Skip to content
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTÁCTENOS
Ojo Pelao´ MagazineOjo Pelao´ Magazine
  • SUSCRIBIRTE
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONÓMIA
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • EMPODERAMIENTO
  • MODA
  • ESPIRITUALIDAD
  • FUNDACIÓN OP SOCIAL
  • DENUNCIAS CIUDADANAS

ECONÓMIA

LA MICROECONOMÍA DEL SALARIO MÍNIMO

Como economista, el presidente Petro seguramente entiende las implicaciones de aumentar el salario mínimo de [...]

09
Nov
ENTRE LA ESPERANZA Y LA INCERTIDUMBRE

El pasado miércoles, la revista Semana organizó un foro con el nombre “Colombia Rural 2025” [...]

09
Nov
NO A CONTINUAR CON EL ERROR

Alguien me dijo: “Con lo bien que iba Colombia y llegó Petro y se la [...]

09
Nov
AIR-E: UN RIESGO DIAGNOSTICADO

La más reciente advertencia de XM, operador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), sobre el [...]

09
Nov
ENTRE SHANGAI Y “UNA VACA POR LA PAZ”

Para mi infortunio, pero para fortuna del país ganadero, la V Cena Gourmet del Programa [...]

09
Nov
¿Y SI TODOS LOS ABOGADOS DE LA GUAJIRA NOS AGREMIAMOS? UN LLAMADO A LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICA COLECTIVA DEL TERRITORIO

La Guajira que se transforma: una oportunidad para los Abogados. La Guajira se encuentra en [...]

09
Nov
REGLAS QUE NADIE ESCRIBE PERO QUE TODOS SEGUIMOS

Toda empresa tiene dos manuales. El primero es el visible: aquel documento prolijamente diseñado, lleno [...]

09
Nov
DESARROLLO HUMANO EN MAICAO: UNA MIRADA DESDE LA MIGRACIÓN, LO INSTITUCIONAL Y LO SOCIAL

Maicao no es solo un punto geográfico en el mapa colombo-venezolano. Es un territorio vivo, [...]

02
Nov
RIOHACHA, ENTRE EL MAR Y LA SELVA: LA “INCOMPETITIVIDAD” DE LA PERIFERIA COLOMBIANA

En Colombia, el desarrollo urbano avanza a distintas velocidades. Mientras Bogotá, Medellín, Manizales, Tunja y [...]

02
Nov
GOBERNADOR AGUILAR SE REÚNE CON FONDO DE INVERSIONES DE DINAMARCA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GUAJIRA

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, cumplió una agenda oficial en el Reino [...]

02
Nov
EMPEORA LA SITUACIÓN DE LOS LECHEROS

A partir del primero de enero de 2026 empeorará la situación de los productores de [...]

02
Nov
UN DRAGADO QUE VAYA DEL ANUNCIO A LA ACCIÓN

El dragado del canal de acceso ha sido y sigue siendo un gran dolor de [...]

02
Nov
¡UN EXABRUPTO!

El Presidente Gustavo Petro se ha empecinado con terquedad aragonesa en que ECOPETROL se aparte [...]

02
Nov
LOS BANDAZOS DE LA POLÍTICA DE GAS

La política energética del Gobierno Petro ha sido errada y errática. Empezando por la Ministra [...]

26
Oct
CERREJÓN GANA EL PREMIO MEDIO AMBIENTE CARACOL EN LA CATEGORÍA EMPRESA GRANDE CON SU PROYECTO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA GUAJIRA

Cerrejón recibió el Premio Medio Ambiente Caracol en su décima edición, en la categoría Empresa [...]

26
Oct
EN DEFENSA DE ECOPETROL, CARTA AL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO

El propósito de esta carta, señor presidente, es expresarle mi total desacuerdo con su idea [...]

26
Oct
LA GUAJIRA, POTENCIA TURÍSTICA DEL MUNDO: “LA RIVIERA GUAJIRA

La Guajira está llamada a convertirse en una potencia turística del mundo. Y no se [...]

4 Comments

26
Oct
EL SIGUIENTE PASO

“Existe la esperanza de que se puede soñar y trabajar por una Guajira distinta, por [...]

26
Oct
UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOCIALMENTE RESPONSABLE

En el marco del 54º Festival Nacional del Carbón, realizado entre el 9 y el [...]

19
Oct
¡S.O.S POR LOS BIOCOMBUSTIBLES!

La mezcla de los biocombustibles en Colombia podemos considerarla como un caso de éxito. Hace [...]

19
Oct
NEGOCIOS VERDES: UN MOTOR ECONÓMICO EN CRECIMIENTO

A nivel global, los negocios verdes están creciendo con fuerza, impulsados por la crisis climática, [...]

19
Oct
RUTA DEL SOL, SIN LEY Y SIN DOLIENTES

El pasado viernes viví en carne propia cuatro horas de calvario por culpa de los [...]

19
Oct
VETO AL CARBÓN PARA ISRAEL: ¿UNA MEDIDA HUMANITARIA O UN TIRO EN EL PIE?:

El 28 de agosto de 2025, el gobierno del presidente Gustavo Petro dio un golpe [...]

1 Comments

19
Oct
CONTRABANDO DE CIGARRILLOS: UNA DEUDA PENDIENTE

La proliferación del arraigado fenómeno del contrabando de cigarrillos en Colombia además de devorar las [...]

19
Oct
EL CERREJÓN ES NUESTRO ALIADO NATURAL, NO EL VICTIMARIO DEL ATRASO

Particularmente como guajiro soy un convencido de las bondades que ha traído al territorio la [...]

19
Oct
EL NUEVO ROSTRO DE LA SUBCONTRATACIÓN: TRABAJAR PARA TODOS DESDE UN MISMO CONTRATO

En la Polonia contemporánea, el discurso de la modernidad laboral se viste con tecnicismos: “movilidad [...]

19
Oct
ABUNDANTE PLANEACIÓN Y UN BUEN MOMENTO DE DIAGNÓSTICOS EN LA GUAJIRA

Los Sistemas de Gestión se alimentan de información que contiene datos técnicos u operativos para [...]

19
Oct
ALBANIA, MAICAO Y URIBIA, EL NODO LOGÍSTICO DE LA GUAJIRA

Allá en La Guajira arriba, donde nace el contrabando, como lo escribió Rafael Escalona, sigue [...]

05
Oct
COLOMBIA, BAJA DE NOTA

Todos los países son observados por las firmas calificadoras del riesgo soberano de la deuda [...]

05
Oct
¿Y SI LA GUAJIRA FUERA POTENCIA?

Hoy cambiaré la narrativa. Me atrevo a sugerir una hoja de ruta para reorganizar el [...]

05
Oct
UN AGRONEGOCIO RENTABLE

Hace un par de semanas un médico amigo de Barranquilla me dijo que había comprado [...]

05
Oct
UN JUICIO MORAL: EL PRECIO DE SER UNO MISMO

Mientras la corrupción roba los recursos públicos, la impunidad florece y los ciudadanos pierden la [...]

05
Oct
¡DE MAL EN PEOR!

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que [...]

28
Sep
ACEITANDO EL MOTOR DE LA ECONOMÍA

En este mes de septiembre tuve el honor de asistir a los dos eventos más [...]

28
Sep
LA GUAJIRA EN LA RUTA INTERNACIONAL DEL TURISMO

La Guajira ha sido reconocida en seis festivales internacionales de cine turístico. Para nuestro departamento, [...]

28
Sep
RECHAZAMOS LA VIOLENCIA TARIFARIA CONTRA EL CARIBE

Con la promesa de blindar al país frente al déficit de gas natural y mitigar [...]

28
Sep
EN LA GUAJIRA HAY OTRA VÍA

El año 2024 fue nefasto para La Guajira. Cerramos con 466 bloqueos a las vías [...]

28
Sep
RETOS ANTE EL CIERRE DE LA MINA EL CERREJÓN

El departamento de La Guajira se enfrenta a un reto monumental. La inminente clausura de [...]

21
Sep
COLOMBIA DESDE LOS MÁRGENES: EL FUTURO QUE NO LLEGA

En La Guajira, el hambre no es una cifra: tiene rostro, nombre y edad, es [...]

21
Sep
LA EXTORSIÓN ASFIXIA A BARRANQUILLA

De manera vertiginosa la extorsión se ha convertido en una de las problemáticas más alarmantes [...]

21
Sep
EL CHIRRINCHI GUAJIRO: ¿PATRIMONIO CULTURAL O MOTOR DE DESARROLLO PARA LA GUAJIRA?

¿De qué sirve hablar de identidad cultural si no se traduce en mejores condiciones de [...]

21
Sep
OPORTUNISTAS SILENCIOS… MATANDO EL GRILLO PARA SACARLE EL PITO

“Ahora que la dama tiene plata viene el galán a la casa y promete quererla, [...]

21
Sep
RIOHACHERIDADES: UN RETRATO CULTURAL Y HUMANO DE LA PECHICHONA DEL CARIBE

El Portal de las Perlas es todo un bello e inspirador crisol caribeño de historias, [...]

21
Sep
NODO CENTRAL, UNA APUESTA POR LA REACTIVACIÓN AGRÍCOLA DE LA GUAJIRA

En el centro del departamento de La Guajira se desarrolla la principal actividad económica del [...]

21
Sep
SE REPITE LA HISTORIA

Como es bien sabido, el Ministro de Hacienda Germán Ávila radicó en el Congreso de [...]

21
Sep
LA POLÍTICA ENERGÉTICA Y SUS DESVARÍOS

¡Una mala causa empeora cuando se la trata de defender! Vamos a “reactivar el suministro [...]

14
Sep
RIOHACHA: 480 AÑOS DE HISTORIA QUE MIRAN AL FUTURO

Riohacha no es solo la capital de La Guajira; es también un símbolo vivo de [...]

14
Sep
EL FUTURO DEL CRÉDITO AGRÍCOLA

Soy poco dado a asistir a ferias agropecuarias y congresos gremiales que se realizan en [...]

14
Sep
RIOHACHA LE ABRIÓ LAS PUERTAS AL MUNDO EN LA XV CUMBRE DEL FORO MUNDIAL DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO

Del 2 al 4 de septiembre, Riohacha vivió un hecho histórico al convertirse en sede [...]

14
Sep
UNA COMISIÓN PARA DEVOLVER LA CONFIANZA ENERGÉTICA AL CARIBE

Este viernes 12 de septiembre se cumple un año de la intervención a la empresa [...]

14
Sep
UN NUEVO COMIENZO PARA LA GUAJIRA

Hay momentos en que un territorio se detiene frente al espejo de su historia y [...]

3 Comments

14
Sep
MIGRACIÓN Y DESARROLLO: MIRADAS SOBRE LA XV CUMBRE DEL FORO MUNDIAL Y LOS DESAFÍOS DE UN MUNDO EN MOVIMIENTO

Durante los días 2, 3 y 4 de septiembre, nuestra hermosa ciudad se convirtió en [...]

14
Sep
LAS UVAS ESTÁN VERDES

La devolución de dos títulos al Estado por parte de PRODECO-GLENCOR tuvo lugar en 2021. [...]

07
Sep
LA GUAJIRA, EPICENTRO DE LA MOVILIDAD HUMANA: UNA CUMBRE QUE NOS INTERPELA A TODOS

Entre el 2 y el 4 de septiembre de 2025, Riohacha se convirtió en el [...]

07
Sep
LA CRISIS FISCAL: ENTRE SUBSIDIOS Y HONORARIOS

La política fiscal en Colombia se encuentra en un momento crítico, donde las funciones tradicionales [...]

07
Sep
EL FUTURO DE LA GUAJIRA

La Guajira ha sido el departamento con la peor suerte en Colombia. A pesar de [...]

07
Sep
EL MUNDO AL REVÉS EN LA CONFIABILIDAD ENERGÉTICA

En lugar de generar confianza, las decisiones regulatorias en el sector energético se están dirigiendo [...]

07
Sep
DIPLOMACIA ÉTNICA: LA VOZ QUE EL FORO NO ESCUCHÓ

El Foro Mundial de Migración en Riohacha cerró con discursos, cifras y promesas. Y sin [...]

5 Comments

07
Sep
NODO PRODUCTIVO DEL SUR, UNA APUESTA POR LA PRODUCCIÓN PECUARIA

San Juan del Cesar, Villanueva, El Molino, Urumita y La Jagua del Pilar son los [...]

07
Sep
PARA LOS COMERCIANTES DE RIOHACHA, EL FORO MIGRATORIO NO FUE PRODUCTIVO

Durante varios meses la expectativa creada a partir de la noticia que venía el foro [...]

4 Comments

07
Sep
LOS CONGRESISTAS VOTAN UNA REFORMA QUE NO LES PEGA A ELLOS PORQUE TIENEN PARA PAGAR, EL PUEBLO NO

La llamada “Brisa Loca” que pega en Santa Marta tiene más sentido común que muchos [...]

07
Sep
FRENO A LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La nueva reforma tributaria que el Gobierno Nacional presenta como un remedio para equilibrar las [...]

07
Sep
RECHAZOS A LAS POLÍTICAS MINERO-ENERGÉTICAS DEL GOBIERNO NACIONAL

Recientemente, concretamente en la última semana del pasado agosto, ocurrieron dos hechos que nos indican [...]

07
Sep
RIOHACHA: DEL FORO MUNDIAL DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO (FMMD) A LOS 480 AÑOS

Tanto la cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD) como los 480 años [...]

31
Ago
LA CLÁUSULA DE ESCAPE

Toda regla tiene su excepción y la Regla fiscal no escapa a esta sentencia. En [...]

31
Ago
LA PARADOJA DEL VIENTO: ¿POR QUÉ LA GUAJIRA QUEDÓ POR FUERA DE LA PRIMERA SUBASTA EÓLICA MARINA?

Colombia está dando un paso decisivo hacia la transición energética con la organización de su [...]

31
Ago
¿FRACASAN LAS ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES EN LA GUAJIRA?

He tenido la oportunidad de leer el documento “Estado y privados en la política pública [...]

31
Ago
EL CARBÓN EN COLOMBIA: ¿UN PILAR DEL PRESENTE O UN DILEMA PARA EL FUTURO?

El carbón ha sido, y sigue siendo, una pieza clave en el rompecabezas de la [...]

31
Ago
LA GUAJIRA: EL AROMA OLVIDADO DEL CAFÉ

Cuando pensamos en café colombiano, la mente suele volar hacia el Eje Cafetero, con sus [...]

2 Comments

31
Ago
LA REFORMA PENSIONAL EN VILO

El pasado jueves 14 de agosto finalmente la Corte Constitucional publicó el texto completo del [...]

24
Ago
¡S.O.S POR AIRE!

Según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), el nombramiento del agente interventor Nelson Javier [...]

24
Ago
REDES DE CERCANÍA Y PARADOJAS ALIMENTARIAS EN LA GUAJIRA: RETOS A LA LUZ DE LA SENTENCIA T-302 DE 2017

La Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional fue un punto de inflexión en [...]

