“LA TIERRA DE LAS MARIPOSAS AMARILLAS Y DE LA MAGIA” PETRO EN LA ONU

Petro logró su cometido. Llegó a la ONU como presidente de Colombia, se hizo escuchar, tocó fibras y logró cautivar a los mandatarios del mundo con un discurso atípico, emocional, lleno de capitalismo sostenible, progresismo y sin rendirle pleitesía al mundo, sólo a su país.

Hace unas semanas, cuando Petro se enteró que podría hablarle libremente al mundo, le pidió a su equipo de comunicaciones, escribir un discurso que contuviera 3 temas fundamentales: lucha contra las drogas, la protección de la selva amazónica y la paz. Una vez listo, lo leyó camino a Nueva York en el avión presidencial, lo reescribió, lo volvió a leer en voz alta y pidió no mostrarlo a nadie. Petro ha demostrado ser, un abanderado de los simbolismos.

Aquel discurso movió fibras, reabrió debates marchitos, cuestionó y tomó fuertes posiciones de la guerra contra las drogas, comparó a la cocaína con el petróleo y el carbón, generó inquietudes y cuestionamientos sobre Colombia frente al mundo y también del mundo con la “tierra de las mariposas amarillas y de la magia” tal como lo señaló Petro en su discurso haciendo alusión al realismo mágico de Gabriel García Márquez.

El salón de la Asamblea General de la ONU se estremeció cuando Petro dijo: “la guerra contra las drogas ha fracasado”. Se requiere mucha valentía y coraje para decir frente a algunos de los hombres más poderosos del mundo, que, también es un desafío el consumismo de las grandes potencias y no sólo, su producción. Y esta vez, Petro tiene la razón. No hay guerra más falsa, llena de moralismo y ética hipócrita, que la lucha contra las drogas. Mientras países como E.E.U.U, dicen ser abanderados de la lucha en contra del narcotráfico, paramilitarismo y cultivos ilícitos, presentan a su vez, no sólo las cifras más altas de consumo de drogas en el mundo, sino, además, el consumo de drogas fue la principal de causa de muerte en el último año, teniendo más de 100.000 americanos fallecidos por esta causa, de acuerdo con las cifras del Informe sobre el consumo de drogas en las Américas.

Y la culpa, no es precisamente por la producción “exclusiva” de drogas en Colombia. ¿Sus políticas públicas fracasaron? ¿El consumo de los jóvenes no es moderado? ¿Falta mejor regulación legal? El cuestionamiento aquí no sólo es la producción de drogas en Colombia, también es el poco e ineficiente control que ejercen sobre el consumo de drogas en E.E.U.U, pero que, irónicamente, exigen parar su producción, como si le tiraran la pelota del problema sólo a Colombia. De esta forma se abre nuevamente el debate sobre el Principio de Corresponsabilidad, que tanto evade el gobierno americano.

Petro dijo verdades incómodas que todos conocemos, en especial los campesinos, pero que nadie se había atrevido a decirlas frente al mundo, pues existía el miedo de perder la “diplomacia”. Gustavo Petro tiene razón cuando pidió mayor protección a la Amazonía y no ser “hipócritas” sobre el cuidado de ella y los bosques. Pues, de un lado, pretenden cuidarla y ser los reyes del medio ambiente, pero de otro lado, encuentran como única posibilidad de luchar contra las drogas, llenar de glifosato la Amazonía, acabar de raíz los cultivos ilícitos en la selva y extinguir la planta sagrada para los indígenas, la ‘coca’, deteniendo cultivadores y encarcelándonos. Petro tiene razón.

Pero, tampoco todo es cuestión de rosas. Así como se dice que los mandatarios del primer mundo son contradictores, Petro tampoco puede serlo o seguir, siéndolo. Tampoco puede mostrarse como el héroe, coherente e íntegro magnate, cuando muchas veces no lo ha sido en Colombia. Presidente, no sólo hay que generar buena impresión en el exterior, importan más los hechos en “la tierra de las mariposas amarillas y de la magia“, que en la Asamblea General de la ONU.

Adenda. Asombrosa la eficiencia de la Fiscalía General en el caso de Aida Victoria Merlano. Ahora, imputada por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares. ¿A qué le temen o de quién se vengan? Y, ¿La Familia Char?

PAULA CALDERON BUITRAGO 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?