GLORIA VALENCIA – #RELATOSFERCAHINO

“Logró que su voz se convirtiera en una adelantada y llegara a toda la nación, contando historias deportivas, actualidad de la moda y alta costura, programas de concurso, temas ambientales y culturales, que la llevaron a ser bautizada, con justa razón, como “la dama de la televisión”.

Estudió el bachillerato en el Colegio La Presentación y Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes.

Con solo veinte años se casó en 1947, con Álvaro Castaño Castillo. En 1949 se trasladaron a Cali, donde él fue administrador del Club Campestre, y desde allí, le dieron forma a lo que sería su obra quijotesca, una emisora cultural, que se convirtió en una realidad en 1950, al marcharse a Bogotá. En un cuarto pequeño, instalaron un micrófono y una silla, para darle vida a la emisora cultural HJCK, cuya tesonera labor hace parte de la fonoteca de Señal Memoria. Este logro se convirtió en una expresión de modernidad y vanguardismo comunicacional, que por más de medio siglo, tuvo en ella, una manera distinta de contar historias culturales y musicales, que la convirtieron en un icono esencial para el País.

En 1954 ingresó a la Televisión, al realizar el programa “El lápiz mágico”, patrocinado por un banco y con la presencia de los caricaturistas Merino, Chapete y Carrizosa, quienes con sus dibujos comentaban los aconteceres sociales de Colombia, que llevó a la censura del mismo. Con el maestro León de Greiff inició el primer programa “Conozca a los autores”, cuya audiencia le permitió quedarse para siempre en la memoria de los colombianos.

En 1957, comenzó a trabajar con las programadoras privadas, de la que se destacó Punch, con la que realizó el programa “Los caminos de la Patria”.

Desde 1963 trabajó con RTI, en los programas “El precio es correcto”, “Estudio Uno”, “Cumpleaños Ramos y “Carta de Colombia”, que también emitían en la emisora, con el que ganó el premio Ondas, de Barcelona, España, que cada semana era retransmitido por 16 estaciones de televisión en el mundo y “Naturalia”, programa que se convirtió en la base fundamental para que este país nuestro, se percatara de su biodiversidad. Luego se vinculó a Caracol y Cempro.

En 1979, inició su labor Radial y Televisiva en RCN. Fue durante varios años, la presentadora del Concurso Nacional de Belleza en Cartagena, sumado a los programas “Esta noche si” y “Correo Especial”, que viene a ser el cierre de su intensa actividad radiotelevisiva.

Se ganó la mayoría de los premios otorgados por los medios en Colombia y muchos del extranjero, en reiteradas ocasiones, de los que se destacan “El Nemqueteba”, “El Antena de Oro”, “El Simón Bolívar”, “El Catalina de Oro”, La medalla Simón Bolívar”, “TV y Novelas”, “Cromos de la moda” y “El Premio Nacional CPB”, más los incontables homenajes, reconocimientos y distinciones en su vida pública, al servicio de la cultura nacional, que son el reflejo de su incansable trabajo que inició en 1950, con la realización de los diez programas que desarrolló, los 13 en 1960, los seis en 1970, los dos en 1980 y uno en 1990.

Su labor se vio reflejada en los más diversos programas, que le permitió innovar dentro de lo complejo, que resultaba la presencia de la mujer, en medios como la radio y televisión, dados solo para el protagonismo del hombre. Con su talento rompió con esa hegemonía y pudo darle un toque especial con su feminidad, a la televisión nacional.

Hizo parte del grupo fundador de la Asociación Colombiana de Locutores y Comunicadores-ACL-, del que fue su presidente, al igual que de la Fundación para la Protección de Parques Nacionales y miembro de la Junta Directiva del Museo de Arte Moderno de Bogotá.

Su destacado trabajo en diversos medios, cuya promoción cultural fue una de sus más grandes banderas, la catapultó de tal manera, que su rostro hace parte de la memoria imborrable, que viaja de la élite a la gente del común, siempre con la gratitud por el deber cumplido y de qué manera”.

(Gloria Valencia nació el 27 de julio de 1927 en Ibagué, Tolima y falleció en Bogotá, el 24 de marzo de 2011)

FÉLIX CARRILLO HINOJOSA 

#RelatosFercahino

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?