¿SUPO NOOOO?
ENVÍA TUS COMENTARIOS AL WHATSAPP +57 (316) 632 – 8655
UNA BANDERA LLENA DE INTRIGAS
Supimos que el presidente Gustavo Petro arranco la campaña para la posible consulta popular con una bandera llena de intrigas; el tira y jala del gobierno nacional con las empresas que prestan el servicio para entregar los medicamentos de enfermedades de alta complejidad, en vez de revelar una aparente practica de corrupción, lo que hace es confundir al ciudadano que ve distante la normalización de un servicio fundamental para las familias colombianas. Definitivamente el famoso “shu shu shu” contra el sistema de salud colombiano se agudizo a tal punto, que el asfixie total es el plato fuerte para sugestionar al pueblo y de esta manera recibir el apoyo desesperado de las masas en su nuevo embeleco: ¡la patética consulta popular!
PALABRAS CON RESULTADOS
Supimos que en la tarde del viernes, en la playa de la capital guajira se desarrolló la rendición de cuentas del gobernador Jairo Aguilar Deluque. El burgomaestre de los guajiros no solo detallo el informe ejecutivo de la vigencia 2024 en datos estadísticos sobre sus acciones administrativas, sino que puso en contexto cada una de ellas con testimonios ciudadanos de diferentes rincones de la península. El cumplimiento oportuno de los proyectos de alimentación y transporte en el sector educativo; los esfuerzos por dignificar la salud publica extramural en el territorio; y las alianzas estratégicas que denotan una cooperación internacional sin precedentes recientes, fueron los puntos más significativos durante la pasada vigencia. Los retos en ejecución y transparencia para el 2025 son las apuestas al corto plazo, la administración departamental está comprometida en dejar atrás las obras con atrasos e inconclusas. Sin dudas un evento muy concurrido, la puesta en escena impecable, uno que otro detalle técnico en el sonido por la fuerte brisa del mar caribe, pero la organización muy sobria y encima de los detalles. ¡Adelante gobernador, si a usted le va bien, evidentemente a los guajiros también!
LA SOSTENIBILIDAD DEL AGUA
Supimos que en la Biblioteca Héctor Salah del distrito de Riohacha La Empresa de Servicios Públicos de La Guajira (ESEPGUA) realizó su rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024. La gerente Andreina García Pinto presentó detalladamente un informe de gestión con indicadores de desempeño que reflejan el impacto positivo durante la vigencia anterior; más de 50 proyectos de agua y saneamiento en el departamento, que además han generado alrededor de 3 mil empleos directos y 5 mil indirectos; 170 mil guajiros beneficiados de los proyectos. Fueron cifras contundentes en las acciones administrativas adelantadas en el 2024. A la inquietud de público presente sobre la sostenibilidad a futuro de los proyectos entregados en las comunidades indígenas, la ingeniera del agua manifestó se ha tenido en cuenta la capacitación de las comunidades étnicas beneficiadas, para que además de ser dolientes también sean los garantes del funcionamiento idóneo de estas infraestructuras.
EL CESAR MARCHA A BUEN RITMO
Supimos que en el departamento del Cesar se desarrolló el primer Consejo Departamental de Política Social de 2025, la gobernadora Elvia Milena San Juan fijó nuevas prioridades para esta nueva vigencia. La entidad territorial continuara la marcha de proyectos que impacten a las madres cabeza de hogar que prestan el servicio de hogares comunitarios, con mejoras en la infraestructura de sus viviendas, con el Banco de Materiales; se articulará con el ICBF, definir un proyecto de dotación para los CDI; se anunció la creación de la estrategia ‘Fábrica de Líderes de las Juventudes’, que busca formar y respaldar a los jóvenes en procesos de liderazgo en el departamento, esto en alianza con las universidades que tienen presencia en el Cesar; además lanzaron la iniciativa ‘La Violencia no es un cuento’, que articula acciones de todas las instituciones contra la violencia de género, especialmente para evitar que la mujer siga como víctima de las distintas violencias en el territorio cesariense. Durante este consejo de política social hicieron participación activa la viceministra de la Igualdad, Aura Benilda Tegría Cristancho, y la embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García Carrillo, a quienes la gobernadora invitó a sumar esfuerzos para poner en marcha las apuestas de las Casas de Refugio, para cuidar en estos lugares a mujeres víctimas de la violencia. ¡Sin dudas el Cesar marcha a buen ritmo!
LAS @ EN TENDENCIA
LA DECLARACIÓN
José Félix Lafaurie – Presidente Ejecutivo de Fedegan
“Gracias a los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz los ganaderos colombianos han logrado el desalojo, de manera pacífica y con el acompañamiento de las autoridades, de grupos de tierreros que, con listas en mano (ellos mismos dicen que suministradas por las entidades del gobierno), llegan a invadir y destrozar los predios de los productores”
PARA NUNCA OLVIDAR
‘Queer for Palestine’
“Una musulmana le dice a un miembro de ‘Queer for Palestine’ que no es bienvenido en el movimiento y que debe irse. “Somos musulmanes y ustedes nos dan asco. No pertenecen a nuestra causa”. Los LGBTIQ+ que apoyan a Palestina no asimilan el rechazo de quienes practican la religión abrahámica y monoteísta del islam para con su condición sexual”