¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO?

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655

 

INMINENTE CAÍDA  

Supimos que el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. Esto implica inteligencia humana, señales, operaciones psicológicas y posibles acciones directas, con negación plausible para evitar reconocimiento oficial. Las explicaciones las darían luego de las posibles capturas de los principales cabecillas del régimen dictatorial venezolano y el Cartel de Los Soles; esa es la verdadera esencia de cómo funcionan estas autorizaciones. Se vienen muchas presiones que posiblemente nos recordaran la caída del General Noriega en Panamá. Latinoamérica está a la expectativa de cuanto aguantara Nicolás Maduro y sus cómplices.

 

INTERVENCIÓN CONTUNDENTE  

Supimos que el senador guajiro, Alfredo Deluque Zuleta, fue contundente en su intervención durante la plenaria desarrollada en el congreso de la república para la aprobación del último Presupuesto General de la Nacional del gobierno Petro. El guajiro voto negativamente manifestando que: “No puedo apoyar un proyecto que le da la espalda a las regiones y desconoce las verdaderas necesidades del país”. Además, afirmo categóricamente: “Este presupuesto es la muestra más clara de la crisis financiera en la que está el Gobierno Nacional, pero lo más grave es que, después de tres años y dos meses de gobierno, siguen culpando al pasado para justificar su falta de resultados”. El departamento de La Guajira no esperaba una postura diferente del senador, pues es de conocimiento público que el gobierno nacional ha reducido las inversiones presupuestales en un 29.8% en las últimas dos vigencias, sin importarles que somos el desierto habitado más grande del país y que tenemos un alto porcentaje de necesidades básicas insatisfechas gracias a las condiciones especiales del territorio.

 

LLEGO LA HORA DE LOS CUADROS POLÍTICOS

Supimos que pasada la efervescencia del Festival del Carbón en Barrancas La Guajira, llegó el momento de darle forma a los cuadros políticos a nivel departamental, para las elecciones a la cámara de representantes del congreso de republica en el 2026. A la vista se ven la construcción de 4 posibles listas, los partidos serian: La U, Conservadores, Colombia Renaciente y el Petrismo; ¿En qué partido? Pues no sabemos por las dificultades jurídicas del Pacto Histórico; ¿Cómo sería la participación? Técnicamente hablaríamos de 12 sectores políticos que buscarían 2 curules a la cámara baja del congreso de la república por La Guajira. Pero la verdad hay que decirla, no está clara la fórmula para complementarse entre sí, y armar listas competitivas. Se sabe de las intenciones de los actuales representantes para repetir, ¿Pero qué candidatos reales los complementan en sus respectivas listas? Siii REALES, porque como están las cosas, no pueden darse el lujo de llevar los famosos rellenos. En la U se habla de 4 sectores para 3 cupos, Juventudes Liberales, los ex Alcaldes 2020 – 2023, La oposición de la alcaldía de Uribía, y Jorge “Nenon” Figueroa, el desenlace del descartado esta para alquilar balcón. Por el “Pacto Histórico” se conoce de la aspiración de Limbano Díaz, un joven guajiro designado del Presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior de la Universidad de La Guajira, ¿Quién lo acompañara en su aventura electoral? Como todo lo que tiene que ver con la izquierda en La Guajira, pues se desconoce. ¡Señores el tiempo corre y no perdona!, esta semana se esperan más realidades y menos rumores.

 

RETRACTARSE POR DECIR LA VERDAD

Supimos que a la reconocida periodista Paula Bolívar le llego una orden judicial que la obliga a retractarse sobre una afirmación en particular. La periodista señalo a la senadora Martha Peralta de tener injerencias políticas en las decisiones de la alcaldesa del municipio de Albania en La Guajira. En redes sociales los adeptos de Peralta celebraron el fallo, tremenda incoherencia, conociendo la gente de primera mano que la senadora y la alcaldesa son comadres de sacramento, se apoyan mutuamente en todos los temas políticos, y que además de esto, son opositoras al gobierno departamental de La Guajira. La polémica nace porque la alcaldesa Robles aparentemente se negó trabajar soluciones de agua potable con ESEPGUA, esto se hizo público en un encuentro comunitario de la senadora en dicho municipio, pero luego afirmaron en La W Radio que era una vil mentira. Lo cierto es que Paula ya se retractó, ahora solo falta que alcaldesa le firme la documentación a ESEPGUA para que le solucionen el agua potable a la gente de Calabacito. ¡Firma Nera!… La gente lo necesita.

 

LAS @ EN TENDENCIA

LA DECLARACIÓN

German Vargas Lleras – Ex vicepresidente de Colombia

“Completamos varias semanas, doctor Galán, y Bogotá sigue vandalizada. Nadie reacciona, no hay detenidos, nadie responde y, muchísimo menos, sus gestores de convivencia: una partida de burócratas inútiles, sin ninguna autoridad. Y esto no será más que el principio. ¿O usted dejó de ser la máxima autoridad de la Policía en la ciudad? ¡No más excusas!”

 

PARA NUNCA OLVIDAR

Universidad del Sur en Montería

“El Presidente Gustavo Petro inauguró la ampliación de la Universidad del Sur en Montería, esfuerzo común entre el Gobierno Nacional, la alcaldía de Monteria, la ESAP, la universidad de Córdoba y el SENA. Un multicampus que beneficiará a miles de jóvenes de Córdoba, Sucre, y Bolívar”

 

 DESCARGAR SUPO NOOOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *