El pasado 7 de septiembre la iglesia católica nos hizo vivir un acontecimiento, el cual considero es un fenómeno global que marca razones maravillosas para enamorarnos de la iglesia, fue declarado santo un joven que diseño el camino de la fe en la era digital, en una época marcada por la tecnología y el vertiginoso avance de la información, la imagen de Carlo Acutis emerge como un faro de esperanza y espiritualidad para la juventud, con tan solo 15 años, este adolescente italiano logró trascender las fronteras de su país y en su corto tiempo en el plano terrenal, se convierte en un símbolo de renovación, su canonización un hecho sin precedentes para alguien de su edad, desde el año 2020 cuando conocí su historia he seguido muy de cerca este suceso, después de contextualizar, la invitación mis queridos lectores es reflexionar sobre la importancia de su legado y el mensaje que deja para las nuevas generaciones.
Nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y criado en Milán, sus padres Andrea Acutis y Antonia Salazano, tiene 2 hermanos gemelos niño y niña, los cuales nacieron en el año 2010, a sus siete años Carlo sintió el deseo de recibir el cuerpo de cristo desde el 16 de junio de 1998 fue todos los días a misa, diciendo que la “eucaristía es la autopista hacia el cielo”, su vida dedicada a visitar enfermos y ancianos, su generosidad traspasaba los límites y en cada acto demostraba su amor infinito por la palabra de Dios, Carlo Acutis se destacó desde muy pequeño por su devoción religiosa y su pasión por la informática. A diferencia de otras figuras santas, él supo mezclar el fervor espiritual con las herramientas tecnológicas, demostrando que la fe y la modernidad pueden ir de la mano, a través de su proyecto más conocido, una página web dedicada a documentar milagros eucarísticos, Carlo ofreció una nueva forma de evangelización, acercando el mensaje de la Iglesia a quienes navegan el mundo digital.
Carlo Acutis radica, con capacidad de inspirar a miles de jóvenes que muchas veces ven la religión como algo lejano, Carlo les mostró que la santidad no es exclusiva de adultos o figuras históricas, sino que también puede encontrarse en quienes viven las mismas inquietudes y desafíos contemporáneos, su vida cotidiana, marcada por la generosidad, el servicio a los más necesitados y la alegría de vivir la fe se convierte en un modelo accesible y real para quienes buscan sentido en medio de la sociedad actual, una enfermedad se presenta de repente según el testimonio de su madre el solo le dice ”ofrezco al señor los sufrimientos que tendré que padecer, por el papa y por la iglesia católica” tres días después el 12 de octubre del año 2006 fallece, luego se conoce un video en el que pide que por favor lo entierren en Asís, su funeral fue muy concurrido y sus padres no lo entendían, que fue lo que hizo? documentar milagros eucarísticos y apariciones marianas, impulsar la evangelización por medio de la internet, logrando llegar a millones de personas con un mensaje de amor y esperanza.
La declaración de santidad de Carlo Acutis en 2020 fue recibida con asombro y admiración a nivel mundial, no solo por su corta edad, sino por el hecho de haber sido un hijo de la era digital, el primero en ser canonizado que creció con internet y redes sociales, este reconocimiento por parte de la Iglesia católica representa una apertura de la juventud y la integración de los nuevos lenguajes de comunicación en el ámbito espiritual, su legado y enseñanza más allá de la religiosidad, la misión en la tierra de Carlo Acutis trasciende en valores universales como la empatía, la solidaridad y el compromiso con el prójimo, su frase célebre, “Todos nacen como originales, pero muchos mueren como copias”, invita a la autenticidad y a la búsqueda de la propia vocación, en un mundo donde la presión social y la superficialidad abundan, Carlo recuerda la importancia de ser uno mismo, de vivir con propósito y de luchar por el bien común.
Dos milagros reconocidos, la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de un adolescente que sufrió un grave accidente en Costa Rica, esta misa de canonización estaba programada para ser oficiada por el papa Francisco el 27 de abril, fue aplazada por su muerte, finalmente el domingo 7 de septiembre el Papa León XIV declara oficialmente santo a Carlo Acutis, un momento especial la lectura de Valeria Vargas quien es la protagonista de uno de los milagros, y su hermano de 15 años Michele Acutis, la señora Antonia Salazano su madre a un no lo cree pensó que su hijo tendría una gran misión en la tierra, no en el cielo!
En el capítulo Guajira esta fiesta espiritual fue celebrada con gozo y alegrías, en las redes sociales, tuve la oportunidad de seguir la actividad de monseñor Francisco Ceballos y ver la mirada de Jesús en el hermano, un trabajo en equipo que conecta con energías de luz y devoción nuestra juventud, florece un camino junto a nuestra virgen María y el empeño de la evangelizadora digital Eida Pimienta, celebro cada paso para el bienestar espiritual, que nuestra juventud siga fortalecida y se inspire en Carlo Acutis, su vida es una crónica de esperanza y renovación, su significado radica en haber demostrado que la santidad es posible en cualquier tiempo y lugar, incluso desde la cotidianidad de un adolescente que amaba la tecnología.
hoy su ejemplo motiva e inspira a jóvenes y adultos a descubrir el verdadero sentido de la vida y a utilizar los medios modernos para construir un mundo mejor, guiados por el amor al prójimo, el uso positivo de los recursos modernos para propósitos constructivos abre posibilidades, la fe y la solidaridad son el camino! Con sentimiento cultural y de pueblo mi opinión para ti.
Yarlin Carolina Díaz Bonilla