¿SUPO NOOOO? + LAS @ EN TENDENCIA

¿SUPO NOOOO?

ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655

 

VERGÜENZA EN DAVOS

Supimos que la participación de Colombia en el foro económico mundial realizado en la Ciudad de Davos en Suiza fue realmente escandalosa. El evento internacional atrajo toda la atención de los colombianos por las estrambóticas tarifas que pago el gobierno nacional para el alquiler de una casa y un “Yipao” durante el foro. La casa costo 4.580 millones de pesos por 4 días, donde la parafernalia presidencial hizo gala de una serie de exposiciones culturales y étnicas para que el mundo conociera el “País de la belleza”. Adicionalmente a esto llevaron desde la ciudad de Zaragoza en suelo español, a unos 1496 kilómetros de Davos, un antiguo Jeep el cual sirvió para hacerlo pasar por un tradicional Yipao colombiano y pasearlos por las calles durante el foro. Esta pequeña logística costo la módica suma de 150 millones de pesos. Ya en el desarrollo del encuentro internacional vimos a un Petro desubicado, tocando temas internacionales que en nada fortalecían la economía colombiana y de ñapa con una notoria incapacidad para hablar el inglés, tanto fue el enredo de su desafortunada intervención que el moderador lo mando literalmente a callar. Una nueva vergüenza mundial.

 

CON REFRITOS NO ES LA VUELTA

Supimos que durante la semana se conoció la admisión por parte de consejo de estado de una demanda en contra del gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque. En esta oportunidad se trata de los mismos fundamentos que fueron objeto de estudio por parte del Consejo Nacional Electoral durante la campaña, los cuales fueron desestimados por dichos magistrados para que el entonces candidato continuara en carrera para convertirse en el gobernador electo más votado en la historia del departamento. Ahora desde otro escenario jurídico sus opositores pretenden violentar la voluntad popular del pueblo guajiro. El rechazo ha sido generalizado y no es para menos, fueron más de 200 mil ciudadanos de la península que lo eligieron como su nuevo burgomaestre. La tranquilidad ronda por el palacio de la marina, pues el gobernador tiene la certeza que nuevamente saldrá airoso ya que los argumentos de dicha demanda son prácticamente imaginarios.

 

INCERTIDUMBRE CONSERVADORA

Supimos que el pasado jueves fue admitida una demanda de nulidad electoral en el Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira en contra del alcalde de Barrancas Vicente Berardinelli. Las alarmas conservadoras de la tierra amable inmediatamente se encendieron, pues la demandante fue la contendora electoral en primera persona, la actual concejala del municipio de Barrancas Juana Gómez Bacci. Los fundamentos probatorios de la demanda han sido manejados con total reserva por parte del tribunal, la opinión publica los desconoce, pero las opiniones jurídicas de diferentes especialistas en derecho electoral manifiestan que el tema es delicado, pues los magistrados del tribunal no admiten una demanda de nulidad sin el suficiente material probatorio. La incertidumbre es total en el equipo azul.

 

EL CESAR LE APUESTA AL FUTBOL PROFESIONAL

Supimos que la sinergia entre el gobierno departamental del Cesar y la Alcaldía de Valledupar es total, en la capital del vallenato soplan vientos de armonio administrativa entro las entidades territoriales y la mayor muestra fue la llegada de un equipo de futbol profesional colombiano. Articularon esfuerzos y con la gestión del honorable representante a la cámara Ape Cuello los vallenatos podrán disfrutar de la primera división del futbol profesional colombiano y de una competencia internacional como lo es la Copa Suramericana. Elvia, Ernesto y Ape sin duda alguna se pusieron la 10 y lograron lo impensado para los cesarences.

 

LAS @ EN TENDENCIA

LA DECLARACIÓN

Rafael Nieto Loaiza – Ex viceministro de Justicia

“Lo del Ministro de Salud, que busca quebrar el sistema actual y estatizarlo, es penoso. No da pie con bola. Presenta cifras desactualizadas y contradictorias sobre las vacunas Covid19 y, agarrado en el error, todavía hoy no es capaz de dar las cifras verdaderas”

 

PARA NUNCA OLVIDAR

Banco Mundial

“El Banco Mundial destacó por qué Colombia fue ejemplo de cómo acelerar la inversión entre 2001 y 2007, en su más reciente informe de Perspectivas Globales. La entidad destacó el comportamiento de la economía nacional en la presidencia de Álvaro Uribe Vélez”

 

DESCARGAR SUPO NOOOO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?