Como cada año, el pasado jueves 6 de marzo en el Teatro Cafam en Bogotá se llevó a cabo la versión número 36 del Premio Cafam a la Mujer. Este importante reconocimiento se ha convertido en la más prestigiosa y querida plataforma de exaltación y visibilización de los liderazgos femeninos que impulsan valiosos procesos de […]
Archivos de Etiquetas: La Guajira
Hoy en mi crónica les hablare de un hombre fuera de serie, un ser humano como pocos se ven hoy en este mundo donde prima la modestia, se trata de Arnoldo Marulanda Britto, crecí viéndolo con un gran número de jóvenes siguiéndolo para ir a reclamar por una nota donde el maestro aquel era intransigente, […]
Queridos lectores, hoy les traigo un tema que debería ser motivo de orgullo nacional pero que, en realidad, es una fuente inagotable de frustración y memes: el derecho de petición. Sí, ese derecho fundamental que suena tan bonito en los discursos patrióticos, pero que en la práctica parece ser solo un adorno constitucional que nadie […]
Conversando con un amigo en Bogotá respecto al panorama político de La Guajira y la solución de los problemas de la gente, coincidimos en la frustración por el cinismo electoral que se ha instalado como sombra permanente sobre el departamento. En el desarrollo de la conversación no hicimos ningún esfuerzo para estar de acuerdo en […]
La pluma dorada en esta ocasión plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en esos seres que alegran en muchas ocasiones y en otras entristecen a la mujer, pero que sin ellos la vida no tendría sentido de ser. El hombre, un ser que complementa la esencia de la […]
Como gestores del Plan Departamental de Agua (PDA) de La Guajira, ESEPGUA se ha dedicado a fortalecer la cobertura de agua potable y saneamiento en la región; se han diseñado planes de acción provisional que contemplan acciones a corto, mediano y largo plazo, para garantizar el acceso al agua potable en los municipios objeto del […]
El 7 de mayo de 2024, en el barrio La Esmeralda de Barranquilla, el presidente Gustavo Petro se comprometió a que el gobierno asumiría el pago de la opción tarifaria sin condicionamientos. Sus palabras textuales fueron: “La opción tarifaria se convierte en deuda pública de la Nación”. Sin embargo, recientemente, el ministro de Minas y […]
“Yo tengo que confesarme pa’ sacarme este pecado porque hablé muy mal de un padre siendo un hombre tan honrado, por culpa de un comentario yo tuve que hacer un disco y hoy sé que todo era falso lo que decían de Pachito” A propósito del tema que ocupa nuestra atención vino a mi mente […]
Con la constitución de 1991 Colombia dejo de ser un estado de derecho y pasó a ser un estado social de derechos. Un estado donde los derechos fundamentales de la población estarían por encima de cualquier otro interés particular. Pero resulta que la realidad es otra, ante las palabras consignadas en la constitución. Desde lo […]
En los últimos años, el Hospital de Riohacha ha experimentado cambios significativos en su gestión, especialmente desde que Cristian Brito Quintero asumió la dirección de esta importante institución de salud. El Hospital de Riohacha, que atiende a miles de personas no solo de la ciudad, sino también de zonas rurales de La Guajira, había estado […]
Ante la presencia de cuerpos colegiados, autoridades civiles, estamentos universitarios, órganos de control, entes territoriales, líderes sociales y medios de comunicación, la Universidad de La Guajira rindió cuentas de la vigencia 2024. El informe fue presentado por el rector Carlos Arturo Robles Julio, quien destacó los avances en materia de infraestructura y sostenibilidad administrativa, ampliación […]
La autenticidad es su rasgo característico más fuerte y presente. Rayza es una mujer genuinamente poderosa se mueve por el mundo con un desparpajo y de una manera como nadie más puede hacerlo si no, ella misma. Con su bella cabellera afro, esta mujer riohachera y afroguajira llegó en algún momento a contemplar la posibilidad […]
En un mundo que se define por su diversidad, las relaciones humanas son como un mosaico complejo y frágil. Cada pieza tiene su color, su forma y su historia, pero el modo en que las ensamblamos depende, en gran medida, de cómo percibimos esas diferencias. Sin embargo, nuestras percepciones no son siempre transparentes ni neutrales. […]
Hace unos días, el obispo de Riohacha, monseñor Francisco Ceballos, hizo un llamado urgente a la reflexión y al diálogo social como camino para el desarrollo de La Guajira. En su comunicado, “Diálogo social por el desarrollo de La Guajira”, denunció la grave crisis humanitaria, ambiental, política y económica que afecta al departamento y que […]
Es bueno recordar que cuando La Guajira arribó a sus primeros 35 años de vida administrativa, el Fondo mixto para las promociones de las culturas y las artes, editó en la época, el título de esta columna, que se convirtió en el premio departamental de ensayos, siendo gobernador de La Guajira, el sociólogo Álvaro Cuello […]
En la obra de Shakespeare, El Mercader de Venecia, el personaje de Shylock representa la implacable exigencia de justicia sin piedad, mientras que Porcia, disfrazada de abogado, revela que la verdadera justicia no es solo cumplir la ley al pie de la letra, sino ejercerla con sabiduría y humanidad. En Colombia, atrapados entre discursos radicales […]
“Judas andaba con Jesús, y dormía con Jesús él dormía con Jesús, pero no era de Jesús” En estos días trascendentales de la Cuaresma y preludio de la Semana Santa que viene están presentes en mi mente dos hombres que les quedaron grande a su gente, Jesús de Nazareth y José Prudencio Padilla, sus vidas […]
Emulando a monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar, Obispo de la Diócesis de Riohacha, quien, exponiendo la grave crisis social y económica de La Guajira, desnudó la necesidad urgente de lograr un gran acuerdo por el desarrollo del departamento. En ese mismo sentido y con carácter de urgencia yo me atrevo a hacer el mismo llamado […]
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que, aunque tradicionalmente se asocia con la infancia, también afecta a una parte significativa de la población adulta. Se caracteriza por síntomas de inatención, impulsividad y, en algunos casos, hiperactividad. Aunque el TDAH es ampliamente reconocido en niños, en los adultos suele […]
A través del proyecto de Piscicultura Sostenible, la Universidad de La Guajira contribuyó a mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades wayuu Jieyusirra, Villa Luz, Uriakat 1, Uriakat 2 y Alapalen, en jurisdicción de Manaure. La iniciativa benefició a 299 personas de 103 familias mediante la capacitación en cultivo de peces y la entrega de […]
En la mayoría de los hogares colombianos tener arroz es tener la herramienta principal para preparar los alimentos, existen infinitas maneras de comer arroz, un arroz blanco de ajo, un arroz de fideo, un arroz de frijol, arroz de coco, arroz con pollo, arroz mixto, arroz de camarón, un risotto, un arroz con leche, en […]
En los últimos años, La Guajira ha sido el epicentro de un debate nacional que pone en la balanza dos realidades opuestas: la explotación minera del carbón y la necesidad de avanzar hacia un modelo energético sostenible. El Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina, ha sido durante décadas […]
A pesar de que la interconexión eléctrica era una de las más ilusionadas promesas de gobierno, a los Provincianos nos costaba creer que sería factible de cumplir. Casi nos habíamos acostumbrado a tener energía eléctrica en horario seminocturno, desde las 6 de la tarde hasta la media noche. Eran las épocas en que se dormía […]
“Cuando Luis Martínez toca alegra los corazones pone a las muchachas locas y a las viejas en tentaciones” El aparte que hemos transcrito en la parte introductoria de esta crónica corresponde a la canción “Mi fama” de la autoría de Luis Enrique Martínez la cual está en mi mente después de un acontecimiento al que […]
Si quieres que tu hijo sea inteligente, léele cuentos. Si quieres que sea más inteligente, léele más cuentos.» — Albert Einstein Eran las 8 de la mañana del 7 de marzo de 2025 cuando descendí del autobús en la terminal de Riohacha. Allí me esperaba Higuita, un taxista de la zona cuyo verdadero nombre, supe […]
Para quien escribe esta columna es absolutamente indispensable e ineludible cumplirle a los rigores comerciales del día por el tamaño y el peso histórico de su conmemoración, pero siempre que esa recordación sume al homenaje y a la gallardía; al coraje de un grupo significativo de mujeres que se negó a entregar lo que siempre […]
En la sesión del MESEPP no logró establecer las diferencias entre el dato e información, en diferentes documentos el DANE ha venido señalando la existencia de una marcada diferencia entre dato y la información. Los datos son unidades aisladas de información, que incluyen percepciones, números, observaciones, hechos y cifras, pero que, al estar desligados de […]
El senador Alfredo Deluque tuvo la gentileza y amabilidad de postularme en una terna para designar gobernador de La Guajira, gesto que nunca le terminaré de agradecer, sin que para ello tenga que arrodillarme o cambiar mis convicciones; en ese proceso, un exministro que me entrevistó consideró que yo era el idóneo y así lo […]
Según Wikipedia: “El encantamiento de serpientes es una práctica que aparenta hipnotizar a una serpiente tocando un instrumento llamado pungí. Un espectáculo típico, puede incluir también el manejo de las serpientes o la realización de otros actos aparentemente peligrosos, así como otras actuaciones, como malabares y juegos de manos. La práctica es más común en […]
El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio de las batallas que hemos librado y de las que aún nos quedan por ganar. Ser mujer en La Guajira, en el Caribe, es llevar en la piel la historia de resistencia, de coraje y de esperanza de quienes nos […]
El municipio de San Juan del Cesar está incluido entre los 170 municipios PDET de Colombia, ubicado en la Subregión Sierra Nevada de Santa Marta-Serranía del Perijá-Zona bananera con 15.652 víctimas de una población total de 55.902 habitantes. En esta subregión se encuentra junto a un grupo de 15 municipios del caribe, estos son 8 […]
