El municipio de San Juan del Cesar ha venido teniendo un destacado desempeño institucional en el ultimo lustro de gobierno local. Su organización y planificación institucional junto con la defensa jurídica, gestión presupuestal y del recurso humano, el autocontrol y control interno, lo muestran como un municipio fortalecido institucionalmente. Pero se escuchan voces de oposición y contradicción, más políticas que administrativas, que tratan de obstruir el normal desarrollo de la administración local y empañar la imagen del actual alcalde de los sanjuaneros elegido popularmente con unas abrumadoras mayorías.
Hace carrera el insulto, la mentira, el deseo desmedido de protagonismo, la ambición por el poder y el odio de la polarización política que se refleja en todo, hasta en la familia y las consideraciones sociales. Jamás pensamos que se llegara tan bajo como atentar contra la mística, la amistad, el buen nombre, la reputación, el prestigio y la dignidad de la primera autoridad municipal. Sufragan gastos en la radio, en la prensa escrita, acuden a pasquines, a derechos de petición, a denuncias públicas, solo porque no soportan que en el 2021 y 2022 fue San Juan acreedor a un premio de alta gerencia y en 2023 recibió un nuevo reconocimiento con mención de honor por su destacado desempeño institucional según función pública.
Quieren apagar el brillo que refleja la sonrisa de “Cubita”, el alcalde municipal, quien lleno de juventud y optimismo ha mostrado que está hecho de buena cimiente para el direccionamiento estratégico y político y para soportar todos los ataques. “Cubita”, en su condición de alcalde, lleva las riendas del municipio con responsabilidad frente a los retos y desafíos del municipio. Además de ser candidato el municipio en manos de Cubita a un tercer premio de alta gerencia en 2024 por destacarse en los primeros lugares de desempeño en la región y el país, contra vientos y mareas, San Juan sigue adelante proyectando ejecutar obras de alto impacto estratégico para reactivar la economía y transformar al municipio.
Se acaba de contratar la inversión de $14.300 millones del Estadio Enrique Brito para modernizarlo y ponerlo en operación para el sur del departamento. Igualmente, se encuentra en ejecución la implementación de 638 huertas caseras o patios productivos por valor superior a $26.000 millones a igual número de familias rurales. También se está terminando el acueducto de respaldo llevando agua a la planta de tratamiento municipal desde la represa del ranchería por valor de $10.500 millones. Pero como si fuera poco, ya se expidió licencia para la construcción del PAS- Punto de Abastecimiento Solidario o Mercado Popular en la cabecera y tres CAPS-Centro de Atención Primaria en Salud en Guayacanal, Villa del Río y Veracruz, por un valor aproximado del $8.000 millones.
Pero la revolución de obras de infraestructura de San Juan del Cesar será tan estratégica para convertir este pueblo que enamora y ruta musical del vallenato en destino turístico de La Guajira. También se va a comenzar a construir el acueducto de caracolí, por valor superior a los $7.000 millones, el acueducto regional La Junta-La Peña-Curazao por valor de $22.000 millones y un nuevo módulo de la planta de tratamiento de aguas residuales para optimizar el sistema de alcantarillado de la cabecera municipal de San Juan por valor de $16.000 millones. También se está contratando una nueva avenida urbana, en la carrera 15, detrás del Infotep, en doble calzada, desde la vía nacional hasta el estadio Enrique Brito, por valor de $4.600 millones.
Igualmente, llegará el pavimento a barrios periféricos e informales como Las Piñitas, Los Rosales, Las Tunas 1 y 2, Villa Hermosa y Manuel Antonio Dávila con 2 kilómetros de calzada para mejoramiento de la movilidad en convenio con DPS por valor de $5.300 millones. Además, se terminarán las pesadillas de los elefantes blancos y las obras inconclusas en asocio con La Gobernación del Departamento, para terminar La plaza de Mercado Publico y convertir el Terminal de Paso en una hermosa galería comercial junto con la intervención del Coliseo Cubierto. Del mismo modo, se esta aprobando el proyecto de adecuación y mejoramiento del Parque Las Delicias y un Plan de Pavimentación de la malla urbana de Zambrano.
Mientras tanto hace curso la convocatoria de OCAD-PAZ y el proyecto de optimización del sistema de acueducto y alcantarillado de Los Pondores por valor de mas de $30.000 millones sigue punteando para lograr el cumple definitivo. San Juan ostenta un alcalde gestor y con el mejor desempeño institucional.
Rafael Humberto Frías