¡¡SEPTIEMBRE SE FUE… QUE ALIVIO PARA LA MUSICA VALLENATA!!

“…San Pedro conmigo fue indiferente, llegando a la puerta me rechazo, y me dijo pareces tu mala gente, déjame consultar esto con Dios, me quede esperando la respuesta, me sentía bastante preocupado y me dijo a qui Dios no te acepta porque tu has cometido muchos pecados, me mandaron derecho pa donde el diablo y tampoco me quiso abrir la puerta”

El tema que ocupa nuestra atención, me hizo recordar el aparte que transcribimos de la canción “El encuentro con el diablo” de Camilo Namen que esta en el LP “El cóndor legendario” de Los Hermanos Zuleta en el año 1977.

El reciente accidente vial de la agrupación de Natalia Curvelo en el cual perdieron la vida su hermano, y otro  joven integrante de su agrupación, pone de presente  el sino trágico de los protagonistas de la música vallenata y las carreteras,  son demasiadas las perdidas, incidentes, accidentes y tragedias que por recurrentes ha despertado la preocupación de quienes seguimos de cerca el tema, lo que esta sucediendo con  la música más emblemática de Colombia, por el momento expresamos nuestra solidaridad a Natalia, su familia y a sus muchachos.

Termino septiembre constituido en el de mayor riesgo para los protagonistas de la música de Francisco El Hombre desde hacen veinticuatro años, para rememorar la coincidencia fatal hay varios botones para mostrar.

El 28  de septiembre  de 1998, a los 75 años partió para siempre “El pequeño gigante del Acordeón” el Rey vallenato 1975 Julio de la Ossa,  todavía brioso en la digitación, con su nota vigente, siempre fresca briosa y remozada, dejando su huella indeleble entre nosotros como compositor de buenas  letras, y melodías para todos los gustos, desde los aires lamentosos de su región sabanera, hasta la nota picada que seduce a los vallenatologos  del Magdalena grande, amo entrañablemente la música vallenata tradicional y muy querido por los Vallenatos, y su gratitud fue imperecedera por eso cumpliendo su último deseo su ultima morada no esta en su pueblo -Chocho Departamento de Sucre- sino en Valledupar para estar con otros grandes del folclor que allí duermen con la esperanza de la resurrección.

El 5 de septiembre de 1999 se silencio para siempre la voz rebelde y la guitarra de Hernando Marín Lacouture, apenas  había cumplido los primeros 55 años  de nacido, u fatal accidente de carreteras se lo llevo para siempre dejándonos un catalogo de canciones, muchas de connotación social que a pesar del paso del tiempo siguen siendo recurrentes en la Radio,  dejando un vacío  indiscutible por su liderazgo en  defensa de los derechos de sus colegas, y su voz altiva para reclamar del Estado que se hiciera realidad la preceptiva constitucional de igualdad de los seres humanos ante la Ley.

Como convidado con Marín, trece días después, el 18 de Septiembre de 1999 perdimos a Carlos Huertas, “El cantor de Fonseca”, allí comenzó su inmortalidad, porque solo morirá el día que se dejen de escuchar sus canciones, y eso es imposible, sus obras musicales cantándole al amor, a los amigos y a nuestros pueblos dan cuenta de su versatilidad, y sus relatos son prueba de su condición de excelso letrista y de hábil confeccionista de versos.

El 23 de Septiembre de 2003, después de un periplo vital colmado de honores justamente recibidos y llevado a lo más alto  del espiral sin fin  de la excelencia a la música vallenata se detuvo para siempre  el corazón de “El consagrado”  “Colacho Mendoza” Rey de Reyes del Festival Vallenato, el hombre que llevo por primera vez el Acordeón al mismísimo Palacio Presidencial durante el gobierno de Guillermo León Valencia,  su melodiosa creatividad le permitió estar de moda  durante todo el tiempo, y  lo convertido en el alumno mas aventajado del Pollo Vallenato Luis Enrique Martínez, comenzó emulándolo a el y a Chico Bolaños y terminó como sucedió con  Emilianito Zuleta,  haciendo su propia escuela, la cual no dejo como patrimonio inmaterial a las nuevas generaciones de acordeoneros.

El 30 de septiembre de 2001, la música vallenata recibió una herida profunda en el corazón, La Cacica Consuelo Araujo  se despidió abruptamente de este mundo en inmerecidas circunstancias, dejando inconclusos sus  proyectos con los cuales tenía la esperanza cierta de hacer realidad sus palabras  cuando dijo que “El vallenato se tomará el mundo” lo que parecía un arrebato de excesiva vanidad pero que el tiempo le ha dado la razón, cuanta falta le hace al el más mimado de sus hijos, Festival Vallenato, porque si ella estuviera muchas cosas no hubieran sucedido.

El 17 de septiembre reciente pasado mientras se encontraba de gira para realizar conciertos en el Paraguay se apagó la vida del buen acordeonero Ramiro Colmenares, fundador con Robinson Damián de la Agrupación “Los Embajadores Vallenatos”, la cual tuvo la paternidad del “Poncho grande” de la Radio Bumanguesa, Alfonso Quintero, el hombre que metió la música vallenata en la ciudad de las Hormigas Culonas, el los llevo de la mano desde que el grupo empezó a gatear hasta cuando caminaron y brillaron con luz propia a nivel  internacional.

El 22 de septiembre reciente pasado La Divina Providencia puso el punto final a la presencia entre nosotros a Tova Zuleta, digno representante una de las Dinastías más representativas de la música vallenata y a un estilo y muchos proyectos que tenia como productor, como cantante y comunicador, lastimosamente los planes de el de arriba no eran los mismos que él tenía.

El periplo necrológico septembrino tuvo la tapa de su cajeta el 29 de septiembre, también Dios llamo a rendir sus cuentas a “El Pollo caucano” Miguel Duran, indiscutible representante de la música sabanera tradicional, tenia como todos los músicos de su estilo una fama bien ganada, no solo como acordeonero sino como buen compositor, muy popular en las regiones de Córdoba, Antioquia y Choco, así va la lista hasta ahora.

Luís Eduardo Acosta Medina 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?