¿SUPO NOOOO?
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655
LES ACABARON EL SHOW
Supimos que el Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro dejar de transmitir los consejos de ministros, independientemente del horario, en los canales privados, locales y regionales. Los magistrados acudiendo a la protección al derecho a la información, decidieron prohibir la transmisión de los consejos de ministros en canales privados de televisión abierta. Esto, luego de que la Subsección B de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la entidad decidiera, en primera instancia, una tutela que se había radicado en contra de la Presidencia de la República. Sentimientos encontrados en la opinión pública, militantes de la izquierda radical descansaran de los constantes descaches del presidente y sus ministros en cadena nacional, pero a su vez les figuro apoyar a Petro en su embeleco de la “Censura” que según él le están aplicando en su delirio de persecución.
DISTRITO INTERNACIONALIZADO
Supimos que el presidente Gustavo Petro designó al distrito de Riohacha como la sede del Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD), en lugar de la capital del Atlántico, que había sido escogida desde 2024 como la ciudad anfitriona del evento internacional. Barranquilla recibió un nuevo golpe en todos los sentidos, el gobernador del Atlántico Eduardo Verano manifestó: “Sí hay desconcierto. Estábamos preparados, listos para ser sede. La gente está triste porque Presidencia decidió trasladar a última hora el Foro Global sobre Migración y Desarrollo de Barranquilla a Riohacha”. Lo cierto es que el tiempo es corto para preparar una ciudad intermedia como la capital guajira para tan magno evento internacional, se pondrá a prueba no solo la capacidad hotelera y aeroportuaria, sino también el talante de las entidades territoriales y sus capacidades institucionales. Llego el momento, sin buscarlo, pero llego, para saber realmente para que estamos en materia turística en el distrito de todos los guajiros.
UN LLAMADO A NUESTRA ESENCIA
Supimos que el viernes pasado en la ciudad de Riohacha, re realizó el lanzamiento oficial del Festival Francisco El Hombre, un evento sobrio, pero muy significativo para los objetivos de esta festividad netamente guajira. Desde el Grupo Editorial OPM hacemos un llamado a conformar un colectivo ciudadano solido alrededor de este festival que busca rescatar nuestra esencia como sociedad y la influencia en el folclor provinciano, ahora conocido como Vallenato. Para el éxito y el crecimiento constante de este festival se necesitan entidades territoriales comprometidas, un sector empresarial dispuesto a brindar el valor agregado para ser más atractivos para el turista amante del folclore, y una sociedad civil con sentido pertenencia. Pasan los años, los festivales y los guajiros se hacen los desentendidos, pero para irse al festival vallenato hasta empeñan lo que no tienen. ¡Primo a lo tuyo, tu!
EXITOSA GIRA POR EL SUR DEL CESAR
Supimos que la gobernadora del Cesar Elvia Milena San Juan y todo su equipo de secretarios de despacho, se trasladaron al sur del departamento para atender desde el territorio las necesidades de los Cesarenses. Esta estrategia de gobierno fue todo un éxito, municipios que son bastantes alejados a la capital tuvieron la presencia de su gobernadora durante una semana completa. Uno de los hechos más significativos fue la entrega de la primera UCI pública para quemados, la gobernadora inauguró en Aguachica la Unidad de Cuidados Intensivos que atenderá a pacientes con lesiones de quemaduras, en el Hospital José David Padilla Villafañe. Esta Unidad para quemados tiene una capacidad de 6 cubículos, con lo que se amplía a 20 camas UCI adultos en el Hospital Regional, el cual recibe pacientes de mediana complejidad del sur del Cesar, del sur de Bolívar y del Norte de Santander. ¡Definitivamente la gobernadora tiene La 10 puesta por el sur del Cesar!
LAS @ EN TENDENCIA
LA DECLARACIÓN
Germán Vargas Lleras – Ex Vicepresidente de Colombia
“El Consejo de Estado frena los abusos de Petro y le ordena no volver a transmitir sus consejos de ministros por televisión abierta. Veremos si acata el fallo o, como ya es costumbre, vuelve a burlarse de la justicia. ¿Hasta dónde llegará este dictadorzuelo mentiroso y calumniador?”
PARA NUNCA OLVIDAR
Reelegido Vicepresidente de la CISAC
“El órgano más importante que reúne a los creadores del mundo, reeligió al Presidente de SAYCO, Rafael Manjarrez, por segundo periodo consecutivo, como Vicepresidente del Comité Latinoamericano y del Caribe de la Confederación Internacional de Autores y Compositores (CISAC)”