SUPO NOOOO????

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655

 

LA NUEVA JUGADA DE LAS EPS

Supimos que las EPS en el departamento de La Guajira tienen una nueva modalidad para negarle la entrega de los medicamentos a los pacientes con enfermedades crónicas. Pues resulta que le están exigiendo a los especialistas que solo formulen drogas por 30 días, cuando la norma es clara y permite un tope máximo de 90 para dichos pacientes. Lo más irónico es que el recetario oficial del ministerio de salud trae esta casilla modificable con el objetivo de ser eficientes con la entrega de los medicamentos. Todos nos preguntamos: si las citas para estos pacientes se consiguen cada 3 meses, ¿Cómo carajos le van a recetar drogas mensualmente?… En pocas palabras: el que este grave en La Guajira que se muera.

 

POR FIN ARRANCO

Supimos que por fin arranco el nuevo transporte público de la ciudad de Valledupar, 130 buses modernos, con aire acondicionado y con todas especificaciones técnicas para los discapacitados estarán disponibles desde el 3 de diciembre en un sistema de transporte verdaderamente incluyente con todos los residentes de la capital cesarense. Felicitaciones al Gobernador del Cesar Andrés Meza, al alcalde Mello Castro y a la directora del SETP Katrizza Morelli por su incansable disposición para cumplir el sueño de toda una ciudad.  

 

REGISTRADOR EN JAQUE

Supimos que luego de las denuncias de fraude en el proceso de elección como registrador nacional del estado civil por parte de la representante a la cámara Cathy Juvinao, el registrador Alexander Vega se ha mantenido un silencio sepulcral, los días pasan y el tema toma más y más fuerza. Las redes sociales no perdonan y piden la renuncia inmediata del alto funcionario, la presión sociopolítica es insostenible. Lo raro de todo este tema es que en su momento Vega fue el mejor garante para los partidos políticos de centro y de izquierda en las pasadas elecciones a congreso. ¿Por qué entonces tanta persecución con Chande? ¿Cuál sería el corto circuito? Algo paso, a ese cuento le hace falta un pedazo…

 

LA REUNIONITIS LLEGA A BARRANCAS

Supimos que este lunes 5 de diciembre la invitación es al gran hotel Iparu en Barrancas La Guajira, el representante a la cámara Juanlo Gómez junto con el Viceministro de transporte Eduardo Enríquez Caicedo realizaran una Mesa de Diálogo Constructivo de “Acceso a garantías y oportunidades en el sector del transporte para La Guajira”. Un encuentro más que nutre la larga lista desde que Gustavo Petro es presidente, algunos aseguran que el departamento está de moda, otros simplemente denominan la REUNIONITIS como un ejercicio desgastante y de pajazos mentales. Ojalá y peguen todas estas iniciativas, con al menos cristalizar el 50% de lo que se ha dialogado en estos 3 meses largos quedamos como Qatar. ¡Que viva la papurreta!

 

INTERVENCIÓN DEPARTAMENTAL

Supimos que el lunes pasado llego una comisión especial desde la secretaria departamental de educación al instituto Etnoeducativo Monte Alvernia de Barrancas. Luego de la denuncia ciudadana publicada en nuestra edición pasada, el secretario Adaulfo Manjarrés quiso apersonarse de la situación, el diagnóstico de la visita fue contundente, la institución está pasando por un momento de interinidad administrativa que necesita ser resuelta, fueron verificados uno a uno los casos denunciados y se tomaron los correctivos pertinentes. La decisión de le entidad territorial departamental es hacer el respectivo acompañamiento para el cierre del calendario escolar del 2022, definir un rector en propiedad para el 2023 para con esto darle un parte de tranquilidad a todas las familias de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

 

DESCARGAR SUPO NOOOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?