EL ENTRAMADO AZUL

Comenzó el debate electoral en Colombia y por ende comenzó la fiesta en La Guajira, la fiesta de la alegría, marimonda, mico y maco, como decía el jilguero de América en una de sus interpretaciones de música vallenata, este mismo que era el juglar preferido en uno de los municipios más reconocidos de La Guajira, BARRANCAS, este famoso municipio carbonífero por excelencia y al que hoy llaman “el nuevo Sahagún”, pero ¿por qué el nuevo Sahagún?, la respuesta es sencilla: es una población guajira pequeña y tiene 3 candidatos al congreso de la república.

Dos de los tres candidatos al congreso de este municipio son hoy por hoy, los más opcionados a ocupar las dos sillas en la cámara de representantes, a que tiene derecho el departamento de La Guajira, pero como en toda elección hay nuevos, viejos y los que quieren continuar. Dediquémosle unas líneas en esta columna a los que quieren continuar vendiéndole ilusiones a la gente, sin importar que sus antecedentes recientes en el congreso de la república los deje muy mal parados.

El candidato que encabeza la lista del partido conservador, representa a los que quieren atornillar en el poder legislativo, son ellos los que desde hace más de quince años aparecen en algún tarjetón electoral de este departamento, como dirían en cualquier escenario, un vulgar caso de nepotismo.

Salir a caminar las calles de nuestro querido Barrancas es escuchar a sus habitantes referir la forma corrupta como estos mercenarios de la política después de tantas derrotas electorales lograron hacerse con el botín llamado alcaldía municipal, como con acciones fraudulentas y desleales han llegado a ganar las elecciones, por las que hoy ostentan cargos públicos con poder presupuestal. Se observa claramente como estos empresarios electorales han montado una infraestructura fraudulenta en el departamento para llegar a ocupar estos destacados cargos.

Son muchos los habitantes de este municipio que afirman con relatos precisos como la actual administración llegaron al poder comprando votos, clonando cedulas e invalidando votantes, hecho que fue denunciado por la campaña contraria, la cual aporto, no solo pruebas físicas y testimoniales, sino que más de un ciudadano fue detenido por ser sorprendido y capturado cometiendo el delito de suplantación con falsedad en documento público y privado, en favor del actual mandatario. Ver noticia en el siguiente link:

https://caracol.com.co/emisora/2019/11/15/barranquilla/1573838224_441664.html

Pero todos nos preguntamos: ¿Qué tipo de tráfico de influencia logro favorecerlos en este delicado proceso? Pues muchos son los testimonios que señalan directamente a un magistrado guajiro que hace parte del Consejo Nacional Electoral, ese mismo Villanuevero que hace menos de 10 años era una de las figuras visibles de la infraestructura electoral  Bernardo “Ñoño” Elías, quien lo ubico como Director General del Fondo de Pasivo Social “Ferrocarriles” Nacionales de Colombia, posición privilegiada donde se dedicó a repartir burocracia por algunos años para luego aspirar a ser elegido como senador de la república. Un ejercicio electoral que termino siendo fallido ya que su padrino “El Ñoño” para esa época se encontraba en el ojo del huracán por el escándalo de ODEBRECHT.

De la llegada dicho magistrado al Consejo Nacional Electoral podemos afirmar que la gran mayoría de los adeptos de estos políticos de bolsillo, dicen orgullosamente que después de la estrepitosa derrota en su candidatura al senado, fue estratégicamente ubicado en el Concejo Electoral por La representante Conservadora María Cristina Soto, que, a su vez, para ganar elecciones regionales, han arrodillando la ley mediante triquiñuelas que dan ventajas a los candidatos de su familia. Es tan sorprendente el atrevimiento de este magistrado, que a pesar de que este momento existen 10 candidatos al senado nativos de La Guajira, hoy le trae al alcalde del municipio de Uribía la candidatura de Trujillo, un paisa que no conoce la Guajira y al cual necesita ponerle unos votos para seguir su “honorable” carrera en el CNE.

Hoy en Barrancas se escuchan ecos de que el señor alcalde apuesta doscientos cincuenta millones de pesos, porque el hoy candidato a la cámara y primo hermano será congresista, obviamente utilizando el mismo modus operandi, pero a nivel departamental, mientras en el municipio aparentemente se le ordena a empleados y contratistas alinear 10 votos cada uno para la campaña de Juan Loreto Gómez, es así como algunos habitantes han observado como de forma descarada algunos secretarios despacho visitan y ofrecen dadivas a familias en los corregimientos de Oreganal, Papayal y así mismo lo hace en la zona urbana, otros sin ningún tipo de pudor exhiben orgullosamente en sus casas los afiches del candidato a la cámara de representantes haciendo caso omiso a la norma que los inhabilita para participar en el proselitismo político. Como si fuera poco se escucha en las diferentes emisoras de La Guajira como la contralora departamental, que según muchos guajiros también cuota de la representante Soto, atacando a rivales, sacando procesos temerarios sin peso jurídico y además absolviendo futuros aliados, alcaldes en ejercicio que se ven coaccionados a respaldar al Gómez Soto para archivar sus procesos disciplinarios vigentes, todas unas joyas, como nos lo menciona una de nuestras fuentes en este organismo de control.

Pero además de todo este entramado azul en estas elecciones al congreso también nos corresponde poner en contexto de nuestros lectores el perfil de la representante María Cristina Soto. En su natal Barrancas, siempre fue reconocida como una exitosa empresaria en el gremio de transportadores de carbón, de estirpe liberal, como lo están leyendo: LIBERAL, esto es de público conocimiento en su municipio, ella al querer ser candidata a la cámara de representantes y no tener cabida en su partido liberal, utilizo la chequera y compro aval en otro partido político, como franquicia, aprovechando el mal momento que vivía el conservatismo, de esta misma forma e intrigando debilito la lista liberal, compro líderes para constreñir sectores políticos a nivel departamental, para llegar a la honorable posición que hoy ostenta, pero todo, no se puede comprar, su delfín político, es decir su hijo, quien es hoy quien aspira a reemplazarla vive su noche oscura, es el último en las encuestas, ofreció dinero según sus seguidores a líderes y hasta alcaldes, es también conocido a voz populi los intentos de debilitar, de la forma que lo hizo la actual represéntate y madre del candidato, la lista liberal, utilizando la conocida estrategia de compra de líderes y compañeros de lista, estrategia que dada la lealtad de estos últimos, no ha funcionado. Cabe también mencionar que la noche oscura no solo le ha llegado al candidato, esta también se le vino a la representante, quien hoy sufre el abandono de muchas fuerzas políticas que la apoyaron, cuyos líderes manifiestan que fueron en algunos casos engañados y en otros se evidenciaron fuertes descontentos por los incumplimientos, tanto de ella, como del actual candidato, es decir: PROMETEN Y NO CUMPLEN.

Si ustedes apreciados lectores creen que todos nuestros relatos no gozan de credibilidad, los invitamos a leer la edición del diario El Tiempo del día 14 de noviembre de 2021, donde se publicara una noticia en la sección de CORTES con el titular, “EL ESCANDALOSO CASO DE COMPRA DE VOTOS QUE TIENE EN JAQUE A CONGRESISTA”, en la cual relatan mediante grabaciones en poder de las autoridades, la estrategia fraudulenta, que utiliza estos empresarios electorales disfrazados de políticos, para ganar elecciones. Se puede resaltar en apartes de lo escrito en este diario, la participación de líderes, diputados y hasta del hijo, quien es el actual candidato a la cámara de representantes del partido conservador en estas delictivas acciones. Ver noticia en el siguiente link:

(https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/compra-de-votos-corte-llama-a-indagatoria-a-maria-cristina-soto-632145)

Como ciudadanos amantes de la democracia y la justicia esperamos que la Corte Suprema de Justicia cumpla lo que manifiesta por escrito en este importante diario y llame lo antes posible a indagatoria a la congresista Soto y demás responsables de estas acciones, haciendo justicia, antes de que pueda repetirse las acciones relatadas en estas grabaciones. Sin dudas no sería justo para La Guajira que de hallarse responsables de los graves  señalamientos, estos continúen en la contienda electoral a pesar de las pocas probabilidades, dado al rechazo generalizado que tienen para llegar al congreso, las pruebas parecen contundentes y todo indica que la suprema corte ordenara medidas de aseguramiento, dándole fin a esta aventura e intento infructífero de continuar en el legislativo, utilizando herramientas fraudulentas que mancillan el buen nombre de los habitantes de este maravilloso departamento.

Grupo Editorial OPM

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?