24
Ago
LA GUAJIRA CELEBRA SUS 60 AÑOS CON LA EDICIÓN MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE LOS PREMIOS DEPARTAMENTALES DE CULTURA

En el marco de la conmemoración de los 60 años del departamento, la Gobernación de [...]

24
Ago
EL ÁTOMO Y LOS ISÓTOPOS

El átomo está constituido por un núcleo formado de electrones–partículas materiales sin carga-protones-partículas cargas positivamente-y [...]

24
Ago
EXPERTAS EQUIVOCACIONES

Se ha vuelto costumbre en los noticieros de televisión y de la radio ver a [...]

24
Ago
LOS TERRITORIOS DE LA GUAJIRA SE TRANSFORMAN DESDE SU MANCOMUNACION

En Colombia, los territorios que han logrado un alto nivel de desarrollo económico, social y [...]

24
Ago
UN FALSO POSITIVO

Según el DNP, el sector Minero-energético ha decrecido. En efecto, en 2024, según cifras del [...]

17
Ago
BLOQUEOS INSTITUCIONALES Y DETERMINANTES SOCIALES DE LAS INEQUIDADES EN SALUD

Recientemente la Corte Constitucional emitió dos Autos relacionados con el seguimiento a los objetivos constitucionales [...]

17
Ago
AQUALIA, UNA OPORTUNIDAD PARA CAMBIAR LA HISTORIA HÍDRICA DE RIOHACHA

Riohacha necesita cerca de mil litros por segundo (lps) de agua potable para abastecer a [...]

17
Ago
CRÓNICA DE UNA CRISIS ANUNCIADA

El pasado 11 de julio, sugerí en este espacio a la ministra de Agricultura, representantes [...]

17
Ago
MINERÍA Y TURISMO EN COLOMBIA: ROLES DISTINTOS, HORIZONTES COMPARTIDOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Colombia es una tierra de inmensa riqueza natural y cultural que se encuentra en una [...]

17
Ago
UNA BARRANQUILLA QUE SE ESFUERZA

Como barranquilleros, caribeños y colombianos, que se esfuerzan por dar lo mejor por su ciudad, [...]

17
Ago
EL COSTO DEL DESGOBIERNO…

Se está completando el tercer año del “Gobierno del Cambio” sin que se vea que [...]

10
Ago
LA DESNUTRICIÓN AGUDA Y LA MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS EN LA GUAJIRA

A la Semana Epidemiológica – SE No 31 de 2025, se han reportado 13.305 casos [...]

10
Ago
LA GUAJIRA Y SUS RINOCERONTES GRISES: UNA CRISIS ANUNCIADA

Existe una categoría de amenazas tan visibles como ignoradas, tan previsibles como devastadoras. La autora [...]

10
Ago
EL GOBIERNO DE PETRO EN CIFRAS

A año y medio de finalizar el gobierno del presidente Petro, los resultados estadísticos no [...]

10
Ago
EL AGRO DE PETRO, 3 AÑOS DESPUÉS

Se cumplen tres años del gobierno de Gustavo Petro, y me parece oportuno hacer un [...]

10
Ago
GLOSAS AL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO FIRMADO ENTRE EL GOBIERNO COLOMBIANO Y EL GOBIERNO VENEZOLANO

El Memorando de Entendimiento diseñado para constituir un marco de cooperación destinado a trabajar en [...]

10
Ago
ERROR TRAS ERROR

El gas natural tenía en el pasado un horizonte estable, pero en los últimos años [...]

10
Ago
DESTIERRO Y DESCLASAMIENTO FORZADO: HABLAR CON VOZ AJENA SIN DEJAR DE SER QUIENES SOMOS

No pertenezco a la clase media. Soy parte de la clase trabajadora. Y lo soy [...]

10
Ago
A LA GUAJIRA LE LLEGÓ EL MOMENTO DE LA ASOCIATIVIDAD

De acuerdo con los últimos reportes de las entidades que analizan la salud administrativa de [...]

10
Ago
SAN JUAN CON CABILDO ABIERTO ADOPTARÁ EL PBOT HASTA EL 2039

Le corresponde al actual alcalde de San Juan, Cubita Urbina, y a su equipo técnico [...]

10
Ago
LA APUESTA POR LA AUTONOMÍA REGIONAL

Uno de los mayores logros de las regiones en Colombia con la expedición de la [...]

10
Ago
«NEGRO SOBRE NEGRO: CÓMO EL CARBÓN ENTERRÓ A LOS HÉROES QUE LA HISTORIA YA HABÍA OLVIDADO»

Dicen que el carbón es un regalo de la tierra. Pero nadie dice qué le [...]

2 Comments

03
Ago
¿POR LA RUTA DEL DELIRIO…?

Nos sorprendió en estos días el señor Presidente con una orden propia de un estado [...]

03
Ago
LA GUAJIRA: LA BELLEZA QUE NO SE NOMBRA

Hay territorios que parecen nacidos de un sueño mineral y luminoso; paisajes donde el tiempo [...]

1 Comments

03
Ago
EL CERREJÓN, UNIDO AL DESARROLLO Y MOTOR DE LA ECONOMÍA GUAJIRA

Desde que el presidente Petro asumió el cargo, ha tenido entre ceja y ceja acabar [...]

03
Ago
VISIONARIOS DEL AGRO

A principio del siglo XIX, los agricultores del Estado de Alabama (EE. UU.) enfrentaron una [...]

03
Ago
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO MINERO: FORJANDO UN FUTURO SOSTENIBLE Y UN LEGADO DURADERO PARA LAS REGIONES MINERAS

El Plan de Cierre y Abandono Minero (PCAM) se ha erigido como un pilar fundamental [...]

1 Comments

03
Ago
REVISAR CON PINZAS

La discusión abierta en los últimos meses acerca de la compra de la empresa petroquímica [...]

03
Ago
LO QUE HAY DETRÁS DEL PARO DE LOS ARROCEROS

Como en casi todo lo que aflige a Colombia, la solución al paro arrocero es [...]

03
Ago
PAÑALES

El director de El Universal habló con cifras de la transición demográfica. La trazabilidad de [...]

03
Ago
LA GUAJIRA: UNA DISPUTA ENTRE EXTRACTIVISMO O REVOLUCIÓN PRODUCTIVA

La economía mundial está experimentando una transformación sin precedentes. Temas centrales como el crecimiento acelerado [...]

03
Ago
COLOMBIA EN VILO POR EL ARROZ: UN PARO QUE DESNUDA LAS FISURAS DEL MODELO AGROINDUSTRIAL

El país amanece hoy con las vías del arroz bloqueadas, pero también con una verdad [...]

27
Jul
SIN COBERTURA DE RIESGOS

El pasado 16 de mayo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Finagro, habilitó $128.000 [...]

27
Jul
¿HACIA UNA GRAN COLOMBIA NARCOPROGRESISTA?

“Muy interesados están China, India, los turcos, los rusos”, en invertir en la zona binacional [...]

27
Jul
CUANDO LA POBREZA PERSISTE, EL FRACASO ES POLÍTICO

Riohacha no es cualquier ciudad. Es la capital de un departamento ancestral, bordeada por el [...]

2 Comments

27
Jul
LAS FRONTERAS DEL CRIMEN

La gente que habita cerca de las fronteras de los países vive una realidad diferente [...]

27
Jul
ORDENAR EL TERRITORIO ES DIGNIFICAR LA VIDA EN LA GUAJIRA

Por fin La Guajira empieza a pensarse desde sí misma. La reciente construcción del Plan [...]

20
Jul
LA INFORMALIDAD EMPRESARIAL: UN DESAFÍO GLOBAL QUE AHOGA EL DESARROLLO LOCAL

Hablar de informalidad empresarial no es una moda académica, ni una preocupación como tantas, es [...]

1 Comments

20
Jul
UN FOOD HUB PARA BARRANQUILLA

El modelo de administración pública instituido por el alcalde Alex Char, desde su primera administración [...]

20
Jul
¿CÓMO MEDIR EL SUBDESARROLLO?

La humanidad y cada comunidad o país se organiza de acuerdo a sus formas de [...]

20
Jul
¿DE QUIÉN ES LA VIDA?

La vida, decimos, es nuestra. Pero, ¿Cuándo fue realmente nuestra? ¿Lo fue acaso cuando aprendimos [...]

1 Comments

20
Jul
«EL COMBUSTIBLE DE LA DISCORDIA: ¿QUIÉN DEFIENDE A LA GUAJIRA LEGAL?»

En La Guajira, cuando los surtidores legales cierran sus bombas, no solo se detiene el [...]

13
Jul
LA GUAJIRA Y SUS CISNES VERDES SOSTENIBLES

John Elkington, escritor y emprendedor británico reconocido como el padre de la sostenibilidad, es una [...]

13
Jul
COMO EVITAR LA CRISIS ARROCERA

Esta semana el jefe de gabinete, Alfredo Saade, anunció junto a las ministras de Agricultura, [...]

13
Jul
LA CICATRIZ INVISIBLE: EL DEVASTADOR IMPACTO AMBIENTAL DE LA MINERÍA ILEGAL EN COLOMBIA

Históricamente, la minería ha representado una actividad económica lucrativa a nivel nacional y global, impulsada [...]

13
Jul
LE ESTAMOS FALLANDO A LOS JÓVENES

Aun cuando las cifras dan cuenta de una leve disminución del desempleo juvenil, este grave [...]

13
Jul
RIOHACHA ESTÁ DESTINADA A LA GRANDEZA

Esta semana, en el marco del Diálogo de Ciudad, volvió a rondar en el aire [...]

1 Comments

13
Jul
SE SOBRÓ FESTIVAL FRANCISCO EL HOMBRE CON CUMPLEAÑOS DE LA GUAJIRA

Los 60 años de La Guajira, doblaron la página, para diseñar planes y rutas estratégica, [...]

13
Jul
EL EFECTO DOMINÓ DE LA REBAJA

Se venía advirtiendo desde hace tiempo acerca de las pésimas consecuencias que traería para el [...]

06
Jul
EL CABALLO TROYANO DE AMÉRICA

El eco de Troya en el corazón de América La historia antigua suele ofrecernos espejos [...]

