Archivos de Etiquetas: ETNIA WAYUU

LA DESNUTRICIÓN AGUDA Y LA MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS EN LA GUAJIRA

A la Semana Epidemiológica – SE No 31 de 2025, se han reportado 13.305 casos de desnutrición aguda en niños menores de cinco años en Colombia, de un total de 13.416 (excluyendo 111 del exterior). En 2024, se registraron 15.740. La prevalencia nacional preliminar acumulada para las últimas 52 semanas epidemiológicas (desde la SE 32 […]

LOS LABERINTOS DE LOS WAYUU

Los laberintos en que han estado sumidos los indios guajiros, viene de mucho tiempo atrás antes de la llegada de los españoles. Los indígenas guajiros llegaron de la Guayana o del Orinoco, de donde fueron expulsados por los ferocísimos Caribes. Cuando llegaron a la península, expulsaron a los Arahuacos que allí vivían, quienes se fueron […]

LOS WAYUU Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

En Colombia se asume como una verdad incontrovertible que el retraso del país en materia de transición energética se debe a la tozudez y la ambición del pueblo wayuu en cuyo territorio se desarrollan grandes proyectos de generación eólica. Cuando los medios de comunicación nacionales examinan estos obstáculos se muestra solo una perspectiva del asunto: […]

JEPIRA, LA NOVELA DE JOSÉ SOTO BERARDINELLI PARA LEER Y CONSULTAR SOBRE USOS Y COSTUMBRES DE LOS WAYUU

La Guajira más desconocida. La del desierto melancólico y las apacibles rancherías, aquella que es el habitad de la orgullosa raza indígena, La Guajira de los wayuu, es el personaje central de la novela JEPIRA. Esta novela del autor barranquero José Soto Berardinelli, debe servir de marco de referencia de esta raza milenaria, así como […]

LOS PALABREROS WAYUU EN LA GUAJIRA: GARANTES DE VIDA, LIBERTAD Y PAZ 

“Los palabreros no son jueces, árbitros o conciliadores; son intermediarios que pueden ser mediadores. Ellos son portadores de mensajes, y no actúan de oficio. El palabrero evalúa la ascendencia real o potencial sobre la familia a la cual llevará el mensaje; también considera si los conoce, o si tiene alguna afinidad, porque el palabrero tiene […]

YADIRA EPINAYU, ARTESANA PROTAGONISTA DEL CORREDOR TURÍSTICO Y ARTESANAL DE SUCHIMA, RIOHACHA

La pluma dorara, plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en una mujer wayuu digna de ser leída, contada y conocida por aquellos que me permiten entrar en la retina de su pensamiento, al leer la historia  de Yadira Epinayu, mujer  artesana, de una pequeña comunidad llamada Uyanpana de […]