ACTUALIDAD DEPORTIVA

COMIENZA LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICAS

¡Este jueves 08, arranca la carrera de resistencia a Catar 2022!, las selecciones CONMEBOL están listas y nadie es candidata en las Eliminatorias más parejas, difíciles y emocionantes del mundo, cuatro plazas y media están en juego y nadie desea quedar afuera. Catar es el nuevo destino y los representantes de CONMEBOL comenzarán su travesía a la gran cita ecuménica del 2022, los partidos serán todos contra todos, en dos rondas de ida y vuelta (local y visitante), entre octubre de 2020 y marzo de 2022, Clasificarán directamente las primeras cuatro selecciones mejor posicionadas en la tabla acumulativa y el equipo que quede en quinto lugar, disputará un boleto en un partido de repechaje.

La dos primeras fechas de este importante evento conto con los siguientes resultados

FECHA 1

8 DE OCTUBRE

Paraguay 2-2 Perú | Defensores del Chaco | Néstor Pitana (Arg)

Uruguay 2-1 Chile | Centenario de Montevideo | Eber Aquino (Par)

Argentina 1-0 Ecuador | La Bombonera | Roberto Tobar (Chi)

9 DE OCTUBRE

Colombia 3-0 Venezuela | Estadio Metropolitano de Barranquilla | Guillermo Guerrero (Ecu)

Brasil 5-0 Bolivia | Arena Pernambucano | Leodán González (Uru)

FECHA 2

13 DE OCTUBRE

Venezuela 0-1 Paraguay | Metropolitano de Mérida | Andrés Rojas (Col)

Ecuador 4-1 Uruguay | Rodrigo Paz Delgado LDU | Wilmar Rolán (Col)

Bolivia 1-2 Argentina | Hernando Siles | Diego Haro (Per)

Chile 2-2 Colombia | Nacional, Santiago | Darío Herrera (Arg)

Perú 2-4 Brasil | Nacional, Lima | Julio Bascuñán (Chi)

 

 Así mismo la tabla de posiciones quedo de la siguiente manera

  1. Brasil (6 puntos) +7
  2. Argentina (6 puntos) +2
  3. Colombia (4 puntos) +3
  4. Paraguay (4 puntos) +1
  5. Ecuador (3 puntos) +1
  6. Uruguay (3 puntos) -1
  7. Chile (Un punto) -1
  8. Perú (Un punto) -2
  9. Venezuela (0 puntos) -4
  10. Bolivia (0 puntos) -6

 

Las próximas fechas de eliminatorias se jugarán

FECHA 3 (12 de noviembre de 2020)

Colombia – Uruguay
Brasil – Venezuela
Bolivia – Ecuador
Argentina – Paraguay
Chile – Perú

FECHA 4 (17 de noviembre de 2020)

Uruguay – Brasil
Perú – Argentina
Venezuela – Chile
Paraguay – Bolivia
Ecuador – Colombia

 

CLUBES COLOMBIANOS EN LA LIBERTADORES

El nivel del fútbol colombiano se ha puesto en entredicho con las más recientes participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana. El público reclama que los resultados no son para nada buenos y países como Brasil, Argentina (los de siempre) y Ecuador están sacando mucha ventaja.

Los equipos colombianos fueron eliminados de la Copa Libertadores, Deportes Tolima, Junior, América e Independiente Medellín, el pésimo nivel futbolístico y el bajo rendimiento fueron los protagonistas en los cuadros colombianos que otra vez son eliminados del certamen continental.

Tras las felicitaciones por parte de La Dimayor al Atlético Junior por hacer sido eliminado del Copa libertadores y obtener un cupo como un mal tercero a la Copa Sudamericana se nota la mediocridad de los equipos y de los dirigentes, personas que no piensan lo que dicen y salen a decir cualquier tipo de babosadas por agradar a sus amigotes, que por cierto la Fiscalía tiene que ponerse pilas e investigar a los miembros de la Federación no se los puede dejar que se salgan con la suya por ser íntimos, tienen están en la obligación de hacer cumplir la leyes y la justicia.

Es de simple lógica que los equipos sean eliminados de los torneos internacionales, sí no se refuerzan y no se preparan para competir se les hace que están jugando con toda la maquinaria que tienen en casa a su favor, en estos torneos la cosa es a otro precio, en la liga los técnicos son los mismos con las mismas, fracasados hoy son recibidos mañana allá, el VAR y los jueces, están para favorecer y ayudar a los de sus afectos, los dueños son los que conforman los equipos dicen quién se va y quién se queda sin importar lo que piensan los técnicos, esto es un caos y Mindeportes no hace nada por remediar la situación, se hacen los de la vista gorda, será por miedo o por no tocar a sus cuates, y todos saben que eso hala y no permite ser imparcial a la hora de impartir justicia.

El país necesita un revolcón en todos los estamentos y que lleguen personas con escobas nuevas para que saquen a todos estos corruptos que no dejan que el fútbol evolucione.

 

PRIMERO SUPERCLASICO SIN PUBLICO

Barcelona cayó por 3-1 ante Real Madrid en el Superclásico de España

Barcelona lo perdonó en el segundo tiempo y dejó que Real Madrid pegara sobre el final para llevarse un triunfo por 3-1 en el mismo Camp Nou.

Triunfazo. Luego de una semana complicada con dos derrotas ante el Cádiz y Shakhtar por Champions League, Real Madrid pasó rápido la página y venció a Barcelona por 3 a 1 en condición de visita. El equipo dirigido por Zinedine Zidane se llevó estos importantes tres puntos gracias a los goles de Valverde, Ramos y Kroos. Ansu Fati descontó para los locales.

El encuentro tuvo un arranque electrizante tras los goles de Valverde y Fati a los 5 y 8 minutos, respectivamente. Tras ello, ambos equipos empezaron a encontrar espacios en las defensas rivales, aunque era el Madrid el equipo que llegaba mejor. Sin embargo, en la segunda mitad Barcelona tuvo 10 minutos en el inicio muy importantes donde perdonó a su rival, Hasta que al minuto 61, Lenglet jaló la camiseta de Sergio Ramos y este cayó sobre el área contraria. El juez del encuentro no cobró nada, pero luego de revisar la jugada en el VAR decidió cobrar el penal. El propio Ramos se encargó de convertir la pena máxima y anotar el 2-1 para los merengues.

Barcelona comenzó a desesperarse en busca del empate y Real Madrid aprovechaba los espacios para matarlo de contragolpe. Así fue que llegó el tercer y definitivo de Luka Modric, quien tomó un rebote, amagó dos veces a Neto y definió de tres dedos para cerrar el marcador.

Triunfo clave para Real Madrid que acumula 13 puntos y trepa hasta el primer lugar de la tabla de posiciones. Por su parte, Barcelona se queda en la casilla 12 con solo siete unidades. Ahora, los dirigidos por Koeman tendrán un duro partido cuando enfrenten a Juventus, sin Cristiano Ronaldo, por la Champions League.

 

EL REY DE ROLAND GARROS

Emocionado, abrazando la Copa de los Mosqueteros y con una llamativa mascarilla rosa, Rafael Nadal habló de la pandemia de coronavirus este domingo tras conquistar su 13º Roland Garros:

“Quiero enviar un mensaje a todo el mundo, seamos positivos, venceremos al virus pronto”. “Estamos ante uno de los peores momentos que recuerdo en el mundo, luchando contra el virus. Sigamos adelante, seamos positivos. Superaremos esto y venceremos al virus pronto”, señaló en inglés desde la tierra batida de la Philippe Chatrier.

Minutos antes había pasado por encima de Novak Djokovic, al que batió en tres sets para lograr su 13º título en París e igualar los 20 Grand Slams de Roger Federer.

Felicitaciones a Novak por otro gran torneo. Lo siento por hoy. Hemos jugado tantas veces juntos… Un día ganas, el otro no”, dijo Nadal sobre el partido más repetido de la historia del tenis, con 56 duelos (29 para el serbio y 27 para el español).

“Después de todo lo que he pasado en mi carrera, con las lesiones, no podría haberlo hecho sin mi familia”, continuó Nadal

“Ha sido un año muy duro. Ganar aquí significa muchas cosas. No pienso hoy en los 20 títulos y Federer. Hoy es una victoria en Roland Garros, que significa todo para mí, aquí he tenido los mejores momentos de mi carrera”, señaló el español.

“Solo jugar aquí es una verdadera inspiración. La historia de amor que tengo con esta pista es increíble”, dijo Nadal, que este domingo sumó 100 victorias en Roland Garros (tiene además dos derrotas).

 

FEDERACIÓN DE FÚTBOL Y DIRECTIVOS YA PAGARON MULTA A LA SIC

La entidad debía pagar más de 16.000 millones de pesos por el escándalo de la reventa de boletería.

La investigación sobre la reventa de la boletería de los partidos de la eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018 generó un escándalo enorme. La Superintendencia de Industria y Comercio multó a la Federación Colombiana de Fútbol y a los miembros de su comité ejecutivo

La FCF debía pagar 16.016 millones de pesos. El presidente de la entidad cuando se firmó el contrato, Luis Bedoya, fue multado con 262 millones, mientras la actual cabeza visible de la entidad, Ramón Jesurún Franco, fue sancionado con 304,6 millones.

Además, el segundo vicepresidente del a entidad, Álvaro González Alzate, tenía que pagar 46 millones de pesos. También fueron multados Jorge Fernando Perdomo, Alejandro Hernández, Elkin Arce y Claudio Cogollo, integrantes del comité ejecutivo.

“La multa fue cancelada en su totalidad el pasado viernes. La Federación pagó su multa y cada uno pagó lo suyo. Ya esa deuda está saldada”, le dijo el directivo a Noticentro CM&.

Cabe recordar que, aparte de la SIC, el caso sigue en investigación en la Fiscalía.

 

Wiesner Medina Sarmiento

 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?