MI PALABRA PARA ESTE 29 DE OCTUBRE: UN COMPROMISO POR LA PROSPERIDAD SOCIAL, ECONÓMICA E INSTITUCIONAL DE NUESTRA GUAJIRA

Hoy finaliza el ciclo de una intensa campaña electoral. Durante más de 90 días, he recorrido cada rincón, calle, comunidad y municipio de nuestra extensa y hermosa Guajira, desde Punta Espada en Uribía hasta El Plan en la Jagua del Pilar, llevando La Palabra y tocando el corazón de miles de guajiras y guajiros, a quienes invito, este 29 de octubre, a votar y respaldar mi compromiso por la prosperidad social, económica e institucional de La Guajira.

Pero ¿Cómo lo lograremos?

Para ello, haremos un trabajo prioritario por la seguridad; donde el diálogo, el entendimiento y el cumplimiento de la palabra serán claves para superar bloqueos y conflictos sociales, fomentando espacios de convivencia sanos y seguros, que vigoricen nuestro tejido social y productividad. Fortaleceremos la infraestructura física, pie de fuerza, uso de nuevas tecnologías, capacidades del sistema judicial y policial, e intervenciones en materia de inteligencia, para identificación y seguimiento a grupos criminales y redes delictivas. Además, nos esforzaremos para que la población carcelaria tenga segundas oportunidades para su resocialización y reincorporación a la sociedad civil; y para que jóvenes y adolescentes cuenten con iniciativas que le cierren puertas de ingreso a la criminalidad.

Por la educación, donde redoblaremos esfuerzos por elevar su calidad, pertinencia y permanencia; mejorando la infraestructura educativa; implementando un programa de formación, en competencias básicas, para docentes y directivos; garantizando la prestación oportuna de los servicios de transporte y alimentación escolar; y fortaleciendo instituciones como la Universidad de La Guajira, que es un activo de gran valor para nuestro departamento.

Por el emprendimiento y desarrollo empresarial, mediante un plan para apoyar, con capital semilla, y acceso a créditos y financiación, la incubación y aceleración de empresas, el fortalecimiento de capacidades y mano de obra, la gestión de nuevos mercados, el fomento de clústeres y asociación, y la implementación de una cultura de emprendimiento y espíritu empresarial, alineados a nuestra vocación y diversificación productiva.

Por el agua potable, porque al finalizar 2027, habremos duplicado la cobertura actual de acceso a agua potable en la zona rural dispersa de la Alta y Media Guajira, de mano con cooperantes y el Gobierno Nacional, gestionando soluciones y alternativas de acceso, junto con estrategias de sostenibilidad y mantenimiento de infraestructura.

Por la salud, para fortalecer los equipos extramurales, mejorar la infraestructura hospitalaria, la vigilancia y control de los servicios, e implementar iniciativas para prevenir, monitorear y atender problemas de salud pública, con particular énfasis en desnutrición infantil, maternidad, salud mental y en las enfermedades de mayor incidencia.

Pero también, por el deporte, la recreación y la inclusión social, donde todos los habitantes puedan acceder a espacios y oportunidades de desarrollo humano y productivo, primordialmente las poblaciones más vulnerables, tales como los grupos étnicos indígenas, afrocolombianos, raizales y rom, primera infancia, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, población con discapacidad, mujeres y madres cabeza de hogar, comunidad LGTBI+, víctimas del conflicto, migrantes y retornados.

Al mismo tiempo, nos concentraremos en apostarle a un crecimiento económico diversificado, fortaleciendo las capacidades productivas y competitivas de sectores estratégicos como, el turismo, la agroindustria y energías renovables, en donde contamos con potencial de clase mundial; la ampliación de cobertura de servicios públicos; y el mejoramiento de infraestructura para la conectividad marítima, digital, aeroportuaria y vial de la zona rural (vías terciarias), urbana y regional.

Por último, será fundamental implementar una cultura de gestión pública eficiente, confiable y efectiva, con un enfoque en resultados que, mejore nuestro desempeño administrativo y fiscal, incremente la capacidad de generación de recursos propios, fortalezca la formulación y ejecución de proyectos, y trabaje en el acceso a fuentes adicionales de financiación, adoptando mecanismos exitosos de buen gobierno, transparencia y participación ciudadana.

No me queda más que agradecer a cada persona, su confianza y respaldo en las urnas, para que salgamos a votar por Jairo Aguilar. Mi compromiso inquebrantable por trabajar 24/7 en cada propuesta hará que, al finalizar el 2027, entreguemos un departamento más próspero y competitivo, que honre el valor de la palabra y nuestro orgullo de ser guajiros. Servirles, como Gobernador de La Guajira, será el más importante y honorable cargo de mi vida pública. ¡Muchas Gracias por su apoyo, y que Dios bendiga siempre a nuestra hermosa Guajira!

Jairo Aguilar Deluque

www.jairoaguilar.com

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?