¿SUPO NOOOO?
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655
EXPECTATIVAS EN EL PLATEADO
Supimos que las operaciones militares del Ejército Nacional de Colombia avanzan en el cañón de Micay, sitio estratégico para la recuperación del Plateado Cauca. La reacción terrorista del frente insurgente Carlos Patiño de las Farc no se hizo esperar y la desesperación de la población civil es total, pues este frente guerrillero los está obligando a enfrentar a los militares para impedir su avance en la toma del territorio por parte de la fuerza pública. El pasado viernes se presentó el secuestro de 28 militares que luego de casi 24 horas fueron liberados. La decisión del gobierno Petro es implementar si o si el programa de sustitución de cultivos diseñado para el Catatumbo en este sector del pais. Las expectativas sobre el Plateado son altas, estar atentos a la evolución de esta política de estado.
SE PRESENTÓ SANTA
Supimos que Samuel Santander Lopesierra se presentó en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla junto a su abogado. El comerciante y dirigente político maicaero declaro ante el magistrado César Reyes de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación contra los congresistas Pedro Flores y Agmeth Scaff, por presuntas irregularidades en la campaña presidencial. A Santa se le vio tranquilo, llego sonriente y saludando a los periodistas que estaban cubriendo la diligencia judicial. Pronto se conocerán los pormenores de su declaración, esperamos que la Corte Suprema de Justicia avance en dicha diligencia, ya que la Fiscalía General de la Nación dilato de manera descarada, con el fin de proteger al presidente Petro.
BALCONES DE PALAÁ
Supimos que 120 familias guajiras recibieron las llaves de su nuevo hogar en el proyecto Balcones de Palaá. La Gobernación de La Guajira en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Fonvivienda, culminaron el proyecto Residencial Balcones de Palaá. Esta iniciativa ha hecho posible que 560 familias guajiras cumplan el sueño de tener casa propia. El proyecto habitacional ubicado en Riohacha está conformado por 28 bloques de 5 pisos, con 20 apartamentos por bloque, ofreciendo así espacios dignos y adecuados para sus beneficiarios. Esta obra además de representar un techo y la seguridad para cientos de familias, ha sido un motor de desarrollo para la infraestructura de movilidad, espacio público y equipamiento urbano en Riohacha. El proyecto surgió gracias al Programa de “Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores”, impulsado por el Ministerio de Vivienda y financiado con recursos de la Gobernación de La Guajira y Fonvivienda. Por su parte el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar Deluque manifestó de manera contundente: “Los guajiros merecen recibir sus obras, seguimos incansablemente trabajando para que se acaben las obras inconclusas en este departamento”.
GUAJIROS CON LUZ PROPIA
Supimos que durante la semana se destacaron de manera notable dos profesionales guajiros. A principio de semana se conoció la designación como Abogado Asesor de la Presidencia de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial al jurista Riohachero Jorge Eliecer Barliza, dignidad muy merecida por su recorrido profesional tanto en la región caribe como el todo el territorio nacional. Luego nos enteramos que la Universidad Simón Bolívar de la Ciudad de Barranquilla le otorgó un reconocimiento especial a la lideresa guajira Juana Cordero Moscote, por su incansable lucha a favor de una política transparente, ética y centrada en el servicio a la comunidad. Este homenaje resalta su impacto en La Guajira, donde ha sido una figura clave en la construcción de un modelo político alejado del clientelismo y basado en la educación, la participación ciudadana y la equidad. ¡Felicitaciones a estos guajiros que brillan con luz propia y enorgullecen a todo un departamento!
LAS @ EN TENDENCIA
LA DECLARACIÓN
Gustavo Petro – Presidente de Colombia
“Jamás saldrá el ejército de Colombia ni del Plateado ni del Micay. Esa es una decisión irreversible porque el Micay no les pertenece a los carteles mexicanos, sino a Colombia. La ofensiva militar y social debe duplicarse. Si se mantienen retenidos los miembros de la policía, se extenderá la conmoción interior al Micay para financiar la ofensiva militar y social definitiva. Esperamos del campesinado libre su decisión para incluirse en el programa de pagos masivos por erradicación de las plantas de coca”
PARA NUNCA OLVIDAR
Económica Panameña
“El proyecto de etanol en Panamá tiene el potencial de generar igual o más empleos que la minería, entre 20,000 y 30,000 plazas en los primeros seis años. Una inversión de $400 millones en el sector agroindustrial —uno de los más golpeados— impulsará la economía con un impacto multiplicador mayor que el de la Mina, ya que todo el flujo económico quedará en el país, beneficiando a todos los sectores. Sin incluir que no tendrían fuga de divisas de lo que se consuma”