EL BAJO NIVEL DE LA EDUCACIÓN EN LA GUAJIRA

Nuestra crónica hoy es la respuesta a una pregunta contextualizada, que todos nos hacemos independientemente del rol que desempeñemos ya sea maestros, padres de familia estudiantes y comunidad en general con todo respeto creo tener parte de esas respuestas: ¿Cuántos docentes mayores de 70, 75 años aún están en las escuelas apoyados por directivos docentes? ¿Cuántos docentes pasados de la edad de retiros forzosos con certificados falsos de enfermedad están aún en las escuelas? ¿Cuántos docentes permanecen activos sin dictar una sola hora de clase apoyados por los directivos docentes y sin embargo reciben el sueldo activo y las dos pensiones; ¿Cuántos docentes hay en las escuelas que no saben ni encender un computador, ni enviar un mensaje por WhatsApp a sus educandos? ¿Cuántos docentes aun recibiendo su mesada pensional y su sueldo activo envían a otra persona que muchas veces ni tiene título de docente a que la reemplace y atienda a sus estudiantes y le pagan de su propio pecunio $ 100.000 $ 150.000 apoyado por los rectores? ¿Cuántos docentes existen en nuestro departamento que se dedican a otras actividades económicas que viajan por fuera del país y sus educandos son atendidos por un auxiliar sin ninguna preparación porque el titular o dueño del área o del curso le paga para que desempeñe su labor, mientras el titular viaja a visitar los hijos que residen en el exterior del país, pero eso si a fin de mes reciben su sueldo y el activo de sus pensiones muchas veces en el grado 14 del escalafón?

¿Cuál es la responsabilidad de los llamados directores de núcleos, figura esta que reemplazo a los supervisores y resulto peor la medicina que la enfermedad porque al menos los supervisores visitaban las instituciones aunque fuese una vez al año y evaluaban los procesos escolares; mientras que los directores de núcleos a los cuales el gobierno nacional elimino hace algún tiempo y muchos continúan devengando el sueldo activo sobre sueldo de directivo como directores de núcleo las dos pensiones y ya muchos ni conocen a las escuelas ni a los docentes bajo su responsabilidad. ¡Mucho menos a los que les corresponden las escuelas rurales, no saben ni en qué condiciones locativas se encuentran ah! Pero a donde si van en la zona rural es a la finca de su propiedad, para verificar como está el ganado porque para eso si hay tiempo. Por otro lado ¿Qué paso con los programas de alfabetización post-alfabetización? ¿Por qué si conocemos que los recursos para dichos programas son girados por el gobierno nacional a donde van a parar? Dado que la indeseada intervención educativa en el departamento los cancelo evitando que los coordinadores de dichos programas y docentes asignados capacitaran a los padres de familia puesto que es una verdad de apuño que un papa y una mama que no sabe leer ni escribir difícilmente puede orientar las tareas de los niños en el hogar. Lo que sí existe hoy es el internet gratuito el cual en algunas zonas rurales funciona gracias a el gobierno nacional y que algunas veces el niño, la joven lo utilizan para ver pornografía, videos de delincuentes, basados en que el papa y la mama al no saber leer ni escribir no se enteran de los que los hijos hacen en el internet.

He aquí muchas de las respuestas por lo que el nivel de educación el departamento de la Guajira está por debajo incluso del departamento del Choco sin el ánimo de herir susceptibilidades con los directivos docentes, llámese rector los que solo van a la escuela un día por semana o una vez al mes, pero no a desarrollar clases sino como lo hacen algunos que van solo a cobrar como cualquier usurero a los docentes los intereses del dinero que les prestaron aquellos maestros necesitados para el estudio de sus hijos algunas veces al 10% hay que no le paguen porque le arman el escándalo en la misma institución como complemento de males hay algunos docentes activos con síntomas de alzhéimer otros que no escuchan ni ven a la perfección, pero como no cuentan con enemigos políticos, no se retiran mientras que a otros los persiguen los politiqueros hasta obligarlos a renunciar con apenas 50 o 55 años y que tienen mucho que dar aun pero no les importa que estén liderando procesos para elevar la calidad educativa, pero si no voto por su candidato es lo peor, hay que sacarlos, córtales las alas,

Para finalizar a quien o a quienes representan informes de los recursos que reciben cada año por alumnos matriculados del sistema general de participaciones los señores doctores, quien controla los mantenimientos, dotaciones de las infraestructuras educativas, quien supervisa los alimentos que suministra el estado para la nutrición de los niños “se las dejo ahí”

Ana Cecilia Fuentes

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?