SAYCO COMPONE CULTURA: CELEBRANDO 500 AÑOS DE SANTA MARTA CON MÚSICA, IDENTIDAD Y PEDAGOGÍA

En el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad de Santa Marta, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) se suma a esta histórica celebración con una edición especial de su reconocido programa cultural y pedagógico: “SAYCO Compone Cultura”.

El evento se realizó con total éxito en el Coliseo Mayor – Villa Olímpica de Santa Marta, con una jornada que reunió a más de 1,200 niños y niñas de escuelas públicas y privadas. Desde las 7:30 a.m., el espacio se convirtió en un vibrante parque temático musical que despertó la imaginación, el conocimiento y la pasión por la música en las nuevas generaciones.

Música y cultura como herramientas de formación

“SAYCO Compone Cultura” es una iniciativa que SAYCO viene impulsando desde hace dos años en diferentes departamentos del país, con el firme propósito de educar a la niñez y adolescencia sobre la importancia de los derechos de autor, la identidad cultural y la música como motor de desarrollo social.

Con una estructura tipo parque temático, el evento ofrecerá 15 estaciones lúdicas e interactivas, en las que los participantes aprenderán de forma dinámica sobre el legado de los compositores colombianos, el proceso creativo de una obra musical, el funcionamiento de los derechos de autor y la relevancia de proteger la propiedad intelectual en el ámbito artístico.

Este proyecto busca no solo formar a los niños desde lo pedagógico, sino también sembrar conciencia desde la infancia sobre el valor del arte, el respeto a la creación y el papel que cumple cada autor en el fortalecimiento de nuestra cultura.

Una jornada de aprendizajes y celebración musical

La jornada culminará con una gran celebración artística a partir de las 10:00 a.m., donde el público podrá disfrutar de la presentación de grandes exponentes de la música y figuras destacadas del ámbito autoral colombiano, entre ellos Rita Fernández, Rafael Manjarrez y César Ahumada Avendaño, quienes han sido referentes de nuestra identidad sonora.

Además, el evento contará con una muestra musical diversa que incluirá a artistas vallenatos como Alejandro Palacio, Pillao Rodríguez y Andrea Sofía Villegas, así como a reconocidos talentos samarios como Mane Ariza y Romix, quienes llevarán la alegría y el sabor de la música local al escenario.

Comprometidos con el futuro de la cultura

Para SAYCO, esta iniciativa va mucho más allá de una actividad pedagógica. Se trata de un proyecto de formación cultural con propósito social, que busca inspirar a las nuevas generaciones, fomentar el respeto por los procesos creativos y reconocer el papel transformador del arte en nuestras comunidades.

“Llevamos este programa a cada rincón del país con amor, con pedagogía, con arte y cultura, porque estamos convencidos de que el respeto y la valoración por la creación deben empezar desde la niñez”, expresó uno de los directivos de SAYCO. “Queremos que los niños y niñas comprendan que detrás de cada canción hay una historia, un esfuerzo, y un autor que merece reconocimiento y protección”.

Un homenaje a la Perla de América

Esta edición especial de “SAYCO Compone Cultura” se convierte también en un homenaje a Santa Marta, ciudad que ha sido cuna de grandes artistas, compositores y poetas, y que hoy celebra con orgullo sus 500 años de historia. SAYCO, como institución comprometida con la defensa del derecho de autor, se suma con este acto a la construcción de un legado cultural que trascienda generaciones.

La invitación está abierta para todos los medios, docentes, instituciones educativas y actores culturales que deseen ser parte de esta gran jornada. Porque cuando los niños aprenden sobre arte, aprenden también a respetar, valorar y construir un país más justo y creativo.

Oficina de comunicaciones – Sayco

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *