DICIEMBRE EN VILLA DEL SUR: TEJIENDO ESPERANZA Y RENACIENDO EN LA ADVERSIDAD

En las entrañas de Villa del Sur, donde las historias se entrelazan con el polvo y la esperanza se erige entre cambuches, este diciembre no es solo un mes más; es un capítulo lleno de resiliencia y colaboración comunitaria. En medio de la precariedad, Doris y sus vecinos se preparan para recibir algo más que un puñado de días festivos. En este rincón olvidado a las afueras de Riohacha, el espíritu navideño se teje con hilos de solidaridad y autogestión.

Villa del Sur, nacida de la desidia estatal y convertida en refugio para más de 8.000 familias, es mucho más que un asentamiento irregular. Es un crisol de culturas, donde la realidad desafiante se encuentra con la fortaleza de quienes han construido un hogar entre escombros. Este diciembre, sin embargo, la comunidad se une en un esfuerzo colectivo que va más allá de la supervivencia diaria.

En esta sinfonía de solidaridad que resuena en Villa del Sur, quiero darle rostro y nombre a quienes están detrás de este proyecto transformador. Fundación Impulsar, guiada por Daisy Sánchez y Evelis Pinto, se une al propósito de construir esperanza en cada puntada de los gorros navideños. Fundación ventana: ¡Laura Riaño y Lourdes quien dirige el coro infantil del barrio! Y gestionaron más de 700 juguetes y 200 mercados para las personas de la comunidad. En Fundación Brisas del Norte, Jairo Ibarra y Jackelin, la profesora de teatro, aportan su creatividad y energía para iluminar este diciembre. La Ips Ainmajaa Wayuu liderada por Yolanda Pérez la cual tiene presencia en el Barrio con su proyecto de salud.

Desde la Policía Nacional, el Comisario Luis Bautista lidera la Unidad de Prevención, desempeñando un papel crucial en esta iniciativa comunitaria. Fedegán, con su programa de incentivo de consumo de leche, cuenta con Milagros Ojeda y Sandy Toro Ojeda como pilares que sostienen este proyecto con su compromiso.

Cuando mencionamos la Junta de Acción Comunal, quiero destacar que Karen Silva, como secretaria de la junta, desempeña un papel esencial en la coordinación de esfuerzos. Y no podemos pasar por alto que detrás de esta junta hay 21 personas maravillosas, hombres y mujeres, que fueron elegidas democráticamente para representar y guiar a la comunidad de Villas del Sur presididos por Pedro Manuel Villalba Pacheco.

Así, cada nombre y rostro se convierten en un hilo que teje la trama de esta historia de esperanza. Detrás de cada organización y cada voluntario, hay un compromiso palpable por hacer de este diciembre algo más que un mes festivo; es un acto colectivo de amor y solidaridad que resuena en la esencia misma de Villa del Sur. Que sus nombres y acciones inspiren a otros a sumarse a este tejido de esperanza que está transformando vidas y comunidades en este rincón olvidado pero lleno de potencial.

En esta iniciativa, las madres cabeza de familia de Villa del Sur se convierten en tejedoras de sueños, confeccionando gorros navideños bajo la asesoría de la diseñadora y empresaria Clara Moreno y su empresa Teborg. Las panderetas, con checas y alambres, se transforman en instrumentos de alegría, marcando el compás de novenas que resonarán en el corazón de más de 1.200 niños.

Este proyecto no solo trae luz a un diciembre marcado por la sombra de la carencia, sino que también es un testimonio de la resiliencia comunitaria. La colaboración entre estas organizaciones y la determinación de la Junta de Acción Comunal demuestran que, incluso en las condiciones más adversas, la unión y la solidaridad pueden trazar un camino hacia un futuro más esperanzador.

Me siento honrada de ser testigo y madrina de esta historia en construcción, donde el espíritu navideño no se apaga, sino que resplandece entre las manos laboriosas y los corazones generosos de Villa del Sur. Este diciembre, más que nunca, es una invitación a mirar más allá de la precariedad, encontrando en la unión y la autogestión comunitaria el verdadero regalo de la temporada. Que este sea el inicio de un futuro donde la solidaridad sea la luz que guíe a Villa del Sur hacia días más luminosos y llenos de esperanza.

 

Juana Cordero Moscote 

DESCARGAR COLUMNA

10 comentarios de “DICIEMBRE EN VILLA DEL SUR: TEJIENDO ESPERANZA Y RENACIENDO EN LA ADVERSIDAD

  1. Pedro uriana dice:

    Siempre q se trata de ayudar a los sectores menos favorecidos ahí está Juana cordero persona solidaria y corazón gigante adelante con tus gestiones en pro de ayudar a los demás y q sea DIOS guiando tu camino 👍

  2. Katherine Cuadrado dice:

    Excelente trabajo de trabajo comunitario. Felicitaciones a la comunidad de Villa del Sur, las fundaciones, las IPSI y los líderes y lideresas que han gestionado estos procesos. Estos son vivos ejemplos de todo lo que podríamos hacer si orientaramos nuestros esfuerzos hacia un mismo objetivo.

  3. Diris Movil dice:

    Excelente iniciativa, solo la generosidad y amor al prójimo pueden hacer realidad miles de sueños que roban sonrisas a nuestros niños y niñas. Felicidades Juana Cordero y a los que contribuyeron a esta buena causa y que Dios multiplique sus obras de amor.

  4. Yackeline Coromoto Villalobos dice:

    ! Hermosa labor amiga Juana, gracias por invitarme y compartir conmigo el sueño de tener ” niños de colores”, que cada dia sean muchos los tocados por el don del Servicio….feliz navidad!

  5. Alexander Gutierrez dice:

    Bendiciones Juana…
    Felicitaciones a todos los participes del desarrollo de la comunidad.
    Hay que nombrar a los que Educan y apoyan el desarrollo de los infantes, son los que siembran la solidaridad.

    Falta la administración pública, ente que solo llegan en épocas electorales.

    Juana, Dios te siga bendiciendo.

  6. Elis moscote dice:

    Felicitaciones a todas las personas que ensta navidad llevan alegria a los niños y niñas de la comunidad villa del sur, ayer fui testigo de ver el comienzo de la novena contando con mas 200.000 niños y padres , gracias juana por tu corazon de llevar alegria a esta conunidad.

  7. Antonio Epiayu dice:

    La doctora Juana es una líder que une y convoca en pro al desarrollo de las comunidades, de todos los candidatos que aspiraron a la alcaldia ella sigue su trabajo por transformar a Riohacha.

  8. Clara ines moreno dice:

    Con gran gozo veo realizar esta actividad doctora Juana cordero,necesitamos,equipos como el suyo para lograr que esta comunidad y otras tengan un buen desarrollo, teborg se une a la causa y des ya mi apoyo para todas las damas de esa comunidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?