PAÑALES

El director de El Universal habló con cifras de la transición demográfica. La trazabilidad de este tema es enorme. Su impacto en la sociedad espiritual, cuando las familias decrecen y el abandono a los mayores es evidente, impacta la economía porque la mano de obra, de cualquier tipo decrece y se suma a la fuga de cerebros.

Es una sinergia negativa. El impacto social con las ondas migratorias y el desarraigo llevan a incrementar las enfermedades mentales y el nivel de frustración es enorme. «La carga más pesada es vivir sin existir», dice Víctor Hugo en el libro: “Un instante eterno”, de Pascal Bruckner, Filosofía de la longevidad. Hoy les hablo a los viejos que en el año 2050 serán (o seremos) más de treinta por ciento de la población. ¿Tenemos nosotros consciencia suficiente de que seremos una carga para la juventud del momento? Pienso que no es justo. Coherente y equitativo sería que legisladores piensen en una modificación sustancial del criterio de la pensión.

La inercia empeora el panorama económico y la sostenibilidad del sistema de pensiones. Pensionarse hoy a los 62 años en Colombia no es opción. Tenemos que seguir produciendo, así sea medio tiempo, y dejar que la juventud desarrolle sin esquilarles sus ingresos para que realicen sus proyectos de vida. La carga es pesada, tendremos que aliviarnos la cruz (los creyentes) en Cristo Jesús, mas no en el Estado que ya tiene las arcas destruidas.

Existen dos países que gastan más pañales en ancianos que en niños: Japón y Alemania, y posiblemente hay otras regiones en las mismas circunstancias. Un ejemplo frecuente la población menopaúsica que hace 100 años era menos del 7 por ciento, hoy este periodo de transición menopaúsica se ha quintuplicado, dado que la mujer tiene una esperanza de vida mayor que el hombre, ya estamos en 85 años de existencia y en muchos casos con la mente intacta.

La “inflammaging” (anglicismo para inflamacion de bajo impacto en la vejez) es el reto de los médicos hoy. Un tercio de la vida de una persona puede transcurrir entre la alegría o el tedio estando pensionada. Se han perdido tres años valiosos culpa de quienes nos gobiernan por estar luchando por un poder etéreo, en vez de pensar en los humildes mortales que prolongan sus existencias entre la esperanza y la abulia.

No soy experto en cifras, cálculos y progresiones matemáticas como el señor presidente, que en Chile intentó en su tangencial forma de explicar la felicidad y la exponencial inspiración en gramos para llevarnos a un mundo mejor, pero sí creo en los expertos estudiosos de las cifras que merecemos para tener un retiro digno.

Seguridad, salud y seriedad es lo que necesitamos. Quédate con este engaño fundamental: lo que la ciencia y la tecnología han prolongado no es la vida, sino la vejez, Bruckner. O sea, más pañales que control de esfínter. Coda: se acata, pero no se comparte.

Orlando Bustillo Pareja

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *