EL HORMIGUERAL, BARRIO POPULOSO Y SUS 358 AÑOS

El Barrio Hormigueral en Villanueva, está entrelazado a los inicios de la creación del municipio y el sábado 29 de noviembre, arribara a los 358 años de creado. Es un barrio muy populoso, lleno de leyendas y fortín político por décadas del partido conservador. Barrio de los afectos de la familia Dangond Lacauture y es así como a la muerte  del empresario y patriarca Silvestre Francisco Dangond Daza o “El Mono Dangond”, sus hijos por unanimidad donaron su casa familiar para la creación de un colegio “El Silvestre Dangond”, como en afecto ha sucedido y esta institución que fue regentada exitosamente por la educadora Estela Zabaleta Montero, ha dado los mejores resultados y allí como era el deseo de los Dangond Lacauture, reciben educación gratuita la gente del barrio El Hormigueral. En este barrio también funciona el Colegio la Sagrada Familia, lote que donó en la época, año 1935 el abuelo Constantino Baquero Araujo, para que allí funcionara dicha institución y que hoy se constituye como una de las mejores en Villanueva. En este barrio el también dirigente conservador Luis Carlos Lacauture Daza, tuvo su mayor fortaleza por su humanismo y su lucha y tesón en bien de los más pobres. Hoy se patentiza ese dominio en la figura preclara de Ismael Fernández Gámez, gerente de Telecaribe, quien  ha revolucionado el periodismo guajiro y se destaca como un gran empresario, por ello en los 347 años de 2014 recibió reconocimiento público en el onomástico de su fundación, así como el dirigente de las negritudes Javier Socarras Amaya, el amigo de siempre y la belleza de María Fernanda Daza Ramírez, una de las diez mujeres más bellas de Colombia en ese mismo año, quien nos representó con clase y altura en el Reinado de la Belleza  en Cartagena, de su madre María Elena y sus hijas. Luis Erasmo Dangond, el médico del pueblo: Cuanta falta hace. También el médico Katy Daza que se los llevó el virus covid19 y del gran liberal Jesús Hernández a quien recordamos tanto. Fue el año 2014 grandioso para El Hormigueral.

El Hormigueral ha sido un barrio esplendoroso de esa Villanueva de antaño. Tradicional en sus costumbres y fue creado por los feudales de la época, como una necesidad sentida de apoyo a sus haciendas y ellos los del Hormigueral se constituyeron a través de la historia en un apéndice de sus amos feudales en sus ideales, de raza negra en sus mayorías, pero de ideas conservadoras que jamás han cambiado en su manera de pensar. Ni cuando a Villanueva le picó el virus de la subversión, este barrio cambió, siempre permaneció incólume en sus tradiciones. Poblado por gente y honesta y trabajadora, llenos de estoicismo, de humildad y de una amistad sin igual.

El Hormigueral donde nació mi abuela y mi madre y de mis caros afectos, que lo llevo adherido a mi corazón, donde mi profesora Josefita Ramírez, en cuyo colegio aprendí las primeras letras, en lo que se conocía como la calle de las cruces y que ha albergado en su seno a matronas de la talla de Julia Puche, Julia Oñate, Feliciana Ramírez, Elenita Suarez, Elvira Daza (La madre de los hermanos García Daza), Elina Rumbo, Luisa Ramírez, Icha Villalobos, Elvira Gutiérrez ya fallecidas y otras que han permanecido vivas en el recuerdo de lo que fueron en el pasado, fallecidas recientemente como Olga Rumbo(pionera del comercio villanuevero), Juliana Bracho, sus hijos Alex y Fabel Calderón Bracho con la misma impronta de su madre, María Carrillo, María Gertrudis Oñate y de presentes educadoras de la talla de Dionisia Olivella, con la culinaria de las Guillen, Rosa Fragozo una matrona con más de 100 años y sus hijos Tirso, Aristides, las inolvidables matronas: Edilma Rodríguez, María Zuleta, Margarita Mendoza, Nicolasa Guillen, Margarita Quintero Argote, entre otras, conjugado con hijos representativos de la talla de Ismael Fernández Gámez, director general del Diario del Norte y hoy Director de Telecaribe, que ha revolucionado las comunicaciones en La Guajira; de Wilson Ustariz Mendoza, siempre en el recuerdo de todos los villanueveros y de sus hermanos El Cacha, el médico Emiro, el educador Gilberto Ustariz, Cecilia y la memoria de Martha, de la memoria de ex magistrado Rodrigo Quintero Rincones; de José Joaquín Vence Pájaro, ex parlamentario; de Javier Socarra Amaya, folclorista y lobbista de grandes ligas; del ex concejal Augusto Amaya Daza, del exconcejal Hermides Contreras, del periodista Sixto A. Carrillo, del catedrático Hugo Contreras, del líder José Manuel Puche y su hijo Cristian exconcejal de Villanueva, del patricio liberal, Miguel Ramírez que aún lo recuerdan; del también catedrático José Robles Mendoza, del dirigente Enrique Mendoza, del docente y director de la Institución educativa El Carmelo en San Juan del Cesar, Eduar Fragozo Mendoza, de los hermanos Edilfre y Elber Fragozo Fuentes; del empresario Abrahán Fragozo de los hermanos Alvaro, Hilde, Nando, Rafael María David Ramírez; del recuerdo imperecedero de José Lucas Meza y Blanca Orozco de Meza, de Lole Fragozo; del cantante, Reynaldo “Papi” Díaz; de los mejores cultores de la madera: los hermanos moya; de unos dirigentes del conservatismo que fueron muy diligentes, los hermanos Fragozo; del ex alcalde municipal Hugo Oñate Puche; del folclorista José Cortes Oñate, de José Zuleta y sus hijos, del patricio y patriarca  Tomasito Dangond y todos sus hijos; de los hermanos Hernán y Miguel Ramírez Olivella del gran Chu Puche y sus fritos tradicionales, de José Alfredo e Hilario Oñate de Esperanza y Caridad Cortés y de sus hijos; del cajero y verseador Efraín Díaz y de su hermano, el exconcejal José Díaz Plata y «Wimba» Morillo, Presidente de la Acción Comunal y quien fuera el organizador en noviembre de 2014 de los 347 años de la Fundación de su barrio, que dé fue un acontecimiento con todos los ribetes de celebración del reconocimiento y de lo que ha pesado el Hormigueral en la historia Villanuevera.

El Hormigueral al encontrar el exalcalde Beto Baquero Daza tantas falencias en el periodo 2016- 2019 realizó grandes cambios en especial a la pavimentación de calles y carreras, así como obras de alcantarillado donde daba grima en estos aspectos urbanísticos. Los habitantes del Hormigueral reconocen todo lo que hizo como alcalde. En los 348 años de fundado, presentaba tantas falencias en su desarrollo urbano: calles sin pavimentar y en mal estado, sistema del alcantarillado deficiente, falta de alumbrado público, entre otros. El Hormigueral, un barrio tradicional de Villanueva y de gente pujante y honorable.

Hernán Baquero Bracho 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *