ELECCIONES EN VENEZUELA: DESCARADO DOBLE RASERO E INTERVENCIONISMO A ULTRANZA

La realidad preelectoral bosquejaba dos posibilidades excluyentes: que ganara o perdiera el chavismo. Sin embargo, anticipadamente Estados Unidos y sus cipayos, no vislumbraban nada distinto a la derrota del gobierno bolivariano, o sea que la oposición debía ganar sí o sí. Indudablemente el tiempo en el poder desgasta, es probable un anhelo de cambio. Pero vistos los antecedentes del candidato opositor y su madrina política, la curtida conspiradora y golpista: María Corina Machado, la alternativa no pintaba tan obvia. El reto para ambos no era tarea sencilla: enfrentar a la potente capacidad de movilización del chavismo, absolutamente abrumadora. Un hándicap determinante en favor de Maduro. A lo cual se sumaba la imposibilidad que alrededor de 4 millones y medio de emigrantes dispersos por el mundo pudiesen votar. Se suponía que esa masa votaría en mayor medida por el candidato opositor. Hubo asimismo un voto oculto o vergonzante, es una incógnita saber en qué proporción se inclinó por uno u otro bando. Por otro lado, la estrategia de invisibilizar al chavismo ha sido inútil; contra viento y marea continúa siendo una fuerza poderosa.

De modo que las encuestas, como en cualquier lugar enfrentaban un escenario incierto y una alta probabilidad de errar. Y no es la primera ni será la última ocasión en que fallan. Las elecciones se ganan o se pierden el día de las elecciones, obviamente es una perogrullada, pero hacemos la afirmación para reflejar como pudieron incidir en el resultado final, todos esos factores enunciados arriba.

El telón de la trama preparada por la oposición internacional, encabezada por el imperio norteamericano se ha exhibido, poniendo en evidencia que esa tramoya prefabricada y amplificada por los medios de comunicación y por la derecha mundial, se va cumpliendo según presagiaban. Esa cofradía de naciones serviles a Estados Unidos, constituida por los mismos que callan e inclusive respaldan la matanza israelí contra civiles palestinos, han asumido el asunto de las elecciones en el pais vecino como una cuestión de vida o muerte. Pero, de cualquier manera, y a pesar de todos los obstáculos, las presiones, los dimes y diretes, todo indica- salvo una maniobra urdida tras bambalinas por Estados Unidos-, el chavismo gobernará 6 años más.

Es que, a pesar del bloqueo y las sanciones, Venezuela dejó atrás su excesiva dependencia del petróleo, de ser un pais que importaba lo más simple e insignificante ha pasado a ser una nación con holgada autonomía productiva, como que internamente elabora la mayoría de sus productos esenciales. La oposición y la derecha internacional omiten rotundamente el bloque impuesto por Estados Unidos como una de las causales primordiales de la crisis económica y social, responsable de la cuantiosa ola migratoria. Esa crisis económica y social gradualmente ha venido superándose. Apunta convertirse este año el pais con la mayor tasa de crecimiento de América Latina. El Fondo Monetario Internacional pronostica un crecimiento durante el 2024 de 4,2 %.

El asunto de las elecciones en Venezuela, por obra y gracia del inmenso poder mediático gringo, pero fundamentalmente por sus voraces intereses petroleros se volvió un problema universal. Estados Unidos ha pospuesto su transición energética, y en esa medida recupera Venezuela su importancia estratégica. Allí reside el desmedido interés de Estados Unidos por imponer un presidente manipulable. Venezuela posee las mayores reservas petroleras del mundo. A los gringos les importa un pito el fraude, la democracia. Su obsesión es el petróleo y están dispuestos a apelar a lo que sea con tal de controlar semejantes reservas. Así como se fraguó el golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales, en pos de las reservas del mineral absolutamente estratégico en la Transición Energética como lo es el litio. Esa importancia estratégica en términos de recursos energéticos también se manifiesta rotundamente en términos de la lucha ideológica. Ante el cambio en la correlación de fuerzas políticas en la región, Estados Unidos y sus marionetas se han aliado para contenerlo. En ese sentido el papel de Lula, Petro y López Obrador adquiere importancia singular en las negociaciones que se avecinan en torno al futuro venezolano. Ya neutralizaron a la desacreditada OEA. Asimismo, lograron que Estados Unidos reculara en su decisión inicial de reconocer a Gonzales. Y cuentan con el pronunciamiento a favor de Venezuela tanto de los BRICS como de la OPEP (Organización de países exportadoras de petróleo).

Por el momento, salvo unas actas selectivas, nadie ha podido presentar pruebas de fraude.  A López Obrador le hicieron fraude en un par de ocasiones y jamás vimos a ningún pais de la región ni mucho menos a Estados Unidos reaccionar ni pregonar a los cuatro vientos que en esas dos ocasiones hubo trampa en México. Todo obedece a especulaciones, a interpretaciones acomodadas, a esa maquinación orquestada con bastante antelación, sincronizada por una agente yanqui, nos referimos al “poder tras el trono”: María Corina Machado que, usa a sus prosélitos como carne de cañón para que salgan a protestar, a generar caos en la hermana república, y en cambio envía a sus hijos al exterior, a colocarse a buen recaudo y sobre seguro. Un tanto perversa y maquiavélica la señora Machado. Ella es la voz cantante. Gonzáles es un auténtico saltimbanqui

En ese entramado no ha faltado una monumental campaña desinformativa : que el ejército se había insubordinado, que las fuerzas militares preparaban un golpe de estado contra Maduro, que habían una cantidad exagerada y desbordada de muertos, que Maduro había solicitado asilo, que se estaba escondiendo en tal embajada y resulta que el hombre ahí: firme, sereno, campante, sorteando estoicamente la andanada de falacias, narrativas engañosas provenientes de los medios de comunicación que le hacen el juego a esa trinca. Magnificando, exagerando, generando un caos y un estado de cosas que solo existe en los deseos de ellos. La oposición se refiere a sus marchantes como exponentes y representación del pueblo venezolano, desestimando las cuantiosas movilizaciones en defensa de la revolución y del triunfo de Maduro que en grandes cantidades paralelamente han marchado por las ciudades del pais, en especial en Caracas, donde se registró la “marcha de los 8 kilómetros”.

Con un facilismo asombroso han vendido el discurso de Maduro Dictador, en un pais que amen de tener incluida en su constitución la reelección indefinida, ha realizado durante el periodo de vigencia del chavismo la bicoca de 31 elecciones. Maduro es un “bacán”, distante del estereotipo de un dictador. Ese calificativo proviene fundamentalmente de Estados Unidos, replicado como parlanchines por los gobiernos áulicos. Lo cual es absolutamente contrapuesto con la actitud y el recibimiento otorgado en el seno del Congreso donde fue clamorosamente vitoreado por los dos partidos que controlan la política en esa nación. Nos referimos a la reciente presencia triunfante del Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu. Este sí, un verdadero criminal de guerra, culpable del pavoroso y doloroso asesinato de 40,000 mujeres, niños y ancianos en una desigual y cruel conflagración. Empeñado en aniquilar y desaparecer totalmente al pueblo palestino. La recepción a Netanyahu evoca y se emparenta con la clamorosa acogida que el Congreso colombiano le tributó en su momento a Salvatore Mancuso, ¡Oh tiempos aquellos ¡

El concepto de dictadura se otorga exclusivamente a los candidatos progresistas y alternativos que han sido beneficiarios de la voluntad popular. Esa calificación solo se les atribuye a los gobernantes que no comulgan con el pensamiento de la derecha mundial. Mientras la señora Merkel se pudo reelegir durante 16 años en Alemania, Bukele se reeligió en el Salvador, Uribe se reeligió en Colombia, y de no ser por la negativa de Estados Unidos e Inglaterra, quienes consideraron en su momento que dos periodos eran suficientes, lo cual obligó a la Corte Constitucional a frenar su intención de reelegirse indefinidamente. Probablemente allí lo tendríamos dándole rienda suelta a su desmedido gusto por el poder. Ya aclaramos que en Venezuela la relección está contemplada en su carta política. Mientras que para la relección de Uribe se acudió a maniobras inconstitucionales y se apeló a prebendas, a compra de votos y estímulos burocráticos, a consulados y a embajadas a parientes de magistrados para que se inclinaran por darle el visto bueno a la posibilidad ilegal e inconstitucional de la primera reelección. Aquí no hubo escándalos, no hubo reacciones de la comunidad internacional y todo el establecimiento criollo estuvo de acuerdo. O sea que la relección es buena si la propone y se le aprueba a un gobernante afín a mi línea ideológica, de lo contrario se convierte en un hecho demoniaco. Así si es sabroso.

Por otro lado, los medios internacionales han vendido la idea de una oposición victimizada, agredida, sometida y perseguida por el gobierno, lo cual no se compadece con versiones objetivas y neutrales. Es usual que cualquier edificio, institución o persona que sea identificada como chavista sea agredida furiosamente e inclusive algunos militantes han sido asesinados, por hordas contratadas por la oposición. No tienen mucho que envidiarle a la derecha colombiana. Caracterizadamente belicosa y violenta. El odio visceral se ha tornado en una marca de fábrica. Trancan calles, organizan barricadas, intentonas magnicidas. Acciones paramilitares, han formado parte del menú usado. como se dice: están aplicando todas las formas de lucha. Toda una operación de intimidación. Incluso sus directivos, encabezados por Corina Machado, han exigido más y mayores sanciones y bloqueos al pais. ¿Qué clase de patriotas son esos?  Solo les importa el poder mas no el bienestar social.

Para cerrar esta columna aludiré a un chascarrillo propuesto por algún gracioso para dirimir la crisis venezolana: que Guaidó le entregué la presidencia a Edmundo Gonzales, y le agregamos: Iván Duque sea testigo principal y avalador de dicho acto, a ver si Guaidó repone las ingentes sumas que se robó.

José Luis Arredondo Mejía

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?