UNIDOS POR LA GUAJIRA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS NUEVOS GOBERNANTES

Quiero comenzar felicitando al nuevo gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y a los 15 alcaldes electos que asumirán sus cargos para el periodo 2024-2027. Esperamos que estos cuatro años sea un período de trabajo unificado y transparente en pro del desarrollo de nuestro querido departamento. La campaña electoral ha finalizado, y ahora La Guajira debe comenzar a remar hacia el mismo lado, buscando la armonía y el trabajo conjunto sin importar grupo político o ideología.

Los retos que enfrentamos son enormes, especialmente lo social, la seguridad y el orden público, además de la imperiosa necesidad de mejorar la productividad y la competitividad de nuestro departamento. Para lograrlo, el departamento y los municipios deben enfocarse en poner la casa en orden, implementar una planificación efectiva que sea comprendida y respaldada por todos los equipos de trabajo. Además, es esencial abordar el tema de las finanzas públicas, mejorando la capacidad de inversión más allá de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) con recursos propios y garantizando la sostenibilidad de los proyectos financiados con regalías.

La Guajira cuenta con recursos históricos de regalías para inversión, pero necesita una institucionalidad fuerte para ejecutarlos de manera transparente y efectiva. La mejora en la capacidad de formulación de proyectos es crucial, ya que figuras como “obras por impuestos” pueden generar un impacto positivo en el territorio, y el sector privado está expectante y dispuesto a contribuir a través de este mecanismo. Es imperativo que los nuevos gobernantes formen equipos técnicos sólidos. En La Guajira, abundan profesionales con excelentes capacidades y un compromiso profundo con su tierra.

Sería un gran avance si pudiéramos construir una agenda única para La Guajira, trabajando en conjunto con el sector privado y los cooperantes internacionales para ejecutar proyectos de manera coordinada y contar con unos mensajes concretos unificados en el diálogo con el gobierno nacional, que tiene un gran interés en aportar al desarrollo de La Guajira. Desde el territorio debemos mejorar ese diálogo región – Nación. No puede ser que cada alcalde vaya con una lista de mercado a gestionar. De esa manera no lograremos avanzar.

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) en La Guajira, queremos manifestar nuestra disposición para colaborar con los nuevos gobernantes en la construcción y ejecución de una visión de desarrollo y competitividad para nuestra tierra. Creemos en el potencial de La Guajira y en la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los retos que se nos presentan.

Estos son tiempos de unidad y de acción. Solo a través del trabajo articulado, la transparencia en la gestión pública y la planificación estratégica, podremos llevar a La Guajira hacia el desarrollo. Los gobernantes electos tienen ante sí una oportunidad única para marcar la diferencia y dejar un legado positivo en nuestro departamento. Hagámoslo juntos.

 

Luis Guillermo Baquero

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?