NACIO EL BINOMIO PERFECTO, EL FONDO MIXTO Y CORPOGUAJIRA SE UNEN EN BIEN DEL AMBIENTE EN LA GUAJIRA

Cuando la fuerza se unen para trabajar en busca de un bien común los resultados son óptimos, como lo que está sucediendo en el departamento de la Guajira, y gracias al esfuerzo conjunto, de Corpoguajira y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes en la Guajira, mediante un convenio 0006 de 2022 que le apunta a la implementación de las estrategias en comunicación en cultura en legislación ambiental, en las responsabilidades territoriales, para que todos trabajemos en función del medio ambiente como lo indican los representantes de ambas entidades por Corpoguajira el Dr. Samuel Lanao Robles y por el Fondo Mixto de la Cultura el Dr. Larry Iguarán, en torno a esta temática se han venido desarrollando importantes talleres dirigidos a cultores, líderes comunales, estudiantes, docentes, periodistas y comunidad en general.

Durante esta capacitación se pretende generar una conciencia ambiental frente a las amenazas a la tierra como hacerle frente como cuidar los arboles los bosques, los afluentes de agua y todas nuestras especies, quedando claro que la triple crisis ambiental necesita personas comprometidas, así como un periodismo más activo que presente soluciones. Dado que el periodismo de aporte alternativas tiene el poder de acercar a los medios tradicionales y a sus audiencias para que juntos propongan soluciones, el periodismo que busca trabajo mancomunado está a la expectativa de los cambios porque siempre se pregunta: ¿quiénes somos los responsables de situaciones que deterioran el ambiente?

En cuanto a la legislación ambiental le atañe responsabilidades territoriales, tomando conciencia de que tanto autoridades como comunidad tenemos deberes y derechos.

La mayor estrategia de este binomio perfecto, es la convocatoria para participar en las diferentes modalidades de periodismo ambiental desarrollo cultural a través de cultores, pintores, compositores, escritores, docentes, estudiantes mediante los proyectos PRAES (Proyectos de Desarrollo de Protección Ambiental), así las cosas; las estrategias AMBIENTARTE estarán entregando alrededor de 60 premios por un monto de más de 90 millones de pesos, que recibirán los ganadores y lo más importante es señalar que aquellos que resulten premiados tendrán la bonita oportunidad de mostrar sus obras en un recorrido itinerante por todo el departamento de la Guajira y en el concierto Nacional que persigue que todos los espectadores se enrumben hacia un cambio de aptitud por una Guajira bella, exótica, conservada, donde nuestros paisajes y especies nativas permanezcan en el tiempo, para que el guajiro sea capaz de decir, no solo voy a sembrar un árbol, si no que voy a protegerlo a cuidarlo, para que pueda darle sombra no solo a mí, sino al mundo que lo rodea, que no sean solo campañas momentáneas como CUIDEMOS EL RIO  si no ¿qué podemos hacer en común para cuidar el rio?

Es importante destacar que la convocatoria AMBIENTARTE. Amplio el plazo de entrega de los trabajos hasta el próximo mes de mayo, con la sana intención de que participen, todos los guajiros incluso los que se encuentran en zonas rurales y dispersas.  Para finalizar destacamos en el premio de estímulo AMBIENTARTE 2023 en los sobresalen como operador del proyecto la Corporación Preservar representada por el colega periodista Mario Alfonso Cuello, Dr. Carlos Lizarazo entre otros.

Ana Cecilia Fuentes

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?