COMPROMISO AMBIENTAL EN RIOHACHA: NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

En la capital de La Guajira más de 400 familias locales gestionan el 40 % de los residuos sólidos aprovechables que se producen en este Distrito, lo que equivale a alrededor de 110 toneladas procesadas mensualmente. Con el fin de analizar la actualidad de este panorama, entidades locales y empresas organizadas de reciclaje, con el liderazgo de Uniguajira y Corpoguajira desarrollaron el Conversatorio Gestión de Residuos: oportunidades de aprovechamiento y Negocios Verdes.

El encuentro reunió a actores clave en la cadena de reciclaje del departamento, quienes, por medio de convenios públicos y privados, adelantan sus labores en zonas urbanas y rurales de Riohacha y Maicao. Durante la jornada, los participantes identificaron oportunidades de reutilización y negocios verdes que impulsan la economía circular y mejoran la sostenibilidad ambiental local.

Para Eliumat Maza Samper, coordinador de Educación Ambiental de Corpoguajira, el diálogo buscó inspirar y fortalecer a quienes ya lideran procesos de gestión sostenible, así como motivar a nuevos actores a sumarse al camino de la sostenibilidad. “Esta fue una oportunidad para que, desde diferentes ópticas y sectores se puedan resaltar las bondades que tiene el buen uso de los residuos sólidos. Estuvieron presentes entidades, la academia y la autoridad ambiental, para compartir experiencias sobre la gestión del material aprovechable y cómo ello genera empleo, sustenta una base económica y promueve un ambiente más saludable”, indicó el funcionario, quien además es graduado del Programa de Ingeniería Ambiental de la Alma Máter.

Es conveniente mencionar que, el evento permitió profundizar en temáticas como la reducción de la contaminación en el territorio y la conservación de los recursos naturales. Además, motivar a estudiantes, a la comunidad y al público en general crear oportunidades de negocio y empleo a partir del reciclaje y teniendo en cuenta la protección del medio ambiente.

Por último, desde el programa de Administración de Empresas se resaltó la importancia de contar con aliados estratégicos como el Grupo Interaseo, la Mesa Más La Guajira de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Corporación Socioambiental de Recicladores de la Costa (CORPRECAM E.S.P.) y la Asociación Recicladores Unidos, En definitiva, la institución reafirmó su compromiso con la realización de estas actividades, que promueven la acción por el clima y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Luis Jaime Ipuana Daza – Periodista Uniguajira

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *