ELVIRA ANTONIA MAESTRE HINOJOSA, “MAMÁ VILA”

Hoy en día se me antoja de cántale a mi mamá, y elogiar a ese vientre que fecundó a su hijo, con esa estrofa, compuesta por su hijo, el Cacique de la Junta, Diomedes Díaz Maestre, los colombianos, extranjeros y todos los amantes del vallenato recuerdan a Elvira Antonia Maestre Hinojosa, en Valledupar, la Junta, Carrizal y en todo Colombia, le decíamos por cariño “Mamá Vila”, que murió el pasado 14 de mayo, a sus 87 años, en la clínica del Cesar de Valledupar, ya que hacía más de un mes que estaba internada en este centro asistencial por complicaciones de salud.

Mamá Vila nació en Carrizal el 30 de abril de 1937, hija del Señor Gregorio Papa Goyo Maestre y de Eufemia Mamá Pema Hinojosa, casada con el señor Rafael Díaz, padres de Diomedes Díaz Maestre (QEPD), Gloria María, Rafael Gregorio, Avelina del Carmen, Rosa Leonor, Abel Antonio, Elizabeth, Elver Augusto, Juan Manuel y Elvira Luz Díaz Maestre (QEPD).

La señora Elvira Maestre era de familia pobre, honrada y trabajadora ya que cuando ellos vivían en Carrizal una vereda de la Junta Municipio de San Juan del Cesar Guajira, ellos criaban chivos, ganado vacuno, especies menores y cultivaban maíz, yuca, frijol, patilla, melón y ahuyama, además eran artesanos del fique hilaban la cabuya del fique, tejían mochilas de múltiples colores.

Mamá Vila contaba que cuando nació Diomedes pasaba por Carrizal un señor llamado Reginaldo Fragozo de Fonseca, con su acordeón en el hombro y al ver al niño que movía con ligereza sus pies, le dijo, Oiga Doña, este niño va a ser un gran músico, que va a revolucionar a Colombia y el mundo, en efecto ese juglar tenía toda la razón ya que Diomedes Díaz, es el cantautor más sobresaliente y famoso en la música vallenata.

La señora Maestre tuvo un vientre prodigioso ya que fue la columna principal de la dinastía Díaz Maestre, ya que es la madre del más grande del folclor vallenato ante el mundo, abuela de Rafael Santos, Luis Ángel, Martin Elías, Elder Dayan, Rosa Elvira, Diomedes Dionisio, Diomedes de Jesús, Marena Rocío, Miguel Ángel, Rafael María, José Miguel, Betsy Liliana, Luis Mariano y Moisés Díaz González (QEPD), Rafael de Jesús, Sielva María, Marialex, Kelly Elvira, Freddy José ‘El Cadete’, Carmen Consuelo y Katiuska Díaz Martínez.

Su muerte nos deja consternados, ya que era una matrona tan importante en el folclor vallenato como, Sara María Baquero Salas “La vieja Sara”, madre de Emiliano Zuleta Baquero, Margarita Martínez Celedón, madre de Rafael Escalona, Carmen Díaz, madre de Poncho y Emiliano, Cristina Maestre madre de Rafael Orozco, Delfina Oñate, madre de Jorge Oñate, Flor Medina, madre de Silvio Brito, Clara Elisa Aponte, madre de Iván Villazón, Josefa Serrano, madre de Beto Zabaleta, Delly Corrales, madre de Silvestre Dangond, Dalia Zúñiga, madre de Juancho Rois, y Ana Antonia ‘La Vieja Nuñe’ Ospino, madre de Israel y Rosendo Romero, la recordamos como una mujer altruista, decente, amable y alegre, que aconsejaba a todos sus amigos, vecinos de San Juan del cesar, la Junta, Carrizal y en el barrio San Joaquín en Valledupar.

La señora Elvira estaba muy agradecida de sus hijos especialmente de Diomedes ya que él era el líder de toda la familia, cualquier problema que surgía en la familia, él era quien lo solucionaba, fue quien le regalo una casa de dos plantas en Carrizal y una casa en el Barrio San Joaquín en Valledupar, le regalo una camioneta a Mamá Vila y una Toyota Land Cruiser a su padre Rafael Díaz, quien era el administrador de las fincas del cacique de la Junta.

La madre del Cacique estaba muy agradecida de Joaco Guillen ya que lo consideraba como un hijo que estaba siempre pendiente de ella, de su alimentación, su bienestar, por lo anterior se ganó el afecto, aprecio y cariño de toda la familia Díaz Maestre.

La madre de Diomedes estaba muy agradecida del doctor y Compositor Armando Arredondo Daza que estaba siempre pendiente de ella, de su salud, sus medicamentos, consultas de medicina especializada, exámenes diagnósticos, hospitalización por lo anterior lo consideraban el médico de la familia Díaz Maestre.

Alcibíades Núñez Manjarres

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?