¿SUPO NOOOO?
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655
CABILDO SUBSIDIADO
Supimos que el entusiasmo del gobierno Petro en la capital del Atlántico no fue suficiente para ocultar la realidad, la primera convocatoria del cabildo abierto en el territorio nacional resulto siendo un acto más de politiquería populista. Las comunidades vulnerables de Barranquilla estuvieron presentes en el masivo evento gracias a las toneladas de comidas entregadas para los asistentes, oportunidad de oro para los Barranquillero que tienen la nevera vacía como consecuencia a las acciones mezquinas desde la Casa de Nariño. Entre la pérdida del circuito de Fórmula 1; el cambio de sede de los Juegos Panamericanos por el incumplimiento en el abono financiero correspondiente a Gustavo Petro; y la improvisación de enviar el Foro Mundial de Migración a una capital intermedia como Riohacha, los hogares Atlanticenses han sentido como sus posibilidades comerciales y laborales se han disminuido sustancialmente. Sin dudas el cabildo subsidiado fue una jornada prácticamente Romana, “Pan y Circo para la Gente”.
NEPOTISMO SIN VERGÜENZA
Supimos que el Representante a la Cámara por el Centro Democrático Andrés Forero denunció que el Ministro de Salud Guillermo Jaramillo; el alto funcionario del gobierno nacional, además de tener trabajando como delegada de la Súper Intendencia Nacional de Salud (SuperSalud) a su esposa Beatriz Consuegra, tiene a su hijastro trabajando en el Adres con contratos suscritos por más de $96 millones. Definitivamente el gobierno Petro carece de vergüenza, el Nepotismo es una práctica que normalizaron sin ningún tipo de reparos. Han convirtido el sector de la salud en un negocio familiar. Ante semejante conflicto de intereses, las autoridades competentes no pueden ni deben hacerse los de la vista gorda. ¡La salud de los colombianos no es un juego!
MEJORAS SIN COLOR
Supimos que el Ministerio de Vivienda colombiano está ejecutando un proyecto de mejoras de viviendas en el municipio de Barrancas. Son aproximadamente 310 viviendas en el casco urbano y 90 en el sector rural. Excelente noticia para las familias vulnerables que no cuentan con una casa en condiciones habitables. La dignificación de 400 núcleos familiares siempre será motivo de alegría para todo un pueblo. La administración municipal en cabeza del alcalde Vicente Berardinelli juega un papel fundamental en la recepción de los documentos exigidos por el ministerio para los posibles beneficiarios, hasta el momento van 89 asignaciones del beneficio y casualmente todos acompañaron electoralmente al alcalde. Chente, no se te olvide que eres alcalde de todo un pueblo y no solo de los que votaron por tu proyecto político… ¡Que no se te nuble el discernimiento!
UNA NUEVA ERA EN LA JAGUA
Supimos que luego de la euforia en La Jagua del Pilar por el triunfo de Ivón Manjarrez como nueva alcaldesa en este municipio, llego nuevamente la calma política. La nueva burgomaestre de los Jagueros gano el domingo y se posesiono inmediatamente el martes, nada de perder el tiempo en festejos innecesarios. Durante la semana ya hizo los anuncios de sus secretarios de despacho, todo marcha sobre ruedas hasta el momento. La expectativa por una nueva era administrativa en La Jagua es positiva. La cercanía con el gobierno departamental y con los congresistas guajiros, serán pilares fundamentales para la articulación política necesaria en este pequeño municipio que le apunta a una planificación estratégica con miras al mejoramiento de la calidad de vida de sus familias. ¡Manos a la obra Ivón!
LAS @ EN TENDENCIA
LA DECLARACIÓN
Gustavo Petro – Presidente de Colombia
“El daño hecho a Bogotá es difícilmente reversible. Es un daño estructural: agua e inmovilidad. Una ciudad que muere. La solución del agua potable consiste en sembrar de nuevo el occidente de la selva amazónica, la sabana y sus cerros y detener la urbanización La solución de la movilidad es un metro subterráneo poderoso con pasajes muy baratos. Solo así se descongestiona y disminuyen los tiempos se viaje de toda la ciudad, porque se abandona el carro y la moto. Habría que derruir parte del metro elevado y volverlo subterráneo, pero ya se ha gastado el escaso dinero de la ciudad y de la Nación.”
PARA NUNCA OLVIDAR
Posesión Presidencial en Ecuador
“Daniel Noboa, nuevo presidente del Ecuador manifestó en su primer discurso presidencial: El cambio es real, no es instantáneo, pero sí posible; No tenemos tiempo para perder. Hay mucho trabajo por delante. La historia nos espera; No los vamos a defraudar. Estamos aquí para hacer honrar el compromiso que hicimos”