CUBITA MARCA UN HITO HISTÓRICO EN GESTIÓN ANTE EL OCAD-PAZ PARA EL BIENESTAR DEL CORREGIMIENTO DE LOS PONDORES

El corregimiento de Los Pondores, ubicado a escasos tres kilómetros de la cabecera municipal de San Juan del Cesar, contará con un moderno sistema de acueducto y alcantarillado para su bienestar y despegue competitivo gracias a la gestión del alcalde Cubita Urbina. En la sesión número 83 del ocad-paz, desarrollada el 29 de septiembre de 2025, este órgano colegiado de administración y decisión (OCAD) aprobó cien proyectos por un valor de $1,76 billones beneficiando a igual número de municipios PDET del país de las 16 subregiones colombianas. Ahí Cubita Urbina, el alcalde de los Sanjuaneros marcó un hito histórico en gestión pública territorial jamás logrado por alcalde alguno de San Juan al atribuirse la aprobación y asignación de los recursos del proyecto de Optimización del Sistema de Acueducto y Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario para el Corregimiento de Los Pondores en el Municipio de San Juan del Cesar, Departamento de La Guajira, por valor de $37.062.162.189.

Este hecho es realmente histórico para San Juan, porque lo meritorio es que de la bolsa de recursos de $110.332 millones para la subregión Sierra Nevada- Perijá- Zona Bananera, conformada por 15 municipios del caribe, este municipio alcanzó el 34% de los recursos entre siete proyectos aprobados. Este acontecimiento convierte en el calendario esta fecha en un día histórico para San Juan y el Corregimiento de Los Pondores, quien por más de veinte años padeció de la ausencia de unos buenos sistemas de abastecimiento de agua para el consumo, lo mismo que, para la evacuación de las aguas residuales y servidas. Aquí demuestra Cubita Urbina su trabajo tesonero y su voluntad insoslayable por el desarrollo social de su municipio en un sector tan sensible como es el sector de saneamiento básico y agua potable. Con esta gestión de implementarle a este importante corregimiento los servicios públicos de acueducto y alcantarillado no solamente se comienza a cerrar brechas sociales, sino que además, con una infraestructura de servicios públicos esenciales modernos y más adecuados, el corregimiento de Los Pondores se convertirá en un importante destino turístico de La Guajira.

Los Pondores en el mediano plazo se visiona con un proceso de conurbación con la expansión urbana de la cabecera municipal de San Juan. Además, el espíritu emprendedor, cívico, altruista y visionario de su gente junto con sus perspectivas físicas de desarrollo lo convierten en un corregimiento atractivo para la convivencia y armonía ciudadana. Así mismo, la rentabilidad del suelo urbano y rural y la dinámica de la actividad inmobiliaria dispara el factor de valorización y las posibilidades de crecimiento en el corto y mediano plazo. Dicho en otras palabras, esta gestión del alcalde de San Juan catapulta hacia las cumbres más altas de su desarrollo social y económico al Corregimiento de Los Pondores y su hermosa población con este hecho histórico que marcará sus vidas para siempre. Con una mejor infraestructura de los servicios básicos de la red primaria de acueducto y alcantarillado no solamente se mejoran las condiciones de vida y se cierran brechas y se eleva las condiciones de bienestar de las personas, sino que, se contribuye a elevar los índices de desarrollo humano de la población y se garantiza con ello, la seguridad alimentaria y nutricional. Los estándares y la calidad de vida de la población se elevan, la dimensión politicoadministrativa también, igualmente, el eje socioeconómico y sociocultural, lo mismo que, el eje poblacional, tecnológico y ambiental.

Quedará para la historia, Los Pondores antes y después de la administración de Cubita, separado por una línea intangible en la mente y los corazones de quienes manifiestan su más excelsa cultura humanística con la gratitud pública. Una vez más se cumple lo que está escrito, “cuando los justos gobiernan, el pueblo se alegra”, hoy los Pondores respira un nuevo amanecer, mucho más hermoso y llena de esperanzas. A partir de hoy comienza la alcaldía municipal a escribir con agua la historia del desarrollo de Los Pondores. Atrás quedarán esos momentos de desidia, de angustia y de escepticismo de esta población que ya no creía en sus alcaldes y se recupera la fe y la esperanza en sus mandatarios.

Obras son amores y buenas razones para tomarse de la mano entre gobernante y gobernados para recorrer juntos por alfombras de progreso y transformación de nuestro pueblo hasta salir de los caminos destapados y polvorientos que nos generaron cien años de soledad en Macondo.

  

Rafael Humberto Frías

DESCARGAR COLUMNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *