalizado el maltrato a la ciudadanía; es tan baja la autoestima de las comunidades, que defender sus derechos se ha convertido un pecado casi mortal, un acto inaceptable; se creen merecedores de tan poco, que se conforman con la entrega de migajas estructurales. Que un funcionario público defienda su gestión, pues lo más lógico; que un contratista estatal defienda la entidad territorial con la cual tenga intereses contractuales, pues es lo mínimo que uno debe esperar; pero que una ciudadanía recrimine a un colectivo de veedores, que defiende sus derechos a ser merecedores de una inversión social ajustada a las realidades de todos los Barranqueros, es complemente inverosímil. Sin dudas podemos concluir con estas actitudes, que en parte somos merecedores de las fantasías convertidas en discurso; de las obras civiles desfinanciadas e inconclusas; y sobre todo de la polarización política que no permite gobernar para la gente.
COMPROMETIDA CON LAS MUJERES
Supimos que la gobernadora del Cesar Elvia Milena San Juan desde su entidad territorial lanzo una campaña de protección a la mujer. En Valledupar, aprovechando los turistas de todo el país en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata hizo pública su campaña «El festival se goza y a las mujeres se respetan». El mensaje fue claro y contundente: En el Cesar, cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. La gobernadora quiso un Festival donde todas pudieran disfrutar sin miedo, con respeto y lo cumplió, ¡éxito rotundo para este propósito gubernamental!
LAS @ EN TENDENCIA
LA DECLARACIÓN
Vicky Dávila – Pre Candidata a la Presidencia de Colombia
“La situación fiscal del país requiere que el Gobierno les hable sinceramente a los ciudadanos. El problema es que Petro solo piensa en sus objetivos electorales sin importar si Colombia se quiebra. Ganar la presidencia exige un plan de choque que rescate la economía y la incentive. Hay que ir a Estados Unidos y a Europa a volver a generar confianza en la banca multilateral y los inversionistas institucionales. Y claro, poner en marcha un plan riguroso de disciplina fiscal. También será necesario decretar la emergencia económica y consensuar con el Congreso un ajuste del cinturón, una reducción del gasto público. En el horizonte vemos el abismo hacia donde nos llevan. Vamos a cambiar el rumbo del país juntos…”
PARA NUNCA OLVIDAR
Claudia López en Valledupar
“La participación de Claudia López bailando como pilonera en el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, ha generado burlas y debate en las redes sociales. Expertos afirman que es una escachada de la precandidata a la presidencia; sin embargo, su estancia en la capital del Cesar la puso en la picota publica”