¡TRIUNFO EN EL MINI ATLETISMO! UN LOGRO PARA “LA NIÑA QUE VUELA”

El Festival y torneo regional de Miniatletismo ¡Fredy González Montero! fue un espacio lleno de emoción y alegría, donde los más pequeños demostraron sus habilidades en este hermoso deporte, el atletismo. Entre los destacados participantes, mi hija Tahis Alana, cariñosamente conocida como “La Niña que Vuela”, brilló con luz propia al traer a casa una merecida medalla para la ciudad de Riohacha.

Fue una experiencia emocionante acompañar a Tahis en su primer torneo de Mini Atletismo. Desde los entrenamientos hasta el día de la competencia, vi su dedicación y pasión por el deporte, a pesar de las adversidades y la falta de apoyo del gobierno local hacia el atletismo en nuestra ciudad.

Una de esas adversidades fue la carencia de una pista de atletismo adecuada en Riohacha. Los niños tuvieron que trasladarse hasta el municipio de Dibulla para hacer un reconocimiento de la pista en la que correrían, ya que en Riohacha no hay una que cumpla con esas condiciones y estándares de primer nivel. A pesar de este obstáculo, Tahis y sus compañeros mantuvieron su entusiasmo y determinación, demostrando su compromiso con el deporte y su capacidad para superar las dificultades.

Como madre, no puedo evitar sentir un profundo orgullo al ver los logros obtenidos por Tahis y su compañero Said David Álvarez Amaya, quienes representaron con honor a su club de atletismo, Fast and Strong, en la categoría U10. Su destacada participación es un testimonio del talento y la determinación que caracteriza a los jóvenes deportistas de Riohacha.

Sin embargo, es desgarrador constatar que una ciudad como Riohacha carece de escenarios deportivos de primer nivel, como el Centro de Alto Rendimiento La Gota Fría en Valledupar, donde Tahis y otros niños podrían entrenar y desarrollar su potencial al máximo.

Es paradójico que el alcalde Genaro pretenda postular a Riohacha como sede para los próximos Juegos Nacionales 2027, cuando la ciudad no cuenta con la infraestructura adecuada para albergar eventos deportivos de esta magnitud.

Esta postulación optimista del alcalde Redondo me ha generado ciertos interrogantes: ¿En qué medida se pueden construir escenarios deportivos de primer nivel en solo tres años, considerando las limitaciones actuales? ¿Cuál será el presupuesto destinado para la unidad de deporte, dado que no tiene presupuesto propio ni autonomía? ¿Existe algún plan para convertir nuestra unidad de deporte en un instituto o secretaría cómo los hay en Barranquilla y Valledupar? ¿Cómo se planea solventar la falta de capacidad hotelera en la ciudad para alojar a atletas y delegaciones durante un evento de tal envergadura? Estas interrogantes plantean más dudas que esperanza, instando a reflexionar sobre la viabilidad y el impacto real de una posible postulación de Riohacha como sede para los Juegos Nacionales.

Es hora de que nuestras autoridades reconozcan el talento y el esfuerzo de nuestros jóvenes deportistas y les brinden el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial. Nuestros deportistas necesitan acciones concretas por parte del gobierno central. Es hora de que se pongan serios con el deporte en nuestra ciudad, asignando recursos adecuados para la construcción de infraestructuras deportivas de calidad y programas de apoyo sostenibles que impulsen el desarrollo deportivo en Riohacha.

Tahis, junto con sus compañeros del club y sus dedicados entrenadores, Leider Manuel Orozco Meza, Eleana Marcela Castro Peñalver y Jaunith Cámargo Mendoza, son un ejemplo de la pasión y el compromiso que caracteriza al deporte en Riohacha.

A pesar de las dificultades, Tahis sigue volando alto, inspirando a todos los que la rodean con su determinación y espíritu indomable. ¡Que su éxito sirva como motivación para seguir luchando por un futuro donde el deporte sea accesible para todos en nuestra querida Riohacha!

 

Juana Cordero Moscote 

DESCARGAR COLUMNA

7 comentarios de “¡TRIUNFO EN EL MINI ATLETISMO! UN LOGRO PARA “LA NIÑA QUE VUELA”

  1. Rafael Frías dice:

    Huuummmm…en mi ignorancia, alguien me podría decir si existe en el presupuesto distrital alguna partida destinada, para apoyar con la merienda a estos deportistas ?…excelente por Thais!

  2. Arthuro De La Ossa dice:

    En vez de un populismo como lo que está haciendo el alcalde,sería mejor un total apoyo para todos los deportistas y de paso darles todas las herramientas que necesitan para practicar,empezando por construir escenarios pero escenarios adecuados y de talla internacional para sus competencias,

    • Jose De la Ossa dice:

      Primero que todo,felicitar a Tahis y demás niñas por sus logros,que son grandes logros no sólo para ellas si a la bandera que representan,lastimosamente no hay apoyo para el Deporte,para ningún Deporte y ahora van vendernos la idea de traer unos juegos Nacionales cuando no contamos con ninguna infraestructura,dejen de engañar a la gente ,si para pavimentar un tramo de calle demoran más de un año,imagínese construir escenarios para recibir atletas nacionales,cuánto tardarían? Si para construir un Puente de unos 200metros tardan una eternidad y no tiene nada de difícil,imagínese varias obras en la ciudad? Sea realista alcalde y mejor enfoques en ayudar a los Deportista,invierta en ellos y dele herramientas que el talento lo ponen ellos!! Y vaya construyendo escenarios de verdad,ni siquiera el Federico Serrano está apto para jugar fútbol,metase a los supuestos camerinos ahora con estos calores pa que vea que sale como los pollos que venden ahí al frente del Estadio..

  3. Arthuro De La Ossa dice:

    Felicitaciones a estas niñas Deportista por su gran desempeño y mucho esfuerzo,en especial a Tahis,que tengan muchos éxitos!!

  4. Jefrin Zúñiga Bermúdez dice:

    Felicitaciones a Thays y su equipo deportivo por esos logros y el carisma de practicar el deporte en una ciudad donde las condiciones climáticas son las mejores para sacar excelentes deportistas; pero esa y otras disciplina está totalmente abandonadas, pareciera que le dan más importancia al raponeo y sicariato que al deporte, ya no se ven esos Arnoldo Iguarán, Alfredo Griego, Oso Arévalo, Yosvidas Fuentes entre otros que llevaron el nombre de la Guajira a nivel nacional e internacional, ojalá y podamos contribuir por una mejor práctica del deporte y sacar La Guajira adelante en muchas disciplinas deportivas. Ojo pelao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?