UNA NARRATIVA IMPARABLE

A raíz de los anuncios del Presidente Petro, de constituir una alianza entre ECOPETROL y PDVSA, inmediatamente y como es usual, el señor Álvaro Uribe reaccionó casi que instintivamente y por reflejo ante el anuncio de la integración y la sociedad colombo venezolana en materia energética. La reacción está basada estrictamente en prejuicios y pruritos ideológicos y politiqueros, ya que cabe preguntarse: cuales son los conocimientos de este señor en materia energética, más allá de haber impulsado durante sus ocho años de gobierno el malhadado modelo económico, cuya prioridad fueron los combustibles fósiles, y la consecuente dependencia y vulnerabilidad que el modelo implica. Es cuestionable la epistémica minero- energética del señor Uribe. Máxime teniendo en cuenta las opiniones vertidas en contrario, sobre idéntico asunto, por un sabio como Amilkar Acosta, dotado de la experticia y los conocimientos suficientes como para tener mucha más credibilidad en estos asuntos. Obviamente le creemos al experto Acosta Medina que, acompañado de tesis y antecedentes, analiza lo que significa en estos tiempos de Transición Energética, una alianza de esa naturaleza. Explica la pertinencia, bondades y ventajas de la misma.

La sociedad plantea una gana-gana, ya que, dadas las potencialidades, y la ubicación geográfica y fronteriza de La Guajira en energías renovables no convencionales, Venezuela se constituye en un mercado significativo para aquellas y Colombia podría acceder a materias primas que abaratarían el costo de la gasolina y adicionalmente materias primas para facilitar el proceso de transición energética local.

Acosta Medina como es costumbre en él, y dada su condición de economista, soporta su argumentación con cifras. No obstante, manifiesta sus reservas en dos puntos de la política en materia energética del vigente gobierno, relacionados: en primer lugar, con la prohibición interna de firmar nuevos contratos de exploración y explotación aquí, lo cual sería incoherente al manifestar que allá en Venezuela, si se podrían firmar. En otro punto en el que Acosta expresa su desacuerdo es con el tema de la prohibición del uso interno de la técnica del FRACKIN en Colombia, mientras en Estados Unidos ECOPETROL en su sociedad con la multinacional OXI está realizando un pingue negocio con la técnica del FRACKIN en territorio norteamericano.

En lo personal y con absoluta modestia, y a pesar de su innegable sabiduría expresamos nuestro desacuerdo con el exministro Acosta, ya que el tema es de impacto ambiental en ambos casos. En alguna medida es similar a lo que ocurre con el carbón, somos grandes productores, pero al ser exportada su producción casi en su totalidad, consecuentemente, se exportan, y con ello le trasferimos los Gases de Efecto Invernadero a nuestros compradores. El Cambio Climático no tiene fronteras. En el caso de la técnica del FRACKIN las consecuencias ambientales se generan en Estados Unidos y las utilidades en mayor medida las recibe ECOPETROL. No veo incoherencia en lo que respecta al espíritu ambientalista del actual gobierno y de la Ministra Muhamad al presentar el proyecto de Ley que prohíbe esa técnica en el pais.

En Uribe priman los criterios trasnochados, ideologizados y egoístas propios de él. Con los cuales, por supuesto complace a su galería, la cual le cree a pie juntillas cualquier esperpento que salga de su imaginación, no importa del tema que sea.

Esos, que hoy ponen el grito en el cielo por esa alianza binacional, fueron los mismos que sin formula de juicio y por simples prejuicios ideológicos, rompieron relaciones diplomáticas, comerciales con un pais hermano, con el cual un conflicto militar bélico, militar es impensable y absurdo. En Venezuela hay probablemente tantos colombianos como venezolanos en nuestro territorio, que se fueron antaño para allá por la mismas y peores razones por las que hoy se invierte el proceso. Esos irresponsables desataron y magnificaron la crisis entre ambos países y estuvieron a muy poco, e intrigaron para que se diera una guerra, donde podrían haberse registrado miles de muertos de manera irracional, de allá y de acá, ciudadanos pobres que son los primeros y muchas veces los únicos en caer en una conflagración entre naciones. Pero a estos gobernantes indolentes nada de eso les importaba, solo querían proteger sus torvos y oscuros intereses ideológicos, económicos y políticos. Le tenía sin cuidado que por esa ruptura se afectaran las economías de los habitantes de las periferias de los dos países. Conocemos bastante bien, cómo es la vida y quienes son los habitantes de los territorios periféricos de Colombia y Venezuela. En ambos se cumple la Teoría Económica del Centro- Periferia.

Ahora el señor Uribe, el más irresponsable de todos, enfermo por poder, que no hay forma que nos quiera dejar en paz, e imitar a los demás expresidentes que no abusan de su condición y generalmente, como ha sido habitual, se mantienen al margen, y diplomáticamente se abstienen de opinar sobre lo divino y lo humano. Patología irresistible por el poder, caso único en nuestra historia y posiblemente en la del continente. A veces a Uribe lo acompaña su colega extremista, Andrés Pastrana. A pesar de que en algún momento lanzó vergonzosas y serias sindicaciones contra el Innombrable, hoy día son parceros: como se dice coloquialmente: “los burros se buscan para rascarse”.

Obviamente hacen hasta lo imposible por proteger intereses que forjaron y constituyeron durante sus mandatos. En ese propósito irrefrenable, reciben el apoyo ideológico de muchos corifeos, desde el nivel central, y que aun persisten, subsisten, en todos los ámbitos, ya que esos corifeos encuentran sus imitadores y áulicos en los distintos niveles territoriales. Estos también protegen y tratan de preservar sus parcelas de intereses y de poder por interpuestas personas que sirven a sus intereses igualmente depredadores. Mantener el Statuo Quo en todas las instancias de poder. Preservar las instancias, concepciones, modelos y la cultura política, es una obsesión y en ese sentido coinciden, prohíjan a quienes lo detentan desde arriba. El actual gobierno y su modelo trasformador es una amenaza a sus intereses, lo que pretende, les da terror.

Es absolutamente comprensible que, esta elite corrupta, depredadora, que, durante todos estos largos años de manejo del Estado, han forjado uno de los países más desiguales e injustos con una distribución absurda de la riqueza, no obstante, el potencial de desarrollo económico, dada sus ingentes riquezas naturales, defienda con uñas y dientes, el Estado de Cosas. Obviamente se oponen con fiereza, a una serie de reformas, cambios estructurales en sectores como salud, pensiones y el laboral.

Plausible que terratenientes, ex defensores a sangre y fuego de la ´propiedad privada, potentados enriquecidos dudosamente, y otros reaccionarios adinerados y de todos los pelambres defiendan al Señor del Ubérrimo. Lo que no se entiende y compadece es una manada de ciudadanos cuya única riqueza sean sus manos para trabajar, y muy probablemente hayan sido víctimas indirectas de las acciones y decisiones de 8 años gobierno, defiendan con tanto ahínco a gobernantes cuyos mayores, o más recordados logros se ubiquen en los linderos del código penal y de la violación de derechos humanos esenciales. Pais absolutamente extraño. Es increíble e imposible creerles; no obstante, su narrativa, su capacidad de incidir en las esferas mediáticas.

Hemos realizado el ejercicio de analizar el caso particular de los argumentos en pro de la Reforma a la Salud, y se nos antojan sólidos, justificados, verosímiles, acompañados de guarismos y realidades incuestionables y los confrontamos con la verborrea usada por los detractores que, en esencia son personajes de los cuales el sentido común nos lleva a desconfiar de ellos, por sus antecedentes, por lo que representan y han defendido siempre. Como creerles a Turbay Uribe, A María Fernanda Cabal, a Paloma Valencia, al propio Uribe e inclusive al mamarracho de Polo Polo que recibe mensualmente $ 43,000,000, del dinero que pagamos como contribuyentes, por esbozar cada cierto tiempo un sartal de babosadas y sandeces. Es absolutamente asombroso, y por supuesto una vez corroborados sus tesis y sus falacias se confirma el contrasentido: “los coyotes protegiendo a las gallinas”. Pero es tal la arremetida y el acompañamiento mediático a su alrededor, que se imponen sus ficciones y engaños sobre la lógica, la sensatez.  Complicado luchar contra eso.

En cambio, y con absoluta seguridad el anuncio de la creación de la primera comunidad energética en el pais, gestada en un territorio y una comunidad tan sufrida, como la Wayuu en la Alta Guajira, y sus potenciales beneficios, no ha tenido ninguna repercusión, y es probable que a pesar de sus bondades y de lo justo y de las enormes mercedes que irradiará, podría estarle causando urticaria los opositores al gobierno y no solo a nivel central y nacional, sino en el ´propio territorio guajiro. No hace mucho, asistimos y presenciamos un acontecimiento vergonzoso, denigrante, fiel reflejo de la sociedad enferma en la que vivimos. La caída de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, generó beneplácito hasta en algunos guajiros, celebraron que hubiese sido declarada inconstitucional.  Eso nos da una dimensión del pais que nos han legado esas elites insensibles y pútridas, que lo han gobernado secularmente, y del extremo adonde llegan las pasiones polito-ideológicas.

José Luis Arredondo Mejía

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?