La Guajira enfrenta una crisis vial sin precedentes. En las últimas semanas, se han reportado hechos como el fallecimiento de una joven en Riohacha en plena vía pública, tres muertos y tres lesionados en otro siniestro, además de un triple choque que dejó doce heridos en zona rural de Uribía y una mujer fallecida y […]
PREAMBULO: Conviene tener en cuenta que esta historia fue escrita en 2007, es decir, hace 18 anos. Por lo tanto, es divertido encontrar que los vaticinios de ese entonces, casi todos se han cumplido. Espero que disfruten esta película escrita. Una rápida mirada a la historia de las invenciones, demuestra que en los últimos 50 […]
El pasado 27 de febrero hubiera cumplido 93 años, mi querida vieja, Delia Rosa Manjarrez de Núñez, la vieja Yiya como le decían sus hermanos, hijos, sobrinos y vecinos. Te fuiste dejando una huella inexorable de amor y ternura en cada uno de tus hijos, familiares y amigos. Gracias le doy al todopoderoso, por habérnosla […]
Mayor calidad y con mayor integridad a toda La Guajira afirmo el Dr. Quintana las novedades que se avecinan para el departamento, proyectándonos come líderes y referentes de la salud. Dentro de esta jornada se hizo un recorrido por nuestras instalaciones mostrando los avances y la pronta puesta en marcha del nuevo Instituto Cancerológico. El […]
Hay una enfermedad que no aparece en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), pero que es tan común en Colombia como el café tinto, el tráfico infernal y los discursos políticos que prometen “el cambio”. Se trata del «Síndrome de Cambio de Referencia», un fenómeno psicológico que ha evolucionado silenciosamente entre […]
La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una tierra que escribe en su piel la suma de sus años, la historia de las batallas que han tenido sus hijos que ganar y perder durante sus 90 años, batallas que le permiten ser […]
Colombia se acerca a las elecciones de 2026 con un panorama inquietante. Las opciones presidenciales que emergen parecen más preocupadas por la imagen que proyectan que por la verdadera capacidad de liderar un país en crisis. Vemos candidatos envueltos en discursos grandilocuentes, obsesionados con el poder, rodeados de aduladores que aplauden cada ocurrencia y justifican […]
En la administración pública los mandatarios deben construir una visión prospectiva del desarrollo y ejecutar unas políticas públicas en todas y cada una de las dimensiones del progreso para mejorar el territorio y la calidad de vida de la población. Los gobernantes territoriales deben invertir importantes esfuerzos y recursos apostándoles a su visión del desarrollo […]
La construcción del tejido social, entendido como el conjunto de relaciones y vínculos que unen a los miembros de una sociedad, depende de múltiples factores: la cultura, la economía, la política y, sin duda, la participación activa de los individuos en diversos niveles. Entre estos individuos, la mujer ha jugado un rol fundamental, aunque muchas […]
La siniestralidad vial en el departamento de La Guajira, y especialmente en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, refleja un panorama preocupante que exige acciones urgentes desde distintos frentes. Los recientes reportes de accidentes fatales y múltiples lesionados evidencian la fragilidad de la seguridad vial en el territorio y la necesidad de analizar […]
En su reconocida obra Antes de Colombia: los primeros 14 mil años, el destacado arqueólogo Carl Langebaek señala que el concepto de agricultura, tal y como usualmente lo empleamos, es demasiado amplio. “Llamar con el mismo nombre a los cultivos de caña trabajados por esclavos, a los cultivos de minifundio del campesino irlandés y a […]
La parte urbana de Uribía está enclavada en un territorio indígena resguardado. La reorganización territorial en La Guajira se ha retomado con la discusión sobre la creación de nuevas entidades administrativas. Entre las propuestas, se encuentra la posibilidad de escindir de Uribía la entidad territorial de la Alta Guajira, lo que genera importantes desafíos. Basta […]
El turismo es una gran fuente, para captar ingresos económicos y facilitar, medios u oportunidades, de servicios y labores, necesario para amortiguar el desempleo, que afecta a nuestra sociedad y comunidades. Tenemos las condiciones propicias, para explotar, recreaciones y eventos: sociales, culturales, ambiental, deportivos, artístico, étnico, ferias, y convencionales. Nunca es tarde, para aprender y […]
Si Michel Houellebecq decidiera escribir una secuela de Serotonina ambientada en Colombia, no tendría que buscar mucho para encontrar inspiración. Bastaría con echar un vistazo a La Guajira, esa región donde la política no es solo un sistema de gobierno, sino un género literario del absurdo. Aquí, los líderes no gobiernan; actúan. Actúan como si […]
El año pasado, los bloqueos de vías en La Guajira alcanzaron niveles sin precedentes, afectando la economía y la calidad de vida de la gente. Un informe publicado por la Cámara de Comercio de La Guajira concluyó que en 2024 se registraron 200 bloqueos en las carreteras nacionales del departamento, un alarmante incremento del 119,8 […]
En la costa Caribe, donde la luz del sol debería iluminar oportunidades, el servicio eléctrico se ha convertido en una sombra de incertidumbre y abuso para miles de ciudadanos. AIR-E, la empresa encargada de la distribución de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, ha sido objeto de denuncias constantes por sus altas tarifas, mala […]
El tema del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es un verdadero nido de ratas que nunca termina. Allí vemos cómo se encarna el verdadero amor por el dinero y el poco interés por la vida. Un viacrucis de la deshumanización dentro de la política. Permitir que muchos niños y jóvenes pasen hambre durante meses […]
Las costumbres de mi pueblo sanjuanero se han perdido. La inversión de los valores viene haciendo estragos en una sociedad de consumo donde los antivalores están haciendo carrera en una población que, en otrora se distinguía por la mística, el civismo, el respeto, la consideración, el altruismo y el aprecio por los valores y los […]
La música es una herramienta poderosa para abordar los desafíos que diariamente enfrentamos, es la música la que nos une y nos conecta para inspirar y accionar, para mí es un orgullo la música vallenata mis raíces folclóricas de la sierra de los Brito, alto pino y lagunita considero que aportan identidad cultural a nuestros […]
“Hoy en día soy orgullo de mi raza me siento la voz de un pueblo y el alma se me agiganta cuando nacen mis recuerdos” Mi tierra y mis canciones. Adanies y Héctor Sin que le importara a nadie el Almanaque de Bristol nos recordó que el 9 de febrero reciente pasado se cumplieron silenciosamente […]
En su obra maestra Casta: Las raíces de nuestro descontento, Isabel Wilkerson explora las jerarquías sociales que han moldeado las sociedades modernas, comparando el racismo estructural en Estados Unidos con el sistema de castas en la India y la Alemania nazi. A través de esta lente, podemos entender mejor cómo los guajiros en Colombia han […]
En La Guajira todo es distinto. En un departamento marcado por la riqueza cultural y los contrastes sociales, el concepto de liderazgo social tiene matices que llaman la atención y sorprenden. Lo que debería ser una labor altruista y desinteresada, orientada a mejorar la calidad de vida de la gente vulnerable, se ha transformado en […]
La pluma dorara, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una mujer wayuu digna de ser leída, contada y conocida por aquellos que me permiten entrar en la retina de su pensamiento, al leer la historia de Yadira Epinayu, mujer artesana, de una pequeña comunidad llamada Uyanpana de […]
Cuando Juan Felipe “el mello Romero” me regaló Principios y pensamientos de Luis Carlos Galán, entre café y soda con limón entendí que no se trataba solo de un libro, sino de una antorcha encendida en el tiempo, una brújula para los momentos de crisis y transformación. En sus páginas, Galán no solo habló de […]
El Turismo en La Guajira es una improvisación oficializada, un discurso sin sentido que no resiste la realidad de lo que se viene haciendo en el mundo alrededor de tan importante sector económico, y a lo que el plan desde la dirección de Turismo departamental parece ignorar. Jairo Aguilar, junto con su director de Turismo, […]
San Juan del Cesar ha sido un pueblo culto y educado por excelencia. Sus celebridades con su prestancia y buenos oficios hicieron que en este pueblo el entendimiento sobrepasara los límites de la pobreza. Somos un pueblo donde casi todos sus habitantes nos hemos levantado a punta de esfuerzos con el sudor honrado de nuestros […]
La Guajira, una de las regiones más marginadas de Colombia, ha sido escenario de un conflicto histórico relacionado con las deudas que el Estado tiene con los campesinos de esta zona. Esta situación ha generado una serie de dificultades económicas y sociales que afectan de manera directa a la población rural, quienes, además de enfrentar […]
Monseñor Paolo Rudelli y Monseñor Francisco Ceballos, estamos todos ansiosos y deseosos de recibir la indulgencia plenaria, en este año Santo en el que el mundo católico celebra el Jubileo, lo recibimos a usted en esta tierra bendecida por Dios como el peregrino de esperanza de la cual es portador su excelencia, nada menos y […]
A los educandos que estudian en los colegios públicos se les acabó las vacaciones porque las clases iniciaron el 3 de febrero, por eso se recomienda a los padres de familia seguir estas sugerencias para garantizar que sus hijos tengan un año exitoso, feliz y provechoso. Cómo hacer más fácil su primer día de clase, […]
Tomando como epicentro al corregimiento de cañaverales municipio de San Juan del Cesar, los docentes del programa de sistema de gestión ambiental y producción agroindustrial de alimentos, Martha Laura González Ávila; Milagros Yinez Oñate Maury, Walter Enrique Coronel Blanchar, mediante la convocatoria realizada, por el rector del Instituto Nacional de formación Técnica profesional INFOTEP Doctor […]
En días pasados, en el Caribe colombiano, siendo más precisos en tierras Guajiras, se realizó el descubrimiento de gas más importante de la historia de este país. La estatal Colombiana Ecopetrol y la Brasileña Petrobras confirmaron que el pozo offshore (mar adentro) Sirius-2 cuenta con 6 terapiés cúbicos de reservas de gas. En pocas palabras, […]
Nadie nace corrupto, pero decir «el poder corrompe» es más que un axioma; en el contexto colombiano, parece una trágica realidad cotidiana cuando se observa que quienes llegan a los cargos públicos traicionan los principios de servicio y responsabilidad que deben caracterizarlos. Este fenómeno no solo involucra a funcionarios corruptos, sino también a una cultura […]
Preguntándole a IA sobre lo que es el virus y el síndrome, me responde: “Para que un síndrome se convierta en un virus, tendríamos que definir primero qué entendemos por «síndrome» y qué entendemos por «virus». Un síndrome es un conjunto de síntomas que ocurren juntos y que sugieren una enfermedad específica, pero no es […]
En un país donde las divisiones políticas y sociales han sido la norma, la reciente crisis evidenciada en el Consejo de Ministros del gobierno del Presidente Gustavo Petro el pasado 4 de febrero de 2025 subraya la urgencia de replantear nuestro enfoque hacia la gobernabilidad. La transmisión en vivo de esta sesión no solo expuso […]
“Nos ha servido de perjuicio el mandato de Abadía/ han debido seguirle un juicio pa castígale su picardía/ ya perdimos la Cedula Electoral y no ha quedado recursos a que apelar/ estamos perdiendo la fuerza en la misma capital” El tema que ocupa nuestra atención trajo a mi mente la canción titulada “La picardía” de […]
En los últimos años, los insectos han sido promocionados como el «alimento del futuro», pero esto plantea una interrogante clave: ¿es viable adoptarlos como una alternativa alimenticia en el presente? En la literatura científica abunda la evidencia que respalda los beneficios nutricionales y ambientales de los insectos comestibles. Aunque pueda parecer sorprendente, estos diminutos organismos […]
Los gobernantes del departamento de La Guajira, incluyendo al gobernador, los Senadores, Representantes a la Cámara, los 16 diputados, los 15 alcaldes y concejales tienen varios retos y desafíos que deben enfrentar este año 2025 para que la península y sus habitantes puedan tener una mejor calidad de vida. Entre otros retos podemos mencionar los […]
Cordial saludo, señor Procurador Gregorio Eljach: Recibí con satisfacción el acierto de su elección por sus méritos, calidad humana y por la importancia que representa para La Guajira. En ese mismo sentido, su acto de posesión, más que un acto simbólico, representó una declaración de intenciones. Como guajiro dolido y esperanzado, le hablo desde la […]
Aunque por esas cosas del destino nació en Valledupar un 16 de julio de 1965, de manera inmediata fue trasladado a San Juan del Cesar, La Guajira, donde vivían sus padres y hermanos mayores. Hernán Urbina Joiro es hijo de Abel Enrique Urbina Daza y Marina María Joiro Cuello (ambos fallecidos), y el tercero de […]
En el pasado reciente y no tan lejano, cuando se aproximaban las elecciones para gobernación, alcaldías, asamblea y concejo, era común el choque de trenes entre las fuerzas políticas del Departamento de La Guajira. Hoy, en los nuevos tiempos, varios de esos vagones de la política se han descarriado por efectos negativos del juego político […]
Pésimo les ha ido a los guajiros en el gobierno de Gustavo Petro, y no solo por el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión Riesgos (UNGRD) que empezó con los cuarenta carrotanques, de los que solo ocho dejaron en La Guajira. Burlas que a los colombianos nos indignan particularmente, porque son maltratos a […]
En el rinconcito más querido de La Guajira, “LA JUNTA”, tierra de gente brillante y admirable, nace este diligente, acucioso y solicito personaje, en el hogar conformado por: Laudelino Daza Mendoza, un campesino pulcro y batallador de la vida, y Dilia María Hinojosa Sierra, la mujer más noble, servidora y sincera que he conocido; son […]
Desde hace más de 22 años, cada 2 de febrero, en la misa mayor, elevo mis plegarias a ti, Vieja Mello. Acudo no solo como villanuevero, sino también como hijo adoptivo de Riohacha, tierra hermosa que me abrió los brazos, donde tengo mi residencia, nacieron mis hijos y dejé una parte de mi corazón. Mi […]
En una tarde marcada por el calor caribeño y las fuertes brisas que susurran historias de antaño, Riohacha se detuvo para reflexionar sobre su futuro en el marco de los Diálogos de Ciudad, un evento celebrado el pasado 30 de enero de 2025 en el Centro de Innovación y Emprendimiento, ubicado en la Biblioteca Héctor […]
“Todos quieren gozar así parrandeando con mis canciones, las ofertas van por montones, todos me ofrecen pa no cumplir” Imposible iniciar esta crónica sin recordar El Negativo canción grabada por Los Betos en 1983, para dar ratificar que Leandro Díaz fue genio y figura hasta la sepultura y protegió sabiamente sus derechos sobre muchas de […]
El 2 de febrero es una fecha muy especial para los guajiros y, en particular, para los riohacheros, pues celebramos con gran devoción a la Virgen de los Remedios, nuestra patrona. Esta festividad, llena de fervor religioso, une a la comunidad en un sentimiento de esperanza y gratitud. Aunque el milagro de la caída de […]
Angustias y confusiones se viven en estos momentos en San Juan del Cesar con la iniciativa del alcalde municipal de crear un órgano regulador del tránsito vehicular y peatonal. En esta columna de opinión haremos hoy un análisis de las posiciones encontradas, de quienes por un lado apoyan, promueven e impulsan la iniciativa del gobierno […]
La Guajira, ubicada en el extremo norte de Colombia, es una región conocida por su belleza natural y su diversidad cultural. Sin embargo, también es un territorio marcado por profundas desigualdades sociales, económicas y políticas. Una de las manifestaciones más visibles de estas tensiones es el constante cierre de vías por parte de las comunidades, […]
En el departamento de la Guajira, se viene planteando una propuesta de convertir a la alta guajira en municipio, y separarlo de su cabecera municipal; he observado con detenimiento tal propuesta, con el respeto que me caracteriza hacia los demás desde mi postura profesional me referiré al tema y solo en ese alcance, sin zanjar […]
El día de ayer La Guajira fue noticia de primera plana en los medios regionales y nacionales. La una positiva y esperanzadora, la otra negativa y desconcertante. La primera, la positiva, destaca que La Guajira, que es un portento, un verdadero diamante en bruto en materia turística, “llega por primera vez a una de las […]
La Guajira es un territorio de luchas históricas y de resiliencia. Esta semana, esa fuerza se vio reflejada en el cierre del acceso al aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha por un grupo de mujeres negras que exigían justicia e igualdad. Esta protesta, que dejó varados a más de 600 viajeros y provocó la cancelación de […]
La propuesta del senador Alfredo Deluque relacionada con la creación del municipio Alta Guajira, separándolo de Uribia, parece más una estrategia política que una solución real a los problemas estructurales de la gente que habita esa zona del departamento. Esta iniciativa, presentada como un acto de justicia social, nace con serios cuestionamientos sobre su viabilidad […]
La pluma dorada, plasma en la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una de las muchas historias que el tiempo narra en el rostro sabio de las abuelas, maestras de la cultura wayuu; de cada una de las comunidades que conforman los centros poblados del Cabo de la Vela, […]
Fui testigo excepcional de la edad de oro de Barrancas. Era, sin lugar a dudas, La Meca de La Guajira, epicentro cultural, bastión de progreso e impulsor de la dinámica política del Departamento. Allí todo era mágico: obras monumentales, eventos de importancia nacional, visitantes ilustres, fiestas inolvidables, voluntad de civismo, todo junto, hacía de Barrancas […]
Los recientes bloqueos en el Aeropuerto Almirante Padilla son una señal clara: La Guajira está pidiendo a gritos un cambio estructural. Este evento, protagonizado por las comunidades afro, pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las tensiones históricas y las desigualdades que han mantenido a esta región sumida en el atraso, a pesar de […]
El municipio de San Juan consolida las garantías para la participación ciudadana en la gestión pública, muestra de ello, fue la revocatoria de la licitación del Parque Bolívar y el reciente archivo del proyecto de acuerdo para implementar un organismo de tránsito con la participación de la comunidad. Entre las 19 políticas del modelo integrado […]
Diferentes líderes, autoridades tradicionales y organizaciones sociales, especialmente, la ONG Nación Wayuu, están llamado a cerrar los territorios ancestrales y hasta ahora no han reivindicado el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 en la protesta social, instrumento que la Corte Constitucional expidió para superar el estado de vulneración estructural y sistemática de los derechos […]
En su reunión general número 70° de las Naciones Unidas realizada en La Haya, Países Bajos el día 25 de septiembre de 2015, aprobaron por mayoría absoluta el ingreso de un nuevo país “LA GUAJIRA”, como el estado miembro No. 197. Pequeño territorio situado en la parte septentrional de América del Sur. Es de grata […]
“Año nuevo, vida nueva” para cultivar con amor y optimismo, semillas que fructifique progresos y prosperidad, colectiva e indiscriminada. Todos los días son propicios para nacer, deshacer y comenzar, olvidando recuerdos: frustrantes, atormentadores y perturbador; por padecimientos de problemas y necesidades, sobre diversos asuntos. El agua, escasea en La Guajira, cuando estamos sobrado de fuentes […]
José María “Chema” Gómez Daza, un excelente compositor del vallenato costumbrista y narrador poético de las vivencias de su entorno Fonsequero, una de sus grandes composiciones fue: “Compai Chipuco”, el paseo que le grabó con rotundo éxito Diomedes Díaz y Colacho Mendoza, últimamente fue grabado por Carlos Vives. Viajando para Fonseca, yo me detuve en […]
Como se recordará, la empresa Air – e, que le presta el servicio de energía eléctrica a los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira fue objeto de intervención con fines de administración el pasado mes de septiembre por parte de la Superintendencia de servicios públicos, a solicitud de la misma empresa, procediendo en consecuencia […]
En un rincón de La Guajira de cuyo nombre quiero acordarme, hay un pueblo que podría ser cualquier lugar, pero es nuestro pequeño universo de contradicciones y delirios. Aquí, el sueño no es la casa propia, sino la Toyota 4×4 de alta gama, ese símbolo de poder que ruge como un león en las calles […]
Por mucho tiempo, la consulta previa ha sido reconocida como un mecanismo para garantizar los derechos de las comunidades étnicas, y es un reconocimiento merecido en un país con una deuda histórica hacia los pueblos indígenas y afrodescendientes. Sin embargo, la implementación de esta herramienta, está mostrando grietas profundas que ameritan un debate serio y […]
La pluma dorada en esta ocasión plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en un nuevo, 2025, un año en el que se debe seguir reflexionando, pero también actuando al reconocer los orígenes, el pasado, lo que sé es, la construcción diaria del ser y el saber hacer. Es […]
Con tan sólo 16 años Lolimar Robles frías; se ha destacado como una líder talentosa, carismática y apasionada con los proyectos culturales de su tierra, estudiante del grado 11 del Gimnasio Cerromar. Su lema es: “El Alma del Folclor”; y se destacado por crear el movimiento juvenil la Ola Rosa dándole identidad a quienes a […]
Tal y como ocurre en muchas historias del mágico folclor vallenato, el camino que ha recorrido el compositor Alberto Santos Romero ha estado lleno de muchas circunstancias que lo convierten en una persona con un cúmulo de momentos dignos de resaltar. Hijo del matrimonio formado por Venancio Santos Cuesta y Jenny Romero, el autor de […]
Desde hace varios meses vuelvo a escribir motivado en un tema que a mi modo de ver es supremamente necesario; hace tres días atrás, el senador Alfredo Deluque, por medio de un video en redes sociales, propuso a la asamblea departamental iniciar un estudio que conduzca a la división administrativa y territorial del municipio de […]
“Ya llega enero y empezando el año rostros alegres esperanza sueñan” Roberto Calderón La Cabañuelas nos han traído el bienaventurado mensaje que viene una anualidad de abundancia que comenzara con bendecidas lluvias durante los meses de marzo, abril y mayo. Ha concluido un año particularmente maravilloso en algunos temas y preocupantemente turbulento en otros, es […]
Venga y déjese encantar, por el realismo mágico, su cultura, su idiosincrasia, sus valles, sus ríos, sus praderas, lomas y sabanas y su propia gente, lo que hace de San Juan del Cesar un destino único lleno de magia y fascinación para el desarrollo turístico en La Guajira. Muchos entendidos en el tema dicen que, […]
La gestión de los hospitales públicos en Colombia, en especial de los de regiones apartadas como la Guajira, enfrenta múltiples desafíos relacionados con la infraestructura, la escasez de recursos humanos, la falta de equipamiento adecuado y las barreras sociales y económicas que dificultan el acceso a la salud. En este contexto, el Hospital Nuestra Señora […]
Después de varios años, Carretalito recuperó una tradición que unió a todo un pueblo, devolviéndole la alegría que siempre lo caracterizaba: la navidad. La navidad para un carretalitero es muy importante porque reúne diversas generaciones que hacen sentir al pueblo, cómo lo que somos: una familia. El alumbrado navideño del corregimiento de Carretalito hoy por […]
Examinar cuidadosamente las fuentes históricas puede aportarnos un marco temporal más amplio para identificar los determinantes sociales de la desnutrición entre la población indígena de La Guajira. En febrero de 1773, el indígena Agustín, proveniente de Portete, se quejaba ante las autoridades de Riohacha, en nombre del capitán Santiaguito, de que en ese lugar estaban […]
Este título no es una acusación gratuita, sino una llamada de atención sobre la reciente puntuación de 91,2 que el municipio de Barrancas La Guajira, obtuvo en el IGPR (Índice de Gestión de Proyectos de Inversión de Regalías – IGPR) el cual fue emitido el pasado jueves 12 de diciembre de 2024 por el Departamento […]
A medida que el reloj se acerca al último suspiro del 2024, siento la necesidad de reflexionar con todos ustedes, mis queridos lectores, sobre los altibajos de este año que se va. Ha sido un año marcado por desafíos que nos han probado hasta lo más profundo, pero también lleno de momentos de resiliencia, logros […]
El pasado sábado 14 de diciembre, en el marco del 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, durante el almuerzo “La Prensa y su Folclor” llevado a cabo en la Casa de la cultura Manuel Antonio Dávila, fue elegido como compositor del año el compositor vallenato, Rafael Enrique Manjarrez Mendoza, con varias canciones grabadas […]
¡Lo que es con La Guajira es conmigo! UCHUVA, ahora llamado SIRIUS, es el más importante hallazgo de gas natural en el país después de CHUCHUPA, cuyo volumen de reservas descubiertas fue de 5.6 TPC y entró en producción en 1979, hace 45 años. Las reservas de SIRIUS se calculan entre 6 y 10 TPC, […]
La Guajira, esa tierra noble y agreste, parece haber suscrito su propio contrato social. Una versión particular, un pacto de sumisión disfrazado de democracia. Me imagino a Rousseau levantándose de su tumba, encendiendo el computador, abriendo Google Maps y escribiendo «La Guajira, Colombia». Apenas empieza a cargar la imagen, decide cerrar el portátil y volver […]
La reciente decisión de establecer la sede de operaciones logísticas y administrativas del pozo de gas Sirius-2 en Santa Marta, en lugar de Riohacha, ha desatado una ola de críticas y descontento entre mis paisanos guajiros, incluidos algunos congresistas que ahora se rasgan las vestiduras y se dan contra el suelo en actitud soberbia para […]
La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la grandeza de un Guajiro, o colombiano, cuando esté ama realmente su tierra y decide buscar la oportunidad de trabajar por ella desde cualquier campo, en este específico, el político de y de una manera diferente, les hablo […]
El sofisma de distracción, también conocido como ‘red herring’, es una técnica argumentativa que consiste en desviar la atención del tema principal hacia un asunto irrelevante o secundario. Esto se hace para evitar abordar el argumento original o para confundir a la audiencia. Por ejemplo, si en un debate sobre el cambio climático alguien empieza […]
“Llevo en mi recuerdo la fecha de mi partida al pensar lo lejos que estaré del festival porque al recordar forma parte de mi vida” Aun cansado, con un oído afectado pero feliz escribo estas notas mientras recuerdo la parte preliminar transcrita de la canción “Despedida del Festival” de la autoría de Francisco Mendoza Pitre […]
El periodismo es una actividad de servicio informativo, indispensable y necesaria, en nuestra sociedad, para receptar informaciones, globalizada, generalizada y particularizadas, fundamentadas en hechos, objetivos y subjetivos, pasados, presentes y proyecciones futuras, de diferentes formas: noticiosa, relevantes, notorias, investigativa y de análisis; dirigidas a trasmitir publicaciones, difusiones y divulgaciones; de diferentes formas, a través de […]
ASUNTO: SIRIUS-2 ¿Por qué se debería quedar en La Guajira? SIRIUS-2 ha despertado el ánimo deliberativo frente a la legitima discusión de quienes defendemos que el gran capital se pueda afianzar en nuestro territorio y nos deje beneficios sociales y crecimiento económico. Por otro lado, las posiciones centralistas, utilitaristas y de usufructo a nuestras riquezas […]
Si La Guajira fuese una persona, sería esa amiga a la que todos llaman solo cuando necesitan un favor. “Oye, ¿me prestas tu gas, tus minerales y tu viento? Es que no tengo cómo salir del apuro energético”. Y claro, La Guajira, como siempre, dice que sí. Porque, aunque su bolsillo esté vacío y sus […]
El año 2024, cierra con escándalos comunes, que nunca faltan por causa de corrupción habitual, en la dirigencia de partidos políticos, que gobiernan y legislan, en el territorio nacional, de la Republica Unitaria de Colombia, dispuesta por la Constitución, que nos rige; complementadas, con los constantes paros en vías: nacionales, departamentales, locales y comunitarias; toleradas […]
El 5 de diciembre de este año, la empresa Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia confirman el mayor descubrimiento de gas de toda la historia del país con la perforación del pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano, en el marco del compromiso de incorporar el gas natural que el país necesita para […]
Y me refiero a Rafael Enrique Manjarrez Mendoza. Pero no quiero hablar del abogado, ni del notario, ni del dirigente gremial, ni siquiera referirme a mi paisano como persona, que son los roles en los que transita su vida de manera exitosa y con muchas cualidades. Me quiero referir, es a la esencia de “El […]
La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación social, económica y turística que tiene la tierra donde es costumbre entregar el corazón, pensando en que es momento de que los sanjuaneros eleven una petición, a las empresas Energía Bogotá y J.E. […]
En La Guajira, la tierra rica en recursos naturales, el panorama sigue marcado por una contradicción dolorosa: abundancia en recursos y pobreza estructural ¿Cómo es posible que una de las zonas más generosas en regalías del país sea, al mismo tiempo, una de las más rezagadas en servicios básicos y desarrollo humano? Esta columna analiza […]
En el norte de Colombia, La Guajira emerge como uno de los departamentos más áridos del país, pero también como una tierra de inmensa riqueza natural. Sin embargo, esa abundancia no se traduce en bienestar para su gente. Desde hace décadas, los proyectos de explotación de recursos naturales han beneficiado a Colombia en su conjunto, […]
San Juan mira con preocupación cómo ha quedado la propuesta “Somos Progreso”, sin rumbo fijo y como una cometa sin rabo, cabeceando para allá y para acá después de la derrota que le propinara Cubita en 2023. En vez de convertirse en una alternativa política creíble, en pleno debate anunciaron que se abrirían paso a […]
Recientemente, el hallazgo de un nuevo pozo de gas en el departamento de La Guajira, uno de los territorios más empobrecidos de Colombia, ha despertado una ola de inconformidad y desconfianza en las comunidades locales. A pesar de las grandes expectativas generadas por este descubrimiento, que podría aportar a la energía nacional y generar importantes […]
Cañaveral marino es uno de los poemas más profundos del escritor caribeño Derek Walcott. En este aborda el insondable tema de la amistad. “La mitad de mis amigos ha muerto/ Te haré unos nuevos, dijo la tierra/ No, grité. Devuélvemelos/ tal como eran, con sus fallas y todo”. Al final el poeta reclama el lacerante […]
La Guajira tiene nombre de mujer es una frase que muchos escritores han plasmado en diferentes artículos, la cual apruebo no solo desde mi ser sino desde el hacer, formar parte de un territorio lleno de magia y encanto como nuestra amada guajira es una responsabilidad mayúscula, que adquirimos al formar parte de este ecosistema, […]
La relación entre biodiversidad y pobreza en Latinoamérica es un dilema crítico y multifacético. Por un lado, la biodiversidad es fundamental para el bienestar humano, ya que proporciona recursos esenciales como alimentos, medicinas y servicios ecosistémicos. La conservación de la biodiversidad puede generar oportunidades económicas a través del ecoturismo, la agricultura sostenible y la explotación […]
“Dicen que fue nacido en El Abra criado en los Altos y en Cotoprix, en Machoballo y allá en Mongui siempre gozó de buenas parrandas” Transcribimos un aparte de “Cerro Peralta” de Carlos Huertas a propósito del gran fiestón que iniciará el 13 y terminará el 15 de diciembre en Mongui, el pueblo a donde […]
Como hija de La Guajira y representante de mi pueblo wayuu en el Congreso de la República, he sido testigo directo de las luchas y desafíos que enfrenta nuestro departamento. Entre estos, el sector de los hidrocarburos ha padecido durante años el impacto del contrabando, la asignación insuficiente de cupos y el alto costo del […]
Con un acto simbólico el ministro de Educación Nacional José Daniel Rojas Medellín y el rector de Uniguajira Carlos Arturo Robles Julio, dieron inicio a la construcción de dos nuevos bloques de aulas en la sede Riohacha de la Alma Máter, con el fin de aumentar la capacidad instalada de la universidad y avanzar en […]
Este 22 de diciembre se cumplen once años de fallecido Diomedes Díaz, apodado el cacique de la Junta, el cantautor vallenato más grande de Colombia, el que le dio tantas glorias a este folclor vallenato, el único que cada vez que salía un álbum musical, sus fanáticos compraban todos los CD el mismo día, ósea […]
En el espíritu de estas fechas, mientras las luces de Navidad buscan alumbrar la esperanza, en La Guajira lo que brilla, desafortunadamente, es la sombra de la ingobernabilidad. Las carreteras del departamento, en vez de ser rutas de conexión y desarrollo, se han convertido en escenarios de bloqueos que paralizan el comercio, atracan las oportunidades […]
Los problemas que enfrenta la red hospitalaria pública de La Guajira son estructurales: desactualización tecnológica, insuficiencia de equipos, deterioro de infraestructura, falta de insumos básicos y de personal científico, entre otros. De ahí que el apoyo financiero sea un paso necesario para garantizar la prestación de los servicios a la comunidad. La Ley 2392 faculta […]
La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en dos fechas especiales para todos los Sanjuaneros, dos importantes razones que inspiran la pluma de su alma poética, la primera, el mes que reúne a las familias en todo el mundo, diciembre, un mes donde las familias se […]
Por demasiados años la Guajira ha cargado el estigma de las oportunidades perdidas, de la corrupción y la politiquería. Sin embargo, a pesar de las carencias, el departamento avanza gracias a sus gentes, sus recursos naturales, su biodiversidad, su agricultura, sus condiciones climáticas y su localización estratégica. Los afanes de este y anteriores gobiernos, las […]
Un acontecimiento de gran significación, a nivel regional, nacional e internacional como es la realización del 47 Festival nacional de Compositores de Música Vallenata en San Juan del Cesar, sur de La Guajira, se hace necesario hacer algún tipo de caracterizaciones esenciales de dicho evento. En la Música Vallenata es necesario este tipo de suceso. […]
En un mundo donde la Ruta de la Seda Moderna transforma economías y regiones, Colombia, y específicamente La Guajira, parecen meros espectadores de un juego global que redefine los centros de poder y desarrollo. Mientras El Salvador se beneficia de inversiones chinas que incluso impactan elecciones presidenciales, Colombia se queda atrás, frenada por la corrupción […]
Está por culminar el primer año del periodo constitucional, de alcaldes y gobernadores, considerado, el año de gracia, para que mandatarios territoriales, se aclimaten y articulen, planes de desarrollo, programas de gobiernos integrales, acciones ejecutivas, experimentando, trajines administrativo, probando y adaptando, a improvisados, equipo de colaboradores que incorpora, en correspondencia a apoyos políticos, para sincronizar […]
Las crónicas coloniales cuentan que Juan Rodríguez de Villafuerte, uno de los hombres de Hernán Cortés, trajo a territorio americano una imagen de la Virgen de los Remedios «para su consuelo»; era un regalo de su hermano que al entregársela le había dicho que tuviera mucha confianza porque a él le habría librado de los […]
San Juan del Cesar es un lugar mágico y privilegiado, donde el todopoderoso dotó de talento artístico a muchos sanjuaneros, los cuales se inspiran con mucha facilidad en los hermosos paisajes del valle de los ríos Cesar, Barcino, Ranchería, Santo Tomas, San Francisco, Cañaverales y el tablazo y las estribaciones de la Sierra Nevada de […]
“Cuando el rio esta crecido es porque está lloviendo, y si se le nota ruido es porque arrastra piedras” El aparte transcrito corresponde a “Rio crecido” canción de Julio Fontalvo grabada por Poncho y Emiliano, fue incluida en el LP así titulado que salió el 20 de abril de 1974 que está en mi mente […]
A través de la Resolución 022265 de 21 de noviembre de 2024, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó a la Universidad de La Guajira el registro calificado para la especialización en Gerencia Estratégica, un posgrado diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la gestión de organizaciones. El programa, que estará adscrito a la Facultad […]
El título de esta columna, ha sido de los temas que se han tratado dentro de la agenda académica, en los últimos Congresos Nacionales de Minería, que se han llevado a cabo en Cartagena. La reputación del sector minero en Colombia, en los últimos años, se ha visto afectada por varios factores, dentro de los […]
En La Guajira, la Liga de Rugby se ha convertido en un faro de esperanza y unión, coronándose campeones en el Intercambio Deportivo por la Paz en Johannesburgo. Este logro no es solo un triunfo deportivo, sino un simbolismo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y cohesión comunitaria. Similar a […]
Carlos Arturo Robles Julio es un referente destacado en el ámbito educativo y académico en La Guajira, Colombia. Su trayectoria como líder y su rol en la Universidad de La Guajira lo posicionan como un ejemplo de dedicación, trabajo en equipo y gestión efectiva. A través de sus acciones y su visión, ha demostrado ser […]
Luego de 15 meses vuelvo a retomar las letras, estas que en el tiempo más reciente me han llenado de satisfacción, gracias a los premios de periodismo de opinión obtenidos tanto a nivel regional como nacionalmente. En esta oportunidad las motivaciones siguen siendo colectivas, durante el 2024 hemos sido testigos de hechos de la vida […]
La Sociedad continua con un trabajo transparente y alineado a la normativa internacional. La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) ha sostenido una labor permanente en la gestión y protección de los derechos de autor de sus afiliados. SAYCO, que funciona bajo la normativa nacional e internacional, ha enfrentado múltiples retos en la […]
Una pregunta llega a mi cerebro cuando veo personas incinerando basura en los barrios de San Juan del Cesar y esta es ¿Por qué no debemos incinerar las basuras? Son muchas las razones por las cuales no debemos quemar las basuras, ya que estas al quemarse producen un humo que es el causante de las […]
Este año el Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar se hará en honor a dos grandes: Juancho Rois, el inmortal de nuestra música y a Silvestre Dangond, el general del vallenato, ganador del Grammy latino en la versión cumbia vallenato. Que bien por el Festival Nacional de Compositores y su presidente Álvaro […]
En La Guajira, estamos presenciando los estragos de una temporada invernal que ha dejado a más de 225,000 personas, o aproximadamente 42,000 familias, enfrentando adversidades que destacan la urgencia de una transformación profunda en la forma en que gestionamos nuestra región. Este no es solo un llamado a la acción inmediata, sino un grito desesperado […]
“Este es mi canto bullicioso y navideño, como la brisa de verano es mi cantar, que sopla alegre cuando se aleja el invierno yo canto alegre cuando llega navidad” Gilberto Torres “Brisas Decembrinas” Por obra y gracia del altísimo nos anuncia el Almanaque Pintoresco de Bristol que está por concluir el mes de diciembre y […]
La migración venezolana ha emergido como uno de los fenómenos más significativos en América Latina en los últimos años. La crisis política, económica y social que ha azotado a Venezuela ha forzado a millones de ciudadanos a buscar mejores oportunidades en otros países, siendo Colombia uno de los principales destinos. Entre los departamentos más afectados […]
Actualmente, La Guajira vive una crisis ambiental que tiene a muchas familias en situación de desesperación. Las fuertes tormentas han hecho que el río Ranchería se desborde e inunde hogares y cultivos que dejan a miles de damnificados a la intemperie. Lo que comenzó como una temporada de lluvias intensa ha provocado la crisis ambiental […]
Conejo es uno de los corregimientos más grandes del municipio guajiro de Fonseca, a 14 kilómetros de la cabecera municipal, por buena carretera asfaltada. Al pie de la Serranía del Perijá, se convierte en puerta de entrada a esta hermosa y productiva región del ramal más septentrional de la Cordillera de los Andes entre Colombia […]
Los bloqueos recurrentes en la línea férrea y en las vías principales que afectan la operación de Cerrejón están generando una situación de inestabilidad que podría desencadenar una crisis económica en La Guajira, poniendo en riesgo el bienestar y desarrollo del departamento. Cada interrupción en la operación de esta compañía minera, que representa cerca del […]
Tras 15 días continuos de ilegales y extorsionadores bloqueos de su línea férrea, el pasado lunes 11 de mayo Cerrejón reactivó sus operaciones de transporte de carbón a Puerto Bolívar, donde una larga cola de buques con sus impacientes tripulaciones esperaba para ser cargados con este aún muy necesitado mineral. Después de haber soportado más […]
Hoy tomo mi pluma para escribir una nota periodística muy merecida a un colega periodista autodidacta Álvaro Alcides Álvarez Carrillo Bachiller Honoris Causa que le otorgo la Institución Educativa Roque de Alba del Municipio de Villanueva – La Guajira el día 08 de noviembre de 2024 en el marco de la celebración de los 60 […]
La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la situación crítica por la que sigue estando la Guajira, en distintas materias, políticas, sociales, humanitarias, culturales, educativos, salud, económicas, en fin, en sus inicios la américa de india, la que un día se encontró […]
Lo que está sucediendo ahora con El Cerrejón con infinidad de bloqueos, la mayoría ajenos a la empresa ha generado el rechazo de los trabajadores de la empresa, de los gremios, de reconocidos intelectuales de La Guajira y del país, entre ellos del economista y exministro de Minas y Energía Amilkar Acosta Medina quien fuera […]
La propuesta de un acuerdo Social por Riohacha es urgente en medio de la creciente desigualdad, las últimas crisis invernales y el desencanto político que ha marcado nuestra ciudad en las últimas décadas. Ante los desafíos de pobreza, desempleo, y desigualdad social exacerbados por políticas propias de instituciones extractivas, es imperativo adoptar un enfoque inclusivo […]
“Anécdotas lindas que embriagan y hechizan de autenticidad fueron tiempos de vida distinta en líneas bonitas que harán evocar, soy de allá y quiero de corazón un vivir santuario de amistad del Dulce de leche tradicional Festival entusiasta de Monguí” Vino a mi mente esta vez la canción titulada “Vainas y Relatos” -Prologo cantado que […]
El suceso ocurrido en el seno del templo del saber inmortal, patrimonio material e inmaterial de los guajiros, me refiero a la Universidad de La Guajira y la obtención de la acreditación institucional en Alta Calidad, la cual no es producto del azar, ni mucho menos de la suerte; me atrevo a afirmar categóricamente, que […]
En el departamento de La Guajira, los resultados de las pruebas Saber 11 y Saber Pro han generado preocupación en los últimos años, los bajos puntajes obtenidos por los estudiantes, reflejan la necesidad de mejorar sus competencias académicas en esta zona del país, al considerar la educación como un pilar clave para el desarrollo de […]
María Carolina Padilla Durán, es la hermosa Sanjuanera digna representante del departamento de La Guajira, en el reinado Nacional de la belleza, evento que se realiza cada año en la ciudad Cartagena de Indias, el cual se celebra dentro del marco de la fecha de la Independencia en la Ciudad Heroica. María Carolina, la nueva […]
Quien haya quedado en segundo lugar en las elecciones para gobernador y alcalde asumirá un papel de oposición institucional como diputado y concejal. En teoría, se trata de un mecanismo para dar voz a una minoría, asegurar el equilibrio democrático y vigilar los recursos públicos. Sin embargo, en la práctica, esta promesa de contrapeso no […]
Desde las reformas económicas de Deng Xiaoping en China hasta las realidades políticas que reeligieron a líderes como Donald Trump, el cambio social significativo se sustenta en adaptaciones estructurales que atienden a las demandas contemporáneas de la sociedad. Para La Guajira y Riohacha, esta enseñanza ofrece un mapa hacia una transformación que podría desviar su […]
“Este caso es importante el que le paso a Leonor María se enamoró de un estudiante y todo se lo creía, cansado de aconsejarte no me hacías caso Leonor hoy la novia del estudiante no es la esposa del doctor, eso que a ti te ha pasado eso si me da dolor hoy en día […]
El municipio de San Juan del Cesar, es un territorio de magia, encantos y fascinación. Por eso, en el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, se visiona como un destino turístico de La Guajira y el Caribe, basado en sus potencialidades en la naturaleza y el ambiente. Un municipio que encierra 323 años de historia y […]
Genaro Redondo Choles asumió la alcaldía de Riohacha, La Guajira, en un contexto marcado por desafíos sociales, que venía trabajando su antecesor José Ramiro Bermúdez. En lo que lleva de su periodo constitucional aproximadamente un 25%, ha buscado implementar políticas que respondan a las necesidades de una población que, a pesar de su riqueza cultural […]
La anécdota surgió a raíz de una visita que en su primer mandato (1934-1938) hizo el presidente Alfonso López Pumarejo a la Alta Guajira. Se le había encargado al escritor indígena Glicerio Pana Uliana, entonces Corregidor de Laguna de Tucacas e Islotes de los Monjes, que reuniese a varios jefes tradicionales wayúu con el fin […]
En un aula de clases la perspectiva académica concibe la enseñanza como la transmisión de conocimientos y el aprendizaje como la acumulación de los mismos, enseñar utilizando como principal herramienta las emociones nos permite reconocer nuestros estudiantes, aceptando y viviendo las emociones garantizamos un aprendizaje auto gestionado para lograr metas académicas, en una institución Educativa […]
Acaba de fallecer en mi pueblo, el Corregimiento de Monguí, Municipio de Riohacha, Distrito Capital del Departamento de La Guajira, el mismo en el que se celebrará y conmemorarán del 13 al 15 de diciembre los 50 años del Festival del dulce de leche, uno de sus personajes más emblemáticos. Ella respondió en vida al […]
La problemática del agua en La Guajira ha sido un tema crítico desde tiempos inmemoriales, que hoy es tan complejo como urgente, afectando a las comunidades indígenas y rurales que dependen del vital recurso para su supervivencia. Este reto es especialmente grave en una región donde el desierto ocupa una cuarta parte del departamento. Sin […]
La construcción de una verdadera democracia en La Guajira no se logrará hasta que cada ciudadano asuma su papel activo en el destino de su región. Hoy, enfrentamos un llamado urgente: transformar las estructuras y el compromiso ciudadano en La Guajira y Riohacha, inspirándonos en el largo camino hacia la democracia en Atenas, Estados Unidos […]
“Mil recuerdos dejo y una familia sin consuelo” El aparte transcrito corresponde a la canción titulada “yo tenia un amigo” de la autoría de Rafa Manjarrez que Iván Villazón y el Chiche Martínez incluyeron en el álbum titulado “Los Virtuosos” en el año 1987 la cual vino a mi mente porque la partida para siempre […]
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, Cartagena, una Ciudad con las Familias más adineradas de la región Caribe y de Colombia, donde hay una gran concentración del poder Nacional, por las comodidades y lujos que brinda la Ciudad amurallada, así mismo tenemos a Barrancas La Guajira, una tierra promisoria, donde el 90% del […]
La Universidad de La Guajira culminó su agenda del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama con la Carrera Rosa 5K: Yo corro por mi salud, realizada el pasado sábado 26 de octubre. El evento convocó a más de 3 mil participantes, entre estudiantes, docentes, funcionarios, instituciones educativas, autoridades locales, personal de salud y […]
La Universidad de La Guajira dio la bienvenida oficial a 22 nuevos educadores que se incorporan a su planta profesoral, así reafirma su compromiso con la calidad educativa en la región. De este grupo, 18 se vinculan a las sedes Riohacha y 4 a Maicao, distribuidos entre las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias […]
En La Guajira, hemos perfeccionado un arte político digno de exportación: el sectarismo. Aquí no solo se trata de elegir a un alcalde o gobernador cada cuatro años, sino de reconfigurar toda una sociedad para que, sin importar su color, credo o preferencias, la división sea siempre la regla de oro. ¿Y qué mejor manera […]
Manaure es un municipio del departamento colombiano de La Guajira, reconocido, principalmente, por encontrarse en él las salinas marítimas más importantes del País; tiene un área de 1.643 km². Cuenta con 9 corregimientos: Aremasain, El Pájaro, La Gloria, La Paz, Manzana, Mayapo, Musichi, San Antonio de Pancho y Shiruria. Manaure tiene una población (de acuerdo […]
En su aclamado libro Por qué fracasan los países, Daron Acemoglu y James A. Robinson quien recientemente recibió el Premio Nobel de Economía proponen una tesis fundamental: los países fracasan no por su geografía, cultura, ignorancia o circunstancias temporales, sino por la naturaleza de sus instituciones. La historia ha demostrado que las naciones con instituciones […]
Vuelve y juega. En La Guajira, la historia de nunca acabar persiste debido al desinterés político por buscar soluciones verdaderas. La lucha por el agua se ha convertido en un bochornoso episodio sin fin. A lo largo de los años, nos enfrentamos a la misma paradoja: un recurso vital, abundante en ciertas zonas, pero cuya […]
“Nací en Dibulla Frente al Mar Caribe de donde muy pequeño me llevaron, allá en Barrancas me bautizaron yen toda La Guajira me hice libre” Al iniciar nuestra crónica vino a nuestra mente Carlos Huertas y su canción autobiográfica “El Cantor de Fonseca” que en 1973 grabaron Luis Enrique Martínez primero y después Los Hermanos […]
