RECAUDADORES DE IMPUESTOS: ¿GUARDIANES DEL DESARROLLO O CARGA PARA LA COMUNIDAD? ¡UN ANÁLISIS DE LA CRISIS FINANCIERA EN RIOHACHA!

Desde tiempos inmemoriales, los recaudadores de impuestos han sido figuras temidas y despreciadas en la sociedad. Su tarea de extraer recursos de los ciudadanos para financiar las necesidades del Estado ha sido vista como una carga inevitable, un tributo impuesto sobre los hombros del pueblo. Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos visto cómo algunos de estos recaudadores se convierten en verdaderos líderes, capaces de utilizar esos recursos para impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos.

En el contexto de Riohacha, la figura del recaudador de impuestos adquiere una relevancia aún mayor en medio de la crisis financiera que enfrenta el municipio. Con la carga de deudas creciendo y la presión sobre los contribuyentes aumentando. El alcalde de Riohacha, Genaro David Redondo Choles, ha desatado una nueva ola de promesas y planes para mejorar las finanzas municipales, pero ¿a qué costo para los ciudadanos? Bajo el velo de la “actualización catastral”, el alcalde pretende aumentar los ingresos del municipio, pero su iniciativa plantea más preguntas que respuestas.

La esencia de esta estrategia parece ser cargar aún más los hombros de los contribuyentes, sin ofrecerles nada a cambio más que palabras vacías, un eco de las promesas incumplidas que caracterizaron la gestión de los alcaldes posteriores a Jaider Curiel. Mientras los ciudadanos luchan por sobrevivir en medio de una economía inestable, el alcalde actual parece decidido a exprimirlos hasta la última gota, sin proporcionar una rendición de cuentas clara sobre cómo se utilizarán estos fondos adicionales ya que la ciudadanía aún espera que se le entregue un informe detallado de cómo recibió financieramente la ciudad.

La propuesta del alcalde de actualizar el catastro puede parecer razonable a primera vista, pero la verdad se esconde en los detalles. ¿Quién se beneficiará realmente de esta actualización? ¿Se traducirá en mejoras tangibles para la comunidad, o simplemente servirá para pagar favores políticos?

Mientras tanto, el informe sobre la situación financiera de Riohacha revela una realidad preocupante: altos niveles de endeudamiento, una dependencia excesiva de los ingresos tributarios y un crecimiento descontrolado de los gastos operativos. En este contexto, la propuesta del alcalde parece más una medida desesperada para tapar agujeros financieros que una solución genuina para mejorar la calidad de vida de los Riohacheros.

Es hora de que los recaudadores de impuestos en Riohacha rindan cuentas ante la comunidad. No podemos permitirnos seguir alimentando una maquinaria burocrática disfuncional que solo beneficia a unos pocos privilegiados, mientras el resto sufre las consecuencias de una mala gestión financiera.

Es necesario un cambio de rumbo urgente, Riohacha enfrenta una situación financiera alarmante, caracterizada por un elevado endeudamiento, una alta dependencia de ingresos tributarios y una creciente carga por servicio de deuda. Es crucial que las autoridades locales tomen medidas efectivas para garantizar la sostenibilidad financiera del municipio y evitar un mayor deterioro en la calidad de vida de sus residentes.

Se requiere un compromiso firme por parte de todos los actores involucrados para implementar las recomendaciones propuestas y trabajar en conjunto hacia la recuperación económica y el desarrollo sostenible de Riohacha. Diversificación de fuentes de ingresos, el control del gasto, una gestión prudente de la deuda y, sobre todo, transparencia y rendición de cuentas. Los ciudadanos de Riohacha merecen algo mejor que ser tratados como simples contribuyentes; merecen ser escuchados, respetados y representados por líderes que actúen en su interés genuino.

El alcalde Redondo puede intentar pintar un cuadro optimista de la situación, pero la realidad es que Riohacha está en una encrucijada financiera peligrosa. La esperanza radica en la capacidad de la comunidad para exigir un cambio real y construir un futuro más próspero y equitativo para todos. La pregunta es: ¿Estamos listos para levantarnos y exigirlo? La respuesta determinará el destino de Riohacha y de sus habitantes.

 

Juana Cordero Moscote 

DESCARGAR COLUMNA

8 comentarios de “RECAUDADORES DE IMPUESTOS: ¿GUARDIANES DEL DESARROLLO O CARGA PARA LA COMUNIDAD? ¡UN ANÁLISIS DE LA CRISIS FINANCIERA EN RIOHACHA!

  1. Rafael Frías dice:

    Considero que la situación planteada es muy clara y sí, eso viene de antaño, estas estratagemas vienen siendo utilizadas, para generar riquezas grupales, cumplir compromisos burocráticos y subyugar más al pueblo, y es este (el pueblo), quien debe levantar la voz y apoyarse en un Estado de Derecho respaldado por el gobierno centra y hacerse sentir pero además, saber a quién le firmará los próximos “cheques en blanco”, para que disponga de sus recursos…el cambio depende de nuestras decisiones electorales…excelente doctora Juana Cordero!

  2. Sandra Osorio dice:

    Eso es una realidad ,crónica de una muerte anunciada todos los que asumen ese cargo siempre pintan el cambio en Riohacha y siempre lo dejan igual o peor .con ese endeudamiento a donde vamos a parar,la pobreza sigue creciendo .

  3. Fernando Moscote dice:

    Preocupante analisis, pero la pregunta que cualquier ciudadano se haria al ver una ciudad oscura, sin agua potable en mas del 50 por ciento de sus barrios, con calles llenas de huecos y basuras, con los espacios publicos invadidos de informalidad es en que se han gastado recursos de endeudamiento, de regalias, impuestos y sobretasas, alli es donde toca s ilenciarnos cuando llegan a la región funcionarios como el tristemente recordado jorge enrique vega delegado de santos como gobernador encargado que a pesar de venir en representaciom del partido politico mas corrupto del pais se atrevió a repetirnos una y mil veces que nuestra clase politica no servia para nada sino para robar,, tenemos que quitarnos ese estigma haciendo las cosas bien y hay que confiar que con .Genaro sea el punto de inicio de rectificar como ejemplo se puede ver que hay una sobretasa en deporte pero no se ve un solo peso de inversión en el sector, hoy Lucho Diaz nos manda un mensaje, tenemos talento, pero no lo aprovechamos, cuantos deportistas truncan su carrera por falta de apoyo? Ojalá y se invierta nuevamente en deportes que es de las mejores inversiones sociales que hay por que se recuperan seres humanos y hacen crecer l la autoestima de toda la sociedad

  4. Alberto Pérez dice:

    Me identifico con la crítica hacia la falta de transparencia en los planes del alcalde para aumentar los ingresos municipales y me preocupa si realmente beneficiarán a la comunidad o solo servirán a intereses políticos. Es fundamental que las autoridades locales rindan cuentas y tomen medidas efectivas para garantizar la sostenibilidad financiera y el desarrollo equitativo de nuestra ciudad. Estoy totalmente de acuerdo en que merecemos líderes que actúen en nuestro interés genuino y que seamos escuchados, respetados y representados adecuadamente. La situación financiera de Riohacha es preocupante y es hora de exigir un cambio real para construir un futuro más próspero y equitativo para todos nosotros.

  5. Isabel Gomez dice:

    Es frustrante ver cómo nuestros impuestos se utilizan sin transparencia ni beneficio real para la comunidad. Necesitamos líderes que nos representen de verdad.

  6. Eduardo Monroi dice:

    Me identifico con la crítica hacia la falta de transparencia en los planes del alcalde para aumentar los ingresos municipales y me preocupa si realmente beneficiarán a la comunidad o solo servirán a intereses políticos. Es fundamental que las autoridades locales rindan cuentas y tomen medidas efectivas para garantizar la sostenibilidad financiera y el desarrollo equitativo de nuestra ciudad. Estoy totalmente de acuerdo en que merecemos líderes que actúen en nuestro interés genuino y que seamos escuchados, respetados y representados adecuadamente. La situación financiera de Riohacha es preocupante y es hora de exigir un cambio real para construir un futuro más próspero y equitativo para todos nosotros.

  7. Gustavo Quintero dice:

    Estoy cansado de promesas vacías. Necesitamos acciones concretas para mejorar nuestra situación financiera y calidad de vida en Riohacha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?