1 Comments

06
Jul
CULTURA EN PELIGRO: CÓMO DETECTAR Y CORREGIR A TIEMPO

Cuando hablamos de cultura organizacional, hay señales que no hacen ruido, pero que gritan a [...]

06
Jul
UNA GRUESA MANTA PARA SOFOCAR LA REGLA FISCAL

Con la ley 1473 de 2011, modificada a su vez por la ley 2155 de [...]

06
Jul
GEOCULTURA Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO ACTUAL

En pleno siglo XXI, vivimos en un mundo acelerado, donde las noticias dan la vuelta [...]

06
Jul
LAS RELACIONES ESTADO –  EMPRESAS – COMUNIDADES

La conmemoración de los sesenta años como departamento de La Guajira no puede limitarse a [...]

06
Jul
LOS SUBSIDIOS AGRÍCOLAS

Los subsidios agrícolas han sido siempre tema de debate en la Organización Mundial de Comercio [...]

06
Jul
LA CONCILIACIÓN Y LA RECONCILIACIÓN

La manida frase, atribuida a Otto Von Bismarck, el célebre estadista prusiano del siglo XIX, [...]

29
Jun
LA ERA DEL ALGORITMOCENO

Según algunos intelectuales estamos viviendo la transición del Antropoceno -esa etapa geológica donde éramos los [...]

1 Comments

29
Jun
CONGRESO APRUEBA LEY PARA SALVAR SAMA

El Congreso de la República aprobó la ley que establece los mecanismos para el salvamento, [...]

29
Jun
GOBERNADORES PIDEN NO ESTIGMATIZAR LOS PROYECTOS DE EXPLORACIÓN NI CONDENAR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA

Durante la Cumbre de Gobernadores ‘Caribe energético, oportunidad, sostenibilidad y futuro’, los mandatarios subnacionales reiteraron [...]

29
Jun
EL OCASO DEL CONTROL FISCAL

María Anayme Barón es la Auditora General, encargada de vigilar la gestión fiscal de la [...]

29
Jun
EL GRADO DE BARRANQUILLA

Desde que recibimos la excelente noticia de la elección de la ciudad de Barranquilla como [...]

29
Jun
CULTURA & VALORES: ¿QUÉ PASA CUANDO NADIE ESTÁ MIRANDO?

“Tu empresa ya tiene una cultura. La pregunta es si está alineada con lo que [...]

29
Jun
EL FUTURO DE LA GUAJIRA: TRANSFORMANDO SU POTENCIAL EN EL TURISMO

Quienes me conocen me han escuchado en numerosas ocasiones resaltar la capacidad que tiene el [...]

29
Jun
LA REFORMA LABORAL

El trámite pertinente para la Reforma Laboral se había seguido ordenadamente con mesas técnicas, audiencias [...]

22
Jun
LA COSTA CARIBE ALUMBRÓ SU DIGNIDAD: ASÍ DERROTAMOS EL RÉGIMEN TARIFARIO DISCRIMINATORIO

En la Región Caribe aprendimos que las antorchas no solo iluminan el camino en la [...]

22
Jun
PETRO ROMPIÓ LA REGLA FISCAL

Este año el déficit del gobierno nacional superará los 130 billones de pesos. Es el [...]

22
Jun
SUSPENDER GIROS NO ES NEUTRO, EL ARTÍCULO 361 Y LOS LÍMITES DEL PODER TÉCNICO

“Esta práctica -aparentemente neutra- implica una recentralización del poder financiero y un debilitamiento de la [...]

22
Jun
LOS WAYUU Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

En Colombia se asume como una verdad incontrovertible que el retraso del país en materia [...]

22
Jun
A PROPÓSITO DE UN EMBELECO

A pesar del empecinamiento y la tozudez del actual gobierno en intentar sin éxito importar [...]

22
Jun
TERRITORIOS HIDROSOCIALES

El territorio hidrosocial no es un lugar fijo ni una línea en el mapa. Es [...]

22
Jun
LA REFORMA PENSIONAL: UN CAMBIO EN PAUSA, PERO ¿REALMENTE BENEFICIOSO?

La reciente decisión de la Corte Constitucional de devolver la reforma pensional al Congreso ha [...]

22
Jun
EL AÑO ENTRANTE….

Han pasado dos décadas sin que pase algo extraordinario en el sector agropecuario de Colombia. [...]

22
Jun
FINANZAS PÚBLICAS: ¿ENCRUCIJADA… O SIN SALIDA?

En la encrucijada se cruzan varios caminos que son opciones. En un callejón sin salida [...]

22
Jun
LA GUAJIRA: FALTA DE COMPETITIVIDAD Y SU IMPACTO EN EL DESEMPLEO EN NUESTRO DEPARTAMENTO

La Guajira, es un departamento con vastos recursos naturales y un inmenso potencial cultural y [...]

15
Jun
A PROPÓSITO DEL INFORME DE LA ANH

Acaba de revelar la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) su informe anual sobre el Balance [...]

15
Jun
SIN POLÍTICA AGRÍCOLA

Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, en el año de 1998, Colombia tenía una [...]

15
Jun
60 AÑOS DE LA FAMILIA CAMERAL GUAJIRA

Llegué a la Cámara de Comercio de La Guajira en 2005, a través de un [...]

15
Jun
LA DIÓCESIS DE RIOHACHA Y EL BANCO DE ALIMENTOS, UNA ALIANZA PARA LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

El hambre y la pobreza son los indicadores que se globalizan y nos recuerdan el [...]

15
Jun
EL CARIBE: DESPENSA M-E DEL PAÍS

Se suele hablar de la Transición energética en singular, cuando la realidad es que estamos [...]

08
Jun
CONSULTA PREVIA: NI PARA TODOS, NI LOS “CACHAZUOS” DE SIEMPRE

Como guajiro comprometido con la defensa de los derechos colectivos, siento la obligación de opinar [...]

08
Jun
HABLEMOS

Hoy ya no se trata de si eres o no petrista, santista, uribista o perteneces [...]

08
Jun
PETRO, MODELO NOCIVO

¿Por qué el modelo económico que defiende Gustavo Petro es nocivo para Colombia? Esta fue [...]

08
Jun
UN FALLO QUE REAFIRMA EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

“Constituye una decisión de especial relevancia para el orden jurídico colombiano, al reafirmar la fuerza [...]

08
Jun
UNIGUAJIRA LIDERA ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO EN LA GUAJIRA

En 2023, La Guajira experimentó la tasa de desempleo más alta de la Región Caribe, [...]

08
Jun
SIN TRANSMISIÓN NO HAY TRANSICIÓN

El Sistema interconectado nacional (SIN) se encuentra en el máximo grado de stress debido a [...]

01
Jun
LOS NUEVOS IMPUESTOS DEL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO EN 2025

Una Respuesta a la Crisis Fiscal y Social El gobierno del presidente Gustavo Petro en [...]

01
Jun
DESCONEXIÓN ONTOLÓGICA: AGUA O CARBÓN

En los últimos meses, el debate sobre la posible explotación carbonífera en Cañaverales ha cobrado [...]

1 Comments

01
Jun
ENERGÍAS EÓLICAS Y RENOVABLES EN LA GUAJIRA, ENTRE EL POTENCIAL Y LOS DESAFÍOS

La Guajira, con sus vientos de clase mundial y su sol inclemente, es el corazón [...]

01
Jun
SEGUNDO PREAVISO

En mayo de 2021, advertí en esta columna al gobierno de Iván Duque y a [...]

01
Jun
¿POR QUÉ SIGUE SOSTENIENDO A ROA?

Seguro de coincidir con muchísimos colombianos, le pregunto al presidente Gustavo Petro: ¿Qué más fallas [...]

01
Jun
PESE A TODO… SE ASOMAN BUENOS TIEMPOS

Para Colombia en 2026, no lo dudo, pero hoy me refiero a los que se [...]

01
Jun
CAÑAVERALES NUEVAMENTE

Con el fin de no saturar a los lectores que me proporcionan la satisfacción de [...]

1 Comments

01
Jun
ALIMENTACIÓN DIGNA Y NUTRITIVA PARA LOS ESTUDIANTES GUAJIROS

“Bueno, se lo comen todo porque la fuerza sale del estómago” nos decía en cada visita [...]

01
Jun
RUTA DE LA SEDA HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, ejerciendo en calidad de también presidente del Celac [...]

01
Jun
EL SALVAMENTO EMPRESARIAL EN COLOMBIA YA TIENE HERRAMIENTAS ¿LAS SABREMOS USAR?

Posterior a los efectos económicos que se vivieron en la pandemia que resultó afectando al [...]

01
Jun
SALUD Y BIENESTAR, ACCIONES PARA LA VIDA

En nuestro país en la actualidad con la reforma de la salud se busca facilitar [...]

01
Jun
RIOHACHA, NO IMPROVISES: TRAZA EL CAMINO CON DIGNIDAD

Estuve allí. Sentada en el tercer Diálogo de Ciudad, en la Universidad de La Guajira, [...]

24
May
SE EQUIVOCA UPRIMNY CON LA PENSIONAL

Rodrigo Uprimny argumentó ante la Corte Constitucional que la oposición obstruyó de tal manera la [...]

24
May
VUELVE Y JUEGA

En la noche del 19 de mayo, el Ministro de Salud con funciones delegatarias, radicó [...]

24
May
¿ALIANZA ESTRATÉGICA O DEPENDENCIA GEOPOLÍTICA?

“La cuestión no es estar “a favor” o “en contra” de China, sino entender que [...]

24
May
SE APLAZA LA CRISIS FINANCIERA

La deuda oficial con las empresas comercializadoras de energía y gas, que ya asciende a [...]

24
May
TEDX RIOHACHA Y LA CHISPA DE UNA NUEVA NARRATIVA

Durante años, La Guajira ha sido relatada como una tierra condenada a los liderazgos corruptos. [...]

24
May
ODIAMOS EL DESARROLLO, EN PARTICULAR EL AGRÍCOLA

Repasando el reciente estudio de Fedesarrollo “Propuesta para el desarrollo de la Orinoquía colombiana” publicado [...]

24
May
¿RAP O RET CARIBE PARA QUÉ?

El pasado 9 de mayo se reunieron en Barranquilla algunos gobernadores y diputados de la [...]

24
May
PETRO PELÓ EL COBRE

Sobre el improvisado viaje de Gustavo Petro a China, lo primero es señalar que el [...]

24
May
NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS REGIONES

La arraigada vocación centralista que tiene el país se está diluyendo ante el anhelo de [...]

24
May
EL DILEMA DEL PROYECTO CAÑAVERALES

Los días 24 de mayo y 14 de junio se celebrarán en el INSTITUTO DE [...]

2 Comments

24
May
COMO NUESTRA DEMOCRACIA TRATÓ LA CONSULTA POPULAR

En un régimen constitucional parlamentario el ejecutivo acude a un voto de confianza en el [...]

24
May
VÍCTIMAS DEL PROGRAMA DE VIVIENDA

La política de vivienda del actual gobierno ha fracasado estrepitosamente. Los incumplimientos, los cambios constantes, [...]

17
May
¡CABILDO ABIERTO!

En 1810, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de Santafé se desgañitaba gritando ¡Cabildo [...]

17
May
LO QUE ELIGES MEDIR, REVELA QUIÉN ERES

En el mundo de los negocios, medir es fundamental. «Lo que no se mide, no [...]

17
May
CONSULTA POPULISTA

“La mini reelección del presidente Petro es el primero de mayo, en la marcha que [...]

17
May
COMO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO Y ENERGÉTICO DE SAN JUAN

San Juan del Cesar, es un municipio del sur del departamento de La Guajira, que [...]

17
May
CONSULTA ANTISOCIAL

La reacción de Petro y Benedetti a su incontestable derrota en el Senado demuestra su [...]

17
May
“FIEBRE AMARILLA EN LA GUAJIRA: ANÁLISIS DE RIESGO Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN”

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar fiebre, ictericia [...]

17
May
CONSULTA POPULAR, 12 PREGUNTAS, ¿SI O NO?

Los mecanismos de participación ciudadana son herramientas legales y prácticas que permiten a los ciudadanos [...]

17
May
EL HUNDIMIENTO DE LA CONSULTA POPULAR: UN GOLPE A LA REFORMA LABORAL

El reciente hundimiento de la propuesta de la consulta popular sobre la reforma laboral en [...]

17
May
EL IMPERIO CONTRATACA… LA RUTA DE LA SEDA Y EL DRAGÓN

Cuando Gavin Menzies publicó su primer libro <<1421 El año en que China descubrió el [...]

2 Comments

17
May
HUNDIDA LA CONSULTA, PIERDE PETRO, GANA COLOMBIA

Gustavo Petro pretendía disponer de $750.000 millones para adelantar la campaña de reelección del Pacto [...]

17
May
LA SEDA DE LA DISCORDIA

Tremenda algarabía la que crearon la Cámara Colombo Americana (AmCham) y la Andi con la [...]

17
May
GUERRA ARANCELARIA DE ESTADOS UNIDOS: IMPACTO GLOBAL Y EFECTOS EN COLOMBIA

El presidente de los Estado Unidos Donald Trump, desde su nueva posesión en el mes [...]

11
May
LA DESTORCIDA DE LOS PRECIOS DEL CRUDO

Duro revés para Colombia la caída libre de los precios del petróleo. Hoy se cotiza [...]

11
May
LA REFORMA AGRARIA DE PETRO

La rendición de cuentas que varias entidades adscritas y vinculadas al Ministerio de Agricultura han [...]

11
May
RESPETO A LAS INSTITUCIONES

La más reciente arremetida del presidente Gustavo Petro contra el legislativo, en su discurso del [...]

11
May
DECISIONES VALIENTES: LIDERAR CUANDO NO HAY CAMINOS FÁCILES

Hay decisiones que se toman con datos, otras con intuición, y algunas con el corazón [...]

11
May
DE LA SED DEL YO AL MILAGRO DEL NOSOTROS: LA GUAJIRA, UN PUENTE HACIA LA ESPERANZA

“La paz sea con ustedes.” Así saludó el nuevo Papa León XIV al mundo, con [...]

11
May
¿Y SI HABLÁRAMOS TODOS EN POSITIVO DE LA GUAJIRA?

El 2024 fue un año que obligó a La Guajira a enfrentar sus tensiones más [...]

11
May
LA GUAJIRA, ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL CERREJÓN

La Guajira antes y durante el Cerrejón ha sido un territorio árido, desértico, inhóspito y [...]

11
May

Copyright [2020] © Ojo Pelao´ Magazine Diseñado por www.lmarketingdesign.com

Cookies

Políticas de Privacidad

Aviso Legal

  • QUIENES SOMOS
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA
  • ECONÓMIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • EMPODERAMIENTO
  • MODA
  • ESPIRITUALIDAD
  • DENUNCIAS CIUDADANAS
  • FUNDACIÓN OP SOCIAL
  • CONTÁCTENOS
  • SUSCRIBIRTE
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat