RODANDO: LECCIONES DE VIDA SOBRE RUEDAS

Para este nuevo año, y para muchos por muy cliché que suene, un nuevo comienzo, quiero por un momento dejar a un lado el análisis de contextos de negocios y contar una anécdota de mi vida personal.

Poco más de 20 años atrás fue la última vez que utilicé un par de patines, y patinando fue como se dio el inicio de la que hoy es mi hermosa familia. En esta navidad mi esposa e hijas me regalaron un par de patines para que siguiera ejercitándome de una manera que fuera agradable para mí, así que, el 30 de diciembre, luego del ajetreo de las fiestas y el niño Dios, emprendí mi primer viaje de reencuentro con la actividad de patinar.

Decidí salir solo, sin hijas, sin audífonos, sin celular, solo yo y mis pensamientos… para volver a explorar quien soy yo y cuáles son mis capacidades montado en un par de patines.

Fue un momento extraño, la sensación de saber cómo patinar y saber que soy capaz de patinar porque lo hice durante toda mi juventud, pero aferrado a una duda casi cierta de no “recordar cómo”, sin embargo, me monté sobre mis ruedas y le dije a la familia “ahora vuelvo, voy a dar un paseo”.

Desde el momento de salir por la puerta todo fue un aprendizaje, un despertar, una experiencia donde, una a una se fueron mostrando todas esas experiencias que la vida nos va presentando para que vayamos tomando de ellas conocimiento desde la experiencia e incorporándolo en nuestra vida para utilizarlo y cada vez ser mejores y más eficientes seres humanos.

El desequilibrio

Al salir de mi casa bajé una pequeña rampa la cual me dio velocidad, automáticamente pensé “esto no se olvida, patino igual que cuando tenía quince años”, así que, con la confianza renovada, inicié mi camino… salté un reductor de velocidad “uy que bien, Como en los viejos tiempos” aceleré y salté tres reductores más.

Justo cuando ya no había duda que estoy en forma y con el mismo equilibrio de toda la vida, llegué al quinto reductor de velocidad. Con el pleno conocimiento y la confianza de hacer algo de manera intuitiva como subir un escalón, salté el quinto reductor sin problema alguno, aterrizando de mi corto salto sin siquiera notarlo… como caminando.

Fue medio segundo después que, sin saber por qué, el patín en mi pie izquierdo comenzó a vibrar haciendo un pequeño zig-zag sostenido, llevando a que mi cuerpo se inclinara sobre mi costado izquierdo y, buscando recuperar el equilibrio, mis brazos iniciaron ese aleteo gallinístico poco útil. Es fascinante la rapidez con que nuestro cerebro responde, no sé si fue por intuición o sabiduría, pero en ese instante supe que cada vez que me encuentro con una situación difícil e inesperada, lo primero que tengo que hacer es “Calmarme, una mente bajo presión no piensa, solo reacciona”, relajé mis músculos, mis rodillas flexionaron un poco y finalmente di una vuelta de 360° sin caer.

Continué adelante un poco más cauteloso, gracias al pequeño susto de la posibilidad de caer en el pavimento a los 46 años y con menos velocidad llegué a la esquina, donde había un padre con su hija ayudándola a volver a montarse en su bicicleta, los vi y pensé que puedo pasar despacio por el lado, sin embargo, a un par de metros de distancia saltó su perro, quien estaba detrás de ellos y me impidió el paso. Mi única opción fue detenerme en seco y apenas estuve de pie sin moverme, el hombre tiró de la cadena del perro y la situación se solucionó una vez me detuve.

Aprendizaje:

Muchas veces las situaciones nos abruman, sobre todo cuando se presentan de manera inesperada, llevándonos a reaccionar sin analizar cómo podemos resolver ese nuevo reto. La mayor parte de las veces, contamos con la respuesta adecuada, pero por no pensar de forma serena, tendemos a equivocarnos. Como dice un buen amigo “espera un momento, detente y pieza, que pensar es gratis”.

Camino Pedregoso

Continué mi proceso de patinar en la acera y en ese momento pensé, bueno desde aquí el camino debe ser mejor, pues las aceras siempre están pavimentadas y bien mantenidas.

Inmediatamente me di cuenta que, el camino que para un peatón es perfecto, cuenta con muchos peligros para un patinador, como son pequeñas piedrecillas o semillas que caen de los árboles que pueden frenar las ruedas o pegues irregulares entre las losas de concreto que para los patines son casi como escalones. Igualmente, una pequeña humedad en el camino se convierte en un camino resbaladizo y si tracción para un patín.

Aprendizaje:

Con frecuencia, creemos que nuestro camino será perfecto y no tendremos retos o impases que nos desvíen de nuestro norte, bien sea porque ya lo hemos transitado sin ningún problema o porque otra persona lo hizo de igual forma. Todos (personas, familias, grupos de amigos, empresas), todos sin excepción somos diferentes y para todos, el mismo camino significará y será recorrido de distinta manera, lo que para muchos es una oportunidad, para otros es una gran amenaza.

Recorramos el camino sin estresarnos, pero atentos y vigilantes frente a posibles retos. Disfruta el paseo sin perderte del camino.

La Práctica Hace al Maestro

La siguiente situación fueron las demarcaciones que las aceras tienen para invidentes en las esquinas, las cuales representan un obstáculo para las ruedas pequeñas como las de los patines. En cada esquina encontré estas demarcaciones, las cuales me obligaron a frenar las primeras veces, luego, cuando las analicé, puedo pasarlas sin problema, pero bajando la velocidad. Cuando pasé más de veinte, ya sabía qué y cómo pasarlas, desarrollé una técnica, la cual me permitió, ya al final de mi recorrido, pasarlas sin bajar la velocidad ni detenerme.

Aprendizaje:

Cuando no sepamos cómo superar un obstáculo, primero debemos detenernos, estudiarlo y probar distintas maneras se superarlo. Cuando sepamos cómo solucionarlo y ganemos experiencia, podemos incrementar un poco la velocidad para solucionarlo, pero solo cuando contemos con mucha experiencia es que podemos superar ese obstáculo sin detenernos, si tratamos de hacerlo muy pronto, corremos el riesgo de caernos.

El Final de Mi Recorrido

Ya al final de mi recorrido me sentí más preparado para afrontar tantos las distintas dificultades que venía afrontando en mi camino, como todas aquellas que aún no conocía. Esa renovada confianza me permitió, llevar una velocidad variable -acelerar cuando lo estimaba pertinente y bajar la velocidad o frenar cuando fuera necesario-; identificar obstáculos mucho antes de llegar a ellos, planificando así el cómo afrontarlos; y finalmente, disfrutar más mi camino, sin la preocupación de caerme, pero con el conocimiento de que existe la posibilidad de que me caiga.

Esta experiencia me permitió ver que muchas veces sabemos algo, pero no sabemos hacerlo. La falta de experiencia o falta de práctica nos juega una mala pasada, permitiendo que el Ego guíe ese momento, llevándonos a estrellar nuestra cabeza contra el pavimento.

En este nuevo año, todos estamos teniendo un nuevo comienzo, muchos inician nuevos negocios, nuevas vidas, nuevas relaciones, o simplemente solo un nuevo año, cualquiera que sea nuestra situación, los nuevos comienzos nunca son del todo nuevos, nos pillan con todo nuestro conocimiento previo, nuestras experiencias y nuestras redes de apoyo.

Hagamos lo mejor de cada nuevo comienzo, nunca pensemos que no tenemos nada, pero tampoco nos dejemos ganar de nuestro ego y no creamos que lo sabemos todo, el truco está en el balance, no lo sabemos todo, pero podemos aprenderlo.

Reflexiones

Para aplicar estas lecciones en tu propio contexto, considera:

  • ¿Cuáles son los «patines nuevos» en tu vida actual? ¿Qué habilidades previas puedes aprovechar para dominarlos?
  • ¿Cómo equilibras la confianza en tu experiencia con la humildad necesaria para aprender?
  • ¿De qué manera puedes convertir los obstáculos inesperados en oportunidades de aprendizaje?

Te invito a compartir tus propias experiencias de nuevos comienzos y cómo has logrado mantener el equilibrio entre lo que sabes y lo que necesitas aprender. Puedes escribirme a través de nuestras redes sociales o en los comentarios de esta columna.

Feliz y Próspero 2025.

Juan Manuel Mendoza-Puccini

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?