EMPRENDER EN TIEMPOS DE COVID 19

Sera que me le mido o no? y que tal que nadie me compre? ahora mismo la gente está sin trabajo, asustada, no creo que sea un buen momento, más bien hay que cuidar lo que tenemos y 500 pensamientos más se vienen a la cabeza de muchos emprendedores que por más positivos que sean no dejan de analizar la situación, sin embargo SÍ, SI Y SI es el momento de emprender, es el tiempo ‘perfecto para iniciar con esa gran idea que tenías, momento de accionarse y de entender que esto es un tiempo de calma para que te prepares y actives, cada vez que hablo del tema quiero llegar a los tips que me han servido en mi experiencia.

1- Mantén tus pensamientos siempre positivos y entregados a Dios.

2- Actúa. 

3- Potencia el trabajo colaborativo, no te de pena apuntarle a lo más alto ,a ese personaje que sabes que si te da la mano tu carrera se dispararía .(en tiempos de covid es el momento).

4- Crea conciencia solidaria ayuda todo lo que más puedas.

5- Busca el propósito de tu emprender más allá del negocio.

6- Rodéate de gente como tú, parece mentira, pero no sé si les pasa quieren ayudar a muchos, pero sienten ustedes que no se dejan, bueno, el mensaje es rodéate de quienes están en tu misma sintonía de salir adelante, siempre positivos.

7-  Haz la lista de actividades a cumplir por día , lo que no alcances pásalo a la hoja del siguiente día.

8- Crea grupos de whatsapp de tu equipo de trabajo y motívalos por comisiones, hoy todos estamos en función de hacer algo que genere un ingreso a la familia.

9- Haz una lista de no menos de 100 personas que conozcas a quienes les puedas pedir de manera directa telefónica que te apoye con tu emprendimiento, promocionándolo en sus redes, una vez hayan hecho eso por ti, los vuelves a contactar en esta ocasión para que te den dos referidos y así ya tendrás 300 posibles clientes recomendados en tu base de datos.

10- Recuerda tasar un precio competitivo para tu producto o servicio pues si bien debemos continuar no podemos negar que la economía de muchos se ha visto afectada.

11- Busca mover la caja registradora, más allá de pretender vender un producto costoso en una economía golpeada, si hablamos de emprendimientos locales. Una vez generes marca nuevas cosas sucederán.

12- Revisa cómo puedes abrirte al mundo, vender en otros países, busca algún amigo de infancia de universidad o familiar que crea en ti y tu emprendimiento y sea tu embajador, vocero o representante en el país que se encuentre y visiónate, tenemos como enviar los productos y los servicios tenemos como prestarlos de manera coordinada y a través de plataformas digitales.

Dejaré por ahora 12 tips para que emprendas en tiempos de covid como muchos ya lo hemos hecho , Transfórmate a una nueva conciencia empresarial. y visualízate creciendo aun en medio de la adversidad, pues mañana más tarde podremos decir que sobrevivimos a una Pandemia, que nos ha afectado en casi todos los aspectos de la vida pero que nos ha hecho espiritualmente más fuertes.

Recuerda en época de crisis algunos compran pañuelos para secar sus lágrimas y otros los venden aun con su cruz a cuesta.

¿Tu cual serás a partir de hoy?  ¿El que compra o el que los vende?

 

 

Kelly Palacio

CEO

Barranquilla Fashion Week

Colombia Fashion Store

 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?