Se cumplen tres años del gobierno de Gustavo Petro, y me parece oportuno hacer un balance objetivo de su gestión en materia de política agropecuaria. Comencemos este análisis por la designación de recursos al sector agropecuario. De un presupuesto de $2,4 billones que Duque asignó al sector en 2022, Petro lo subió a $9,1 billones […]
Archivos de Etiquetas: AGRO EN CRISIS
A principio del siglo XIX, los agricultores del Estado de Alabama (EE. UU.) enfrentaron una crisis devastadora en sus cultivos de algodón. El picudo, un pequeño insecto proveniente de Suramérica, comenzó a propagarse rápidamente por la región, destruyendo gran parte de la producción. Los productores intentaron todo lo posible para eliminar la plaga. Utilizaron pesticidas, […]
El país amanece hoy con las vías del arroz bloqueadas, pero también con una verdad que ha tardado en cocinarse: el campo colombiano está cansado, precarizado y, sobre todo, silenciado. El paro arrocero que ya completa más de una semana no es un simple conflicto de precios; es el grito contenido de una cadena productiva […]
El pasado 16 de mayo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Finagro, habilitó $128.000 millones en subsidios para coberturas de riesgos agrícolas. Se trata de un incentivo al seguro de cosechas para ayudar a los agricultores a estabilizar sus rentas ante los riesgos climáticos, fitosanitarios y de precios de mercado. Lamentablemente, el Ministerio de […]
Esta semana el jefe de gabinete, Alfredo Saade, anunció junto a las ministras de Agricultura, Marta Carvajalino, y de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, una crisis en el sector arrocero por la caída de los precios a los productores. Dentro de la baraja de medidas anunciadas por los funcionarios del gobierno, están la […]
Han pasado dos décadas sin que pase algo extraordinario en el sector agropecuario de Colombia. El PIB agropecuario crece en promedio un tímido 3,8% anual; la contribución del sector está por debajo del 10% del PIB Nacional; el área agrícola sigue por debajo de los 6 millones de hectáreas, de 39 millones aptas para siembras […]
Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, en el año de 1998, Colombia tenía una superficie agrícola sembrada de 5.3 millones de hectáreas y en el 2024 pasamos a 5.7 millones, lo que representa un crecimiento mediocre de 400 mil hectáreas en 26 años. En 1998, el presidente Andrés Pastrana nombró de ministro de Agricultura […]
En las últimas décadas, el campesinado y la agricultura en Colombia han experimentado un notable abandono por parte de las políticas gubernamentales. Mientras la economía se ha enfocado hacia la industrialización, lo cual ha impulsado el desarrollo, el campo colombiano enfrenta un olvido sistemático. Este artículo aborda el olvido del campo y sus consecuencias en […]
El 82% de los campesinos colombianos nunca ha recibido asistencia técnica por parte del Estado. Solo el 0.05% introduce algún tipo de innovación agrícola al año y solo el 30% del crédito agropecuario es dirigido a inversión. Colombia necesitaría 92 años para llegar a un millón de créditos agrarios. El 23% de la población colombiana […]