LARRY IGUARÁN, UN ARTISTA QUE SABE DE CULTURA Y ARTE, CUMPLE LA PALABRA DEL AGUILAR

La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la tierra que fue fundada un 29 de junio de 1927, por el coronel Rodolfo Morales y Tomás Cúrvelo Iguarán, quienes pertenecían, una tierra que en su historia se marca como la vitrina del comercio, Maicao la Guajira, tierra que en estos momentos, viene padeciendo múltiples hechos internos, en los que sus hijos administradores, deberían fomentar más sentido de pertenencia hacia ella, para seguir construyendo estabilidad, seguridad, progreso, esperanza e inversión, como lo era cuando sus fundadores la legalizaron por su influencia fronteriza y ancestral, un rescate que debe darse, para que su hijos, aquellos que se destacan en su arte y profesión,  pese a la tristeza que llevan en su alma, al ver a su tierra en unas condiciones distintas a la que podría tener, quienes buscan que la miren desde la competencia,  que estos van mostrando fuera de ella, como es el caso del protagonista en esta ocasión de esta pluma, el gran LARRY IGUARÁN, una representación ejemplar de lo que Maicao puede dar cuando se lo propone,  por su puesto cuando se cuenta con los buenos ejemplos y costumbre que le dieron sus padres, don  Hernando Iguarán Romero y doña Donith Vergara Saucedo, quien es el tercero de cuatro hijos.

Larry Iguarán es artista y cantautor profesional de las comunicaciones, un padre ejemplar y esposo de la hermosa doctora Vanessa Salazar Bolívar con quien espera un hijo, el complemento que la vida le tenía para dar lo mejor de sí, ella, sus hijos, el arte y la cultura su máxima inspiración.

Sus buenas acciones familiares y como artista le dieron la llave para que hoy tenga el cargo,  como gerente del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, donde lidera la propuesta Vivamos la Cultura, la cual le ha permitido recorrer los 15 municipios del departamento, recogiendo las necesidades de los cultores en las diferentes áreas artísticas, Larry en este cargo se mueve como pez en el agua, quiere que su nombre quede en los corazones de los artista y cultores del departamento, es aquel, que si le cierran una puerta, va y busca el cerrajero y la abre, pero entra, busca y encuentra, claro que así, es como debe ser, un gerente de acciones,  no tanta de oficina,  busca alianzas y estrategias que permitan que los artistas y cultores Guajiros y no Guajiros, habitantes de estas tierras, también tengan la posibilidad de ser y hacer, eso lo hace feliz y satisfecho, ver como cada uno le dice, gracias Larry.

Se sabe, que no es fácil lidiar con las múltiples necesidades económicas de todos los procesos culturales del departamento, menos si los recursos deben ser gestionados, para que se pueda promover, está más que claro, que para esto, debe ser un  Larry quien esté al frente, porque si no, ahí mueren los procesos o quedan congelados, muchas de esas deudas viejas, de las que no se veía esperanza, ya tienen luz propia, esto gracias a Iguarán, el artista, sabe que es el arte y a Jairito Aguilar el gobernador,  quien no le niega a la cultura, y que cumple con la palabra,  entonces un Iguarán en el fondo mixto de la promoción del arte y la cultura de la Guajira y un Aguilar en la administración departamental, trae como efecto más y mejores oportunidades para todos los procesos, ya que, muchos llegan a cultura y piensan que la cultura sólo son los festivales, a la llegada del gran artista Larry Iguarán, la lectura de cultura y gestión es diferente.

Delia Rosa Bolaño Ipuana 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *