ÁLVARO URIBE VÉLEZ, SU ABSOLUCIÓN Y LA TORMENTA POLITÍCA

La absolución del expresidente Álvaro Uribe ha generado una tormenta política debido a las fuertes reacciones y divisiones que ha provocado en el país. Algunos de los motivos por los que se considera una tormenta política son:

– División en la opinión pública: La decisión del Tribunal Superior de Bogotá ha generado reacciones encontradas entre la población colombiana, con algunos celebrando la absolución y otros criticando la justicia.

– Reacciones políticas enfrentadas: Políticos de diferentes sectores han expresado sus opiniones sobre el fallo, algunos apoyando la decisión y otros criticándolo. Por ejemplo, el presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión, mientras que el expresidente Iván Duque la celebró.

– Implicaciones para el futuro político de Uribe: La absolución podría tener implicaciones para el futuro político de Uribe, quien podría volver a ser candidato al Senado o incluso acompañar una fórmula presidencial.

– Debate sobre la justicia y la impunidad: La decisión ha generado un debate sobre la justicia y la impunidad en Colombia, con algunos argumentando que la absolución es un paso atrás para la justicia y otros que se trata de una victoria para la verdad y la justicia.

– Movilización y protestas: El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización en la Plaza de Bolívar para protestar contra la decisión y exigir cambios en la justicia.

La absolución de Álvaro Uribe tendrá varias implicaciones políticas importantes para el país. Algunos expertos consideran que puede profundizar la polarización política y afectar el panorama electoral de cara a las elecciones de 2026.

 

Implicaciones políticas:

– Polarización política: La decisión puede intensificar la polarización política existente en el país, lo que podría generar tensiones y conflictos entre los diferentes sectores políticos.

– Reivindicación del uribismo: La absolución podría ser vista como una reivindicación política y moral para Uribe y su partido, lo que podría fortalecer su influencia en la política colombiana.

– Impacto en las elecciones: La decisión podría influir en las elecciones de 2026, ya que Uribe podría utilizar su absolución para promover su propia candidatura o la de sus aliados políticos.

– Desafíos para la izquierda: La absolución podría representar un desafío para la izquierda y los sectores críticos con Uribe, ya que podrían enfrentar una mayor oposición y dificultades para promover sus agendas políticas.

– Incertidumbre económica: La polarización política y la incertidumbre sobre el futuro político del país podrían afectar la confianza de los inversores y la estabilidad económica.

Influencia en las elecciones:

– Elecciones al Congreso: La absolución podría influir en las elecciones al Congreso en marzo de 2026, ya que los partidos políticos podrían utilizar la decisión para promover sus propias agendas y candidatos.

– Elecciones presidenciales: La decisión también podría tener un impacto significativo en las elecciones presidenciales en mayo de 2026, ya que Uribe podría utilizar su absolución para promover su propia candidatura o la de sus aliados políticos.

Es el panorama que se vislumbra actualmente en el país. El presidente Petro no acató la decisión judicial lo que ha generado más controversia política y judicial. La verdad es que Petro actúa como dictador, no existe otra explicación y ahora para encender más al país va a proponer una constituyente con la asesoría de » Chiquito malo» quien es un hombre perverso y malo, lleno de odio y de resentimiento. Para mí es el mismo diablo vestido de justiciero Esto apenas comienza con un nuevo capítulo de la Colombia moribunda, nauseabunda y en cuidados intensivos que debemos salvar y sacarla de nuevo de la oscuridad en que se encuentra.

Hernán Baquero Bracho 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *