¿SUPO NOOOO?
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655
BARCO SIN RUMBO
Supimos que el gobierno de Gustavo Petro a escasos 18 meses para su culminación se encuentra literalmente a la deriva, su gran apuesta por la Paz Total fue un rotundo fracaso, muy a pesar de que el presidente desfinanciara a los demás sectores públicos para concentrar esfuerzos en esta política de estado, los principales actores vinculados al proceso se fortalecieron delincuencialmente durante los diálogos, nunca hubo una real voluntad de firmar la paz. Ahora con un pais en crisis, sin gabinete ministerial y tomando decisiones a la ligera desde la red social X, el barco de progresismo en Colombia se encuentra sin rumbo. ¡El Petrista arrepentido es lo que abunda en las post de redes sociales!
FUE EVIDENTE
Supimos que luego de arranque de semana tormentoso que tuvo el departamento de La Guajira por culpa del paro indígena y campesino en 8 puntos distintos del territorio guajiro, se fueron conociendo las verdaderas intenciones de los líderes de estas vías de hechos. Las primeras señales fueron confusas, en el comunicado donde manifestaban sus peticiones al gobierno nacional, señalaban que el paro no era contra Petro sino contra los incumplimientos de los ministerios. Luego en transcurrir de las jornadas del paro se conocieron que el 100% de los líderes son políticamente a fin con pacto histórico, por ende, sabían que el presidente estaría por fuera del pais y que se avecinaba una crisis ministerial sin precedentes, entonces todo el mundo se preguntaba: ¿Con quién se podría dialogar las peticiones de dicho paro?… la verdad es que no cuadraban los supuestos objetivos de las vías de hechos con el momento político del pais. Lo cierto es que alteraron el orden público de todo un departamento atrás de un absurdo y para señalar al gobierno departamental de inoperante. El gobernador Jairo Aguilar se mostró activo y conciliatorio, pero a los guajiros nos queda un sabor amorgo porque fue evidente que se pretendía un redito político detrás de la falsa protesta.
NADA QUE ATERRIZAN
Supimos que el alcalde de Barrancas Vicente Berardinelli dio a conocer la notificación de un fallo en segunda instancia donde certifican al municipio como dueño del predio donde se pretende construir 200 viviendas. No hay claridad hasta el momento de quien emite el fallo, no se conoce el documento en detalle, algunos aseguran de que se trata de un amparo policivo para el reinicio de la obra. ¡El tiempo pasa y nada que aterrizan las casas en el aire!, la incertidumbre crece y los indígenas manifiestan estar firme en su lucha por un territorio que consideran de su propiedad. Se viene un nuevo capítulo de esta problemática, el tiempo nos dirá si los desplazan a la fuerza para reiniciar labores o si llegan algún acuerdo con esta comunidad étnica. Lo cierto es que existe una irregularidad en la adjudicación de contrato y los responsables tienen que recibir las respectivas sanciones por los organismos de control.
GIRA INTERNACIONAL
Supimos que la gobernadora del Cesar Elvia Milena San Juan estuvo en una gira internacional en la ciudad de Washington D.C., la primera mandataria departamental sostuvo una reunión clave con el Embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García Peña, donde expuso temas de gran importancia para el departamento. Temas como comerciales como la búsqueda de oportunidades para los cafeteros y cacaoteros con miras a la dinamización de la economía; la seguridad también fue una temática abordada, hizo énfasis en la necesidad de que el apoyo en seguridad no se detenga y que se mantenga firme en la relación diplomática con Estados Unidos. ¡El Cesar está a la expectativa de lo que decida el gobierno norteamericano al respecto, su cercanía territorial con el Catatumbo preocupa a todos cesarences!
LAS @ EN TENDENCIA
LA DECLARACIÓN
Paula Bolívar – Periodista colombiana
“La UNGRD entregó 4.500 millones de pesos en contratos de maquinaria amarilla a un contratista que estaría relacionado con la guerrilla del ELN. Aunque Olmedo y Sneyder hicieron la orden de proveeduría, el actual director autorizó el desembolso de los recursos públicos”
PARA NUNCA OLVIDAR
Criptomoneda Argentina
“El presidente Javier Milei, quien promovió la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales. Esta acción impulsó a muchos argentinos a invertir sus ahorros en un proyecto que, en cuestión de horas, se desplomó, generando pérdidas millonarias. Un tsunami de críticasa nivel mundial ha recibido el máximo mandatario al utilizar su investidura para avalar iniciativas sin la debida investigación, poniendo en riesgo el patrimonio de los ciudadanos”