La administración de los servicios públicos en Colombia se ha vuelto compleja. Para la muestra, el botón de Bogotá, llena de agua del cielo y escasa de agua en las tuberías y reservas. En medio de las falencias administrativas, que incluyen una planeación de largo plazo, ausente en este caso, la culpa se la endilgan […]
La Guajira, una de las regiones más áridas de Colombia, enfrenta un desafío crítico en la gestión del agua. La escasez de este recurso vital ha llevado a un conflicto entre congresistas locales, quienes buscan implementar un proyecto de agua que prometía mejorar la calidad de vida de miles de habitantes. Sin embargo, este esfuerzo […]
Hacen aproximadamente cincuenta y cinco años, arribó al municipio de San Juan del Cesar Guajira, la familia Eljach Pacheco, formada por el Ingeniero Civil, Luis Alfredo Eljach y la señora Luisa Pacheco, el señor Eljach era oriundo de Gamarra Cesar y su señora de Popayán Cauca, el señor Luis Alfredo, era el jefe del distrito […]
El 13 de octubre, en el cálido corazón de Barrancas, La Guajira, celebramos los cuatro años de existencia de Ojo Pelao, un magazine que, desde sus raíces humildes en la provincia, ha demostrado que el periodismo de calidad no requiere de los rascacielos de las grandes urbes ni de las luces brillantes de los estudios […]
El departamento de La Guajira sigue metido en una especie de círculo vicioso de inestabilidad política del cual no ceo un fin cercano. La elección de alcaldes, un ejercicio democrático que debería asegurar liderazgo y progreso, se ha convertido en una farsa marcada por demandas y anulaciones, en algunos casos ridículas, y la sensación de […]
Mis queridos lectores, en este aniversario de Ojo Pelao Magazine, quiero compartir lo que ha significado para mí formar parte de esta familia de columnistas. Escribir para ustedes ha sido mucho más que plasmar ideas; ha sido un viaje transformador, un reflejo de mi compromiso con la sociedad y la ciudad que tanto amo: Riohacha. […]
¿Se han preguntado ustedes alguna vez cómo es el estado socioeconómico de la ciudad de Riohacha? ¿Cómo está el empleo en cifras exactas? ¿Cómo va su economía? ¿Y qué tanto afecta esta situación en las vidas de quienes habitan esa ciudad? Y lo más importante, ¿han pensado alguna vez en cuáles podrían ser las soluciones […]
“Llegó a mi mente, la canción que fue primera que bien recuerdo la compuse una mañana, y se la hice a una muchacha de mi barrio y así me fui acostumbrando a cantarle a lo que amaba, pero fue triste, mi canción no era excelente, aunque sincera nadie la quería escuchar. me atormentaba, pero le […]
Los programas de Especialización en Sistemas Energéticos Sostenibles y Maestría en Gestión Integral frente al Cambio Climático, recibieron la visita de cuatro pares académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional, con el objetivo de obtener el registro calificado para la especialización y renovar el de la maestría. Durante la jornada, los pares analizaron los […]
En un mundo cada vez más incierto y desafiante, el liderazgo ha pasado de ser un atributo deseable a una necesidad crítica para la supervivencia y el desarrollo de los países y sus regiones. Las transformaciones globales—desde la revolución tecnológica, la automatización del trabajo, el ascenso de la inteligencia artificial, hasta las crisis climáticas que […]
Hacer periodismo en regiones es una tarea titánica, no solo por lo expuestos que están los periodistas a los políticos corruptos y a bandas criminales que operan en los territorios, sino por el tema de financiación y pauta, que está condicionada al manoseo de la información. Por eso, es tan importante que medios alternativos y […]
Desde hace siglos se han escrito y publicado infinidad de frases y citas célebres relacionadas con la Educación. Es una fehaciente demostración de su gran importancia para los lideres pensantes y para el devenir de la sociedad. El perfil de sus autores es transversal a la diversidad intelectual de la humanidad: muchos pensadores, filósofos, políticos, […]
En medio de las luces deslumbrantes de Barrancas, había un rincón donde la modernidad no había metido sus narices. Mientras la mayoría de las casas brillaban con luces fluorescentes y bombillos LED, una solitaria vivienda se mantenía en penumbra. No por descuido, no por pobreza, sino por elección. Esa era la casa de Caco, un […]
La empresa privada está haciendo en La Guajira lo que no han sido capaces de llevar a cabo los gobernantes y políticos, quienes se han dejado llevar por la corrupción durante toda la vida. Solo les falta robarse el aire y la luz del sol. Los problemas de la gente se resolverán cuando los gobernantes […]
“Mis abuelos quedaron allá y mis amigos que ya se me han muerto, recuerdos de mi pueblo me causan sentimiento y el alma por dentro se me pone a llorar” Cada 30 de septiembre despierta en mi corazón el duelo dormido por la partida para siempre de nuestro abuelo de parte húmeda Eduardo Antonio Medina […]
El peligro nos prosigue y acecha, pero poco se hace por prevenirlo, hasta cuando nos sorprenden, causando tragedias lamentables, por imprevisión y descuido. Fenómenos sísmicos naturales, tales como: cambio climáticos, fenómeno, niño y niña, correspondiente a sequias, inundaciones, incendios forestales, huracanes, terremotos y tsunamis; tormentas que golpean el medio ambiente y a personas, que resultan […]
La Universidad de La Guajira reafirmó su compromiso con la excelencia al nombrar a 28 nuevos docentes de planta en la sede de Riohacha. Este fortalecimiento se alinea con la estrategia de crecimiento y mejora continua de la institución, que en los últimos años ha ampliado su oferta académica para responder a las necesidades del […]
Cada vez que recibo una llamada de la profe Roció Mendoza redescubro la importancia de educar para enseñar, el compromiso y la responsabilidad del maestro que toda su vida la consagra asumiendo el rol que define el futuro de nuestros hijos, transmitir conocimientos es la columna fundamental para que nuestras sociedades se fortalezcan, en lo […]
Seguimos celebrando con orgullo y alegría el cumpleaños número 479 de nuestra querida Riohacha, una ciudad que ha sido testigo de innumerables historias y que sigue siendo un faro de cultura y tradición en La Guajira. Como la primera Senadora indígena wayú de nuestro país, me llena de emoción ver cómo nuestra ciudad ha evolucionado […]
¿Qué sería de nosotros sin las grandilocuentes promesas que el gobierno nacional lanza como confeti en época de elecciones? Cada tanto nos regalan una nueva, y la más reciente joya de la corona es el prometido “aeródromo de la Alta Guajira”. Sí, amigos, en un lugar donde la mayoría de los pobladores lucha por agua […]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) y la ley de financiamiento son temas centrales en la discusión actual de Colombia. Considero que la discusión no es técnica, ni económica, ni jurídica, sino una discusión política. Y lo digo porque el gobierno está haciendo lo que corresponde, apegado al texto constitucional del artículo 347. En […]
La pluma dorada, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en lo que la maestra María Montessori, llama, espacio natural en el que maestros y estudiantes juntan su proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo que, es necesario su acondicionamiento, lo que permitirá un agradable ambiente a favor de […]
La situación en Riohacha es alarmante. La ciudad se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes por la mala gestión de residuos sólidos, con basura acumulada en calles y patios, y un sistema de recolección colapsado. Esto no es solo una cuestión de salubridad, sino un reflejo de la falta de visión y planificación. La […]
Vivimos en una época donde la política ha dejado de ser un acto de servicio público para convertirse en una pasarela de popularidad en redes sociales. El espectáculo ha reemplazado a la gestión eficiente, y los funcionarios públicos, desde concejales hasta gobernadores, han asumido un papel de «influencers», más preocupados por su imagen que por […]
A pesar de que mis columnas pueden leerse como un ejercicio personal, prefiero considerarlas como parte de un diario donde comparto emociones, opiniones respetuosas y análisis objetivos basados en realidades tanto ocultas como evidentes. Es importante aclarar que, antes de abordar el desarrollo de este artículo, resulta necesario y responsable excluir de la discusión a […]
“Me robaron el sombrero, y yo sé quién me lo tiene, hombrecitos majaderos como si fueran mujeres” Fue en un disco de 45 Revoluciones por minutos cuando Juancho Polo Valencia genio y figura hasta la sepultura dio a conocer en 1971 la primera versión de la canción titulada “Me robaron el sombrero” de la autoría […]
De la suerte y la muerte, nadie se escapa. En política, divides y reinará. Conformar la terna para la elección de Procurador General de la República, originan tres postulaciones, de diferentes instituciones, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y la Presidencia. Una vez integrada, se remite al Senado, para la debida y respetiva elección, […]
La Guajira, un departamento situado en el norte de Colombia, es conocido por su diversidad cultural y sus paisajes únicos. Sin embargo, es también una región que enfrenta una serie de problemas sociales y económicos que afectan profundamente a su población, especialmente a los jóvenes. Uno de los temas más preocupantes es el aumento de […]
Desde el propósito misional que nos convoca como “formadores de formadores, para, con y desde la diversidad”, en la Licenciatura en Etnoeducación e Interculturalidad de la Universidad de La Guajira, queremos destacar la relevancia para nuestro programa de la firma del acta de protocolización del articulado de la norma que regula el Sistema Educativo Indígena […]
Desde niño escuché a los mayores, pese a sus advertencias, que en sus conversaciones no podía estar uno y que existía un hombre en Bogotá muy ligado a la provincia por razones de sangre y que no hacía más que ayudarnos. La primera vez que lo vi, tenía 9 años. Mi padre, quien hacia parte […]
A través de esta iniciativa, más de 100 estudiantes están fortaleciendo sus conocimientos para acceder a la educación superior. En el municipio Barrancas, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Uniguajira en tu Colegio mediante la estrategia Cerrando Brechas, dirigida a estudiantes de instituciones locales que cursan los grados décimo y once de bachillerato. […]
