LA MODA VIRTUAL

¿Moda virtual? ¿desfiles a través de plataformas digitales? ¿se puede aprender moda en internet? La respuesta a todo es SÍ, la industria ha trabajado fuertemente, tanto a nivel nacional como internacional para sacar adelante todos los proyectos que venían para las próximas temporadas, aquí, específicamente en Barranquilla no es la excepción, grandes diseñadores de moda y grandes eventos han estado en la tarea de la reinvención y estructuración de todos sus eventos, producciones, colecciones y demás para brindarlos al público en formato virtual. Todos los Fashion weeks del mundo optaron por las plataformas digitales y de esta forma emitieron pasarelas inimaginables, propuestas 100% innovadoras que en lo presencial nunca se hubiese podido realizar.

Para algunos puede ser una ventaja aprovechar las herramientas tecnológicas y expandir sus productos internacionalmente. Debido a la virtualidad, las marcas le apuestan aún mas a salir de su nicho y mostrarse en otros mercados. Es el caso de nuestro evento de moda, el Barranquilla Fashion Week, hace años traíamos a grandes celebridades internacionales de la industria de la moda como lo son Agatha Ruiz de la Prada, Pineda Covalin, Rosita Hurtado, Custo Barcelona y otros personajes, ya éramos un evento posicionado internacionalmente, sin embargo, había ausencias de esas marcas que iniciaban en la industria y nos tenían como referentes, es así como surge la idea de realizar el evento de moda, entretenimiento y turismo de lujo más importante del Caribe colombiano por medio de live stream y su acogida fue todo un éxito.

A través de nuestras redes sociales, diseñadores emergentes escribían que querían aprender a crecer en la industria de la moda y llegar a ser como nosotros, es de aquí, de esos comentarios en donde se potencializa una idea que había nacido antes de la pandemia, Fashion Academy Online, un espacio de e-learning para todos los que quieran adquirir conocimientos sobre moda, poder tener lecciones exclusivas para emprender y ser exitosos en este mundo, que como muchos lo sabemos, no es muy fácil.

Nace esta academia de moda para responder a los interrogantes formulados al inicio de este texto, sí se puede aprender moda de forma virtual, teniendo en cuenta los profesionales que emprendan en cada proyecto de aprendizaje, la solidez tecnológica y calidad de materiales, pero sobre todo nace FAO (Fashion Academy Online) para poder llegar a cada rincón del mundo y conectar estrategias de moda que permitan la potencialización de la industria a nivel mundial y el crecimiento de las marcas emergentes.

Los cursos virtuales, actualmente, son la mayor herramienta para viajar y aprender, facilitan el proceso de comunicación entre distintas partes del mundo, es por eso, que debemos sacar provecho de estos. Recuerda que los limites están en la mente y cada uno decide hasta donde triunfar, esto es un proceso que trae grandes beneficios, las experiencias formativas a través de e-learning han aumentado de manera positiva. Lo mas importante son las ganas y la disciplina para aprender.

Kelly Palacio 

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?