EL COVID Y EL PARO ACORRALAN A COLOMBIA

La situación del país es verdaderamente dramática, se ha creado la tormenta perfecta por causas del desbordado contagio de covid19, una pesadilla que pareciera no tener fin y el paro que tiene al país acorralado con pocas expectativas de reactivación, los contagios en esta semana llegaron a. 29.000 y los muertos ya pasan de 545 diarios y con un porcentaje camas UCI cercano al 95% promedio en el país y un total de muertos que ya pasa de 90.000, una cifra escalofriante, en medio de todo este caos, el gobierno decide jugársela por abrir todos los sectores, público en los estadios, bares y gastro bares, niños a clase presencial, conciertos, etc., lo que representa un alto riesgo de que la pandemia se desborde aún más, como han alertado los diferentes colegios médicos del país, a pesar de que la vacunación va fluyendo; y como si no fuera poco, la crisis social del país esta es un momento neurálgico y de permanente ebullición, ni el comité de Paro, ni el gobierno han tenido la suficiente grandeza para sentarse a negociar de frente para darle solución a un país que está literalmente bloqueado. Se ha convertido en un tira y afloje de egos para demostrar poder, y quien más pierde es el ciudadano de a pie que está literalmente pasando hambre con un alto grado de desesperación y punto de perder el juicio.

Mientras otros países del mundo comienzan a dejar la pesadilla del covid y unidos se aferran a el sueño de salir adelante, Colombia es un polvorín dividido por posiciones ideológicas y racistas, promovido por políticos extremistas que sólo buscan el interés electoral para asumir o mantener el poder. Las cifras de desempleo ya pasan el 15%, la pobreza sigue aumentando y ya alcanza a más de la mitad de la población, con un gobierno sin liderazgo que le ha quedado grande brindarle oportunidades a la gente, la desigualdad es la razón de todo este estallido y para recuperarnos nos tomará, según cifras de FEDESARROLLO, 2 años, ya q el costo del paro puede llegar a los 10 billones de pesos, 500.000 empleos perdidos y números en rojo que preocupan.

Ya es hora de deponer posiciones, hay que retirar los bloqueos, pero el gobierno debe entender a la nueva ciudadanía que requiere un compromiso especial para lograr acuerdos y lo más importante, resultados sobre todo con los jóvenes que ya demostraron que tienen la fuerza necesaria para cambiar el país.

Estocada: Duque le ofrece la embajada de Washington a Andrés Pastrana, es increíble que Colombia todavía siga en la misma dinámica de darle burocracia expresidentes que fracasaron en su gestión, y peor Duque que siempre dijo que no repartiría mermelada, y todo por comprar a un sector del partido conservador.

Jacobo Solano Cerchiaro

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?