Riohacha, la capital de La Guajira, parece estar atrapada en una paradoja inquietante. A pesar de su privilegiada ubicación frente al mar Caribe y su rico patrimonio cultural, la ciudad se enfrenta a un panorama sombrío, marcado por el rezago urbano, la pobreza y la inseguridad. Al observar estas realidades, es difícil no ver un […]
Después de los contundentes resultados electorales de Gustavo Petro en La Guajira, tanto en la primera como en la segunda vuelta, crecieron las esperanzas y expectativas. Se pensaba que finalmente alguien le daría la atención que merecen el departamento y sus problemas para superar las peores estadísticas de pobreza en Colombia. Las visitas iniciales del […]
La opción tarifaria, implementada en medio de la pandemia de COVID-19 en 2020, fue pensada como un alivio temporal, pero para los habitantes de la Costa Caribe, se ha convertido en una carga económica desproporcionada. En lugar de proporcionar un respiro, los usuarios han pagado injustamente por deudas no auditadas, acumuladas durante un año crítico […]
En los últimos años, hemos sido testigos del surgimiento de un nuevo tipo de liderazgo en la política, los llamados «gobernantes showman». Se trata de figuras que, lejos de centrarse en las responsabilidades de su cargo, convierten la administración pública en un espectáculo mediático. Estos líderes priorizan la imagen sobre los resultados, las promesas vacías […]
Detrás de las grandes conquistas artísticas que encierra la música vallenata, hay unas historias llenas de alegría y otras de tristeza, que son pasos casi que obligados, para la construcción de las varias caras que tiene la gloria y el fracaso. La de este personaje no lo es menos, porque su vida la ha entregado […]
Se mueve Villanueva y la música vallenata tendrá grandes momentos este año, cuando vuelvan a sonar los acordeones en la edición 46 del Festival Cuna de Acordeones, en el municipio de Villanueva, La Guajira; tierra de grandes dinastías del folclor vallenato. El Festival Cuna de Acordeones, versión 46, contará con los mejores acordeoneros en las […]
Mediante decreto 1094 de 28 de agosto 2024, el presidente de la república, Gustavo Petro y sus ministros, firmaron el citado decreto, como un instrumento de derecho en favor de las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas, fundamentadas en los artículos 1° 2° 7° 8° 246, 288 y 330, de la Constitución nacional, leyes regulatoria […]
¿Qué tanto conocemos en La Guajira de los planes de desarrollo regional y locales 2024- 2027? ¿Podemos exigir su cumplimiento? El plan de desarrollo es el instrumento técnico y legal por medio del cual se trazan los objetivos de un gobierno, buscando promover el desarrollo en su territorio, con lineamientos estratégicos y con objetivos de corto, mediano y largo […]
La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en un tema que en pleno siglo XXI se mantiene como la plataforma esencial de la decisión que cada ser humano va ir dando, la educación, como bien lo plasma desde su filosofía el autor “La […]
El pasado 12 de septiembre, en el Senado de la República, fuimos testigos de un momento histórico: la audiencia pública Cero Tolerancia con la Corrupción, un evento que marcó un precedente al interior del Congreso y envió un mensaje contundente al país. Este encuentro no fue solo una denuncia más; fue un llamado a la […]
Con rotundo éxito se llevó a cabo el Festival EVAFE 2024, el más importante encuentro musical femenino donde las mujeres demuestran todo su talento entorno al folclor vallenato. En su novena versión el pueblo de Valledupar y sus cientos de visitantes pudieron disfrutar el pasado 24 y 25 de agosto del talento de un grupo de […]
En las sedes de Riohacha, Fonseca y Villanueva de la Universidad de La Guajira, se lleva a cabo una auditoría externa de seguimiento a la certificación en la norma ISO 9001:2015, a cargo del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Esta, tiene como finalidad revisar la calidad de los procesos de la Alma […]
La historia cuenta Los valores musicales que nos antecedieron pudieron enseñarnos como se narraba un hecho. Lo hacían como quien cuenta un cuento que es verdad. Cada detalle tenía su rima especial es como cuando nuestras mujeres bordan sus mochilas de varios colores, cuyos variados detalles arrancan desde aquello que muchos consideran simple pero que […]
Este año, Riohacha celebra sus 479 años de poblamiento, y para conmemorarlo he decidido volcarnos con un viaje en el tiempo. Una historia marcada por desafíos, transformaciones y esperanzas, pues la “Fénix del Caribe” batalló durante años hasta convertirse en la capital de La Guajira, nuestro distrito ha experimentado un sinfín de cambios que han […]
Cada día, con todo lo que plantea, hace o intenta hacer el gobierno nacional, se evidencia en forma demoledora la expresión que lo identifica: es mucho más fácil hacer oposición que gobernar. Este gobierno de Petro, que desde su inicio ha propagado un discurso delirante en contra de las energías fósiles y favor de las […]
La noticia me la dio mi mamá por teléfono. Recuerdo que era un mediodía candente, mientras caminaba por El Rodadero, donde entonces vivía con mi familia. Ella, sabedora de que mi cariño por Hernando Marín era genuino y desbordado, me llamó inmediatamente supo de su muerte. Mientras me lamentaba y enjugaba mis lágrimas con resignación, […]
La pluma dorada en esta ocasión, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en la articulación que debería existir entre dos temas importantísimos para el desarrollo de la sociedad, la educación y la cultura, las cuales se debe replantear ya que hasta el momento; pese a que deben juntarse, […]
La Guajira, un departamento en el noreste de Colombia, se enfrenta a una serie de desafíos significativos en lo que respecta a la provisión de servicios públicos. Esta región, conocida por su riqueza cultural y su diversidad étnica, enfrenta serios problemas relacionados con el agua potable, la energía eléctrica y la infraestructura de saneamiento. A […]
Informes preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que el distrito registró en 2023 un incremento del 14 % en comparación con el año anterior. Por medio del semillero Movilidad Sostenible y Tecnología Vial (MSTV) de Uniguajira, se realizó un estudio sobre la siniestralidad […]
Desde niño le escuché a mí padre, hablar de las bondades que tenía la Guajira en la construcción de la música vallenata. Eso lo pude corroborar con el paso del tiempo, al tener contacto directo con los descendentes de los juglares, gestores de la prehistoria de ese género musical y con las actuales leyendas urbanas, […]
La Universidad de La Guajira celebró el encuentro anual de graduados bajo el lema “De Vuelta a Casa”, un evento orientado a resaltar y valorar el impacto significativo que este estamento tiene en la sociedad. En esta ocasión, 17 graduados fueron distinguidos por su desempeño en diversas áreas profesionales y disciplinares, lo que subraya el […]
La Guajira, tierra de contrastes y riqueza cultural, celebra y desafía a la vez el legado del pensamiento afrodiaspórico, una dimensión vital de la identidad y la resistencia de sus comunidades negras. En el corazón de esta celebración se encuentran las formas sentipensantes, un enfoque único que combina el sentir y el pensar en un […]
En Colombia, cada anuncio de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) despierta una mezcla de esperanza y escepticismo. Cuando esta entidad promete alivios en las tarifas de energía, especialmente para los hogares más vulnerables, muchos se preguntan si esta vez se traducirá en un beneficio tangible. Hoy, la CREG nos presenta una […]
El Sur de La Guajira debe de comenzar a exigir justicia. Es hora de un nuevo departamento. En la Provincia de Padilla debemos pasar de las sombras al futuro: ¿Está nuestra región preparada para ser independiente? El Grito de Padilla Padilla, en el contexto del sur de La Guajira, es una referencia histórica y […]
Como Senadora de la Republica y en representación del departamento de La Guajira, he manifestado mi profunda preocupación por la problemática actual en el Caribe, los problemas de infraestructura, los altos costos tarifarios y la continua suspensión del servicio de energía por parte de la empresa Air-e, situación que hoy afecta gravemente a mi región […]
El presidente Gustavo Petro, expidió el decreto 1047 del 14 de agosto, 2024, en el cual prohíbe, las exportaciones de Carbón, destinada al Estado de Israel. Las dos principales concesiones, de operadores, en explotación y comercialización del mineral, corresponde a sociedades, Carbones del Cerrejón y Drummond; dueñas del Carbón de Colombia, con derecho, para manejar […]
Las empresas con proyectos de generación de energía eólica en La Guajira subestimaron el cierre social de sus proyectos. Cuando se está por desarrollar complejos entornos de infraestructura de cualquier naturaleza, llámense amplias autopistas, túneles y viaductos, hidroeléctricas, parques de generación alternativa o grandes centros habitacionales y de comercio, lo que se conoce como megaproyectos, […]
La Sentencia T-302 de 2017 que declaró el estado de cosas inconstitucional en el Departamento de La Guajira, le permite a la gobernación, al Distrito de Riohacha y a los municipios de Manaure, Uribia y Maicao, dar un salto de calidad en los procesos de gestión institucional al pasar de la planeación indicativa a la […]
La reciente decisión del presidente Gustavo Petro de suspender las exportaciones de carbón a Israel, en respuesta a la situación en Gaza, marca un momento histórico en la diplomacia de nuestro país, pero también es un giro que amenaza con causar un impacto devastador en el corazón económico de La Guajira y el Cesar. A […]
El establecimiento de salud será financiado en su totalidad por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos y construido en predios de la Universidad de La Guajira. Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, se formalizó en las instalaciones de la Universidad de La Guajira, el memorando de entendimiento que sella la negociación entre […]