¿FECODE Y ASODEGUA PARTICIPAN DEL CESE DE ACTIVIDADES EN LA GUAJIRA?

La Federación Colombiana de Educadores Fecode hizo una convocatoria a todos los sindicatos filiales a Nivel Nacional con el fin de participar activamente en el paro nacional con movilizaciones en todo el país, los docentes del departamento de la Guajira agremiados en la Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira Asodegua se suman también a la jornada de protestas los días 9, 10 y 11 de abril.

El día 9 de abril en San Juan del Cesar y los 14 municipios restantes al igual que en el Distrito de Riohacha se realizaron plantones y actividades sindicales frente a la Gobernación, alcaldías y Secretarías de Educación.

Los docentes afiliados a Asodegua, se hicieron presentes en cada uno de los sitios acordados para tal fin y en San Juan del Cesar, los educadores se reunieron frente al palacio municipal, donde varios docentes tomaron la palabra para explicarle a la comunidad y a los asistentes a este evento cuales eran los motivos de este cese de actividades, el primero en participar fue el profesor Nelson Frías, quien dijo que este gobierno del cambio le ha puesto la cortapisa a los saqueadores de este país, nuestro presidente Gustavo Petro, es un líder que es reconocido y elogiado por todo el mundo, lo que nos tiene motivado hoy, es la defensa de los derecho a la salud, es por eso que los trabajadores en el día de hoy están haciendo movilizaciones y plantones para decirle a la clase opresora que ya basta, vemos como los senadores de la oposición hundieron la reforma a la salud en la ciudad de Bogotá, lo que obligó al presidente Petro a tomar la decisión de implementar otras estrategias como es el giro directo a los prestadores del servicio de salud a través de un decreto y quienes van a refrendar estas estrategias, los trabajadores de este país, sabemos que los dueños de las EPS, no les conviene la reforma, porque ellos son los que manejaban en forma irregular el negocio de la salud, quedándose con un gran porcentaje de los recurso que gira el estado para atender a los afiliados a la seguridad social, costumbre sanjuanera es entregar el corazón, adelante compañeros, ni un paso atrás, hoy 9 de abril, recordamos al gran líder Jorge Eliecer Gaitán, que lo llamaron quizás Liberal, el traspaso las barreras de este país, quien defendió los derechos de este país, nos sentimos orgullosos de la raza indígena de este departamento, viva el presidente Petro, viva la clase trabajadora y viva Colombia

Este humilde servidor también hizo su intervención donde exprese e invite a los docentes de 1278, que debemos apropiarnos del sindicato, tanto en las subdirectivas a nivel de cada municipio, como en el departamento con Asodegua y con Fecode a nivel Nacional.

Por primera vez llega a la casa de Nariño un Costeño que tiene los pantalones bien puestos y que está pisando callos, y le está pisando los callos a la clase pudiente que nos han gobernado por mucho tiempo, en esta clase pudiente sus seguidores han endiosado a cierto líderes que se creen dioses, este país lo han expropiado, nos han expropiado la salud, ya que el director del ADRES Félix León Martínez, dijo que esta entidad anualmente le gira 86 Billones de pesos a las EPS, para que le presten los servicios de salud a sus afilados y sus núcleo familiar, el presidente Petro, se vio obligado a girar por decreto a los diferentes IPS y Hospitales que son las entidades que prestan los servicios de salud, también hay que apoyar la reforma Laboral y Pensional, la cual establece que a toda persona que se contrate para una actividad laboral se le haga firmar un contrato de trabajo y desde luego se le paguen sus prestaciones sociales, como sueldos, horas extras, dominicales y festivos, primas semestrales, vacaciones, cesantías, intereses de cesantías, seguridad social, dotación de uniformes.

En cuanto al ascenso en el escalafón, necesitamos que se acelere el concurso docente para que los docentes puedan ascender en el escalafón, se necesita el nombramiento de docentes para el departamento de la Guajira y los municipios certificados en educación, reubicación de docentes provisionales que cumplen el retén social y la estabilidad laboral reforzada, contratación de la canasta educativa, nombramiento del personal administrativo, prestación de los servicios médicos de manera digna, eficiente y oportuna; por el respeto a los derechos laborales, prestacionales y pensionales de los etnoeducadores; pago  del 0.4% del retroactivo.

se necesita el nombramiento de Servicios generales como Celadores y aseadoras, lo cual está originando muchos problemas de tipo sanitario ya que vemos muchos colegios donde los salones, los pasillos, laboratorios y la infraestructura en general se encuentra llena de basuras, lo cual permite la proliferación de insectos y todo tipo de microbios que atentan contra la salud de la comunidad educativa, también se necesita el nombramiento de celadores ya que muchos colegios por no tener estos funcionarios en su planta de personal se los han robado, se han hurtado los computadores, maquinarias y equipos, útiles de oficinas, neveras y otros elementos de uso en estos planteles educativos.

Alcibíades Núñez Manjarres

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?